Sector Construcción

Impulsa Guanajuato innovación en la construcción

  • El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez inauguró el Congreso Internacional Guanajuato BIM 2022.
  • La metodología BIM beneficia en lo económico y  reduce retrasos de ejecución en las obras, por lo que debe implementarse como forma de trabajo cotidiano.

Guanajuato, Gto., a 12 de mayo de 2022.- En Guanajuato se trabaja para impulsar métodos de construcción cada vez más modernos que generen obras sustentables, económicas, funcionales y con beneficio social, señaló el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la inauguración del Congreso Internacional Guanajuato BIM 2022.

El funcionario estatal destacó que, la metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling), es una herramienta que abre un mundo de posibilidades y que además podría generar ahorros en la ejecución de la obra, además de un mayor control de los recursos durante las diferentes etapas del proyecto, lo que significaría un beneficio para todos los sectores de la población.

“Se reducen los retrasos en la ejecución de los proyectos privados y de manera especial, en la responsabilidad que tenemos, quienes trabajamos en los proyectos públicos”.

El titular de la SICOM dijo que, al edificar con recursos de la ciudadanía, se debe trabajar para que la obra se realice bien, cumpliendo con todas las especificaciones y los tiempos.

Rodríguez Martínez felicitó e invitó a los organizadores, a los estudiantes y todos los que forman parte de este Congreso, y los exhortó a asumir esta herramienta como un aspecto central que puede implementarse como una forma de trabajo cotidiana y no solo como tema de estudio.

Por su parte, Juan Carlos Aguado Mora, presidente de la Junta Directiva de la Fundación para la Investigación e Implementación Tecnológica A.C., dijo que, deben trabajar de la mano los sectores gubernamental, público, privado y académico, al momento que afirmó que existen casos de éxito en el mundo donde han implementado la metodología de trabajo BIM como herramienta y la base del éxito ha sido trabajar en equipo.

Firma COFOCE convenio con Alibaba para negocios B2B

COFOCE realizó este convenio de colaboración para beneficiar a las empresas exportadoras de Guanajuato y potenciar la primera tienda multiproducto del Sector Construcción en esta plataforma digital internacional.

León, Guanajuato, 11 de mayo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) llevó a cabo la firma de convenio con Alibaba, plataforma digital que tuvo su origen en China. El convenio se basa en una colaboración de trabajo para atender a las empresas por medio de diferentes programas diseñados por COFOCE y Atomic 88, agencia asociada para Iniciativas Globales de Grupo Alibaba en México, y así brindarles beneficios que se despliegan hacia los negocios exportadores y con potencial exportador.

El área de oportunidad para el comercio electrónico transfronterizo B2B (Business to Business) se encuentra en el valor que tiene a nivel mundial, ya que representa hasta 10 veces más que el comercio B2C (Business to Consumer), por eso que es de suma importancia que las empresas guanajuatenses cuenten con un plan estratégico para crear un modelo de negocios digital de este tipo.

La colaboración con Alibaba se genera a partir de la relación que COFOCE tuvo con esta plataforma digital desde 2019, dando continuidad y seguimiento a la estrategia de transformación digital compartida con las empresas de Guanajuato para dar a conocer sus productos a través del portal más importante a nivel mundial de comercio electrónico para promoción entre negocios. 

Alibaba cuenta con más de 26 millones de compradores activos, 400 mil cotizaciones diarias de los diferentes sectores industriales que maneja, teniendo presencia en más de 200 países, siendo Estados Unidos de América el país número uno en ventas de la plataforma.

Actualmente, Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de México y por supuesto de Guanajuato, por esto se realizó el evento de lanzamiento para dar a conocer el convenio que apoyará a las empresas exportadoras de Guanajuato, comenzando con el sector Construcción que ya cuenta con una tienda online multiproducto en Alibaba.

En esta ocasión estuvo en presidium para la firma de la alianza Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Ulises Aguilar Nahle, Presidente Ejecutivo de COFOCE; Andrés Díaz Bedolla, Director General de Atomic 88 y Representante de Iniciativas Globales de Grupo Alibaba en México; Rubén Sepúlveda Aceves, Director del Sector Construcción de COFOCE; Luis Antonio Vargas, Director de Competitividad Internacional de COFOCE; Zaida Mosqueda, Directora General de Alucomex, y Luis Ángel Hernández Páramo, Director General de Hersan Hi-Tech in Plastics

Hoy tenemos grandes retos, retos sanitarios, desgraciadamente de guerras, retos económicos… Ante cada una de esas crisis a veces también se presentan grandes oportunidades, y hay empresarios que la saben aprovechar para tomar la iniciativa. Hoy, hay una gran oportunidad que ha venido creciendo en los últimos diez años, un ha crecido mucho más en el último año, que es la forma de negocio B2B, como lo llaman los norteamericanos, o de negocio a negocio. Para ello se requieren plataformas, e incluso adentrarnos en una cultura distinta de trabajo, se requiere estar preparado para trabajar en este nuevo mundo de comercio electrónico y es precisamente lo que vamos a hablar el día de hoy sobre este convenio.” Comentó Aguilar Nahle, Presidente de COFOCE

Teniendo en cuenta que el crecimiento de las exportaciones a través de medios digitales se derivó de la intención de COFOCE de generar un programa con la única oficina autorizada para gestionar las tiendas de Alibaba.com en América Latina, que es Atomic 88, y gracias a esta iniciativa se pudo realizar la creación de una tienda multiproductos de sectores específicos, como en este caso de construcción. Por lo que se realizó un panel testimonial de empresas de este sector. 

COFOCE nos dio esta alternativa y conocimos este nuevo esquema y esta nueva manera de trabajar. Así, con esta plataforma abarcar mercados internacionales, vemos este sitio web muy profesional, con una base de datos impresionante, visualizamos que con esta plataforma podemos llegar a muchos más países y exponer nuestros globalmente. Nosotros vemos a corto plazo que en varios países del mundo nos solicitan nuestros productos y con esta apertura podemos tener mayor posicionamiento y así potencializar mucho a nuestra empresa.” Mencionó Hernández Páramo, Director General de Hersan Hi-Tech in Plastics.

Gracias al equipo de Crossborder eCommerce de COFOCE se han atendido en Guanajuato a 209 empresas, de las cuales 41 han vendido por canales digitales y se ha logrado alcanzar la cifra de más de 3 MDD vendidos por estos negocios.

Realmente las oportunidades están llegando, la cantidad de pedidos que están llegando de Estados Unidos y Canadá es un fenómeno que no habíamos vivido en 30 años por la cantidad tan grande, y la ventana de oportunidad que estamos viviendo es única. Por lo que se tiene que aprovechar con todas las herramientas y una de ellas es el B2B; el B2B contra el B2C tiene la ventaja del más del doble en ventas y el momento para aprovechar este modelo de negocio tiene que ser ahora. México está entre los 10 países que más compra en Alibaba, pero necesitamos también vender en esta plataforma. El comercio electrónico es el principal canal de compras en la actualidad y por eso necesitamos exponer las empresas guanajuatenses en uno de los principales marketplace.” Finalizó Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

Si estás interesado en poder formar parte de una de las plataformas de B2B más grandes en comercio electrónico transfronterizo, ¡contáctate con la COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

www.facebook.com/COFOCE

https://bit.ly/WhatsAppCOFOCE

Gira por EUA generó grandes oportunidades para el Sector Construcción de Guanajuato

COFOCE visitó ciudades del Estado de Texas para generar alianzas comerciales para las empresas guanajuatenses del sector.

Silao, Guanajuato, 03 de mayo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) realiza continuamente distintas giras comerciales por Estados Unidos y esta vez el Sector Construcción estuvo en la búsqueda de oportunidades en nuestro país vecino del norte para promocionar empresas de la industria y la oferta exportable del Estado.

Se llevó a cabo esta misión comercial denominada “Generación de Oportunidades Comerciales” en el Estado de Texas, que incluyó una agenda con paradas en las ciudades de Austin, San Antonio y Houston. 

En representación de COFOCE asistió Rubén Sepúlveda, Director del Sector Construcción de COFOCE y representantes de las empresas: Helvex, Vita Energy, Serviacero, Blender Group, Tradeus Group, Indux  Advisors y Alianza Importers.   

Los empresarios del sector elegimos que COFOCE nos llevara de la mano a conocer nuevos horizontes dentro del ramo de construcción y vimos las necesidad que tiene Estados Unidos, y Texas en específico, es de proveeduría. En el mundo este tema de la proveeduría está cambiando muchísimo. Lo que vimos es que estas personas que buscan la proveeduría en Texas, por ejemplo, están volteando a ver a México; y aunque ya teníamos intercambios de productos, nos están buscando en estos lugares para que haya más…” Comentó Daniel Márquez, Presidente Director de Desarrollo de Negocios de Blender Group y Presidente del Comité del Sector Construcción de Guanajuato

El objetivo fue trabajar de la mano con el gobierno de Estados Unidos para crear iniciativas y generar alianzas comerciales entre empresas de construcción estadounidenses y mexicanas. Inclusive, la agenda incluyó la reunión con grandes cadenas de retail como The Home Depot, HEB, entre otras; y algunas otras opciones como programas para empresas minoristas.

Tuvimos citas con el consulado de Houston y San Antonio. Se lograron hacer entrevistas con empresarios norteamericanos que son contratistas en el sector de la construcción y que manejan el presupuesto del gobierno de Estados Unidos para obras de infraestructura, entonces, fue una agenda super rica a nivel comercial, la verdad es que valió mucho la pena. También tuvimos contacto con la oficina del gobernador de Texas, donde pudimos abordar todo el tema de la legislatura y todas las iniciativas que se pueden generar para que se hagan buenos negocios con empresas de construcción de Estados Unidos y México.” Mencionó Rubén Sepúlveda de COFOCE.

Las oportunidades para esta industria guanajuatense se han incrementado en los últimos años, ya que las exportaciones del Estado del Sector Construcción de 2016 a 2020 han tenido una tasa de crecimiento del 18.5% que representan el valor de más de 81 millones de dólares. 

Estados Unidos ahorita dada la coyuntura que tenemos con China y la alta subida de la proveeduría para traer producto tanto de Asia como de Europa ha causado que Estados Unidos nos vuelva a voltear a ver; para México representa una gran oportunidad. Tan solo por el tiempo de entrega estimado (12 horas) que tenemos en frontera, entonces hay muchas ventajas competitivas, como la gran calidad de manufactura con la que contamos en el Estado.” Finalizó Sepúlveda

Si estás interesado en ser parte de una industria que construye oportunidades para Guanajuato, ¡contáctate con la COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
Sitio web oficial de COFOCE

www.facebook.com/COFOCE

https://bit.ly/WhatsAppCOFOCE

Se construyen lazos comerciales entre Guanajuato y Jamaica.

Comprador jamaiquino visita empresas de Guanajuato gracias a la vinculación internacional de COFOCE.

León, Guanajuato, 21 de abril de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) realizó una agenda comercial con un comprador que vino desde Jamaica para conocer los productos de la industria de construcción guanajuatense, incluyendo dentro de su itinerario la visita a una empresa de este sector, llamada Hersan

Llegaron a Guanajuato representantes del gobierno jamaiquino gracias a la empresa SANAYI que se dedica a realizar instalaciones de maquinaria para proceso de aves y mercadeo de señaléticas. 

El proyecto entre SANAYI y el gobierno del país caribeño tiene como objetivo buscar suministros de calidad para las empresas de esta isla del Mar Caribe, es ahí dónde se encuentra la oportunidad para que las empresas de Guanajuato del Sector Construcción se conviertan en las principales proveedoras.

Guanajuato nos ha ofrecido un amplio catálogo de compañías que son compatibles con las necesidades que hemos visto en Jamaica. Al llegar a Jamaica, nosotros encontramos oportunidades al buscar consumibles, insumos, herramientas, y lo que necesitábamos para todo este proyecto. Y vimos que estos productos sí estaban disponibles en México.” Comentó Frank Salazar, representante de la Compañia SANAYI S.A. de C.V.

Al ver la escasez de proveedores en este país insular caribeño, los líderes del proyecto buscaron nuevas oportunidades en más países latinoamericanos, encontrando la solución a sus necesidades específicas en el Sector de Construcción de Guanajuato; por lo que, se formó una alianza estratégica con la empresa Hersan, acordando la visita a sus instalaciones por parte de un representante de Jamaica.

Estoy muy emocionado por la oferta que hay en Guanajuato, ya que es muy amplia, y por lo que podemos lograr en el futuro de la relación comercial entre este Estado y Jamaica. En el futuro de esta relación yo veo que hagamos una cadena de suministros que vaya de Guanajuato a Jamaica para distribuir materiales originales de aquí y formar una alianza comercial muy próspera.”  Mencionó Mario Brown, representante de SANAYI S.A. DE C.V. de Jamaica

Hersan tiene 61 años en el mercado y se dedica a la transformación de polímeros para la señalización vial, esto se hace con tecnologías desarrolladas por la propia empresa que hacen de sus productos algo innovador y de mucha diversidad para la industria de la Construcción. Ellos exportan a países como Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Uruguay, Ecuador y próximamente esperan iniciar con los envíos hasta Jamaica. 

Estuvimos con SANAYI, quienes siempre han creído en nuestros productos desde siempre y saben que somos una empresa innovadora, y vimos la oportunidad de ser un aliado estratégico para Jamaica. COFOCE es un pilar para las exportaciones de Hersan y nos ayudaron a vincularnos con otros países; cuando platicamos todos los beneficios que tenemos con COFOCE, nosotros presentamos esta iniciativa para que ellos (COFOCE) nos ayudarán a facilitar el proceso de exportar nuestros productos a este nuevo lugar.” Comentó C. P. Luis Ángel Hernández Páramo, Director General de la empresa Hersan.

Se espera que esta alianza sea a largo plazo y que este proyecto vaya madurando para llevarlo con éxito para las empresas involucradas. COFOCE interviene para que estas visitas sean una experiencia muy enriquecedora para los compradores internacionales al gestionarles toda una agenda comercial por Guanajuato. 

Aprovechando la visita, también se les presentaron empresas de tornillos, de agroalimentos e incluso de moda. Para así mostrarles a los representantes del Gobierno de Jamaica toda la proveeduría que pueden encontrar en el estado de Guanajuato. 

Tuvieron una agenda bastante completa, con el objetivo de poder presentarles la proveeduría de la región a las personas del gobierno de allá. Básicamente, todo el tema de compras se hace allá a través de su gobierno. Entonces, se llevaron una impresión favorable de toda la oferta exportable, entre las cuales les pasamos el catálogo del Sector Construcción y comentaron que de todos los sectores que vieron, el que les pareció más interesante para comenzar fue Construcción por todos los temas de infraestructura que tienen en Jamaica La calidad que se maneja en Guanajuato es de primer nivel, por lo que al finalizar la visita se fueron muy satisfechos con la oferta. Por lo que la alianza se podría extender a más sectores industriales guanajuatenses.” Mencionó Rubén Sepúlveda Aceves, Director del Sector Construcción de COFOCE.

COFOCE continuará apoyando con la experiencia técnica en exportaciones durante toda esta alianza, el cuál es un gran apoyo que generó mucha confianza en los compradores del país caribeño para que los productos de Guanajuato lleguen hasta Jamaica.  

¡Lleva tu empresa a mercados internacionales! Contacta con COFOCE para conocer más información de estas oportunidades comerciales y cómo aprovecharlas.

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

https://bit.ly/WhatsAppCOFOCE

Industria de construcción coloca a Guanajuato con cimientos fuertes en el mundo

Empresa de Guanajuato que busca que sus productos de concreto se conozcan en más rincones del mundo. 

La empresa guanajuatense Blender Group está dedicada, desde sus inicios, a transformar el mundo de la construcción y el concreto, de manera que innovan en la industria mediante el uso de materiales y procedimientos que confirman que “nada está escrito” y que siempre es posible mejorar en beneficio de los clientes.

“Somos fabricantes y comercializadores de este tipo de productos pero siempre enfatizamos en que ayudamos a construir y crear lugares que inspiran, eso compone a Blender Group. Creo que nuestro valor agregado radica principalmente en nuestro slogan <Blender está contigo>.” Comentó Alejandro Martínez, Coordinador de Marketing y Desarrollo de Negocios.

Ofrecen una extensa variedad de soluciones que llegan a través de un servicio verdaderamente profesional, basado en la alta capacidad y experiencia que tiene  Blender Group para responder a las necesidades del mercado porque centran sus esfuerzos en obtener resultados precisos. 

“Ahora, en este proceso de internacionalización de la empresa; COFOCE ha significado un respaldo y apoyo bastante importante para nosotros, desde el punto del conocimiento hasta un punto económico incluso. Actualmente estamos exportando principalmente a Estados Unidos, aunque hemos tenido intercambios comerciales con más países como Canadá, República Dominicana, Costa Rica y Chile. ” Mencionó Alejandro Padilla, Director Comercial de Blender Group.

El principal comprador de piezas de asfalto y de piedras calizas de México, durante todo el año 2021, fue Estados Unidos, es decir, que fue el país al que más se exportaron este tipo de productos de construcción. 

Estados Unidos es uno de los países que cuenta con una gran demanda de productos de asfalto, por lo que sus principales proveedores son Canadá, México y Omán; los dos primeros por su posición geográfica que les da una ventaja al ser vecinos del país Americano. 

¿Tu empresa ofrece materiales que benefician a la industria de la construcción? ¿Te interesa exportar tus productos de este sector? ¡Ponte en contacto con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

México es el país con mayor oferta exportable de productos de cerámica para baños a nivel mundial

Grupo Helvex ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato destaca en este sector.

México ocupa el primer lugar de exportaciones en el mercado internacional de productos para baño como lavabos, pedestales, bañeras y otros productos de cerámica para uso sanitario. De enero a septiembre de 2021, nuestro país exportó un  valor de $1,399 millones de dólares con ventas de estos productos a 12 países, principalmente a Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana, Honduras y Cuba. 

En ese mismo periodo, Guanajuato contaba con 9 municipios exportadores del Sector Construcción, tales como Villagrán, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Silao, San Miguel de Allende, Pénjamo, Celaya y Apaseo El Grande, este último es donde está instalado el complejo industrial de Helvex.

La marca mexicana Helvex se remonta al año de 1950 en la Ciudad de México, donde comenzó operaciones y casi inmediatamente se expandió a nivel nacional y global. Su liderazgo en diseño y la fabricación de llaves, regaderas, accesorios y muebles para baño los llevó a ser reconocidos como productos estéticos, funcionales y sustentables. 

En 2009, la empresa de muebles para baño desarrolló el complejo industrial ubicado en Apaseo El Grande, Guanajuato y así permitió que fueran más eficientes sus procesos, para poder reaccionar de manera más rápida a las necesidades del mercado que atienden. 

El INEGI informó acerca de los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) durante el mes de julio del 2021, durante el cual Guanajauto se destacó en el quinto lugar con mayor producción a nivel nacional, aportando un 5.4% del total.

Hoy en día nuestro país es el que mayor capacidad de oferta tiene en  productos como lavabos, bañeras, inodoros y similares de cerámica, le siguen los países de Turquía y China. 

Nuestro principal aliado comercial en la compra de productos para uso sanitario y hechos de cerámica, siempre ha sido Estados Unidos y tan solo en el periodo de enero a septiembre de 2021 se exportó a nuestro vecino del norte la cantidad de 253 millones de dólares, lo que índica un incremento del 45% en comparación con el mismo periodo del año 2020. 

“Actualmente, estamos trabajando con un equipo para concentrar todos nuestros esfuerzos en la expansión hacía los Estados Unidos, ya que es donde planeamos establecernos con mayor fuerza durante los próximos años. Definitivamente queremos mantener nuestro liderazgo, aumentar nuestra participación en el mercado, y seguir creciendo traspasando fronteras sobre todo porque, compartimos la creencia de que la exportación es el medio más rápido de recuperación económica no solo de Guanajuato, si no del país.” Comentó Gerardo Roa, Director Internacional de Helvex.

Derivado de la pandemia, las empresas exportadoras enfrentaron grandes retos durante el último año y estos aún continúan. Aunque, cada empresa ha podido tomar acciones que les han permitido innovar. 

“Tuvimos que llevar a cabo estudios de impacto para asegurarnos de que nuestros productos lleguen en perfectas condiciones a manos de nuestros clientes, y adoptar nuevos métodos de transportes. En conjunto, todos  estos factores han llegado a transformar la empresa y ayudarnos a evolucionar. En Helvex, la mejora continua es esencial, nos preocupamos por todas nuestras áreas para que de esta manera todos se logren involucrar en cada proceso.” Mencionó Stefana Naicu, Gerente Nacional de ventas en Helvex USA.

La mejora también se puede lograr haciendo alianzas estratégicas en las que las empresas puedan ir optimizando sus procesos y sobre todo sus exportaciones. 

“Hoy en día estamos exportando a más de 20 países, contamos con nuestra mayor presencia en América (abarcando Norte, Centro, Sur y el Caribe), también hemos logrado llevar nuestros productos a Medio Oriente (específicamente a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita) y al Norte de África. Con COFOCE participan en los procesos de apoyarnos en los retos porque es algo que salió a raíz de nuestro proyecto, es una historia muy cercana a Stefana y a mí, en este proyecto para Estados Unidos y evidentemente debido, no sólo a la pandemia, teníamos que ver maneras de expandirnos internacionalmente, y COFOCE y Gobierno del Estado nos empezaron a ayudar con apoyos económicos, pero también con cosas tan importantes como el rediseño, las certificaciones de nuestro producto para el mercado que manejamos, que es muy exigente, y  también hemos recibido una enorme ayuda en cuanto a conocimiento, sobre todo para la parte de la digitalización y el proceso.” Comentó Gerardo Roa.

¿Eres una empresa del sector construcción y te gustaría internacionalizar tus productos? ¿Te interesa la digitalización, las capacitaciones y recibir apoyo? ¡Contácta con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE