Secretaría de Salud de Guanajuato

SSG informa disponibilidad de vacunas de diferentes tipos

Salamanca, Guanajuato. 23 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato tiene disponibles todos los biológicos del esquema de vacunación universal.

El cual está enfocado, primeramente, en inmunizar a las niñas y niños, con el fin de protegerlos de múltiples enfermedades que pueden afectar su desarrollo e incluso poner en riesgo su vida.

La protección a la salud de forma individual y colectivamente es de suma importancia para la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la cual, a través de sus 60 unidades de salud tiene disponibles los siguientes biológicos:

· BCG: previene la tuberculosis y se debe aplicar al recién nacido.

· Anti Hepatitis: la cual, evita infecciones por el virus de la hepatitis B y se administra al nacer.

Para niñas y niños menores de un año están disponibles:

· Hexavalent: protege contra la Difteria, Tos ferina, Tétanos, Polio, entre otros padecimientos.

· Anti neumocócica: previene que el menor padezca alguna infección por neumococo.

· Anti rotavirus: evita que los niños y las niñas adquieran infecciones que provocan graves diarreas, las cuales generan deshidratación grave e incluso la muerte.

· Anti influenza: cuidan al organismo de las infecciones de los virus de la gripe.

A partir de un año de vida (12 meses) se aplican:

· Anti neumocócica: refuerzo.

· Triple Viral (SRP): previene el Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas).

Al año y medio de vida (18 meses) se vacuna contra:

· Sarampión, Rubéola y Parotiditis (segunda dosis).

· Hexavalente (vacuna de refuerzo).

Al cumplir los cuatro años se deben vacunar a las niñas y niños contra:

Difteria, Tos ferina y Tétanos (triple bacteriana, dosis de refuerzo).

Así mismo, cuenta con vacunas para mujeres embarazadas (TDPA), quienes pueden acudir a las unidades de salud a partir de la semana 20 de gestación y anti neumocócica para adultos mayores de 60 años.

Todos los biológicos antes mencionados son completamente gratuitos, únicamente se solicita que las personas que acudan al centro de salud lleven su Cartilla Nacional de Vacunación, con el fin de que el personal médico y/o de enfermería revise que su esquema de vacunación se encuentre actualizado.

El esquema de vacunación básico es un conjunto de inmunizaciones recomendadas por las autoridades de salud para prevenir enfermedades infecciosas graves en la población.

Estas vacunas se administran principalmente durante la infancia, aunque algunas requieren refuerzos en la adolescencia y adultez.

Proteger la salud individual y colectiva mediante la prevención de enfermedades transmisibles, promoviendo la inmunidad comunitaria.

SSG emite recomendaciones por bajas temperaturas en Celaya

Celaya, Guanajuato. 14 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud de Guanajuato emite recomendaciones ante las bajas temperaturas en la zona Laja – Bajío.

A través de la Jurisdicción Sanitaria lll  la dependencia estatal reforzó las acciones de prevención.

      Emitiendo recomendaciones clave para enfrentar la temporada invernal y minimizar riesgos asociados con las bajas temperaturas.

Entre las principales medidas preventivas, se encuentra el fortalecimiento de la campaña de vacunación contra la influenza estacional, dirigida especialmente a grupos vulnerables como personas mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.

Se invita a la población a acudir a su centro de salud más cercano para recibir esta protección gratuita.

Además,  recomienda:

1. Abrigarse adecuadamente: Utilizar ropa térmica, guantes, bufandas y gorros.

2. Mantener una alimentación balanceada: Incluir frutas y verduras ricas en vitamina C y líquidos calientes.

3. Evitar cambios bruscos de temperatura: Al salir de lugares cálidos, cubrir nariz y boca para prevenir enfermedades respiratorias.

4. Ventilar los espacios cerrados: Especialmente si se utilizan calentadores de gas o leña, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

5. Evitar el uso de anafres dentro de viviendas cerradas: Por los riesgos de intoxicación y posibles accidentes.

La Jurisdicción Sanitaria lll,  también ha dispuesto brigadas médicas para atención oportuna en comunidades vulnerables y fortalecerá la vigilancia epidemiológica para detectar y tratar oportunamente enfermedades respiratorias.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Guanajuato con el Decálogo del Gobierno de la Gente, trabajando por un estado más saludable, solidario y seguro para todos.

SSG y Escuela de Medicina fortalecen lazos para impulsar el ejercicio de la Medicina

León, Guanajuato 25 de noviembre de 2024.-  Los titulares de la Secretaría de Salud de Guanajuato y de la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle realizaron un acercamiento para impulsar el aprendizaje de las nuevas generaciones.

El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá realizó este lunes una visita a la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle Bajío a invitación del Director de la Escuela, Rodolfo Pérez Carrillo.

 Recorrieron parte de sus instalaciones compuesto por el Centro de Simulación para la Salud, Laboratorio de Bioquímica, uno de Anatomía y Fisiología y el Anfiteatro.

Un Bloque Quirúrgico con las áreas y equipamiento requerido para dichos procedimientos, tales como: Central de Equipo de Esterilización, Área de Recuperación y Espacio de Resguardo de Medicamentos; Zona Temporal de Resguardo Animal, conformada por un Área de Investigación y un Área de Preparación para Procedimientos Quirúrgicos.

Así como, también, áreas de innovación distribuidas en sus cuatro niveles y una terraza.

La carrera de Medicina inició sus actividades académicas el pasado 8 de agosto de 2022 con una generación de 80 estudiantes.

El Secretario de Salud reconoció que esta Escuela representa una fortaleza para el Sistema de Salud porque está impulsando la formación de la primera generación de médicos.

Agradeció la invitación a este recorrido ya que sirve para retroalimentar y conocer cómo está funcionando la Escuela de Medicina a dos años de su apertura.

En un complejo académico de 4 niveles conformado por aulas, laboratorios, quirófanos, espacios de innovación y consultorios.

El Director de la Escuela de Medicina Rodolfo Pérez Carrillo destacó que el edificio es un espacio de enseñanza que alberga a cerca de 900 estudiantes y futuros médicos, quienes tienen la posibilidad de desarrollarse académicamente bajo una formación integral lasallista y rodeados de instalaciones y equipamiento de vanguardia.

Guanajuato registra tendencia a la baja de casos activos por dengue

Guanajuato, Guanajuato; 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó una baja de casos activos de dengue.

    El Dr. Gabriel Cortés Alcalá Secretario de Salud dio a conocer que la tendencia de casos activos es a la baja, pero no hay que bajar la guardia en los 46 municipios.

   A la fecha son 152 casos activos de dengue, de los cuales Silao continúa con la mayor incidencia de casos con un total de 60.

    El Dr. Gabriel Cortés señaló que esta semana se reforzó el Operativo Panteones entre los 46 municipios con acciones previas al Día de Muertos, la Secretaría de Salud reforzó el Operativo Panteones 2024.

   Estas acciones fueron establecidas en el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, denominado CEVE.

   Este es un órgano colegiado que se encarga de aplicar y verificar las acciones de vigilancia epidemiológica en un estado.

   En Guanajuato, el CEVE se encarga de tratar estrategias para evitar enfermedades como el dengue y la influenza.

      El personal de Control Larvario entre los 46 municipios inspecciona minuciosamente que no existan espacios con estancamiento de agua o acumulación de cacharros siguiendo la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira”, esto evita que el mosco se reproduzca.

      Posteriormente acude el equipo de Entomología para verificar el trabajo realizado anteriormente, inspeccionando a detalle nuevamente, seguido finalmente del personal de Termonebulización.

      Ante el incremento de floreros en las tumbas de los Panteones Municipales durante las visitas del 2 de noviembre, la Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a la población a evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.

Salvatierra y Acámbaro reciben intervenciones dirigidas contra el dengue

Acámbaro, Guanajuato, 3 de octubre de 2024.-La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzó las acciones contra el vector del dengue en los municipios de Acámbaro y Salvatierra.

   El departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro continúa realizando diferentes acciones para erradicar y eliminar posibles criaderos del mosquito adulto Aedes Aegypti transmisor del Dengue.

  La dependencia estatal informa que se intensificaron las actividades de control larvario, rociado intradomiciliario y nebulización en diferentes colonias en los municipios de Acámbaro y Salvatierra correspondientes a la Jurisdicción.

    Se tienen 440 ovitrampas en la cabecera municipal de Acámbaro, se han realizado acciones de control larvario en 17 colonias y en 10 comunidades, el equipo de motomochilas ha visitado 22 colonias.

   Sobre las actividades de nebulización se han implementado en toda la cabecera municipal de Acámbaro y de Salvatierra, incluyendo preescolares, escuelas primarias, secundarias y preparatorias.

      La Secretaría de Salud señala la importancia de mantener áreas limpias y libres para evitar la reproducción del mosquito.

    También es fundamental cada una de las técnicas antes mencionadas para reducir el riesgo de contagio del dengue, sin embargo, realizar y reforzar las medidas desde casa como lavar los recipientes que acumulan agua, mantenerlos tapados, voltear todo aquel que no tenga un uso y tirar objetos que ya no se utilicen contribuye a prevenir la enfermedad y eliminar criaderos existentes.

    De esta manera se hace un exhorto a la gente para que permita la entrada a los hogares a los brigadistas de la campaña contra el dengue del departamento de enfermedades transmitidas por vector.

     Están completamente identificados con casaca y gafete, también es importante abrir puertas y ventanas en las nebulizaciones y consultar la programación en las redes sociales para conocer cuando se visitarán sus colonias o comunidades.

Insta Libia a personas servidoras públicas a trabajar en beneficio de la gente

  • La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo visitó Palacio de Gobierno, la Secretaría del Nuevo Comienzo, las instalaciones del DIF Estatal y el Hospital General Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2024.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, visitó dependencias estatales para convivir y dialogar con personas servidoras públicas, a quienes instó a trabajar con vocación y en beneficio de la gente.

“Cada funcionario público es el rostro de esta Administración, yo quiero que así lo sientan, que así lo vivan y que de verdad demos muestra que éste será un Gobierno cercano y que estará siempre cercano a la gente, un Gobierno que pone primero a las personas”, expresó.

En esta visita Libia refrendó su respaldo a las mujeres que trabajan en el servicio público, y agregó que en su Administración habrá cero tolerancia al acoso sexual y hostigamiento laboral.

La Gobernadora visitó el Palacio de Gobierno, la Secretaría del Nuevo Comienzo y las instalaciones del DIF Estatal, donde acompañada por sus titulares, Jorge Jiménez Lona, Rosario Corona Amador y Alfonso Borja Pimentel, respectivamente.

“En mí tienen a una Gobernadora que va a trabajar fuerte por Guanajuato, que tiene el corazón puesto en este proyecto y estoy muy emocionada y contenta de arrancar este día de trabajo de muchos que vienen, días de trabajo comprometido y cercano a la gente”, agregó Libia Dennise.

Recorre Gobernadora Hospital General de Guanajuato

La Gobernadora, acompañada por el Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, visitó el Hospital General Guanajuato ‘Dr. Valentín Gracia’.

Junto con el director del Hospital, José Juan Torres Hernández, recorrieron las instalaciones donde saludaron a pacientes y familiares, y al personal médico y administrativo.

“Guanajuato se siente muy orgulloso de este sistema de salud, pero siempre podemos hacer más.

“Quiero pedirles que cada uno y una de ustedes, sea un reflejo de lo que va a ser esta nueva administración; que cuando llegue la gente la recibamos con empatía, con cercanía, porque el trabajar por la salud debe movernos para hacernos sensibles”, dijo la Gobernadora.

Este hospital cuenta con 411 trabajadores de la salud que atienden pacientes de los municipios de Guanajuato, Silao y Dolores Hidalgo, principalmente

El Doctor Gabriel Cortés Alcalá, asume la titularidad de la Secretaría de Salud de Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato, 26 de septiembre de 2024.- El Dr. Gabriel Cortés Alcalá asumió la Secretaría de Salud para el Estado de Guanajuato.

    El médico leonés que se autodefine en lo personal en tres palabras: pasión, empatía y corazón, cuentacon un amplio conocimiento del trabajo operativo, administrativo y de gestión hospitalaria dentro del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, liderando varios hospitales.

   Sobre todo, con un alto sentido humano y de corresponsabilidad para salvaguardar la salud de más de 3.5 millones de guanajuatenses que no cuentan con alguna Seguridad Social.

    Dentro de esta institución el Dr. Cortés Alcalá se desempeñó como Subdirector del Hospital de Especialidades Pediátrico de León, uno de los puntos centrales referentes del centro del país en atención especializada de pequeños guanajuatenses evitando acudir a otras ciudades.

    Fue director del Hospital Psiquiátrico, ahora conocido como CAISAME de León, en donde desarrolló la implementación de procesos de calidad y seguridad del paciente, alcanzando por primera vez la acreditación en CAUSES.

    La seguridad del paciente es una de las prioridades en salud que el Dr. Cortés buscó garantizar en este centro de atención psiquiátrica y psicológica.

     Y estuvo al frente del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León en el que se involucró en la atención de malformaciones del recién nacido y prematuros.

    Esto sin duda contribuyó para mejorar la calidad de vida de las futuras mamás y sus bebés con una atención oportuna para evitar malformaciones en los recién nacidos.

    Cabe mencionar que el Doctor Cortés Alcalá cuenta con una Especialización en Pediatría por la máxima casa de estudios de Guanajuato.

   La Pediatría es una de sus pasiones y a lo largo de su trayectoria ha mantenido un contacto estrecho en el seguimiento médicos de niños y niñas.

    Tiene un Diplomado en Administración de Instituciones de Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública, una Maestría en Salud Pública y un Diplomado en Administración de Instituciones de Salud.

     Ha sido Comisionado de Fomento Sanitario del Gobierno Federal, en donde ejerció la promoción de políticas de manejo regulatorio, así como de mejora regulatoria y desarrollo de acciones de promoción de mejora continua, entre otras funciones.

SSG intensifica inspecciones contra el dengue en panteones de varios municipios

Guanajuato. Guanajuato. 19 de febrero del 2024- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII interviene con acciones de prevención” en Panteones Municipales, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla.

    Con el propósito de prevenir la presencia del dengue que es transmitido por el mosquito, se han realizado actividades de control larvario en panteones municipales y jardines en el municipio de Silao.

     En esta jornada el departamento de vectores, hacen acciones e inspección en los floreros y piletas que contienen agua, en localidades como San Francisco del Rincón, Purísima, Manuel Doblado y Silao.

     Hasta el momento se han revisado 6 mil 31 recipientes los cuales 1 mil 174 han sido tratados, 1 mil 570 han sido eliminados, mientras que los controlados son 3 mil 287.

     En cuanto a jardines eternos se han revisado 3 mil 851 recipientes, 1 mil 632 han sido tratados, 406 eliminados y 1 mil 813 han sido controlados.

     Arce Padilla destacó que con estas acciones es posible gracias a la coordinación de dengue del municipio, donde con la prevención se evita la presencia de casos de Dengue, Zika y Chikungunya.

    Con estas medidas de prevención implementadas, se ha logrado mantener el índice de casos de este padecimiento en pro de la salud.

     Además el equipo de vectores visita los domicilios de los municipios para realizar verificación en los espacios que se requiere, por lo que se pide a la ciudadanía apoyar estas actividades y permitir que el personal pueda inspeccionar los lugares donde hay probabilidad de que el mosquito se reproduzca.

La recomendación es:

–      Lavar cubetas, tanques, tinacos, floreros y todo recipiente que acumule agua.

–      Tapar recipientes que almacenen agua.

–      Voltear cubetas, tambos o tinas.

–      Tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se estén utilizando y que almacenen el vital líquido.

  Los síntomas del virus dengue pueden aparecer entre los primeros 7 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.

   Por ello, si además de fiebre si se presenta algún otro síntoma es importante acudir al Centro de Salud más cercano a revisión.

La Secretaría de Salud de Guanajuato dio por terminada una generación de pasantes de servicio social en medicina

Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se despidió a una generación más de pasantes de servicio social, quienes luego de varios meses de otorgar una gran labor en las unidades médicas correspondientes, hoy se despiden para comenzar nuevas metas en su camino profesional.

   El evento se llevó a cabo en el aula de usos múltiples de CAISES Valle de Santiago, donde se contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las y los directores de los CAISES y CESSA correspondientes y el personal jurisdiccional y municipal de Enseñanza,

   Para dar un reconocimiento a las y los pasantes de medicina, odontología y enfermería.

    Así mismo, estuvieron presentes familiares de los practicantes, haciendo una reunión emotiva y llena de alegría, la cual culminó con un momento de convivencia entre las y los asistentes.

    “Hoy terminan una nueva etapa en su carrera profesional. Cada nuevo integrante de servicio social deja una marca muy especial en la familia del ISAPEG y sobre todo en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.”, agregó el Jefe de Jurisdicción.

    Agradeció la asistencia durante este tiempo deseando que a partir de ahora salgan al mundo con esa misma pasión que han plasmado en las unidades de salud.

Lleva Gobernador apoyos a los irapuatenses y distingue a deportistas de la Entidad

  • Entrega Gobernador de Guanajuato el Premio Estatal del Deporte.
  • En Guanajuato sí apoyamos a las mujeres, creemos en la gente del campo, creemos en ustedes: Diego Sinhue.

            Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2023.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos sociales, médico, en infraestructura vial e inauguró un encuentro deportivo con Bachilleratos Militarizados de varios Estados.

“Venimos a mostrar hechos y resultados para los irapuatenses; gracias por recibirnos aquí, estamos jalando parejo entre Municipio y Estado, alineamos los esfuerzos de nuestras dependencias con programas que benefician todos”, dijo el Gobernador.

Con el Programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se entregaron 587 módulos tortilleros y 209 molinos de nixtamal.

Esto con una inversión de más de 3.7 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 1.5 millones y el  Municipio 1.5 millones, los beneficiarios 750 mil pesos, para beneficiar a familias de 27 comunidades rurales.

Con el programa ‘Mi Hogar Guanajuato”, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se entregaron mil 739 calentadores solares para beneficiar a personas de 86 localidades de Irapuato; en ello se invirtieron casi 10 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportaron a partes iguales.

Distinguen a deportistas

El Gobernador reconoció el esfuerzo de atletas guanajuatenses representantes estatales en diversas competencias nacionales e internacionales en 2023; y entregó el Premio Estatal del Deporte a la atleta Laura Esther Galván (La Gacela); al Entrenador en deporte convencional (Atletismo), Cecilio Blancarte; al Promotor Deportivo Juan Felipe Martínez, en atletismo; a Raúl cuevas Molina, como promotor de deporte adaptado; y al nadador Ángel de Jesús Camacho, en Discapacidad en deporte adaptado.

El Gobernador ratificó el apoyo  al talento deportivo y dijo que para el 2024 el Fondo para Deportistas de Alto Rendimiento, tendrá 30 millones de pesos a disposición de competidores en selectivos, como un reconocimiento a las y los deportistas que lograron que en 5 años Guanajuato pasara del 10° al 5° lugar nacional.

“En Guanajuato sí creemos en nuestros deportistas y en la cultura del deporte; en Guanajuato, nos sentimos orgullos al tener deportistas como ustedes”, dijo el Gobernador.

Por segundo año consecutivo Guanajuato se ubicó en el 5º lugar de los Juegos Nacionales CONADE 2023 y en el 4º en los Paranacionales.

Apoyo interinstitucional

En el Hospital Militar Regional de Irapuato, el Gobernador Diego Sinhue, entregó equipo médico para la XII Región Militar con sede en esta ciudad.

Esta donación quedó fundamentado con el Acuerdo Gubernativo número 410, donde el Gobierno del Estado donó a la XII Región Militar una Unidad de Electrocirugía Monopolar y Bipolar, un Ventilador de Transporte Adulto-pediátrico y una Unidad de Resectoscopio Bipolar (RTUP).

El Gobernador acudió como invitado especial a la Inauguración del 2° Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados a realizarse el 7 y 8 de diciembre en las instalaciones de la XII Región Militar.

Se trata de un encuentro deportivo militarizado entre bachilleratos con el modelo educativo militarizado, donde alumnas y alumnos muestran su destreza, liderazgo  y trabajo en equipo en las  disciplinas de bandas de guerra, orden cerrado, escoltas de bandera y deportivas como futbol, básquetbol y voleibol, además del paso de pista de adiestramiento.

En ese encuentro participan alumnos de Bachilleratos Militarizados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, en total son mil 200 personas, de las cuales, mil117 son alumnos y 83 docentes.

Durante la gira, el Gobernador entregó los trabajos de la 6ª. etapa de la modernización de la salida a Salamanca, en el Bulevar Solidaridad, donde se construyó un puente sobre el Río Guanajuato.

En esta obra se invirtieron más de 91.44 millones de pesos para construir una estructura de 30 metros; la parte central es de un ancho de 30.95 metros; tiene 4 carriles en sentido a Irapuato y 3 carriles en sentido a Salamanca, además de un paso peatonal inferior a la vialidad.

La obra incluye una ciclovía, alumbrado público con cableado subterráneo y servicios hidrosanitarios; beneficia de manera directa a más de 463 mil habitantes de Irapuato, así como a más de 12 mil automovilistas locales y foráneos que circulan diariamente por ahí.

Con la entrega de esta 6ª. Etapa de modernización de esta vía, se han invertido 290.9 millones de pesos.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, agradeció el respaldo desde el Gobierno del Estado y dijo que estos incentivos, herramientas y obras elevan la calidad de vida de las familias beneficiadas.

“Celebro que exista una coordinación en nuestra política social entre el Gobierno del Estado y el Municipio, y lo logramos con acciones en conjunto: sigamos haciendo equipo, trabajemos con unidad, porque con la suma de todos, es posible salir adelante”, dijo la Primer Edil.