SEG

Triunfan estudiantes de Escuela de Talentos Guanajuato Azteca en torneo RoboRave

  • Destacan en la competencia en la que intervinieron competidores de Polonia y México.

León, Gto. 16 de diciembre del 2022.- Estudiantes de secundaria de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, obtuvieron los 3 primeros lugares del torneo virtual RoboRAVE Taiwan Open 2022 en línea, al lograr el mayor puntaje en la competencia, la cual forma parte de un circuito de competencias internacionales.

El evento organizado en la modalidad triatlón en línea, contó con la participación de 102 equipos pertenecientes a Polonia y México.

Los ganadores fueron los integrantes del equipo TECNOLIONS de la escuela secundaria Talentos Guanajuato Azteca. El primer lugar correspondió a Dante Hernández Torres con 3 mil 273 puntos; Jorge Alberto León Tapia con 3 mil 268 puntos para el segundo lugar y el tercer sitio fue para Emiliano Rodríguez Rico quien totalizó 3 mil 258 puntos.

El desarrollo del torneo RoboRAVE Taiwan Open 2022, consistió en asignar tres retos a cada alumno, Amaze-ing, Line Following y FastBot, los cuales deben resolverlo en un lapso máximo de tres horas, para poder obtener el mayor puntaje posible en cada uno de ellos.

Al finalizar el tiempo, se suma el puntaje de cada uno de los retos y de esta manera se obtienen a los ganadores del certamen.

El estado de Guanajuato impulsa las actividades innovadoras para el desarrollo y aprendizaje integral de los estudiantes desde la educación básica, por lo que se promueve la participación en torneos de talla internacional; será este 17 de diciembre cuando participen en RoboRAVE International Capital Robotia 2022 México, 87 estudiantes de primaria y secundaria de los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, San José Iturbide, Santa Catarina, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.

Padres y madres de familia concluyen el Taller Crianza Positiva en Manuel Doblado

  • Participaron 40 madres de familia en la capacitación.

Manuel Doblado, Gto. 16 de diciembre de 2012. El Jardín de Niños Manuel Doblado fue cede del cierre del Taller “Crianza Positiva”, realizado durante los meses de octubre y noviembre del presente año, durante los cuales las madres obtuvieron importantes herramientas que les serán de ayuda en el cuidado y desarrollo de sus hijos.

Lo que se busca con estas capacitaciones es que los padres aprendan a cuidar, promover y estimular el desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente, a no ser violento y ofrecer reconocimiento y orientación a los menores.

El Delegado de la Región VI Anselmo Conejo Cornejo agradeció a las mamás por el tiempo que le dedicaron a este taller “estoy convencido de que cada una de ustedes están aquí porque quieren lo mejor para sus niñas y sus niños. Es desde la educación en casa como podemos ir planteando un mejor futuro para nuestras niñas y niños”.  

En esta capacitación participaron 40 madres de familia, que tienen a su hijas e hijos en los jardines de niños Lope de Vega de la Comunidad Calzada de Tepozán, Manuel Gutiérrez Nájera de la Comunidad Calzada de la Merced, Manuel Doblado de la Comunidad de Frías, todas pertenecientes al municipio de Manuel Doblado.

La Maestra Claudia Margarita Ríos Supervisora de la zona 45 de Preescolar reconoció a las madres participantes “ahora les toca a ustedes aplicar lo aprendido en los talleres; al haber aceptado este reto, se nota su interés en ser mejores”.

Finalmente, la señora María Guadalupe Valdez reconoció “este tipo de talleres son muy funcionales para poder brindar a nuestros hijos e hijas lo mejor para su educación afectiva y académica. Nos ayudan a identificar hacia donde orientar la educación que se imparte desde el hogar”.

Es a través de estos talleres que la Secretaría de Educación del Estado genera los espacios para que las madres y padres de familia enriquezcan la crianza de sus niñas y niños desde el seno familiar.

En esta entrega se dieron cita el Delegado de la Región VI Anselmo Conejo Cornejo, el jefe de la USAE Manuel Doblado Diego Castellanos, la Supervisora de la Zona 45 de Preescolar Claudia Margarita Ríos Bonilla.

Alumnos de primaria cumplen su sueño de patinar sobre hielo

  • 45 estudiantes se pusieron los patines y disfrutaron de una mágica mañana.

Abasolo, Gto. 15 de diciembre de 2022.- Estudiantes de las primarias Miguel Hidalgo de la Comunidad de Puerta de la Cruz y Miguel Hidalgo de la Comunidad San Antonio de Horta, superaron el reto de aprender a patinar y disfrutaron de una mañana mágica en la pista de hielo que se encuentra en el Jardín Principal de esta ciudad.

En un trabajo de colaboración entre la Presidenta Municipal de Abasolo, Rocío Cervantes Barba, el Director de DIF Municipal Francisco Rodríguez Vega y la Secretaría de Educación a través de la Delegación VI y su delegado Anselmo Conejo Cornejo, unieron voluntades y llevaron a los pequeños a disfrutar de una mágica mañana.

Ambas primarias multigrado pertenecen a la zona 554; se tiene previsto que en los próximos días se continúe llevando a más estudiantes para que puedan disfrutar de esta experiencia, la cual fue completamente gratuita para los asistentes.

UTSMA responde a una educación de calidad acorde al sector productivo

  • Rector expone logros y retos para la comunidad educativa.
  • Resaltan oferta de nuevas carreras y programas educativos a partir de las demandas formativas actuales.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 15 de diciembre del 2022.- El Rector de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA), Mtro. Daniel Jiménez Rodríguez, rindió el Informe de Actividades correspondiente al ciclo 2021-2022 en un ejercicio de rendición de cuentas ante estudiantes, personal docente, administrativo y sociedad en general.

En su rendición de cuentas ante la sociedad, el Rector de la UTSMA, Daniel Jiménez Rodríguez, destacó el compromiso y esfuerzo de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa y el trabajo que realizan para juntos hacer de un San Miguel de Allende más sobresaliente y competitivo.

“La UTSMA presenta un avance que la coloca como referente educativo de calidad, con infraestructura digna y un equipo comprometido en gestionar recursos propios para ofrecer mejores condiciones educativas, con la participación de alumnas, alumnos, madres y padres de familia. Es un orgullo ser Pantera” subrayó el rector como parte de su mensaje en el que reiteró el gran compromiso social que tienen.

En los resultados presentados en el periodo a informar destacaron el incremento de cobertura en promedio del 8%, dando la posibilidad de que jóvenes del municipio y aledaños, puedan continuar con su formación profesional con las Unidades Académicas de Comonfort y Doctor Mora.

En la UTSMA, del 2012 al 2019 se impartían únicamente 9 programas educativos, de los cuales 7 eran del nivel Técnico Superior y 3 Licenciaturas; por lo que se reconoció que en la actual administración se logró la apertura de 5 nuevos programas: Técnico Superior Universitario en Administración, área Evaluación de Proyectos; Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Mantenimiento Industrial; y Agricultura Sustentable Protegida.

En el informe de actividades se agradeció el apoyo de empresarios del área Vitivinícola y gestiones con el sector educativo, se logró ofertar la carrera de Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable, área Vitivinicultura; carrera pertinente a las demandas de la sociedad actual y sector productivo.

Luis Andrés Álvarez Arana, Director General de Educación Superior y representante del Secretario de Educación de Guanajuato en dicho evento, hizo un especial reconocimiento a los jóvenes y docentes que integran la comunidad UTSMA, liderados por la labor del maestro Daniel Jiménez Rodríguez.

“Soy testigo del trabajo no sólo en la región norte, puesto que en todo el estado repercuten las acciones y estrategias que realizan ante las adversidades, para construir una narrativa en la que las y los jóvenes logran cumplir sus sueños con el apoyo de madres y padres de familia comprometidos en impulsar sus talentos y mejorar su calidad de vida” comentó con orgullo ante los asistentes, Luis Andrés Álvarez Arana.

Cabe destacar que, en el informe anual de actividades, se presentaron las líneas estratégicas que impulsará la UTSMA para fortalecer el sistema educativo y así, ser pieza clave en el cumplimiento de los objetivos y componentes del Pacto Social por la Educación que promueve el gobierno del estado.

El Teatro Angela Peralta, sede del evento, reunió a autoridades educativas y municipales como: Luis Andrés Álvarez Arana, Director General de Educación Superior; el Secretario de Juventud en San Miguel de Allende, Genaro Sánchez Murillo; la síndica de Doctor Mora, Elena Silva Ruiz; Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I; así como representantes de los planteles CECyTE I y II de San Miguel de Allende, Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, Tecnológica del Suroeste del Estado y Bachillerato SABES.

Estudiantes Iturbidenses encienden esperanza, paz y conocimiento con tradiciones decembrinas

  • Con proyecto integral las y los alumnos conviven y mejoran sus aprendizajes.

San José Iturbide, Gto. 15 de diciembre de 2022.- La comunidad educativa de la zona 525 de Telesecundarias, del municipio de San José Iturbide, creó el proyecto “Árbol de la Paz”, actividad que fortalece en el alumnado, diversos aprendizajes esperados en las asignaturas de matemáticas, español, artes e historia.

Se trata de un emblemático árbol de casi 15 metros de altura que se encuentra en el patio de la Telesecundaria 829, de la localidad del Arenal de Arriba, el cual fue decorado por parte de las y los 398 estudiantes adscritos a 8 escuelas adscritas a la zona escolar 525, con ayuda de autoridades educativas, escolares, madres y padres de familia.

Gracias a dicho proyecto que se planteó desde el inicio del presente ciclo, las y los alumnos fortalecieron y mejoraron sus aprendizajes matemáticos; desde  trigonometría, para calcular la altura y volumen del árbol, así como la cantidad de materiales necesarios para la decoración navideña.

Además, para complementar el trabajo, pusieron en práctica habilidades artísticas, como pintura al óleo y acuarela para la elaboración de tarjetas navideñas gigantes, esferas y piñatas, interpretación de villancicos y puesta en escena de una pastorela.

Al encendido del árbol de la paz, acudió Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, quien felicitó a la comunidad educativa, y en especial a las autoridades escolares, a las y los docentes, por la gran idea de impulsar los aprendizajes con actividades propias de la época, “este árbol representa la paz, pero también la esperanza de que todo va por buen camino, después de algunos años de no poder celebrar nuestras festividades, hoy ustedes lo hacen de manera maravillosa, dejan ver su enorme capacidad de trabajo en equipo y mejoran los aprendizajes de las y los alumnos”.

Al mismo tiempo, los educandos adquirieron capacidades para la gestión de recursos, ya que lograron involucrar a algunas empresas locales con la donación de materiales que requerían para la decoración.

En su mensaje, Martha Estela Rodríguez Juárez, Supervisora escolar de la zona 525, dio a conocer que la actividad se planeó con el firme propósito de fomentar la integración de una verdadera comunidad de aprendizaje, donde cada miembro contribuya al logro del objetivo; mejorar los aprendizajes e impulsar la creatividad, solidaridad, trabajo colaborativo e integración de madres y padres de familia como aliados en la educación de sus hijas e hijos.

Bajo este contexto, cada escuela participante se sumó con actividades específicas, la Telesecundaria de la comunidad Cruz de la Masa; elaboró el periódico mural alusivo al mes de diciembre,  la comunidad educativa de Ojo de Diego; se encargó de la elaboración de tarjetas navideñas gigantes y  pinturas con acuarela con motivos navideños, el equipo de trabajo de la Yerbabuena; colaboró con el sonido y las luces, la Telesecundaria de la localidad El Zapote; diseñó los distintivos con el símbolo del árbol de la paz, y en conjunto, los 8 centros educativos lograron el objetivo planteado.

Carolina Romero, estudiante de la Telesecundaria 829, afirmó que, “esta actividad me dejó una gran experiencia, pues me siento muy orgullosa de todo nuestro trabajo, además de que nos deja motivados y con entusiasmo, no solo la paz si no la esperanza de que podemos trabajar en equipo para lograr lo que deseamos”.

Por su parte, Leticia Zarazúa Pacheco, docente unitaria de la Telesecundaria 829 y líder del proyecto, comentó, “me mueve el aprendizaje significativo en las y los estudiantes, el entusiasmo que muestran, ante este tipo de actividades que los motivan, tanto en los conocimientos como en experiencia de vida y valores, ya que de forma paralela se da la sana convivencia y la unión  dentro de la comunidad educativa”.

Con Aprendizajes para Todos estudiantes de prepa avanzan

  • Un programa en alianza con el Tec de Monterrey.
  • Fortalece el compromiso cívico y la ciudadanía activa entre estudiantes.

León, Gto. a 15 de diciembre del 2022.– Con la estrategia Aprendizajes para Todos, avanza en Guanajuato la recuperación de aprendizajes en Educación Media Superior.

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato encabezó el evento de cierre del programa Aprendizajes para Todos: Un paso al frente por la educación en México, edición agosto-diciembre 2022, que benefició a 750 estudiantes de ocho subsistemas de educación media superior.

Esta estrategia contribuye a mitigar las afectaciones educativas causadas por la pandemia y, que en alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus León (Tec de Monterrey), en el marco del Pacto Social por la Educación, Guanajuato comenzó su operación en septiembre de 2022.

En dicho programa se tuvo una participación de estudiantes de media superior de los subsistemas: Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM), CECYT IPN, CECYTE Guanajuato, CONALEP, DGETI, Escuela Preparatoria Regional del Rincón, Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES), y Escuela de Talentos.

Con apoyo de 79 mentoras y mentores (profesores y profesoras de media superior) para dar seguimiento a la estrategia con los alumnos. Y de 207 tutores que cursan su educación superior en el Tec de Monterrey Campus León y otros campus del país quienes dieron seguimiento a las asesorías y tutorías en matemáticas y comunicación.

Las instalaciones del Tec de Monterrey campus León dieron cita a estudiantes y docentes participantes, a quienes Jorge Enrique Hernández Meza, reconoció su compromiso y decisión por participar en el programa que les abrió la puerta a más capacidades y fuerza que les permitirán enfrentar retos grandes y sueños más demandantes.

Enfatizó que Aprendizajes para Todos, es una iniciativa muy propicia para contribuir a contener las afectaciones de la pandemia, que impacta a miles de estudiantes, y suma la voluntad del propio estudiantado para sembrar la semilla de la solidaridad, “Cuando se trata de ayudar, el primer paso es que dos personas se encuentren. Si esta sociedad tiene esperanza, es porque en lo más profundo del ser humano siempre hay esa necesidad de dar, de entregar algo”.

Aprendizaje para todos trabajó en un esquema de tutorías a lo largo de 2 bloques de 5 semanas cada uno. En el Bloque 1 se abordaron las Matemáticas; en el Bloque 2, Comunicación. Previamente las y los alumnos de media superior realizan una prueba diagnóstica de entrada y una de salida con el objetivo de conocer cómo llegan y el avance en aprendizajes que tuvieron gracias a las tutorías.

Al cierre del evento se entregó constancias a todas y todos los participantes y se reconocieron a los estudiantes más destacados de esta edición. En primer lugar, a Karla Ivanna Ceballos del SABES La Piscina en León; Andrea Daniela Zaragoza Belman de CECyTE Guanajuato plantel Pénjamo, e Itzel Guadalupe Estrella Miranda del Bachillerato SABES Ojo Seco, de Celaya, en segundo y tercer respectivamente.

El evento contó con la presencia de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Inés Sáenz, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey quien estuvo presente de manera virtual; Juan Carlos Arreola, Director de Tec de Monterrey Campus León; Marco Antonio Fernández Líder de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey, Eduardo Arenas Barroso Presidente de Consejo del Grupo Aryba; así como de titulares de los subsistemas de educación media superior.

Firma UVEG convenio con Full Sail University

  • Doble titulación y programas con doble validez, el objetivo.
  • Vinculación de ANUIES con universidades americanas y el consulado de México, factor clave.

14 de diciembre del 2022. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual de Guanajuato [UVEG] ha concretado un convenio de colaboración sin precedentes con la prestigiosa Full Sail University reconocida por ser una de las principales instancias formadoras de talentos que se desempeñan en parques temáticos y áreas relacionadas con entretenimiento de alto nivel.

La visión, es que ambas instituciones trabajen programas conjuntos para ofrecer a los alumnos la posibilidad de estudiar programas de doble título, cursos y diplomados que complementen su formación. De esta manera, estarán reafirmando la estrategia internacional de Guanajuato para las y los estudiantes.

Al respecto, el titular de UVEG, Ricardo Narváez Martínez mencionó durante la firma de este convenio:

“Es un honor concretar este importante paso hacia la colaboración que impulsará el desarrollo de nuestros estudiantes mediante la formación de perfiles más integrales. Con el trabajo conjunto entre UVEG y Full Sail University, buscamos aplicar las mejores prácticas internacionales en nuestro sistema y seguir formando ciudadanos con competencias globales”.

El año pasado, la UVEG se consolidó como la primera institución virtual en pertenecer a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este 2022, la universidad fue invitada para participar en la agenda de trabajo con universidades americanas organizada por ANUIES en colaboración con el Consulado de México en Orlando a la cual también asistieron autoridades de Full Sail University.

Además, Full Sail está dedicada a la producción audiovisual orientada a las artes, tecnología y entretenimiento. Cuenta con alumnos ganadores de premios importantes en la industria, además de estar reconocida por la Asociación de Aprendizaje a Distancia de los Estados Unidos (USDLA) por sus mejores prácticas en el aprendizaje a distancia del siglo XXI en el 2011.

Durante los 3 días de trabajo de la agenda, el titular UVEG sostuvo reuniones con universidades de alto prestigio entre las 1000 mejores del mundo, como la University of Central Florida, que se encuentra en el lugar 801 del ranking; la University of South Florida, que se dedica al tema de la investigación y está en el lugar 601. También se sostuvieron reuniones con el Valencia College y la Universidad Full Sail.

De esta manera, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato refrendan su compromiso con la educación internacional y fortalecen sus relaciones internacionales en favor de su comunidad académica.

#Educación #Internacional #EnLínea #Guanajuato #UVEG #FullSail #University #Convenio #Equipo #Vanguardia #Elearning

La SEG realiza recorridos en escuelas para atender necesidades de mantenimiento

  • Se visitaron las primarias Narciso Mendoza, Cuauhtémoc y Telesecundaria 1013

Pénjamo, Gto. 14 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de conocer las necesidades más apremiantes y darles atención, personal de la Delegación VI encabezados por el Delegado Anselmo Conejo Cornejo, recorrieron la primaria Narciso Mendoza y la Telesecundaria no. 1013 de la comunidad Las Mangas de Corralejo, así como la primaria Cuauhtémoc de la comunidad Cañada de Corralejo, ambas del municipio de Pénjamo.

El interés del Delegado de la Región VI es platicar con los directores de los planteles educativos y conocer de primera mano las condiciones que presentan los centros escolares.

En lo que respecta a la escuela primaria Narciso Mendoza ubicada en la comunidad Las Mangas de Corralejo, la directora Nely Beatriz Vázquez Chávez comentó la necesidad de reparar los sanitarios que son utilizados por los 43 estudiantes que asisten a este plantel, a lo que se le dará solución.

Posteriormente, durante el recorrido en la Telesecundaria no. 1013 ubicada también en Las Mangas de Corralejo, la Directora María Luis Cuellar Barrón hizo patente la necesidad que se tiene de pintura para el inmueble, por lo que se le estará beneficiando a 20 estudiantes.

Finalmente, en la escuela primaria Cuauhtémoc ubicada en la comunidad Cañada de Corralejo que cuenta con 32 estudiantes, la Directora Blanca Lizette Juárez Martínez señaló la importancia de reemplazar la maya perimetral, lo que se atenderá por parte de la SEG.

Los recorridos realizados a los diferentes centros educativos y los mantenimientos menores que se estarán realizando, tienen como finalidad que las y los estudiantes que acuden a sus escuelas cuenten con las condiciones óptimas para su desarrollo estudiantil.

Estudiantes del Noreste participan en torneo regional de robótica

  • Alumnas y alumnos del Tecnológico de Monterrey asesoraron el proyecto educativo.

Querétaro, Qro. 13 de diciembre de 2022.- 16 primarias y secundarias adscritas a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) Región II, que cuentan con equipamiento de robótica Arduino, participaron en el torneo “Robotics League”, organizado por estudiantes de la PrepaTec, el cual se desarrolló en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.

Las escuelas ganadoras del torneo son: primer lugar; primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora, segundo lugar; Telesecundaria 433, de Misión de Arnedo, Victoria y tercer lugar; Telesecundaria 268, de Loma de Buenavista, Doctor Mora.

En la competencia, las y los estudiantes pusieron en práctica los aprendizajes adquiridos durante una serie de talleres presenciales de programación, diseño y mecánica, basados en tecnología Arduino, impartidos por los integrantes del equipo TECDROID 3354 de la PrepaTEC, Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.

Dichos talleres se efectuaron de septiembre a diciembre del presente, en el municipio de Doctor Mora y beneficiaron a 109 alumnas y alumnos de 12 telesecundarias y 9 primarias de los municipios de Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la SEG, agradeció a la comunidad educativa del Tecnológico de Monterrey, por abrir las puertas de sus instalaciones y respaldar proyectos valiosos que cambian la vida del alumnado y les motivan a continuar interesados en el mundo de la robótica y en su trayecto formativo.

“Agradezco de forma especial a las y los jóvenes estudiantes de la PrepaTEC, por compartir su conocimiento y dejar una huella positiva e inspirar a nuestras alumnas y alumnos del noreste, quienes mejoraron sus aprendizajes y habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, STEAM”.

Por su parte, Gabriela Pérez Ávila, Directora de la PrepaTec, campus Querétaro, afirmó que es necesario hacer más alianzas para elevar la educación a nivel mundial y reconoció la relevancia del proyecto porque ambas partes, tanto estudiantes del noreste, como de la PrepaTec aprendieron, y ese es el objetivo, “felicito a las y los estudiantes por su actitud, ante este reto, siempre dispuestos a ir en busca del como sí hacer las cosas y lo lograron. Me siento afortunada por contar con estudiantes que son parte del cambio que queremos”.

Además de participar en el torneo, las y los estudiantes escucharon atentos a cinco destacados catedráticos del Tec-Qro, del área de robótica, quienes compartieron valiosas experiencias con las y los alumnos, como, Esteban Padilla, quien habló sobre cómo es posible trascender por medio del STEAM.

El catedrático Arturo Escobedo, brindó un mensaje especial para las y los estudiantes del noreste, en el cual narró su experiencia al estudiar en un centro educativo rural y el camino que siguió hasta llegar a su pasión por la robótica.

Rick L. Swenson, platicó del uso de la metodología STEAM en el desarrollo de habilidades para que estudiantes y docentes aprendan juntos a enfrentar retos utilizando conocimientos investigados y adquiridos en clase.

Asimismo, Pedro Nájera, compartió su experiencia al ser parte de un proyecto de biotecnología, que cimentó su pasión por el área de tecnología,

En este espacio, se hizo un llamado a los docentes a continuar motivados e inspirados junto con sus estudiantes, a través del desarrollo de estrategias didácticas que les permitan incluir los temas de robótica, a la resolución de problemas en la vida diría.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece al Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, por sumarse al Pacto Social por la Educación, en los componentes de reinserción y permanencia escolar y recuperación de los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes de la región noreste, en temas de tecnología y mentefactura.

ITESI campus San Luis de la Paz recibe reconocimiento de National Geographic Learning

  • Llevan a otro nivel la práctica e impulso del idioma inglés.

San Luis de la Paz, Gto. 13 de diciembre de 2022.- El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI) campus San Luis de la Paz, obtuvo un reconocimiento por parte de National Geographic Learning, por impulsar la educación y acercar a las y los estudiantes el aprendizaje del idioma inglés.

Al recibir la distinción, Mirna Ireri Sánchez Gómez, Directora General del ITESI y Ma. Del Rosario Sánchez Martínez, Subdirectora del Plantel San Luis de la Paz, coincidieron en que, la educación es una de las grandes fuerzas que transforman a las y los alumnos y hablaron del compromiso de continuar enfocados como institución en respaldar a cada estudiante para que alcancen el éxito profesional y personal.

Dicho reconocimiento fue posible gracias al destacado y arduo trabajo de las docentes expertas en el idioma, Carla Cortes Martínez y Olivia Hernández Grimaldo, quienes ponen en práctica diversas actividades creativas y divertidas que mejoran los aprendizajes en los educandos.

A través de su práctica pedagógica, las docentes llevan a otro nivel la enseñanza del inglés, con la implementación de ejercicios significativos como, spelling bee, Job interview, Thanksgiving, Itesi’s voice, entre otros.

Orgullosos y motivados, estudiantes de las diferentes carreras de ingeniería en Gestión empresarial, Industrial e Innovación, así como autoridades educativas y docentes del ITESI plantel San Luis de la Paz, agradecieron el reconocimiento, mismo que les inspira a trabajar para cosechar más logros, con la firme convicción de impulsar el idioma inglés, como una herramienta capaz de abrirles grandes oportunidades en todos los ámbitos.