sector empresarial

ASISTE LIBIA DENNISE A SEGUNDO INFORME DE RESULTADOS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN

  • Reconoció el trabajo de las y los diputados locales durante los últimos 2 años y reiteró el apoyo del Gobierno Estatal.
  • Destacó la cercanía del Grupo Parlamentario con la ciudadanía e hizo un llamado a redoblar esfuerzos en favor de Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García asistió al Segundo Informe de Resultados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) “Acciones X Guanajuato”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En su intervención manifestó: “es un enorme compromiso tener la responsabilidad de los ciudadanos, pero también es un mandato que ustedes hacen a las y los legisladores, y por eso es que un evento como este reviste una importancia muy relevante, derivado de que es, justamente, el dar cuentas de esa confianza que ustedes (los ciudadanos) han depositado en las y los legisladores”.

Durante el informe de actividades, se expusieron los resultados que las y los diputados de Acción Nacional obtuvieron en los recientes dos años de la LXV Legislatura desde el Congreso del Estado.

La secretaria Libia Dennise destacó que el GPPAN impulsó 47 iniciativas de reformas y leyes como parte de la agenda legislativa y que priorizan temas como: protección a la mujer, fortalecimiento de la economía, mejoramiento de la seguridad, cuidado del medio ambiente, educación de calidad, entre otros; todos ellos atendiendo las principales necesidades e inquietudes de la población guanajuatense.

El Diputado Local Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado dijo: “mis felicitaciones a este grupo de mujeres y hombres comprometidos con nuestro país y estado (…). Somos un país, somos un estado, somos una sola voz en este Congreso, que se refleje la pluralidad, que sea la muestra incluso de los contrastes, pero con un solo objetivo, para construir el Guanajuato que compartimos y que queremos”.

Finalmente, la secretaria Libia Dennise reiteró su apoyo desde el Gobierno Estatal y añadió: “quiero invitarlos a que no bajen la guardia, a que redoblen esfuerzos para que juntos logremos el crecimiento y el desarrollo que hoy tiene a nuestro estado por la ruta correcta. Quiero agradecer y reconocer a cada uno de ustedes, a cada una de ustedes todo su esfuerzo en favor de nuestro estado. ¡Felicidades por este Segundo Informe de Resultados! Guanajuato ve en este grupo parlamentario y en cada uno y cada una de ustedes, a un aliado, a una aliada para que sigamos siendo el orgullo y la Grandeza de México”, concluyó.

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional está confirmado por las y los diputados: Angélica Casillas, Armando Rangel, Luis Ernesto Ayala, Martha Hernandez Camarena, Aldo Márquez, Laura Cristina Márquez, Rolando Fortino Alcántar, Lilia Margarita Rionda, Katya Soto, Noemí Márquez Márquez, Susana Bermúdez, Víctor Manuel Zanella, Janet Melanie Murillo, María de la Luz Hernández, Martín López, Bricio Balderas, Briseida Anabel Magdaleno, Alfonso Borja, Jorge Ortiz Ortega, Miguel Ángel Salim y César Larrondo.

En el evento estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes, integrantes del gabinete ampliado del Gobierno del Estado de Guanajuato, representantes del sector económico y empresarial, así como líderes vecinales y ciudadanos en general.

Acuerdan IECA y AVSI impulsar el protagonismo de los jóvenes

  • El convenio beneficiará a jóvenes de 17 a 22 años de edad
  • Dispone AVSI de financiamiento de agencias de cooperación de EU y la UE

León, Gto; 10 de abril de 2023.- A través de la firma de un convenio entre el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y AVSI México se podrá impulsar el empoderamiento de jóvenes guanajuatenses entre 17 y 22 años para fortalecer sus capacidades, confianza y protagonismo en ellos mismos y en sus propias comunidades, así como acercarles  herramientas para que tengan una exitosa integración al mundo laboral.

El acuerdo fue suscrito por Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA; Rossana Stanchi, representante País AVSI en México; Paula Pastor Flores directora general de JA México y Margarita Álvarez Coghlan, Presidenta de AVSI México.

AVSI es una organización de cooperación para el desarrollo que surgió en Italia hace 50 años y actualmente tiene presencia en 39 países de los cinco continentes del mundo. Tan sólo el año pasado logró la puesta en marcha de 300 proyectos. En México tiene presencia desde hace 20 años. (Alprazolam)

“En AVSI trabajamos en varios ámbitos, pero el punto central está en aquellos proyectos enfocados al ámbito sanitario, social, socioeducativo, en temas de agricultura, cambio climático, así como promover la dignidad de las personas en su contexto familiar y comunitario”, señaló Stanchi.

Comentó que este convenio que se firmó con el IECA pretende acercar herramientas a los jóvenes para que les ayude a situarse en el entorno laboral y profesional, pero al mismo tiempo, que les permita emprender sus propios proyectos en diferentes ámbitos.

“Estamos muy preocupados por la cohesión social en México es por eso que si entre el gobierno, empresas e instituciones educativas no hay diálogo y canales de colaboración, quien se queda a la mitad del camino son los jóvenes, que en lugar de volverse constructores de su país, se vuelen un problema”, puntualizó.

En su momento, López Rodríguez dijo que el IECA en colaboración con otras instituciones y organismos han impulsado de manera decidida a los jóvenes en Guanajuato para capacitarlos en diferentes áreas y especialidades y, con ello, brindarles herramientas para que puedan integrarse a un centro laboral de manera exitosa.

A través de capacitaciones especializadas en diferentes disciplinas, el IECA aborda las exigencias que requieren las empresas a la hora de solicitar personal calificado. “Para nosotros cada joven que se incorpora a un centro laboral, siempre será una gran noticia”, afirmó.

Recordó, que tan sólo el año pasado, el IECA capacitó a 120 mil personas, entre jóvenes y personas adultas, aunque cada día, tratamos de llegar a más jóvenes a través de diferentes apoyos y programas para lograr una capacitación de calidad.

El proyecto de AVSI dispone de financiamiento público y privado, agencias de cooperación de Estados Unidos y la Unión Europea, y para el caso particular de Guanajuato se pretende beneficiar a jóvenes de 17 a 22 años de edad en el mercado laboral, a través de la articulación con empresas locales que abarquen diferentes sectores.