Secretaría de Obra Pública

SOP. Concursa obras por 300 MDP para mejorar vialidades en León

SOP/COM2017/076

 

  • Vamos a rehabilitar bulevares más transitados en ciudad
  • Beneficiamos a todos los habitantes
  • Empresas realizarán labores nocturnas para reducir molestias

León, Gto., a 22 de marzo de 2017.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública licita la rehabilitación de siete bulevares en la ciudad de León, trabajos que impactarán directamente en una mejor calidad de vida al contar con vialidades en óptimas condiciones.

 

Se trata del Bulevar Hermanos Aldama, Bulevar San Juan Bosco, Bulevar Miguel Hidalgo, Bulevar González Bocanegra, Bulevar Morelos en dos etapas, Bulevar San Pedro y Bulevar Mariano Escobedo.

 

El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda destacó que estas acciones permitirán contar a los ciudadanos con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.

 

“Es importante precisar que, a las empresas interesadas en estas obras, les pedimos contemplen la ejecución de trabajos nocturnos durante todo el proceso o de fin de semana, con el objetivo de agilizar las tareas y reducir las molestias a la ciudadanía, sabemos del tráfico que hay en la ciudad, por ese motivo las empresas deberán realizar trabajos nocturnos” destacó Durán Miranda.

 

En lo que se refiere a los trabajos, precisó, para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, tercera etapa, incluye trabajos de reconstrucción de la carpeta asfáltica en el tramo de Bulevar Mariano Escobedo a Timoteo Lozano con una inversión de 30 millones de pesos.

 

En el Bulevar San Juan Bosco, se van a destinar 50 millones de pesos para mejorar la vialidad en el tramo de Juan Alonso de Torres al Bulevar Morelos, se trata de la reconstrucción del pavimento existente en una longitud de 3.8 kilómetros.

 

En los trabajos a realizar en el Bulevar González Bocanegra, destacó el secretario, se trata de la rehabilitación del concreto hidráulico en una longitud de 1.2 kilómetros que abarca del Bulevar Tepeyac al Malecón del Río con una inversión de 18.5 millones de pesos.

 

Para mejorar el Bulevar Morelos se van a destinar 50 millones de pesos en dos etapas, la primera comprende del Bulevar Miguel Hidalgo a López Mateos y el segundo del Bulevar Vicente Valtierra a Juan Alonso de Torres en una longitud total de 3 kilómetros e incluye la rehabilitación de ciclovía y jardinería.

 

Para rehabilitar el Bulevar San Pedro en el tramo del Bulevar López Mateos a la Avenida Alfredo Valadez, se van a destinar 20 millones de pesos que incluye la reconstrucción de 1.8 kilómetros a base de concreto hidráulico con la modernización del alumbrado público tipo Led, jardinería y paraderos de autobús.

 

En lo que se refiere al Bulevar Mariano Escobedo, se va a mejorar la totalidad de la vialidad en una longitud de 12.5 kilómetros, para lograrlo se van a destinar 100 millones de pesos.

 

Para finalizar, el titular de la Obra Pública en Guanajuato, notificó que las obras de rehabilitación iniciarán a más tardar en abril por lo que se instalaran los señalamientos preventivos adecuados con el fin de evitar accidentes e invitó a la población a revisar sus tiempos de traslados.

SOP. Construye alberca y cancha de futbol tochito en Unidad Deportiva de Purísima del Rincón

SOP/COM2016/074

 

  • Inversión de 11 MDP
  • Beneficiará a más de 180 mil personas

Purísima del Rincón, Gto., a 20 de marzo de 2017.- Para fomentar la práctica deportiva y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública construye una cancha de fútbol americano y la alberca semi olímpica en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.

 

El subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que la construcción de la cancha de fútbol americano bandera “tochito bandera” se encuentra concluida al 100% y para lograrlo se intervinieron más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético.

 

Además, como parte de los trabajos adicionales, se instala el enmallado perimetral, andadores de acceso y el drenaje.

 

“En estos trabajos se invirtieron 2.4 millones de pesos y en los próximos días los habitantes de los Pueblos del Rincón ya podrán hacer uso de estas nuevas instalaciones”, mencionó el funcionario.

 

En lo que se refiere a la construcción de la alberca semi olímpica, Venegas Pérez dijo que la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción y en la próxima semana estará en condiciones de iniciar con los trabajos.

 

Para lograrlo, se estarán ejerciendo recursos por 8.4 millones de pesos, la alberca tendrá una medida de 20×25 metros cuadrados, y sumado a los trabajos para la construcción de gradas y cuarto de máquinas se intervendrán más de mil metros cuadrados.

 

“De acuerdo al programa de obra la alberca quedará concluida a finales del mes de octubre del presente año, y así, los más de 180 mil habitantes de los Pueblos del Rincón contarán con un nuevo espacio para desarrollar diversas disciplinas acuáticas.

 

Actualmente esta Unidad Deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas de basquetbol y voleibol, y una zona de juegos extremos como el “skate boarding”.

 

El objetivo, finalizó el funcionario estatal es dotar a los guanajuatenses de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas, fomentar la cohesión social que fortalezcan los valores familiares, lo cual es uno de los objetivos del Gobierno del Estado, finalizó el funcionario estatal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SOP. Firma convenido de colaboración con CEICG y Universidad de Guanajuato

SOP/COM2017/064

  

  • Se rehabilitará acceso a DCEA en campus Guanajuato
  • Más de 740 MDP en Obra Pública para la Capital

 

Guanajuato, Gto., a 09 de marzo de 2017.- Con el objetivo de impulsar la participación de los futuros profesionistas en el ámbito laboral, la Secretaría de Obra Pública firmó un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato.

 

Este acercamiento permitirá que los estudiantes se incorporen al ámbito laboral con mayor agilidad tanto en el sector gubernamental como en el privado a través del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien aprovecho la ocasión para informar que, en la presente Administración Estatal, se han ejercido recursos superiores a los 740 millones de pesos en la capital del Estado solo en Obra Pública.

 

Son más de 185 obras y acciones realizadas por la dependencia estatal y en donde destacó “la construcción del acceso a Cervera, la ampliación de la carretera Yerbabuena-Puentecillas, el acceso a Santa Rosa de Lima, rehabilitación de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao”.

 

Además, el secretario anunció la rehabilitación del acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato aquí en la capital del Estado con una inversión de 1.2 millones de pesos, trabajos que beneficiarán a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

 

El convenio de colaboración entre la Universidad de Guanajuato, el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Secretaría de Obra Pública permitirá su inclusión en el sector laboral para la realización del servicio social, la educación continua, la vinculación y promoción, así como la interacción con los egresados.

 

Adicional a ello, informó Durán Miranda, “vamos a elaborar un catálogo de empresas agremiadas al ramo de la construcción que permita a los alumnos o egresados incorporarse en las distintas áreas como vías terrestres, estructuras, mecánica de suelos, obras hidráulicas, topografía, entre otras”.

 

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con las instituciones educativas y el sector de la construcción que permita fortalecer el desarrollo de nuestros profesionistas para impulsar una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.

 

 

SOP. Rehabilitará acceso a Universidad de Guanajuato

SOP/COM2017/062

  

  • Inversión de 1.2 MDP
  • En breve iniciarán trabajos

 

Guanajuato, Gto., a 07 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, iniciará en breve la rehabilitación del camino de acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato, trabajos que beneficiarán a más de 4 mil 500 alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

 

Así lo confirmó el Coordinador Regional de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quién precisó para estas acciones la dependencia cuenta con un recurso superior al 1.2 millones de pesos.

 

Explicó que actualmente el camino de acceso a la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato se encuentra deteriorado por el alto flujo vehicular, lo que requiere un trabajo extenso que permita mejorar la superficie para beneficio de todos los usuarios.

 

Para lograrlo, Chico García dio a conocer que el camino de acceso tiene una longitud de 1.8 kilómetros y algunos tramos fueron construidos con empedrados mismos que se encuentran en malas condiciones y que serán sustituidos por huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, espacio en donde se dificulta el acceso principalmente en temporada de lluvias.

 

Los tramos que cuentan con concreto hidráulico están en buenas condiciones por lo que se rehabilitaran los espacios a base de concreto asfáltico, para lograrlo se aplicará un riego de sello que permitirá mejorar las condiciones de la vialidad.

 

Adicional a estos trabajos, informó el Coordinador Regional, se autorizaron cerca de 400 mil pesos para la construcción de un domo que estará ubicado en la torre del gimnasio.

 

Con estas acciones, destacó Eduardo Chico, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar el desarrollo de nuestros jóvenes y estudiantes.

 

SOP. Arranca la construcción del distribuidor vial en Libramiento de Celaya

SOP/COM2017/051

  

  • Inversión supera los 67 MDP
  • Más de 4 mil automovilistas beneficiados
  • Mejoramos movilidad en Zona Metropolitana Laja-Bajío

Celaya, Gto., a 26 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de construcción del distribuidor vial que permitirá conectar el Libramiento de Celaya con la carretera federal 45, acciones que permitirán mejorar la seguridad en la zona metropolitana Laja-Bajío.

 

En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 67 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la movilidad de la zona, reducir el congestionamiento vial y dotar de mejores caminos a los celayenses, así lo confirmó el Director de Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obra Pública, Carlos Salinas Guevara.

 

Destacó que la obra estará a cargo de la empresa Concesionaria Bicentenario y con ello la generación de más de 250 empleos de forma directa, lo que vendrá a impulsar la economía de la zona con mano de obra local y esto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar, dijo que estos consisten en la construcción de un paso superior vehicular que permitirá cruzar la autopista federal 45 que conecta de Querétaro a Irapuato, y un entronque con seis gasas que permitirá conectar a la autopista.

 

“Esta obra tendrá una inversión superior a los 67 millones de pesos y permitirá la construcción de seis gasas con una longitud total de 4.5 kilómetros y un ancho promedio de 3.5 metros para alojar un carril de circulación más acotamiento a base de carpeta asfáltica, se ampliaran 2 estructuras menores en el Libramiento Nororiente de Celaya, se ampliarán 3 obras de drenaje y una obra menor sobre la autopista 45” precisó el director de Evaluación y Proyectos.

 

Comento que estas acciones permitirán incrementar la oferta de infraestructura vial estatal y así fortalecer la movilidad de la región, incrementará los niveles de competitividad en el estado al facilitar a las industrias establecidas en la zona el traslado de productos e insumos, personal y clientes y además, generará importantes ahorros en costos de operación vehicular y tiempo de traslado para los vehículos cuyos viajes sean entre Celaya, Querétaro y San Miguel de Allende.

 

Con estas acciones, concluyó Salinas Guevara, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, lo que consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Arranca rehabilitación de los caminos del Rally 2017

SOP/COM2017/033

  

  • Caminos en óptimas condiciones
  • Son 138 comunidades beneficiadas

 

Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de 241 kilómetros de caminos que forman parte de la tercera etapa del Campeonato Mundial de Rallies a celebrarse en Guanajuato durante 2017.

 

Con estos trabajos, se beneficia además a 138 comunidades de los municipios de Guanajuato, Silao, León y San Felipe, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

 

“El objetivo es ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo, pero, además entregamos a los habitantes, vialidades que pueden usar durante los 365 días del año”, destacó el funcionario estatal.

 

Durán Miranda reconoció que existe un trabajo intenso y coordinado con los 4 municipios y con la Dirección General del Rally México, en donde previamente a la rehabilitación, se realizan recorridos para conocer los tramos y su condición actual y de esta manera realizar un trabajo adecuado, conforme lo solicita la Federación Internacional de Automovilismo.

 

Explicó que, con los 13 millones de pesos, se van a rehabilitar 12 caminos que benefician a más de 50 mil habitantes de 138 comunidades, “esto sin duda, permite multiplicar los beneficios a los habitantes de los municipios de Silao, Guanajuato, San Felipe y León”.

 

Los trabajos estarán a cargo de 12 empresas guanajuatenses quienes concluirán las actividades a más tardar el día último de febrero, y con ello se estarán generando más de 300 empleos de forma directa.

 

 

Los caminos a rehabilitar son:

  • La Palma-El Terrero, en Guanajuato
  • El Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate en Guanajuato
  • Mesa Cuata-El Chocolate-El Zorrillo-Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato
  • Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato y San Felipe
  • Presa de San Renovato-El Cubo Peregrina-Mexicanos en Guanajuato
  • Los Alisos-San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Álamos en León
  • Los Álamos-La Estancia en Silao
  • La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero-Nuevo Valle de Moreno en Silao, Guanajuato y León
  • Sauz Seco-Los Alisos-Nuevo Valle de Moreno en León
  • Agua Zarca-Rincón Grande-El Gigante-Llano Grande y ramales a La Iglesia y La Calera en León
  • Ibarrilla-Agua Zarca-Guanajuato-Cañada de Ochoa en León
  • Alfaro-El Gigante-Llano Grande Sauz Seco-San Juan de Otates en León

 

Estos trabajos, dijo Arturo Durán Miranda, forman parte de los primeros contratos realizados con recursos 2017, lo que sin dudas permitirá detonar el empleo y mejorar la economía de las familias guanajuatenses.

CONCLUYE REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA EN ACÁMBARO

SOP/COM2017/028

 

  • Inversión de 5.5 MDP
  • beneficia a más de 2,300 habitantes de la zona

 

Acámbaro, Gto., 28 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación de la carretera Inchamacuaro-Las Jicamas-Pejo en el municipio de Acámbaro, obra en la que se invirtieron 5.5 millones de pesos.

Luego de 75 días de ejecución, la obra quedó concluida al 100%, afirmó el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia., quien explicó que obras como ésta hablan de la importancia del trabajo a favor de la sociedad, acciones que representan a un gobierno competitivo que impulsa la integración social.

López Tapia dijo que la obra consistió en realizar trabajos de mejoras en una longitud de 2.96 kilómetros, mediante la colocación de base hidráulica nueva, distribución de riego de impregnación, carpeta asfáltica de 5 centímetros y la instalación de señalamiento horizontal.

Recalcó que la rehabilitación de la carretera es una obra que beneficia a más de 2,300 habitantes de la zona, quienes ahora podrán circular diariamente por esa vía de comunicación con total seguridad.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la entidad e impulsar la calidad de vida de todas las familias.

SOP REHABILITA CALLES EN VILLAGRÁN

sop/com2017/020

  •  Inversión asignada supera los 14 millones de pesos.

Villagrán, Gto.- enero 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial  en el municipio de Villagrán con la rehabilitación de las calles Morelos, Benito Juárez, Manuel Doblado, Francisco Javier Mina, 5 de Febrero así como 5 de Mayo en la zona centro, con una inversión asignada superior a los 14  millones de pesos.

El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de Villagrán, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.

El funcionario explicó que la rehabilitación de la calle Morelos Poniente, consiste en demolición de pavimento existente, así como guarniciones y banquetas, para la construcción de capa de base hidráulica y colocación de pavimento estampado, incluye drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, aplicación de pintura y la colocación de señalamiento vertical.

En lo que se refiere a la calle Benito Juárez, se destina una inversión superior a los 2.6 millones de pesos; para la pavimentación de 350 metros a base de pavimento estampado, drenaje sanitario, guarniciones y banquetas, pintura y de igual forma se colocará señalamiento vertical.

De igual forma con las mismas características se rehabilitan las calles Manuel Doblado y Francisco Javier Mina en una longitud de 660 metro con un monto asignado superior a los 4 millones de pesos, mientras que en las calles 5 de Febrero y 5 de Mayo, rehabilitarán 600 metros.

Todas estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó López Tapia.

SOP APLICA 9.3 MDP EN REHABILITACIÓN CARRETERA AL CAPULÍN EN SAN JOSÉ ITURBIDE

  • SOP/COM2016/377
  • Los trabajos registran un avance del 18.8%.
  • Se mejoran 5 kilómetros

San José Iturbide, Gto.- 30 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública,  ejerce recursos por el orden de 9.3 millones para el mejoramiento de la carretera a la comunidad del Capulín en San José Iturbide, para beneficiar no sólo a más de 1,700 habitantes de dicha comunidad, además a 2 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

Información proporcionada por el Director Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que se atiende una longitud total de 5 kilómetros, obra que registran un avance superior a los 18.8%.

Sobre las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad, López Tapia comentó que son trabajos de construcción de base hidráulica nueva, así como subrasante en tramos aislados, además de la colocación de carpeta asfáltica, y la  colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se trabaja en el afinamiento de la capa surasante, la formación y compactación de base hidráulica del kilómetro 14+500 al 14+600 y en el tendido de carpeta asfáltica en un tramo de 80 metros.

Por último López Tapia recalcó que esta obra no beneficia sólo a los habitantes de la comunidad El Capulín, sino a las familias de comunidades aledañas, quienes podrán trasladarse con mayor seguridad y confort, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región.

CONSTRUYE SOP CAMINO DE ACCESO A COMUDAJ VALTIERRILLA

SOP/COM2016/365

 

  • 65 kilómetros de vialidad
  • Beneficia a más de 12 mil 700 habitantes
  • Inversión superior a los 3 MDP

 

 Salamanca, Gto.- a 24 de diciembre de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública construye el acceso a Comudaj Valtierrilla en su segunda etapa en el municipio de Salamanca, trabajos que beneficiarán a más de 12 mil 700 habitantes de esta importante comunidad salmantina.

En estos trabajos se ejercen recursos superiores a los 3 millones de pesos, lo anterior fue señalado por el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Precisó el funcionario estatal que la obra consiste en la pavimentación del camino existente en una longitud de 0.65 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, obras de drenaje, reubicación de árboles y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.

El funcionario resaltó que los beneficios de esta obra se reflejan además  en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.

Para concluir López Tapia comentó que así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida.