Secretaría de Obra Pública

PRESENTA SOP PANORAMA DE OBRA PÚBLICA EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LEÓN

• Destaca construcción de Hospital General
• Más de 11 mmdp en los próximos 3 años en Obra Pública
• Vamos a mantener trabajo coordinado con Colegios y Asociaciones: José Arturo Durán Miranda

León, Gto., 17 de febrero de 2016.- Con el objetivo de presentar un panorama de la obra pública realizada en los tres primeros años de Gobierno del Estado en el municipio de León, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, participó en la primera asamblea ordinaria del Colegio de Arquitectos de León.

Como invitado de honor durante dicha asamblea, en donde se presentó al Consejo Directivo entrante, Durán Miranda expuso un resumen de las obras de infraestructura carretera, educativa, deportiva, de salud y seguridad que Gobierno del Estado ha ejecutado durante la presenta Administración Estatal.

Aprovecho para dar a conocer el avance de las acciones que actualmente están en proceso y el panorama de lo que viene para los siguientes 3 años en materia de Obra Pública en donde resaltó la construcción del nuevo Hospital General León de 250 camas en los terrenos del ex aeropuerto de San Carlos de la Roncha.

“Fue un acercamiento con el Consejo Directivo entrante del Colegio de Arquitectos de León en su primera asamblea; en la presentación expusimos cómo vamos a la mitad del camino y lo que pretendemos realizar durante los 3 años que quedan de la presente Administración” destacó el funcionario estatal.

Explicó “reiteramos el anuncio que hizo el Gobernador, Miguel Márquez Márquez en compañía del Alcalde, Héctor López Santillana referente a las obras para los siguientes 3 años en donde se destinará una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos con participación de los 3 niveles de gobierno. La opinión de los Arquitectos colegiados es que el panorama se ve halagüeño en materia de obra pública y la invitación es para que participen en los procesos de licitación que se vayan a tener para este tipo de obra”.

Por su parte el presidente del Colegio de Arquitectos de León, Luis Felipe Carpizo Ituarte, elogió los logros que se han alcanzado en el Estado durante esta administración e hizo hincapié en lo que la SOP ha hecho un trabajo adecuado por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato para la ejecución de la obra pública.

ACUERDAN GUANAJUATO Y QUERÉTARO PLANEACIÓN INTERESTATAL PARA DETONAR ECONOMÍA REGIONAL

• Se revisan avances de Planta Automotriz Toyota
• Guanajuato construirá vialidades de acceso
• Detonar infraestructura vial como motor de la economía de la región: José Arturo Durán Miranda

Querétaro, Gto., a 16 de febrero de 2016.- Detonar el crecimiento económico, de infraestructura carretera y planeación de la Zona Metropolitana de Guanajuato y Querétaro como parte de la presencia de la empresa armadora Toyota en la entidad, fueron temas revisados entre autoridades de ambos estados.

Así lo acordaron durante la reunión que sostuvieron los secretarios de Obra Pública de Guanajuato y Querétaro, José Arturo Durán Miranda y Romy Rojas Garrido, respectivamente, con la finalidad de trabajar en conjunto y ejecutar los proyectos que demandará la presencia de la empresa nipona en la región.

Arturo Durán Miranda dio a conocer que parte del compromiso de Gobierno del Estado fue la donación de 600 hectáreas y la construcción de las vialidades de entrada y salida a la planta japonesa: vialidades de acceso para transporte de carga, de personal y particular.

El titular de la dependencia en Guanajuato explicó que en 2016 se realizan los estudios y proyectos para en 2017 arrancar con la construcción de la planta automotriz y de la mano realizar los accesos a la planta para que en 2018 la empresa Toyota arranque operaciones.

La Armadora japonesa estima que al operar al 100% la planta armadora, se estarán generando más de 15 mil empleos de forma directa, motivo por el cual ya se debe de programar el ordenamiento territorial para establecer el crecimiento de la población en la zona conurbada de Apaseo el Alto, Juriquilla, Corregidora y Tlacote y ofrecer los servicios de vivienda y trasporte de manera regulada.

“En esta reunión se establecieron criterios de planeación interestatal, entre Guanajuato y Querétaro, para conocer cuáles son las obras que vamos a realizar en Toyota” detalló el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que se establecieron mesas de trabajo una vez al mes con la finalidad de compartir la planeación y proyectos de infraestructura regional y contar con los criterios de planeación y diseño para impulsar la Zona Metropolitana entre ambas entidades.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Romy Rojas Garrido aseguró que estas estrategias están encaminadas hacia el progreso, la movilidad social y el fomento a la seguridad entre ambos estados.
Con la presencia de la empresa Toyota, dijo, vamos a atraer mayores inversiones con un desarrollo urbano en donde ofrezcamos a los ciudadanos alternativas seguras y confiables para potenciar la economía de la región conformada por Guanajuato y Querétaro.

CONSTRUYE SOP 11 CENTROS DE IMPULSO SOCIAL EN EL ESTADO

• Abasolo, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Yuriria, Celaya y Salamanca algunos de los municipios beneficiados
• Se invierten más de 107 MDP en beneficio de los guanajuatenses
• Actualmente el estado cuenta con 38 de estos centros.

Guanajuato, Gto.- a 14 de febrero de 2016.- Con el objetivo de impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses y generar las condiciones óptimas que permitan su desarrollo integral, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con la SEDESHU y CODE, construye once Centros Impulso con una inversión que supera los 107 millones de pesos, declaró el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

Este programa forma parte de los objetivos del gobierno estatal para promover el desarrollo comunitario y social, en zonas que actualmente mantienen una brecha social y cultural, con obras y acciones dirigidas a la construcción, equipamiento y ampliación de los servicios de infraestructura básica integral y comunitaria.

Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública construye este año Centros Impulso Social en: Abasolo, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Yuriria, Pénjamo, Irapuato, Villagrán, Salamanca, Cuerámaro, Manuel Doblado y Celaya.

Los cuales constarán básicamente de módulos de talleres, biblioteca, sanitarios, áreas verdes, canchas de usos múltiples, salones de usos múltiples, consultorios, juegos infantiles, además de andadores, estacionamiento y casetas de vigilancia.

Para iniciar 2016 el Gobernador del estado Miguel Márquez Márquez realizó la colocación de la primera piedra de los centros impulso social en los municipios de Guanajuato y Manuel Doblado, explicó el titular de SOP, quien aseguró que en breve se hará el arranque de cada una de estas obras.

Puntualizó Durán Miranda que actualmente el Estado cuenta con 38 de estos centros que benefician a segmentos de la población muy específicos: mujeres, adultos mayores, jóvenes y niños con el objetivo de apoyarlos en el desarrollo integral de las familias guanajuatenses.

SOP. ACUERDAN TRABAJO CONJUNTO GUANAJUATO Y MICHOACÁN

SOP/COM-2016/013

• Se reúnen secretarios de Obra Pública para revisar proyectos
• Mejorar carreteras un objetivo común

Morelia, Mich., a 09 de febrero de 2016.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera entre ambas entidades vecinas e impulsar el crecimiento económico de la región, se reunieron los secretarios de Obra Pública de los estados de Guanajuato y Michoacán.

El secretario de Obra Pública de Guanajuato, José Arturo Durán Miranda y su homólogo de Michoacán, José Juan Domínguez López coincidieron en la importancia de mantener en óptimas condiciones la red carretera que enlaza a ambas entidades con la finalidad de facilitar el transporte de mercancías del pacífico hacia el centro, norte y este del país y en donde Guanajuato es parte fundamental por su posición geográfica.

El secretario de Obras Públicas de Michoacán aseguró que Guanajuato es un ejemplo nacional en la mejora y conservación de las carreteras por lo que ofreció trabajar de la mano con la finalidad de compartir el trabajo exitoso realizado en la administración del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y así mejorar la conectividad entre ambas entidades.

El tema común, destacó Arturo Durán Miranda son los fondos metropolitanos de la Zona Pénjamo-La piedad y los proyectos que se van a registrar este año para beneficiar la conexión carretera entre ambas entidades.

También durante la reunión, presentó algunos de los proyectos prioritarios para Gobierno Estatal entre los que se encuentran: la modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra, la ampliación de la carretera Federal 90 en el tramo de Irapuato-La Piedad y la carretera Acámbaro-Zinapécuaro.

Además destacó la importancia de pavimentar la carretera El Timbinal-Rancho Nuevo, la rehabilitación de la carretera Abasolo-Maritas, la construcción del puente vehicular sobre la carretera Pastor Ortiz y la ampliación del puente vehicular en La Herradura en Pénjamo.

“El objetivo es dotar de seguridad a todos los automovilistas que circulan por Guanajuato, nuestro compromiso es mantenernos como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional y es por eso que buscamos la manera de mejorar las vialidades que nos unen con otras entidades” destacó José Arturo Durán.

Para concluir, ambos secretarios acordaron mantener este trabajo estrecho para mejorar la seguridad y conectividad carretera de más de 10 millones de habitantes con que cuentan ambas entidades.

MODERNIZACIÓN DE CARRETERA LEÓN-SANTA ANA DEL CONDE CONCLUIRÁ ESTE MES

• Supervisan autoridades últimos detalles
• Atiende peticiones ciudadanas
• Obra presenta avance del 85%

León, Gto., 07 de febrero de 2016.- Con el objetivo supervisar el avance que presenta la modernización de la carretera León-Santa Ana del Conde y atender algunas peticiones ciudadanas, autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido por la vialidad en donde confirmaron que los trabajos concluirán este mes.

Así lo externó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien en compañía del Director General de Obra Pública de León, Carlos Alberto Cortés Galván revisaron algunos puntos en particular sobre la vialidad con la finalidad de ajustar los últimos detalles y concluir los trabajos en las siguientes semanas.

“El Alcalde de León, Héctor López Santillana nos solicitó revisar algunas temas en particular sobre la construcción y directamente fuimos a la colonia Valle de Guadalupe con la finalidad de atender inquietudes de los propios vecinos” destacó el funcionario estatal.

Explicó que durante el proceso de construcción se realizaron trabajos de ampliación de drenaje, construcción de banquetas y rampas; sin embargo algunos vecinos de esta localidad solicitaron la ampliación de estos servicios con la finalidad de mejorar su vivienda, mismos que serán atendidos por la dependencia estatal.

Arturo Durán reiteró que el amparo interpuesto por habitantes de Santa Ana del Conde para no continuar con la construcción de la carretera del kilómetro 4.5 en adelante continúa radicado en el Tribunal Colegiado, por lo que existe un seguimiento puntual de parte de la Secretaría con la finalidad de esperar se levante la suspensión provisional y se pueda concluir la vialidad con la finalidad de entregar a los guanajuatenses una carretera en óptimas condiciones.

“El compromiso de la empresa es concluir este mes los trabajos” señaló el funcionario, pues en breve arrancará la edición número 13 del campeonato Mundial de Rally, en donde el Autódromo de la ciudad es parte fundamental dentro de las competencias.

Para concluir, José Arturo Durán recordó que la ampliación de la carretera León-Santa Ana del Conde tiene una inversión cercana a los 150 millones de pesos e incluye una longitud de 6.7 kilómetros hasta el entronque a la comunidad de Los Ramírez.

También se construyen banquetas, guarniciones, ciclovía, alumbrado público, obras de drenaje y se instala señalamiento horizontal y vertical.

ARRANCA REHABILITACIÓN DE LOS CAMINOS DEL RALLY 2016

• La inversión 2016 alcanza los 13 mdp.
• Se rehabilitará 230 km de caminos en municipios de León, Silao y Guanajuato.
• Trabajo de SOP favorece a 144 comunidades.

Guanajuato, Gto., a 4 febrero 2016.- Con una inversión de 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arranca la rehabilitación de 230 kilómetros de caminos en los municipios de León, Silao y Guanajuato. Por primera vez se renovará la señalética en beneficio de las comunidades involucradas en estas acciones que consolidan el Rally Guanajuato México 2016.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, dio oficialmente el arranque a los trabajos para mejorar los caminos en más de 144 comunidades rurales para beneficio de 49,400 personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la generación de 300 empleos.

El titular de la SOP dijo que en la rehabilitación de 230 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y por primera vez se llevará a cabo la renovación de la señalética en las comunidades beneficiadas.

Comentó el Durán Miranda que en la capital del estado, el beneficio es para 50 comunidades y una población superior a los 10,842 habitantes además habló del camino La Palma-El Terrero y del Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate, el nuevo tramo de la ruta.

En León se favorece a 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes, entre los caminos se encuentran El Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos y Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.

Mientras que en los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.

Explicó que cada año se construyen bados y obras de drenaje, lo que representan mejoras a los más de 230 kilómetros.

Por último el funcionario estatal puntualizó que son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.

sop/2016/011

EJECUTA SOP OBRAS EN SAN FRANCISCO

• Acciones en proceso y por iniciar, de infraestructura vial y edificación, con un monto superior a los 75.1 millones de pesos.

San Francisco del Rincón, Gto. 25 de enero 2016.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos en San Francisco del Rincón, por más de 75.1 millones de pesos, en obras de infraestructura vial y edificación afirmó José Luis Lomelín, Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la SOP.

En el marco de la Inauguración de la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de San Francisco del Rincón, Lomelín García puntualizó que desde el inicio de esta administración se trabaja en beneficio de las familias guanajuatenses, a través de la ejecución de obras con sentido social.

El funcionario estatal explicó que se tienen en proceso obras importantes como, la Rehabilitación de la vialidad principal de San Cristóbal, la construcción del camino La Muralla-El Guaje, así como acciones para la atención de puntos conflictivos en la red de carreteras estatales.

Además se ejercerán recursos importantes en acciones como la Rehabilitación de Vialidades Internas en San Cristóbal, el bulevar el Maguey así como la construcción de los puentes Peatonales en el Ecobulevar.

Mientras que en obra convenida con otras dependencias se tiene proyectada la rehabilitación de drenaje pluvial y sanitario del Mercado Luis H. Ducoing y la remodelación en el Mercado Domingo Velázquez.

Destacó ante los arquitectos de San Francisco, el Director de Procesos y Sustentabilidad, que hoy más que nunca para el gobierno del estado es fundamental forjar un Guanajuato competitivo que asegure la integración social, que impulse el crecimiento económico y contribuya a la generación de empleos.

REHABILITA SOP CAMINOS DEL RALLY 2016

• La inversión 2016 alcanza los 13 mdp.
• Se rehabilitará 236 km de terracería en municipios de León, Silao y Guanajuato.
• Trabajo de SOP favorece a 144 comunidades.

Guanajuato, Gto., a 27 diciembre 2015.- Con una inversión de 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública rehabilita 236 kilómetros de caminos de terracería en los municipios de León, Silao y Guanajuato, acciones que consolidan el Rally Guanajuato México 2016.

Además, con estos trabajos se mejoran los caminos en más de 144 comunidades rurales para beneficio de más de 49 mil personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la contratación de mano de obra para la ejecución de diversas acciones de mejoramiento de las carreteras y así elevar su calidad de vida, afirmó Martín Malagón Ríos, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP.

Para la rehabilitación de 236 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y renovación de señalética.
El funcionario de la SOP señaló que son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.

Los caminos que en esta edición del Rally serán atendidos en el municipio de Guanajuato son: La Palma-El Terrero, El Terrero-E.C-(Mesa Cuata-El Chocolate) El Chocolate-El Zorrillo-E.C-(Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega) Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega y Presa San Renovato-El Cubo-Peregrina-Monte de San Nicolás-Santa Rosa.

Agregó Malagón Ríos que el beneficio es para 50 comunidades y una población superior a los 10,842 habitantes en la capital del estado.

Mientras que en León se favorece a 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes.

En los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.

CONTRATA SOP MODERNIZACIÓN CARRETERA PURISIMA DEL RINCÓN-JALPA DE CANOVAS

• Invierten 39.4 MDP
• En beneficio de más de 182 mil habitantes

Guanajuato, Gto. a 24 diciembre 2015 – La Secretaría de Obra Pública en proceso de contratación la obra de Modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas acciones con una cifra superior a los 39.4 millones de pesos, afirmó el Sub-secretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.

Comentó que una vez contratada la obra podría iniciar al empezar el 2016 una de las acciones con lo que se abre la obra pública del próximo año.

La obra consiste en la modernización de carretera a tipo A2 en una longitud de 3.9 kilómetros, en donde se realizan trabajos de recuperación del pavimento actual, demoliciones, construcción de terracerías y carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros.

Además de la aplicación de riego de sello, construcción de obras de drenaje menor y complementario, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, acciones ambientales y construcción de cruces de agua potable y drenaje sanitario.

Comentó Malagón Ríos que es una carretera que registra un tránsito diario promedio anual de más de 4 mil los automovilistas. Obra que beneficiará a más de 182 mil habitantes.

Para terminar, el Sub-secretario, habló de lo que significa este tipo de acciones de obra, más allá del beneficio social, también se convierten en un generador de empleos, lo que sin duda es un impulso para las familias guanajuatenses.

DAN A CONOCER NUEVO TRAMO PARA EL RALLY GUANAJUATO MÉXICO 2016

• Rehabilitará SOP 236 kilómetros de caminos del rally 2016
• Para estas acciones se invierten $13 millones de pesos.

Guanajuato, Gto.- a 13 de diciembre 2015.- En el marco de la primera reunión de cara al Rally Guanajuato México 2016 se dio a conocer que la novedad en esta edición será el nuevo tramo de la ruta, La Palma-El Terrero, en el municipio de Guanajuato capital, para sumar un total de 236 kilómetros de caminos rehabilitados, por la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado.

El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, en esta ocasión rehabilitará 236 kilómetros de caminos rurales por donde pasará el Rally Guanajuato México 2016, con una inversión de 13 millones de pesos.
Así se dio a conocer en la primera reunión en donde además se establecieron acuerdos para el desarrollo de este importante evento de talla mundial en el estado de Guanajuato.

Entre ellos el compromiso de los tres municipios por donde pasa el rally, de apoyar con acciones de rastreo en caminos que por algún motivo ya no son parte de la competencia automovilística, sin embargo la ciudadanía sigue en espera del beneficio de un camino en buenas condiciones de tránsito.

Estuvieron presentes Luis Molina de Rallymex, Pablo Víctor Vélez Moreno, Director de Conservación de la Secretaría de Obra Pública, Rodolfo Ponce, Director de Desarrollo Rural del municipio de León, Luis Camilo Anguiano Gutiérrez , Director de Obras Públicas de Silao, entre otros.

Se reitero que no sólo se favorece con la derrama económica que este evento deportivo genera, sino por el beneficio social que se le entrega a las comunidades rurales por donde pasa el Rally.

Dentro de las acciones para la rehabilitación de 236 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y renovación de señalética.

Son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.

Los caminos que en esta edición del Rally serán atendidos por la Secretaría de Obra Pública son los siguientes: el Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos; Los Alamos-La Estancia; Agua Zarca-Rincón-Grande-Mesa de Reyes-Ojo de Agua de los Reyes y Ramal al Gigante, Así como Ibarrilla-Agua Zarca-Buenos Aires-El Zauco y el camino Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.