Secretaría de Obra Pública

SOP. Más de 200 MDP en obras para Juventino Rosas

SOP/COM2017/227

 

  • Trabajos en salud, educación, deporte y mejores caminos
  • Se entrega Infraestructura Educativa en Santiago de Cuenda

 

Juventino Rosas, Gto. a 31 de agosto de 2017.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado impulsa la construcción de infraestructura de calidad en el municipio de Juventino Rosas en rubros como salud, educación, deporte, turismo y mejores caminos.

 

De manera particular, se realizó la entrega de los dos módulos construidos en la Telesecundaria 1118 en la comunidad de Santiago de Cuenda para beneficiar a más de 120 alumnos que estudian en esta institución, así lo informó el Director General de Proyectos y Costos de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Pérez Ojeda.

 

En compañía del Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez y autoridades educativas y del municipio, se entregó la construcción de los módulos con 6 aulas para alumnos, sanitarios, cisterna, bebederos y bardeado perimetral.,

 

“En estas acciones Gobierno del Estado a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato destinó 3.5 millones de pesos que permitieron construir instalaciones modernas, funcionales y de primera calidad” destacó el funcionario.

 

En el transcurso de la Administración Estatal, anunció Pérez Ojeda, la Secretaría de Obra Pública ha “ejercido recursos superiores a los 200 millones de pesos para beneficio de todos los habitantes con obras en rubros como la educación, salud, deporte, turismo y la rehabilitación y construcción de mejores vialidades”.

 

Por ejemplo, la construcción de una cancha de futbol uruguayo en cabecera y la Unidad Deportiva de Santiago de Cuenda, la construcción del Centro de Atención en Salud y la Unidad Médica, la construcción de la Casa del Jubilado, la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz y la rehabilitación de la techumbre en el mercado Constitución.

 

Además, la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas, la rehabilitación del camino a Rincón de Centeno y la carretera Guanajuato-Juventino Rosas.

 

De esta manera se cumple con todos los habitantes de Juventino Rosas, ofrecer obras de calidad que permita mejorar su calidad de vida.

SOP. Ampliará instalaciones del Hospital General de Guanajuato

SOP/COM2017/225

 

  • Beneficio para 100 mil personas
  • Contará con nuevas áreas de cirugía y tocología
  • Monto asignado de 19 MDP

 

Guanajuato, Gto. a 29 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 19 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y rehabilitación a las instalaciones del Hospital General de Guanajuato capital.

 

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas de tocología y cirugía en el Hospital General, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses”, informó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

 

Los trabajos que se realizarán, destacó, es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo.

 

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

 

La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en julio del 2018.

 

Meza García recordó que la Secretaría de Obra Pública realizó en los primeros meses del año la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos de ampliación, agregó, se construyeron nuevos espacios como: área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica.

 

“Fue una remodelación en donde nunca se detuvo la operación del lugar, las remodelaciones y las ampliaciones se hicieron con mucho trabajo, pero son gran compromiso para dotar de mejor atención a la ciudadanía” precisó el subsecretario.

 

Por último, José Luis Meza García mencionó que con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

SOP. Invierte cerca de 200 MDP para rehabilitar Bulevar Solidaridad en Irapuato

SOP/COM2017/224

 

 

  • Tramos en salida a Salamanca ya entraron en funcionamiento
  • De la glorieta del asta bandera al paso deprimido con avance del 70%
  • En breve licitación para concluir cuerpo derecho

 

Irapuato, Gto., a 28 de agosto de 2017.- Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que benefician a más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.

 

El tramo que comprende de la glorieta del Águila a la Zona Militar ya se abrieron las dos etapas realizadas por la dependencia estatal con una inversión de 40 millones de pesos, mientras que de la glorieta de la asta bandera hasta el paso deprimido la obra registra un avance del 70% y se estima concluir las acciones a más tardar en noviembre del presente año.

 

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la gira de trabajo que realizó en compañía del Presidente Municipal, Ricardo Ortiz y en donde se anunció una inversión adicional de 40 millones de pesos para concluir la rehabilitación del cuerpo izquierdo del Bulevar Solidaridad.

 

“Tenemos recursos ejercidos por el orden de los 200 millones de pesos en varios tramos para rehabilitar el Bulevar Solidaridad, este día pusimos en operación el carril izquierdo de salida a Salamanca y anteriormente habíamos pavimentado el cuerpo derecho o de acceso a la ciudad” precisó el funcionario.

 

Explicó que el cuerpo izquierdo que va de la glorieta del Águila a la Zona Militar, se invirtieron 20 millones de pesos para reconstruir a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor casi mil metros de la vialidad y un ancho de 9.7 metros con tres carriles de circulación, ciclovía, banquetas, guarniciones, camellón central y alumbrado público.

 

Además, se supervisaron los trabajos de rehabilitación del mismo Bulevar, pero en el tramo del paso deprimido hasta la glorieta de la asta bandera, vialidad de 5.3 kilómetros de longitud y en donde se ejercen recursos por 150 millones de pesos.

 

“Se puso en operación el tramo que va del paso deprimido a la Avenida Las Ánimas y se estima que toda la vialidad estará concluida para noviembre del presente año, pues las acciones registran un avance superior al 70%” precisó Malagón Ríos.

 

En esta etapa se moderniza el cuerpo derecho con una longitud superior a los 5 kilómetros a base de concreto hidráulico y un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.

 

Con estos trabajos, finalizó el subsecretario Martín Malagón, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.

 

SOP. Refrenda Gobierno del Estado y Cámara de la Construcción trabajo conjunto para impulsar Guanajuato

SOP/COM2017/212

 

  • Más del 95% de la obra para empresas guanajuatenses
  • Apertura a todos los contratistas en el Estado
  • Vamos a impulsar la calidad de las obras para beneficiar al ciudadano: JADM

 

Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Pública y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato refrendaron el compromiso de trabajar de forma conjunta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato con la finalidad de impulsar la economía, el empleo y la infraestructura de calidad.

 

Así lo dieron a conocer al término de la reunión que sostuvieron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina y el Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Guillermo Ramos Mena.

 

“Uno de los principales acuerdos es reforzar las Comisiones Mixtas en donde estaremos dando solución a las propuestas y comentarios presentados por los contratistas con la finalidad de mejorar los procesos internos en ambas dependencias estatales” destacó el titular de SOP.

 

Además, agregó Durán Miranda, “todas nuestras obras favorecen a empresas de Guanajuato, la idea es trabajar de la mano para impulsar la calidad de las obras y de esta manera beneficiar al ciudadano con infraestructura de calidad que permita su desarrollo”.

 

Reiteraron el compromiso de trabajar de forma conjunta Gobierno del Estado con todos los sectores de la construcción, con los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos en el Estado y los Municipios, con la Cámara de Consultoría, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción y con todo el sector organizado para mejorar y facilitar la adjudicación de obra en favor de las empresas medianas y pequeñas.

 

Gracias a este trabajo, recalcó Durán Miranda, Guanajuato se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en obra pública y privada y el objetivo es “mantener este ritmo para beneficio de todos los guanajuatenses”.

 

De manera simultánea, los integrantes de la Cámara de la Construcción acordaron revisar sus procesos de concursos y los tiempos de ejecución en la obra con la finalidad de mejorar los tiempos de arranque y entrega para beneficio de la población.

 

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

SOP. Construirá cancha de futbol en Parque Xochipilli en Celaya

SOP/COM2017/210

 

  • Inversión asignada de 3.9 MDP
  • Parque Xochipilli beneficia a 468 mil personas

 

Celaya, Gto., a 13 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado iniciará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la primera sección del Parque Xochipilli del municipio de Celaya.

 

El Parque Xochipilli se ha convertido en uno de los espacios más importantes para los celayenses donde se impulsa la armonía social, el fomento cultural, la salud y la convivencia familiar.

 

Con la construcción de esta nueva cancha de fútbol con pasto sintético se viene a reforzar la oferta en cuestión deportiva y social, ya que hasta la fecha se han ejercido recursos superiores a los 113.5 millones de pesos en la construcción de diversos espacios en este Parque, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

 

“Vamos a construir una cancha para la práctica de fútbol 7 con empastado sintético en un área de mil 890 metros cuadrados, incluye la instalación de dos bancas para jugadores y el enmallado perimetral en un área de 779 metros cuadrados” destacó el funcionario estatal.

 

Además, se instalarán dos gradas metálicas para 100 personas cada una, el equipamiento deportivo como banderines, porterías y redes, el drenaje pluvial y la correspondiente iluminación de la cancha.

 

Venegas Pérez indicó que se tiene un monto asignado para la obra de 3.9 millones de pesos y se estima que las tareas deberán de concluir en diciembre del presente año.

 

El Parque Xochipilli ahora cuenta con un Centro Impulso Social con áreas como biblioteca, salones de danza y cómputo, juegos infantiles y módulo de consultorios; en la tercera sección se construyó un edificio de galerías y andadores con ciclopista, área de jardines, sanitarios y cafetería.

 

Con estas acciones, destacó Manuel Venegas, Gobierno del Estado consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP: Sector eléctrico, fundamental en la transformación de Guanajuato: Durán Miranda

SOP/COM2017/205

 

 

  • Inauguración del Foro Eléctrico Internacional 2017
  • Más de 300 participantes de todo el país

 

León, Gto., 10 de agosto de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda inauguró el primer Foro Eléctrico Internacional 2017 en donde afirmó que el sector dentro de la rama de la construcción es “pieza fundamental en la transformación de Guanajuato”.

 

Ejemplo de ello, aseguró, es el trabajo intenso y cotidiano que se realiza en los 46 Municipios para cambiar de manera paulatina todo el alumbrado público por un sistema Led, que permite ahorro de energía y mejor iluminación para seguridad de los habitantes.

 

“A partir de 2013 en la Secretaría de Obra Pública entramos de lleno a la innovación tecnológica, promoviendo la instalación de lámparas fotovoltáicas en obras de edificación como infraestructura hospitalaria, deportiva, de seguridad y educativa, pero también en la rehabilitación y modernización de carreteras y caminos” aseguró el secretario.

 

Lo anterior lo dio a conocer durante la inauguración del primer Foro Eléctrico Internacional Bajío que se celebra en la ciudad de León, en donde participan constructores de todo el país y asociaciones de Aguascalientes, Querétaro, del Centro del país y del Bajío.

 

José Arturo Durán destacó ante los electricistas, que en el Estado el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez ha sido fortalecer el sector de la construcción y a las más de 28 ramas que este dependen, “Guanajuato para los guanajuatenses, esto representa que más del 95% de la obra contratada ha sido realizada por empresas estatales”.

 

Para finalizar, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró con estas acciones, se confirma el crecimiento de Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en empleo, seguridad y oportunidades de desarrollo.

 

SOP. Destina 30 MDP en la construcción de nuevas canchas en Unidad Deportiva León I

SOP/COM2017/204

 

 

  • El objetivo es ampliar oferta deportiva
  • Más de 4 ,500 beneficiados directos

 

León, Gto., 07 de agosto de 2017.- Con el objetivo de ampliar la infraestructura deportiva de calidad para beneficio de más de 4 mil 500 habitantes, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá nuevas canchas en la Unidad Deportiva León I.

 

Estas instalaciones se suman a la construcción del Centro Acuático, el Módulo Deportivo Multidisciplinario, la trotapista, la cancha de hockey en pasto y el campo de tiro que se han realizado en los últimos años por parte de Gobierno del Estado, acciones que buscan acercar las mejores obras a todos los leoneses.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en Guanajuato, José Arturo Durán Miranda quien anunció para llevar a cabo estas acciones, se publicó la convocatoria dirigida a los contratistas guanajuatenses y la notificación del fallo se tiene programada para el próximo miércoles 6 de septiembre.

 

“Vamos a terminar la Deportiva León I, se va a construir la cancha de futbol con pasto sintético con multi trazo para que sea también un campo de futbol americano bandera, dos canchas de volibol playero, el complemento del campo de tiro con arco, módulo de sanitarios y una cancha de futbol infantil de pasto sintético” anunció el secretario.

 

Incluye, una pista de atletismo con recubrimiento sintético para las distintas disciplinas como carreras, saltos, lanzamientos con equipamiento fijo de atletismo.

 

Durán Miranda anunció que para construir estas instalaciones se cuenta con una inversión de 30 millones de pesos, infraestructura deportiva que beneficiará directamente a más de 4 mil 500 habitantes de la ciudad.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con espacios amplios para sus actividades deportivas.

SOP/COM2017/203

 

CONSTRUIRÁ SOP NUEVA CANCHA DE FÚTBOL 7

EN DOCTOR MORA

 

  • Impulso a la infraestructura deportiva
  • Inversión de 1.9 millones de pesos

 

Doctor Mora, Gto., 05 de agosto de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la Unidad Deportiva del municipio de Doctor Mora, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

 

Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, drenaje pluvial, enmallado perimetral y el correspondiente equipamiento deportivo como banderines y porterías.

 

En total se intervendrán 2 mil 768 metros cuadrados, correspondientes 1,871 a la cancha, 757 al enmallado perimetral y 140 referente al drenaje pluvial.

 

La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se estima que las acciones inicien la primera quincena de agosto de este año y concluyan en el mes de noviembre.

 

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación con la recepción y apertura de propuestas, y daremos a conocer a la empresa seleccionada para ejecutar la obra el 14 de agosto del presente año” informó el funcionario estatal.

 

Salvador Hernández resaltó que “como es una costumbre de la Secretaría de Obra Pública y del Gobierno del Estado, nuestro compromiso es que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía local”.

 

Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de Doctor Mora que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas.

SOP. Concluye intervención en San Pedro de los Hernández en León

SOP/COM2017/202

 

  • Trabajos en la Plaza y Parroquia
  • Acciones de Dignificación de Monumentos Históricos

 

León, Gto., a 04 de agosto 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado finalizó la intervención de la Parroquia de San Pedro Apóstol en el barrio de San Pedro de los Hernández en León, trabajos que forman parte del programa de dignificación de monumentos históricos en Guanajuato.

 

En gira de trabajo por la ciudad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda supervisó los trabajos de restauración que se realizan en los espacios públicos de los emblemáticos barrios de San Pedro de los Hernández y Barrio Arriba de León.

 

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” destacó el titular de la Secretaría.

 

En lo que se refiere a la restauración del Barrio de San Pedro de los Hernández, José Arturo Durán dio a conocer que “prácticamente está concluida la intervención al templo antiguo de San Pedro, en donde además de impermeabilizar y colocar bajadas de agua, colocamos ductería para la iluminación escénica de la parroquia, se realizaron trabajos de recuperación de la cantera y aplanados de las fachadas”.

 

Adicional a esto, agregó, se trabaja en la canalización instalaciones eléctricas subterráneas y se revisa el proyecto del kiosco a petición de los vecinos, estas acciones con una inversión cercana a los 7 millones de pesos.

 

En lo que se refiere a los trabajos de rehabilitación de la plaza, esta registra un avance superior al 30% y actualmente los trabajos consisten en la instalación de la ductería eléctrica y la restitución de pavimentos en banquetas.

 

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en la colonia Obregón, mejor conocida como Barrio Arriba, “se interviene el Templo del Señor de la Salud en donde se restaura la fachada principal y lateral, se retiró la fauna nociva y musgo de las canteras, una vez concluidos estos trabajos, se realizarán acciones de iluminación escénica de la fachada principal” explicó el titular de la Secretaría.

 

En este Barrio Arriba se ejercen recursos por 3.5 millones de pesos y el avance es cercano al 30%, destacó Durán Miranda.

 

Estas obras, dijo, están a cargo de empresas guanajuatenses y se realizan en coordinación con el municipio de León y con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, esto por tratarse de edificios catalogados por dicha institución.

 

SOP. Construirá Unidad Deportiva en Parque Metropolitano de León

SOP/COM2017/201

 

  • Incluye canchas deportivas, gimnasio y área administrativa
  • Deberá construirse en 10 meses
  • La inversión alcanza los 25 MDP

 

León, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Con el objetivo de ofrecer espacios adecuados que permita la convivencia familiar y para promover la práctica deportiva, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado anunció que en breve iniciará la construcción de la Unidad Deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León.

 

“Este es un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Marquéz con todos los habitantes de la ciudad y en específico con los habitantes de esta zona quienes ya habían solicitado espacios deportivos dignos para sus familias y ahora será una realidad” precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

 

Dio a conocer que la dependencia estatal publicó la convocatoria para la construcción de la Unidad Deportiva con una inversión de 25 millones de pesos y en donde se espera la participación de empresas guanajuatenses para mantener el crecimiento económico del estado y el impulso a la mano de obra local.

 

“Esta Unidad contará con un gimnasio al aire libre tipo cross fit, vamos a construir una cancha de futbol profesional adecuada para futbol americano y gradas metálicas para más de 100 personas, dos canchas de futbol siete, cancha de hockey sobre pasto sintético, área de patines y patinetas, bodega para botes y canoas y un edificio administrativo” precisó Durán Miranda.

 

Explicó que, para los interesados en esta obra, la fecha de inscripción está programada para el martes 8 de agosto, la visita al sitio de los trabajos para el 9 de agosto, la recepción y apertura de propuestas será el 17 de agosto y la notificación del fallo se tiene agendada para el miércoles 6 de septiembre.

 

José Arturo Durán precisó que la obra se tiene programada para un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se espera pudiera estar concluida para julio del 2018.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.