Secretaría de Obra Pública

SOP. SEDENA concluirá Cuarto Cinturón Vial en Irapuato

SOP/COM2018/046

 

 

  • Iniciará en febrero y estará concluido en 2 meses
  • Las tareas serán para reforzar taludes y construir contra cunetas
  • SOP realizará trabajos adicionales para concluir obra al 100%

 

Irapuato, Gto.- a 15 de febrero de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) construirá la última etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, se contempla que las acciones arranquen a la brevedad y tendrían una inversión superior a los 30 millones de pesos.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el Gobernador del Estado, Miguel Märquez Márquez durante la gira de trabajo que se realizó en Irapuato con motivo del 471 Aniversario de su fundación.

 

Al respecto, al secretario de Obra Pública en la Entidad, José Arturo Durán Miranda explicó que las tareas estarán a cargo del Cuerpo de Ingenieros Militares, equipo que construyó la Brigada de la Policía Militar en Irapuato y que fue puesto a disposición de Gobierno del Estado por parte del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda.

 

“Sería la última etapa del Cuarto Cinturón Vial, estos trabajos estarán a cargo de la SEDENA y las acciones consisten en estabilizar los taludes a través de tareas de concreto lanzado y la construcción de contra cunetas, ya se esta formalizando el convenio y el presupuesto para arrancar de inmediato” destacó el funcionario estatal.

 

Explicó que uno de los aspectos que se están revisando en estos momentos, son los tiempos de ejecución de la obra pues el objetivo sería concluir las tareas en abril, previo a la siguiente temporada de lluvias.

 

De manera adicional “la Secretaría de Obra Pública realizará acciones de impregnación de riego de sello, aplicación de pintura y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para poner en operación la vialidad en beneficio de más de 20 mil habitantes” dijo Durán Miranda.

 

Recordó que en la sexta y séptima etapa se ejercieron recursos por 258 millones de pesos para la construcción de 3.5 kilómetros de vialidad que permitió conectar el Bulevar Villas de Irapuato hasta el Bulevar Arandas, con 2 cuerpos de 10.5 metros cada uno con 3 carriles de circulación, guarniciones, banquetas, obras de drenaje, alumbrado público, cunetas, reubicación de líneas de alta tensión y drenaje pluvial.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar la economía local, la conectividad carretera y así mejorar la calidad de vida de las familias locales.

SOP. Arranca pavimentación del camino a Cañada de Bustos en Guanajuato

SOP/COM2018/030

 

 

  • Se van a pavimentar 3.5 kms
  • La inversión supera los 8.5 MDP

Guanajuato, Gto., a 27 de enero de 2018.- Con el objetivo de mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los habitantes de Cañada de Bustos y localidades vecinas en Guanajuato capital, la Secretaría de Obra Pública inició con los primeros trabajos para pavimentar el camino de acceso a la localidad

 

Esta obra fue un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez al entregar la Unidad Médica de la comunidad, y ahora vamos a pavimentar el camino para que los usuarios puedan realizar sus recorridos con mayor seguridad.

 

Así lo confirmó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer ya se tuvieron reuniones con los habitantes de la comunidad y el delegado con el objetivo de dar a conocer las acciones a realizar, los tiempos de la obra y realizar los desvíos para reducir las molestias a la población.

 

En esta primera etapa, dijo Durán Miranda, “vamos a pavimentar 3.5 kilómetros del camino con trabajos en excavación de cortes, construcción de terraplenes, rellenos para obras de drenaje, alcantarillas de tubo corrugado de polietileno, zampeados capa de base hidráulica y carpeta asfáltica para colocar el empedrado sobre capa de concreto hidráulico”.

 

Vamos a incluir la instalación de señalamiento horizontal y vertical, reductores de velocidad y otros indicadores de alineamiento; las obras están a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato y se acordó como fecha para concluir con las obras mayo del 2018.

 

El secretario de Obra Pública dio a conocer que ya se realizan los proyectos para la siguiente etapa pues quedan pendientes 850 metros para llegar hasta la Unidad Médica de Cañada de Bustos y el objetivo es concluir el camino en su totalidad.

 

Con estas acciones, finalizó, Gobierno del Estado de Guanajuato reitera el compromiso de mejorar la conectividad carretera con las comunidades con la finalidad de impulsar el desarrollo, mejorar la infraestructura y ampliar la seguridad de los habitantes, para juntos impulsar una mejor calidad de vida.

 

SOP. Licita la construcción del paso a desnivel La Maquinita en Acámbaro

SOP/COM2018/027

  

  • Tendrá una longitud de 530 metros
  • Se construirá en el crucero de salida Acámbaro-Chupícuaro
  • Tendrá inversión de 130 MDP

 

Acámbaro, Gto., a 26 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado licitó la construcción del puente vehicular La Maquinita para cruzar las vías del ferrocarril y el Río Lerma sobre la carretera Acámbaro-Chupícuaro, la obra podría arrancar en segunda semana de febrero.

 

El objetivo es reducir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los automovilistas que circulan a diario por esta vialidad, el proyecto contempla desarrollar entre el eje principal y las vialidades auxiliares 3.9 kilómetros de camino.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que esta obra se había solicitado durante muchos años por parte de los habitantes de la ciudad y hoy finalmente será una realidad.

 

“El crucero en la salida Acámbaro-Chupícuaro actualmente es una intersección de gran aforo vehicular por tratarse de una vía de comunicación utilizada por unidades de transporte de pasajeros, traslado de mercancías y usuarios particulares, hemos registrado demoras en tiempos de traslado derivado del cruce a nivel con la línea del Ferrocarril de hasta 3 horas” precisó el funcionario.

 

Esto, agregó, genera un gran caos vial que repercute en pérdidas económicas, contaminación y hasta problemas de salud.

 

Por ese motivo, se va a construir un paso superior sobre la intersección de la carretera federal 120, con una longitud superior a los 530 metros y un ancho de 13 metros para alojar 2 carriles de circulación, uno por sentido, de 3.5 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 2.5 metros.

De manera adicional, vamos a modernizar el entronque con la carretera federal 51 y el entronque con la carretera a Parácuaro, de manera que la longitud total a desarrollar entre el eje principal y los auxiliares superarán los 3.9 kilómetros.

 

La licitación, agregó Durán Miranda, contempla que el fallo de la obra se dará a conocer el 08 de febrero para iniciar los trabajos en la segunda semana de febrero y terminar la obra en 12 meses, aproximadamente.

 

Por ese motivo, aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en estos procesos con la finalidad de permitir que las obras sean para empresas guanajuatenses y así impulsar la economía con mano de obra local.

 

Con estas acciones, concluyó José Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y reitero la invitación para utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos.

 

SOP. Anuncia cierre del Libramiento en Irapuato

SOP/COM2018/025

  

  • Los cierres a la altura del Cinvestav, Centro de Gobierno y CRIT
  • Se colocarán trabes del puente peatonal
  • Los trabajos inician el jueves 25 y concluyen viernes 26

 

Irapuato, Gto., a 24 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció el cierre de la carretera federal 45 o Libramiento de Irapuato con el objetivo de colocar las trabes principales del puente peatonal que se construye a la altura del Cinvestav y Centro de Gobierno.

 

En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Policía Federal de Caminos y Tránsito Municipal, se realizarán los primeros cortes a la circulación a partir de las 23:00 del día jueves 25 de enero y se mantendrán durante la madrugada del viernes 26, se contempla que la vialidad opere con toda normalidad a partir de las 05:00 horas.

 

Lo anterior fue informado por el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez quien resaltó se estará utilizando como vías alternas, el Bulevar Solidaridad en Irapuato por lo que aprovechó para invitar a los automovilistas a tomar precaución al circular por la zona y respetar los señalamientos de velocidad.

 

“Vamos a colocar las dos trabes principales del puente peatonal con una longitud de 22 metros y un peso aproximado de 75 toneladas cada una, las montaremos el jueves por la noche y continuaremos toda la madruga del viernes, las tareas iniciarán en el sentido de Salamanca a Silao y posteriormente cambiaran al cuerpo de circulación contrario, se contempla que cada tarea dure aproximadamente 2 horas con 30 minutos” relató el funcionario.

 

Los días 24 y 25 de enero se estarán instalando, en el transcurso del día, las rampas laterales del puente sin que amerite el cierre de la vialidad, “pero es importante que los automovilistas reduzcan la velocidad con la finalidad de evitar cualquier accidente en la zona” dijo Muñoz Pérez.

 

En lo que se refiere a la construcción del puente peatonal, agregó el funcionario, registra un avance superior al 50% y se contempla concluyan las tareas a más tardar en febrero del año en curso.

 

El puente peatonal tendrá una longitud superior a los 40 metros para cruzar los dos cuerpos del Libramiento de Irapuato y una altura libre de seis metros con rampas a los costados, los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones y con ello la generación de más de 85 empleos con mano de obra local.

 

Con estas acciones, concluyó José Luis Muñoz, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y reitero la invitación para utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos.

SOP. Arranca pavimentación del Bulevar Caliope en León

SOP/COM2018/023

 

 

  • Recursos por 19.4 MDP
  • Se mejoran vialidades en Polígono Las Joyas

 

León, Gto., a 21 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó con la pavimentación de Bulevar Caliope, vialidad que impacta de manera positivamente a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas en León.

 

El objetivo es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de la zona norte de la ciudad, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien recordó que esta obra se suma a la reconstrucción que se hizo del Bulevar San Juan Bosco y conecta con el Bulevar Aristóteles.

 

En esta primera etapa, destacó el funcionario estatal, se van a pavimentar 700 metros de esta vialidad a base de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, con trabajos preliminares de despalme, excavaciones, construcción de terraplenes, capa subrasante y base hidráulica.

 

Arturo Durán Miranda resaltó que las tareas incluyen la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

“Para llevar a cabo estos trabajos se contrató a la empresa guanajuatenses Consorcio Constructor Eco del Bajío quienes contarán con recursos por 19.4 millones de pesos para realizar la obra y el compromiso es concluir las tareas en junio del presente año” puntualizó el secretario.

 

Con estas acciones, puntualizó Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la infraestructura vial de la ciudad con el objetivo de impulsar el desarrollo, la economía y dotar de caminos más seguros a los leoneses.

SOP. Visita la Feria de León y conoce el Eje Metropolitano en realidad virtual

SOP/COM2018/021

 

  • Vía alterna de acceso y salida a León
  • En el marco de la Feria de León 2018
  • Vive la experiencia en 360º

 

León, Gto., a 19 de enero de 2018.- En el marco de la Feria de León 2018, la Secretaría de Obra Pública del Estado invita a los guanajuatenses a visitar el Pabellón Guanajuato en donde podrán conocer el Eje Metropolitano Silao-León a través de un dispositivo de realidad virtual.

 

El Eje Metropolitano es una de las obras emblema de la actual administración y con su construcción se ofrece una alternativa a los más de 100 mil automovilistas que circulan diariamente entre los municipios de Silao y León.

 

Esta obra beneficia a más de 2 millones de habitantes de la zona al convertirse en una nueva vía de acceso y salida a la ciudad de León, mejorará la conectividad carretera, dotará de seguridad a los usuarios y así se impulsa el desarrollo social y económico.

 

Por ese motivo y con el objetivo de que la ciudadanía conozca esta importante vialidad, la Secretaría de Obra Pública del Estado desarrolló un recorrido virtual en 360 grados.

 

Para Fernando García, estudiante y visitante de la Feria de León esta carretera es una opción nueva para los usuarios “hay que usarla por los beneficios que podemos tener, será más rápido entrar y salir de la ciudad, que bueno para todos”

 

El recorrido tiene la virtud de mostrar cada una de las etapas construidas de la vialidad en realidad virtual, y gracias a la tecnología conocer detalladamente sus características, localidades beneficiadas y el trayecto a realizar en una longitud de 30 kilómetros.

 

Para el padre de familia, César Martínez, una entrada nueva para la ciudad será de gran beneficio pues se ahorraran tiempo en los traslados, especialmente en la mañana cuando se dirigen al trabajo o la escuela.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de mejorar la infraestructura carretera del Estado para favorecer el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses al contar con vialidades confiables y seguras.

SOP. Incrementa áreas de construcción en el NHGL

SOP/COM2018/019

 

 

  • Se ampliaron m2 de construcción hasta 40 mil
  • La obra registra avance del 78%

 

León, Gto., a 17 enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció que la inversión en la construcción del Nuevo Hospital General León se incrementó de 721 millones de pesos hasta 1,000 millones de pesos con el objetivo de ampliar las áreas de hospitalización, consulta externa y obra exterior en beneficio de los guanajuatenses.

 

Anteriormente el Hospital contemplaba en su proyecto la construcción de 31 mil metros cuadrados, ahora con esta ampliación se están superando los 40 mil metros cuadrados, se logró un incremento del 25% en las diferentes áreas de atención al derechohabiente.

 

Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó por la obra en compañía de las empresas constructoras.

 

“Estamos revisando las fases de conclusión del Hospital, tenemos las 4 áreas trabajando: hospitalización, área de consulta externa, edificio de servicios generales y cuarto de máquinas; en todas las áreas tenemos más de 900 personas trabajando, pero queremos incrementar la fuerza de trabajo” explicó Durán Miranda.

 

El objetivo es incrementar la mano de obra en los diferentes frentes con la finalidad de comenzar con la instalación de los equipos, cancelería y cableado que permitirá entregar de manera paulatina áreas ya concluidas a la Secretaría de Salud para que a su vez inicien las pruebas y arrancar a la brevedad la operación del Hospital.

 

“Con la ampliación del contrato a mil millones de pesos se tuvo que hacer una reprogramación de acciones, pero esto significa que el tiempo de ejecución tendrá que ser el mismo, nuestro compromiso es entregar la obra a finales del primer semestre del año para que inicie operaciones a la brevedad” enfatizó el titular de la Obra Pública en Guanajuato.

 

Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye en León la obra hospitalaria más importante en beneficio de más de 796 mil usuarios pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

 

Incluyen 617 cajones de estacionamiento para visitantes y 48 para personas con discapacidad, vialidad de acceso, áreas jardinadas, plaza de acceso, bardeado perimetral y caseta de control.

 

Para concluir, Arturo Durán Miranda ratificó el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

 

SOP. Arranca ampliación de Bulevar Hidalgo en Salamanca

SOP/COM2018/014

 

 

  • La inversión supera los 37 MDP
  • Contará con 4 carriles, paraderos y ciclovía
  • Mejoramos la infraestructura vial de la ciudad: JADM

Salamanca, Gto.- a 14 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos para ampliar a 4 carriles el Bulevar Hidalgo, vialidad de contará con paraderos, ciclovía y banquetas.

 

Estas acciones impactan de manera positiva a más de 100 mil habitantes de la ciudad quienes podrán transitar con mayor seguridad por esta vialidad, así lo explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

 

El funcionario estatal resaltó que la modernización abarca 1.3 kilómetros del tramo de López Mateos a Las Torres e incluirá dos carriles por sentido y paraderos de autobús para seguridad de usuarios y peatones.

 

Arturo Durán Miranda explicó que las obras estarán a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE lo que permitirá reconstruirá la carpeta de rodamiento con la aplicación de base de pedraplén, subrasante, base hidráulica, base negra y finalmente la carpeta asfáltica.

 

“Queremos que los habitantes y visitantes de Salamanca circulen con mayor seguridad, por ese motivo vamos a ampliar el Bulevar Hidalgo y para ello vamos a destinar recursos por 37.6 millones de pesos, los trabajos deberán de finalizar en seis meses” precisó el funcionario.

 

La vialidad, mencionó, actualmente cuenta con dos carriles de circulación, uno por sentido, y con esta obra se van a construir dos nuevos carriles con paraderos de autobús, ciclovía en ambos sentidos, guarniciones y banquetas.

 

Por tratarse de una zona urbana, dijo, también incluye la modificación a las instalaciones de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, muros de contención, alumbrado público, reubicación de líneas de CFE, de Telmex, imagen urbana y medidas ambientales.

 

 

José Arturo Durán puntualizó que, con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.

 

SOP. Arranca ampliación de carretera a Comanjilla en León

SOP/COM2018/010

 

  • Modernización a 4 carriles
  • Inversión asignada de 23 MDP
  • Conecta al Eje Metropolitano con la carretera Federal 45

León, Gto., a 09 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos de ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla que conecta al Eje Metropolitano con la carretera federal 45.

 

Con una inversión de 23 millones de pesos, los trabajos de modernización deberán de concluir para el mes de junio del 2018, lo que permitirá a los usuarios contar con una vialidad alterna de acceso y salida a la ciudad de León.

 

Así lo confirmó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien reiteró el compromiso de poner en funcionamiento el Eje Metropolitano en su totalidad en el primer trimestre del 2018.

 

Las características de la modernización del camino a Comanjilla consisten en construir 2 carriles adicionales de 3.5 metros cada uno en una longitud de 2 kilómetros con trabajos de despalme del terreno, excavaciones de cortes, carpeta y base hidráulica.

 

Además, se van a construir terraplenes, obras de drenaje, muro de contención, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Los trabajos son responsabilidad de la empresa guanajuatense Constructora Azacan y con ello la generación de más de 50 empleos de forma local.

 

Esta vialidad permitirá fortalecer la infraestructura vial en los municipios de Silao y León, en donde la construcción del Eje Metropolitano es una nueva alternativa que permite enlazar comunidades de la zona con las cabeceras municipales.

 

Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

SOP. León contará con nuevo Parque Lineal

SOP/COM2018/009

 

  • Parque Lineal El Ejido
  • Se construye con inversión de 27.3 MDP
  • El avance supera el 82%

 

León, Gto., a 08 de enero de 2018.- Para beneficiar a más de 10 mil habitantes de cerca de 10 colonias de la ciudad de León, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado avanza con la construcción del Parque Lineal El Ejido, trabajos que registran un avance superior al 82%.

 

El compromiso es finalizar esta obra en el primer trimestre del año, por lo que el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda solicitó a la empresa encargada de las acciones incrementar la fuerza de trabajo para concluir las tareas en el tiempo comprometido.

 

Así lo externó durante el recorrido de supervisión que se realizó en la obra, trabajos que cuentan con una inversión de 27.3 millones de pesos y que tiene como objetivo ofrecer un espacio de convivencia y recreación deportiva y cultural a los leoneses.

 

Arturo Durán detalló que este proyecto se desarrolla en una longitud de mil 125 metros lineales en el tramo Bulevar Vasco de Quiroga al Bulevar Francisco Villa.

 

“El hombro oriente cuenta con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos como el “parkour” y “skate” destacó el titular de la dependencia.

 

Mientras que el hombro izquierdo de este Parque Lineal, dijo, incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirán un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.

 

Las obras están a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro y con ello la generación de más de 120 empleos de forma directa con mano de obra de la localidad lo que ha permitido incrementar los beneficios entre los habitantes de la zona.

 

Con estas acciones, concluyó Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y en donde lo más importante es lograr impulsar una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.