León, Gto., a 2 de septiembre de 2022.- Con la realización del evento ‘Más Japón en Guanajuato’, el país asiático y el estado refrendan su amistad, el intercambio cultural y sus relaciones comerciales.
Con la consigna del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de ‘Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato’, este evento organizado por varios organismos estatales y municipales – junto con el Consulado General del Japón en León – se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en las ciudades de León, Irapuato y Guanajuato capital.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que la serie de actividades gastronómicas, de negocios y culturales son para conmemorar los 125 años de relación bilateral entre ambos países.
“Este evento sirve para estrechar los vínculos de amistad entre Japón y México, reconocemos además el aporte de su cultura en Guanajuato, tenemos oportunidad de echar un vistazo a la cultura del país asiático; esperamos que sea la continuación de una larga relación próspera y en paz”, dijo.
Actualmente en la entidad habitan aproximadamente entre 2 mil y 3 mil habitantes provenientes de Japón, es por ello que el Gobierno del Estado reconoce su aportación en todos los ámbitos, desde cultural a lo social, enriqueciendo así la vida guanajuatense.
Con una inversión superior a los 6 mil 200 millones de dólares y la generación de más de 42 mil 800 empleos, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), desde el 2006 ha concretado 123 proyectos de inversión, principalmente del sector Automotriz-Autopartes.
Además existen más de 250 operaciones de capital nipón: industrias en general, prestadoras de servicios, construcción, logística, consultoría, despachos de abogados, traducción, restaurantes, hoteles, entre otros.
Las diferentes actividades que se dan en el marco del evento, ofrecen una mirada a la cultura del país asiático a través de un ejercicio integrador de los japoneses en la sociedad guanajuatense al fomentar una comunidad basada en el respeto, la diversidad y la multiculturalidad.
Las relaciones bilaterales permiten el desarrollo mutuo entre los pueblos y las sociedades de ambas naciones rumbo al futuro, más allá de la relación comercial al propiciar más espacios de inmersión y socialización.
Alfaro Gómez aseguró que el beneficio es mutuo, ya que se refuerzan los lazos de amistad y existe un gran potencial para ampliar el intercambio de bienes.
High Ridge, Saint Louis, Missouri. E.U. 02 de septiembre de 2022.- Durante la Gira de inversión por los Estados Unidos de América, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó The H-J Family of Companies, uno de los principales fabricantes y proveedores de componentes de transformadores y aparamenta para el mercado mundial.
El Gobernador expuso las fortalezas y oportunidades que ofrece Guanajuato para que este grupo empresarial extienda sus inversiones en el Estado, pues ya cuenta con una planta en León.
“Compartimos con ellos todo lo que estamos haciendo en el tema de la innovación, y la mentefactura, la Industria 4.0, el desarrollo y la generación de energías renovables y la aspiración que tenemos de pasar de armar coches, a diseñar los nuevos productos eléctricos.
“Estamos pensando en el futuro. Seguiremos trabajando para ver la oportunidad de nuevas inversiones”, dijo el Gobernador.
H-J es uno de los principales fabricantes y proveedores de componentes de transformadores y aparamenta para el mercado mundial.
Suministra productos como bujes de porcelana y epoxi, componentes de transformadores de potencia y distribución, disyuntores, válvulas de drenaje, fusibles, tiras de aluminio y cobre, conectores eléctricos, fusibles, aceites aislantes y muchos otros productos.
Esta empresa desarrolla tecnologías propias y con ello logra un notable creciendo en aplicaciones del sector eléctrico y energías renovables.
Jay Shekelton CEO y Presidente de The H-J Family of Companies, dijo que la empresa tiene más de 50 años de crear experiencia en la industria eléctrica y ofrece soluciones al sector en América, Europa, Asia y Medio Oriente.
“Somos proveedores de productos en más de cuarenta y tres países con más de setecientos empleados a nivel mundial; contamos con dos plantas en Saint Louis Missouri, una planta en Tianjin, China y una más en León, Guanajuato.
“Somos orgullosamente una empresa familiar que cree en el trabajo duro, la determinación y la honestidad; valores que compartimos con Guanajuato, dijo el CEO.
El Gobernador agradeció la hospitalidad de la familia H-J y compartió la pasión de Guanajuato por la innovación y el emprendimiento.
Destacó que la Entidad es líder nacional en la manufactura y se trabaja arduamente para ser líderes en la mentefactura, por ello reiteró a H-J la oportunidad de crecer sus inversiones en la planta de León, que además, es una ciudad bien ubicada, mejor comunicada y con un gran ecosistema de negocios.
Guanajuato, Guanajuato, a 1° de septiembre de 2022.- Con la oferta de cerca de 500 vacantes por parte de 70 empresas, se llevó a cabo la “8va. Jornada Universitaria 2022” especializada para profesionistas y practicantes de la máxima casa de estudios.
El Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como misión atender a las y los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de vinculación, formación y capacitación.
Esta jornada fue desarrolla e impulsada en coordinación por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Presidencia Municipal de la capital.
Marco Antonio Morales García, Director de Estrategia Económica y Comunicación de la SDES – en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez – aseguró que con este tipo de eventos se acercan más y mejores oportunidades laborales en beneficio de las juventudes del estado.
“Si hacemos una reflexión antes era muy difícil que el empleo llegara a donde uno estaba, teníamos que salir a buscar, a tocar puertas, a dejar currículums… hoy tenemos aquí 70 empresas que están ofertando 500 vacantes, y hoy es una actividad diferenciada porque la hacemos con la máxima casa de estudios, las vacantes que tenemos aquí son para profesionistas y técnicos”, dijo.
Agregó que estos esfuerzos de reclutamiento y selección se complementan con programas de formación y capacitación, un trabajo transversal con la iniciativa privada para abrir oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de la población guanajuatense.
La 8va. Jornada Universitaria 2022 contó con la participación de 70 empresas de diversos sectores que ofertaron cerca de 500 vacantes con perfiles para técnicos y profesionistas, señal de la confianza del sector empresarial en el talento guanajuatense y en nuestro estado.
Gracias al trabajo coordinado con la iniciativa privada y el sector educativo se generan alternativas de trabajo para que las y los profesionistas puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio, ofreciendo nuevas y mejores oportunidades de empleo.
Durante la inauguración se contó con la participación de Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Claudia Gutiérrez Padilla, Secretaria Académica de la UG; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico de DCEA; Ana Cecilia González de Silva, Regidora; Carolina Barragán Flores, Representante del área de Recursos Humanos de la empresa Würth Electronik, Martha Vázquez Chávez, beneficiara del programa.
Guanajuato, Guanajuato, a 30 de agosto de 2022.- Más de 65 empresas de Guanajuato y la región participarán en la “8va. Jornada Universitaria 2022” el próximo jueves 1ero. de septiembre, donde se ofrecerán más de 480 plazas vacantes de nivel medio superior.
El evento se llevará a cabo en la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) en un horario de 9:00 am a 3:00 pm.
Los interesados deberán presentarse con su solicitud de empleo elaborada y realizar un pre-registro en el enlace: https://forms.gle/FwRh2dDs9jaMsh4n9, con la finalidad de agilizar y facilitar el proceso de reclutamiento y selección.
En rueda de prensa, Raúl Fabricio Ibarra Rocha, encargado de la Dirección de Programas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que el “objetivo principal de estos enlaces laborales se traduce en una contratación, una colocación, donde las y los buscadores de empleo concreten la oportunidad de estar formalmente trabajando en una empresa”.
Exhortó a las y los jóvenes que están en búsqueda de empleo a aprovechar las ofertas que la iniciativa privada abre en el estado de Guanajuato y explicó que los enlaces laborales y jornadas de empleo son el medio para vincularse con las empresas instaladas y por instalarse.
Entre las empresas que participarán destacan American Axle, Ashimori, Titan, Bos, Femsa, Condumex, Continental, Deloitte, Denso, Astemo, Novatec, entre otras.
Durante la rueda de prensa se contó con la participación de Claudia Susana Gómez, Directora de DCEA y Daniel Gutiérrez Meave, Director General de Desarrollo Turístico y Económico del municipio de Guanajuato.
El trabajo coordinado con la iniciativa privada y el sector educativo genera alternativas de trabajo para que las y los profesionistas puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio.
Minneapolis, Minnesota, E.U. 30 de agosto de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concretó una inversión de más de mil 500 millones de pesos por la empresa Donaldson Filtration Solutions para el municipio de León.
Esto durante la gira del Gobernador por los Estados Unidos de América donde busca atraer más inversiones para Guanajuato, como lo hizo hoy con esta empresa líder mundial en fabricación de filtros industriales.
“Estamos muy contentos porque Guanajuato y Donaldson Company compartimos valores y una visión de futuro. Con esta gira de atracción de inversiones Guanajuato se consolida como un estado en el cual confían las empresas extranjeras.
“Seguimos generando nuevos empleos para que nuestros jóvenes puedan cumplir sus metas con empleos mejor pagados, de alta tecnología, que nos permitan que se queden con sus familias y no tengan que irse de nuestro estado a arriesgar sus vidas”, dijo el Gobernador.
Donaldson Filtration Solutions fabrica filtros industriales para diversos sectores como la minería, la agroindustria, el aeronáutico, el automotriz-autopartes, alimentos, entre otros.
Entre sus principales clientes están Caterpillar, Kohler, John Deere, Volvo, Toro, Bobcat, Doosan, Bobcat, CAT, Daimler, Navistar, Paccar, Kubota, Polaris, CNH Industrial y Kawasaki.
Esta empresa con sede en Minneapolis, tiene presencia en más de 40 países; en México cuenta con tres plantas y un centro de distribución en Aguascalientes.
Próximamente estará en el Parque Industrial Las Colinas de León donde desarrollará un centro de manufactura en una superficie de 6.3 hectáreas, para generar más de 600 empleos para las familias guanajuatenses.
Ahí se producirán filtros para maquinaria pesada utilizada en la agricultura, la construcción, la minería y transporte.
Por su parte, Tod Carpenter, CEO de Donaldson Filtration Solutions, mostró su confianza por la alianza con Guanajuato y dijo que además de ofrecer empleos, crecimiento y certeza laboral, la empresa cumple estándares por la sostenibilidad mundial.
“La visita de hoy representa nuestro compromiso compartido y alianza estratégica. Donaldson es una empresa global y ahora nos hemos comprometido a llegar a Guanajuato. Con su apoyo y confianza continua, cumpliremos con nuestro propósito del avance de la filtración para un mundo más limpio”, dijo.
En este acuerdo de inversión, estuvo presente la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dijo que desde el Municipio se hará lo pertinente para tener el equipamiento urbano necesario para una mejor movilidad.
Donaldson Filtration Solutions podría iniciar la construcción de su planta en León este mismo año y sus operaciones en 2023.
Guanajuato, Gto. 28 de agosto de 2022.- Para fortalecer la estrategia de desarrollo en el Estado de Guanajuato, se realizarán cambios en varias subsecretarías, con nuevos titulares, a partir del primero de septiembre.
La Subsecretaría de Conectividad y Movilidad, de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), será ocupada por Juan Carlos Moreno Henestrosa.
En la Subsecretaría de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), será titular María de Monserrat Ramírez Fuentes.
Para la Subsecretaría de Empleo y Formación Formal, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se designó a Enrique Rodrigo Sosa Campos.
En la Dirección General de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), quedará como titular Ricardo Narváez Martínez.
Mientras que, a partir del 16 de septiembre, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), será ocupada por Karina Padilla Ávila.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor de quienes dejan su cargo y exhortó a los nuevos titulares a trabajar con esmero para cumplir metas establecidas y buscar mejores alternativas que conlleven a mantener a Guanajuato como la Grandeza de México.
Silao de la Victoria, Gto., a 25 de agosto del 2022.- Con la oferta de más de 1 mil vacantes y la participación de 41 empresas, se realizó el segundo enlace laboral del 2022 en el municipio de Silao de la Victoria.
La política económica del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es facilitar la inserción de los guanajuatenses al mercado laboral, a través de una vinculación directa con las empresas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que más allá de una oferta de empleo, lo que las empresas ofrecen es generar desarrollo, planes de carrera y vida para los guanajuatenses.
“Tengan la seguridad de que lo que las empresas están ofreciendo son nuevas coyunturas para el Guanajuato que queremos, un Guanajuato más próspero, un Guanajuato que genere comunidad; hoy una de las grandes estrategias y herramientas para que Guanajuato siga su desarrollo es continuar generando nuevas oportunidades”, dijo.
Agregó que las estrategias son para quienes van tras ellas para hacerlas realidad, ‘todos tenemos sueños y hoy esperamos que ese sueño lo puedan encontrar en cada una de las 41 empresas’.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado registró la Tasa de Desocupación Abierta de un 2.9%, la más baja registrada desde el 2017.
Este indicador demuestra el dinamismo del mercado laboral de Guanajuato y su recuperación económica posterior a la emergencia sanitaria de la COVID-19.
En estos eventos de vinculación para los buscadores de empleo, se ofertan vacantes de altos niveles entre los que destacan: ingenieros de producción, desarrolladores de software, ejecutivos de tráfico y logística, supervisores de mantenimiento, team líder, especialistas en calidad, además de puestos operativos.
Algunas de las empresas que realizaron su proceso de reclutamiento y selección en este Enlace Laboral fueron: Nivea, Flexi, Hospital Aranda de la Parra, Pirelli, Samot, Ashimori, Denso, Honda Lock, entre otras.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las personas en búsqueda de trabajo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; así como ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
Alfaro Gómez invitó a las personas a acercarse a los programas de Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo el empleo con acciones de capacitación y certificación en la Oficina de Vinculación Laboral de Guanajuato Puerto Interior (GPI) en el centro GTO ContigoSí.
León, Guanajuato, a 22 de agosto de 2022.- Impulsados por el Gobierno del Estado, las más de 360 empresas “Marca GTO” que participaron en el “Pabellón Guanajuato”, en el “Punto de Venta” y la “Caravana Marca GTO” durante el Festival de Verano León 2022, del 29 de julio al 14 de agosto, superaron las ventas totales por más de $12 millones de pesos.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) aseguró que la presente administración estatal liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa por medio de estrategias comerciales que fortalezcan la identidad del consumo local.
En esta edición del Festival de Verano 2022, el Pabellón Guanajuato, el Punto de Venta y la Caravana Marca GTO se integraraon con más de 300 stads, más de 360 empresarias y empresarios de los 46 municipios del estado, 8 marcas colectivas, además de la participación de productores de los sectores agroalimentos, calzado, marroquinería, joyería, destilados, cerveza artesanal, textil-confección-moda, artesanías, industrias en desarrollo, construcción, proyectos productivos, emprendedores y diseñadores.
Esta estrategia ha crecido a través de los años y se ha consolidado como uno de los principales componentes de éxito dentro de las ferias y festivales, ya que estos espacios reúnen empresas cien por ciento guanajuatenses que ofrecen productos de la más alta calidad y competitividad que ostentan el Distintivo Marca GTO.
Durante el Festival de Verano, más de 829 mil visitantes conocieron las variedades de marcas, productos y servicios “Marca GTO” en la sala B100 y Parteluces en Poliforum León, así como en la explanada Guanajuato, todo dentro del Distrito León MX.
Así mismo, y dentro de la estrategia GTO Contigo Sí, contamos con tres módulos para el trámite de la “Tarjeta GTO Contigo Sí”, que al presentarla en los más de 300 stands de Marca GTO, recibieron descuentos en sus compras de productos y servicios “Marca GTO”, una estrategia donde las empresas guanajuatenses solidariamente se suman al comercio justo a través de precios preferenciales, en beneficio de las familias guanajuatenses, y siendo solidarios contribuimos a la recuperación económica
También contamos con la participación de dependencias estatales como Fondos Guanajuato de Financiamiento, Secretaría de Turismo, CODE, Forum Cultural, SEG, entre otras, donde los visitantes interactuaron con las mismas, conociendo sus trámites y servicios. Y que decir del stand de “Vinos de Guanajuato”, las mejores marcas vitivinícolas guanajuatenses, presentes.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de continuar impulsando estrategias y programas que fomenten el orgullo y consumo de los productos guanajuatenses hacia el fortalecimiento de la economía local.
León, Guanajuato, a 21 de agosto de 2022.- Con el objetivo de elevar la competitividad de la fuerza laboral en Guanajuato, la primera generación de ingenieros con perfiles integradores de sistemas de manufactura recibió certifcados de competencia laboral.
En total se entregaron 36 certificados a 10 ingenieros con especialización en robótica industrial, visión por computadora, redes industriales y automatización y en robótica guiada por visión.
La finalidad de la estrategia de la Mentefactura impulsada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es crear las condiciones para que la economía local transite hacia una más especialiada de mayor contenido tecnológico.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, realizó esta entrega en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y la Universidad Iberoamericana.
“Este es un evento significativo por como se deben hacer las cosas aquí en Guanajuato, hoy lo que estamos trabajando es un esfuerzo precisamente de acercar primeramente a la insitutución educativa con la demanda del sector productivo; es fundamental que esa brecha que existe cuando estamos estudiando se pueda acortar lo más posible cuando salimos a la realidad”, dijo.
Esta generación certificada está conformada por ingenieros de las empresas VCST de México, Kostal Mexicana, Hutchinson, RPK, Orbis y Grupo Solder; con esta acción se fortalecen los procesos industriales de diferentes sectores económicos presentes en el estado: plástico, químicos y automotriz-autopartes.
Alfaro Gómez explicó que la sinergia entre gobierno, industria, iniciativa privada y la academia permite detectar las necesidades de las empresas insaladas y por instalarse en la entidad, para dotarlas de mano de obra calificada y altamente competitiva.
La llegada de empresas nacionales y extranjeras al estado de Guanajuato permite la transferencia de tecnología, además del desarrollo de proyectos innovadores por lo que la profesionalización y certificación de los trabajadores es una herramienta fundamental para sus procesos.
El ecosistema de Parques de Innovación permite la transferencia de tecnología de los sectores económicos de mayor valor agregado hacia otros más tradicionales, a través de la aplicación de la ciencia.
Las instituciones educativas y las empresas son las responsables de la detección de necesidades, apoyadas por organismos para la definición de los parámetros para el desarrollo de los perfiles y con el acompañamiento de la administración estatal para evolucionar los esquemas de capacitación y certificación.
Finalmente el titular de la SDES aseguró que la consolidación del capital humano permite mejorar el mercado laboral con oportunidades de empleo mejor remuneradas.
Acompañaron al Secretario en la entrega de certificados, el titular del IECA, Juan Carlos López, el Presidente del CLAUGTO, Edgardo Alfredo Arzola López, el Director de Empleo y Capacitación de León, Christian Hernández, así como directivos de las empresas beneficiadas.
León, Guanajuato, a 18 de agosto de 2022.- Con la oferta de más de 1,200 vacantes por parte de 38 empresas, se llevó a cabo el Enlace Laboral “Más Empleo con JuventudEs GTO”.
Esto, como un trabajo transversal de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes y el municipio de León.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja en estrategias y acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la juventud guanajuatense, a través de nuevas oportunidades de empleo con visión de futuro, capacitación, inserción laboral, autoempleo y emprendimiento.
“La situación que está viviendo hoy Guanajuato es de crecimiento de la actividad productiva, hoy el sector que más está creciendo en empleo con relación a julio 2021 es el sector calzado, el segundo es el sector automotriz; esto nos dice que, en un año, en el mismo mes, se han generado más de 37 mil empleos formales”, resaltó.
En este Enlace Laboral destacó la participación de empresas como Amazon, Michelín, Pirelli, Coca-Cola, Kromberg & Schubert, Flexi, Oxxo, Botas Cuadra, Novatec, HEB, Calzado Charly, Pepsico, entre otras.
Los perfiles ofertados fueron para personas profesionistas, técnicas y operativas, a desempeñarse como médicos, ingenieros, administrativos, jurídicos, auditores, analistas, etc.
La finalidad de esta estrategia es reunir en un solo espacio a empresas de diferentes sectores y perfiles, lo que permite que las y los buscadores de empleo conozcan las vacantes ofertadas por parte de las empresas instaladas en el estado, a fin de que el capital humano aproveche las nuevas oportunidades laborales que se desarrollan en la entidad.
Durante el evento se contó con la participación de Antonio Navarro, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato; Javier Díaz González, Talent Acquisition Manager Michellin; Fernando Villuelas Martínez, Director General de Kromberg & Schumber; José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS; Ana María Esquivel, Diputada Federal y Miguel Ángel Salim, Diputado Local.
Con estas acciones, el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada trabajan de manera transversal para contribuir a elevar la calidad de las fuentes laborales en el estado, generando nuevas y mejores oportunidades de empleo.