• Pese a la pandemia el programa no se detuvo, generando oportunidades de empleo a jornaleros guanajuatenses durante el 2020.
• A través del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, la SDES fortalece las acciones de apoyo a través de una movilidad laboral segura, legal y ordenada.
León, Guanajuato, a 24 de diciembre de 2020.- A través del programa de Trabajadores Agrícolas México – Canadá (PTAT) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión social a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), 1 mil 386 jornaleros guanajuatenses encontraron una oportunidad de empleo en Canadá, de forma ordenada, legal y segura, garantizando el respeto y los derechos laborales de las y los trabajadores.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable precisó que la función de la SDES en esta vinculación transversal permite mantener el flujo migratorio temporal, reforzando la dinámica laboral y propiciando una mayor calidad de vida a las familias guanajuatenses, como parte de las estrategias en favor del desarrollo económico lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las trabajadoras y los trabajadores que participaron en este programa son de 43 municipios del Estado, entre los que están Salvatierra, Irapuato, Abasolo, Acámbaro y Jerécuaro que viajan por ocho meses a diferentes regiones de Canadá, permitiendo la formación de capital humano en Canadá y la transferencia de conocimientos al retornar a sus lugares de origen.
La SDES otorgó el servicio de reclutamiento, selección y vinculación de buscadores de empleo que cuentan con experiencia en actividades agrícolas, mismos que lograron cubrir los requisitos de las vacantes ofertadas por empleadores canadienses en el sector agrícola en Canadá.
El Gobierno del Estado a través de la SDES refrenda su compromiso de generar las condiciones que permitan a las y los guanajuatenses tener una mejor calidad de vida por medio de nuevas oportunidades laborales.
•Pese a la contingencia en Guanajuato se concretaron nuevos proyectos de inversión que darán nuevas oportunidades laborales a las y los guanajuatenses.
• Las nuevas inversiones se encuentran dentro y fuera del corredor industrial lo que genera un desarrollo más equilibrado en la entidad.
Irapuato, Guanajuato, a 22 de diciembre de 2020.- A través de la estrategia de atracción de inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, en este 2020 se concretaron 21 proyectos de inversión con monto superior a los 645 millones de dólares y más de 7 mil empleos comprometidos.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en Guanajuato se sigue trabajando para crear las oportunidades de desarrollo que se reflejen en una mejor calidad de vida de las y los guanajuatenses como se planteó desde inicio en la administración del Gobernador Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, por lo que la inversión extranjera sigue siendo una de las estrategias a seguir impulsando.
Los 21 nuevos proyectos concretados en este año se han instalado en los municipios de León, Silao, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Celaya, Guanajuato, San Luis de la Paz, Cortazar y Ocampo.
Las empresas que han confiado en Guanajuato son originarias de destinos como Suiza, México, Estados Unidos, Alemania, Austria, Taiwán, Corea, Italia, Japón, España y Canadá, entre las que están Nestle Purina, Stant, FedEx, Pollman, NKPM, principalmente.
Guanajuato genera confianza, por lo que en la SDES se busca seguir consolidando proyectos nacionales y extranjeros que se instalen en la entidad y que contribuyan a la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía.
León, Gto., a 21 de diciembre de 2020.- De acuerdo con el reporte de trabajadores asegurados en el IMSS, ya son más de 24 mil 600 empleos formales los que se han recuperado en cinco meses consecutivos en el Estado de Guanajuato tras la pandemia por COVID-19.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estos números son reflejo de una recuperación positiva en el estado gracias al trabajo para la reactivación económica liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en coordinación con el sector empresarial y la sociedad en general.
El Secretario dijo que la implementación del programa Impulso económico, el plan de acción GTO y el semáforo para la reactivación económica son algunas de las estrategias que han ayudado a que el sector empresarial pueda sostener la planta laboral, productiva y comercial de la entidad, además se han generado acciones para acercar las oportunidades de empleo y fortalecer las competencias de las y los guanajuatenses a través de capacitación.
Al mes de noviembre del 2020 en Guanajuato se registraron 991 mil 033 trabajadores asegurados en el IMSS, presentando con ello un saldo positivo superior a los 6 mil 800 empleos, que se suman a los recuperados desde el mes de julio.
Las industrias que han registrado números positivos de trabajadores asegurados en el IMSS son la industria de la transformación, comercio, transporte y comunicaciones, sector primario, construcción, industrias extractivas y servicios sociales y comunales.
La SDES buscará seguir impulsando acciones que se reflejen en la recuperación del empleo y de la economía general del estado en beneficio de las familias guanajuatenses y de su calidad de vida.
León, Gto., a 17 de diciembre de 2020.- El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Froylan Salas Navarro, en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reconoció el trabajo y la perseverancia de los 26 emprendedores que culminaron exitosamente su proceso de capacitación, modelos y planes de negocios a través de la incubadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus León.
Salas Navarro dijo que “hoy en día el reto es grande, pero gracias a la generación de empresarias y empresarios, emprendedoras y emprendedores seguimos sumando a la economía de Guanajuato la generación de nuevos empleos, apostándole al futuro con la integración de nuevos modelos de negocios y transformación digital”.
La actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo promueve, en conjunto con la academia y la red de incubadoras, la cultura emprendedora de las y los guanajuatenses proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para la creación de planes de negocios que se sumen a las cadenas de valor de los clústers´s a través de la diversificación de sus procesos productivos, generando empresas competitivas que impulsen la conservación y generación de más y mejores empleos.
Durante la ceremonia de graduación estuvieron presentes también Diego Anda Meza, Director de MiPyMe Digital y Emprendimiento de la SDES y José Ramiro Quezada, Director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera campus León.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable reitera el compromiso con los MiPyMes guanajuatenses para seguir impulsando su crecimiento.
• Presentó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable las estrategias y perspectiva económica para el 2021 ante el sector Comercio, Servicios y Turismo de León.
León, Guanajuato, a 16 de diciembre de 2020.– El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en la Sesión de Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León, CANACO SERVYTUR León, encabezada por la presidenta Elizabeth Vargas, donde presentó a los agremiados las estrategias y perspectiva económica para el 2021.
Usabiaga Díaz Barriga dijo que en Guanajuato parte de las estrategias planteadas durante la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo están el Impulso a la diversificación de Atracción de Inversiones, el fortalecimiento de la articulación productiva, el eficientar la implementación de la Mejora Regulatoria, así como incentivar la economía social rentable y motivar la meritocracia a través creación de Startup y Spin Off innovadoras.
El Secretario durante su participación, destacó que se busca fortalecer el ecosistema en el estado, beneficiando con ello al cien por ciento de la población a través de diferentes variables, como la educación pertinente, logística y movilidad, infraestructura productiva, alianzas estratégicas, estado de derecho, seguridad, finanzas públicas sanas y suficiencia energética.
En esta administración se busca pasar del crecimiento al desarrollo, buscando que el desarrollo sea en tema económico, social y ecológico, de una manera equilibrada, y con ello establecer la ruta para lograr una economía y sociedad más competitiva y productiva.
El Secretario se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con el sector para impulsar la economía local y con ello seguir reactivando el comercio y los servicios de Guanajuato.
En la reunión estuvieron presentes Elizabeth Vargas, Presidenta CANACO SERVyTUR León, Luis Daniel Hernández, Secretario CANACO SERVyTUR León, Adriana Vizcarra, Vicepresidenta CANACO ERVyTUR León, Gabriel Padilla, Empresario, Helen Anaya, Presidenta CANIRAC, Héctor Tejada, Tesorero CONCANACO y el Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, Froylán Salas Navarro.
• El proyecto ganador fue Top Fries, especializados en la producción y venta de papas fritas.
• La SDES busca seguir impulsando el emprendimiento y la generación de nuevos modelos de negocios en Guanajuato.
León, Guanajuato, a 11 de diciembre de 2020.- Con la presentación de 5 proyectos de Guanajuato a posibles inversionistas, se llevó a cabo el primer Foro Virtual ´Conversemos con Inversionistas’ con el objetivo de seguir impulsando el emprendimiento, el consumo local, la reactivación económica y la generación y conservación de los empleos.
Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se busca impulsar la innovación, el emprendimiento y la generación de riqueza, por ello la importancia de estos eventos para seguir incentivando la creación de nuevos proyectos e incrementar su desarrollo para seguir impulsando una mejor calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Los proyectos presentados fueron Nomada Destilería Experimental, primera destilería móvil; Origeen, Instalación de muros verdes con sistema modular; Sushi Balls, Cadena de restaurantes fusión japonesa y mexicana; Core Manufacturing, Centro de diseño y modelado 3D, prototipado rápido y manufactura digital y Top Fries, especializados en la producción y venta de papas fritas y quien gano el reconocimiento como mejor proyecto presentado
En este primer foro se llevó a cabo también el panel ‘Aprende con los expertos’ para darles herramientas y consejos a los emprendedores con panelistas como Marcus Dantus, Fundador y CEO de Startup México, Jorge Díaz III, Fundador y CEO de Rocktech, Jon Black, Fundador y CEO de BlackBot, Roberto Sánchez, Presidente de Agave 100 y consultor así como Carlos Ramón Romo Ramsden, Director General de Fondos Gto de Financiamiento.
El programa de apoyo a emprendedores de la SDES opera desde 2005, capacitando emprendedores que cuentan con una idea de negocio para estructurar y crear sus empresas además de apoyo al fortalecimiento de empresas desarrollando sus planes de mejora. La SDES seguirá realizando este tipo de foros el próximo año con el objetivo de seguir bajando conocimiento a empresarios, emprendedores y sociedad de Guanajuato.
• Este será el punto de venta Marca GTO número 18 que se instala en Guanajuato además del que se tiene en Aguascalientes.
• Está ubicado en el Centro Cultural Ruta de Sombreros, callejuela 1ero de Mayo, zona centro en San Francisco del Rincón.
San Francisco del Rincón, Gto. 11 de diciembre de 2020. – Con el objetivo de seguir posicionando los productos guanajuatenses, así como fomentar a que la gente conozca la ruta del sombrero, se llevó a cabo la inauguración del punto de venta Marca GTO en el “Centro Cultural Ruta de Sombreros” en el municipio de San Francisco del Rincón.
Diego Anda Meza, Director de MiPyMe Digital y Emprendimiento, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, apuesta por el fortalecimiento de la economía local a través de programas y acciones que promuevan mayores espacios para la comercialización de los productos guanajuatenses.
El Centro Cultural, albergará el nuevo punto de venta ‘Marca GTO’, donde se exhiben más de 300 productos de 25 empresas guanajuatenses, además, cuenta con 11 fabricantes de sombreros y las empresas pertenecientes a la marca colectiva de ‘Sombreros de San Pancho y pueblos del rincón’, entre las que destacan Morcón hats, Tombstone hats, Som her hats, Rocha hats, Arlop y Pook hats, Equinoccio hats, Moks man hats, Goldstone hats, Old country hats, Salazar Yépez, Gzg hats.
Así como productos que representan la identidad gastronómica y artesanal de nuestro estado, tales como Viñedos el Lobo, Tequila Campotoro, Nieves Jave, Dulces Goyita, Leaves & Leather, Alimentos Ayala, Factory, Mi Espacio Guanajuato, El Tumbagón y Café Ferrandon.
Este es el punto de venta ‘Marca GTO’ número 18, sumándose a los que están en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato, San Miguel de Allende, Jalpa de Canovas, Villagrán y Aguascalientes.
A través de la estrategia Marca GTO, la SDES busca seguir impulsando, fortaleciendo y consolidando a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas guanajuatenses, además de seguir creando alianzas comerciales que incentiven la economía de Guanajuato.
• La SDES refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en generar las condiciones que detonen nuevos mercados de presencia y expansión para el fortalecimiento de la economía local.
• La CANAINMA agremia a más de 60 empresarios de la industria maderera.
León, Guanajuato, a 10 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de fortalecer a las empresas del sector y generar una mayor competitividad se llevó a cabo el ‘Foro Industrial Maderero 2020’, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Maderera Delegación Guanajuato, CANAINMA.
Jerónimo Ávila Govea, Director de Atención a la Cadena Productiva Minas y Construcción, en representación de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en Guanajuato una de las prioridades del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar en conjunto con la sociedad y la iniciativa privada para seguir impulsando al sector empresarial y seguir acercando las oportunidades de desarrollo que se reflejen en bienestar de las y los guanajuatenses.
El foro industrial maderero es un evento que se realiza cada año por la CANAINMA para los agremiados de la cámara, en esta edición, atendiendo las medidas de salud, se llevaron a cabo un ciclo de dos conferencias y un panel, con temas como ‘Expectativas Económicas y Políticas 2021’, Conferencia “Tú como factor de éxito” y “Medio Ambiente Participación Social y Autorregulación”.
Este tipo de foros ofrece a los socios la oportunidad de participar en temas actuales económicos, sociales y empresariales con expertos y profesionales en dichas materias. Además, se busca Incrementar la competitividad de las empresas y participantes de la industria maderera en el Estado de Guanajuato, proporcionando las herramientas de aplicación práctica que ayuden en sus labores de negocios y se traduzcan en una mayor competitividad.
En la inauguración del Foro participaron Adrián Flores, Director de Mipymes de la Dirección de Economía Municipal, Bernardo Morales Rodríguez, Presidente Nacional CANAINMA, Ismael Plascencia Núñez, Presidente CONCAMIN Bajío y Octavio Agustín López Pérez, Presidente CANAINMA Delegación Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato, a 09 de diciembre de 2020.- Con el objetivo de que el gremio empresarial conozca la perspectiva económica 2020-2021 que emprende la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga se reunió con los Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia (EVMAC).
Usabiaga Díaz Barriga expuso la estrategia económica del Estado para impulsar la diversificación de atracción de inversiones y el fortalecimiento de la articulación productiva, así como la consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, puntualizando las oportunidades y ventajas que ofrece nuestro Estado, consolidando la fuerza laboral y diversificando los ingresos de las y los guanajuatenses.
Resaltó que la prioridad de Guanajuato es fortalecer el ecosistema a través de diferentes variables, como la educación pertinente, logística y movilidad, infraestructura productiva, alianzas estratégicas, estado de derecho, seguridad, finanzas públicas sanas y suficiencia energética, estableciendo la ruta para lograr una economía y sociedad más competitiva, productiva y sustentable.
El Secretario se comprometió a trabajar de manera coordinada con los diferentes entes empresariales a fin de establecer acuerdos que contribuyan al fortalecimiento de la economía local en beneficio de las y los guanajuatenses.
En la reunión estuvieron presentes Juan Francisco Martínez Arredondo, Presidente de la EVMAC, David Pascual Alemany, Presidente de Parque Industrial Marabis, Fernando Pascual Alemany, Co-Presidente de Parque Industrial Marabis, Vanesa Cordero Mendoza, Directora General de Parque Industrial Marabis, Marco Polo Magdaleno Soto, Partner de Tequila Distillers Y Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones.
León, Gto., a 07 de diciembre de 2020.- Con la realización del segundo Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Aeroespacial se continuó con el impulso a la integración de la proveeduría local identificando más de mil millones de pesos en oportunidades de negocio.
Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que en la actual administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el impulso a las MIPYMES es una prioridad, por ello se generar estrategias económicas que permitan integrar a la proveeduría local en la cadena de valor de las grandes industrias, generando oportunidades de desarrollo y crecimiento que se ven reflejadas en la economía del estado.
El encuentro de negocio se realizó entre 15 empresas tractoras, las empresas que forman parte de este clúster y proveedores locales. Entre las empresas estuveron SIASA AIR, Horizontec, Optimen, SIA Automotive, Grupo SSC, ATG, ASTECH, CAB, CIATEC, ZF Technology Suspension El Salto, USI de México, SANMINA, BorgWarner El Salto, GE Avioaton, Safran, Bombardier y Airbus
La conformación del Clúster Aeroespacial del Bajío ha permitido la transformación de la cadena productiva, replicando el modelo de la integración de los diferentes clústeres del estado que han beneficiado el desarrollo de proveeduría local.
Entre las estrategias consolidadas se destaca la vinculación con el Clúster Aeroespacial de Querétaro, con el objetivo de alinear visiones, esfuerzos, para la confirmación de un Clúster Regional, a través de la Alianza Centro -Bajío -Occidente.
Actualmente el clúster aeroespacial del Bajío cuenta con nueve asociados más el Parque Tecnológico Sanmiguelense con el grupo SCC, el Instituto Politécnico Nacional, la Escuela Aeroespacial en León.
La SDES busca seguir impulsando este sector que permita el desarrollo de la industria y la proveeduría local en beneficio de la economía del Estado