León, Gto., a 06 de noviembre de 2024.- El Eje “Guanajuato es Prosperidad” reafirma la solidez de su relación con Estados Unidos, un aliado estratégico en comercio e inversión que ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de nuestro estado.
La elección de Donald Trump, como Presidente electo de Estados Unidos, y las políticas propuestas en su campaña, presentan una nueva coyuntura que nos invita a fortalecer nuestros lazos y adaptarnos de manera inteligente a los cambios en el escenario internacional.
La relación entre México y Estados Unidos tiene raíces profundas, y Guanajuato ha aprovechado este vínculo para convertirse en un centro de inversión y exportación clave en la región.
Actualmente, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, donde se destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química.
Desde hace más de dos décadas, empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos. Con una inversión acumulada que supera los 5 mil 200 millones de dólares, Estados Unidos se consolida como nuestro segundo mayor socio inversor, solo superado por Japón.
Esta relación no solo fortalece el sector industrial del estado, sino que también impulsa a las pequeñas y medianas empresas locales a integrarse en cadenas de valor de clase mundial.
Guanajuato se mantendrá atento a estas señales y adaptará sus estrategias para aprovechar las oportunidades, así como para enfrentar los retos que puedan derivarse de esta nueva realidad política en Estados Unidos.
Guanajuato continuará con su visión de atracción de inversiones, desarrollo de capital humano especializado, apoyo a las MIPYMES, y expansión de la infraestructura logística para ofrecer a las empresas estadounidenses un entorno favorable y competitivo.
El Eje “Guanajuato es Prosperidad” se compromete a seguir impulsando la competitividad y sostenibilidad de Guanajuato, aprovechando nuestra ubicación estratégica, armonía laboral y certeza jurídica.
Irapuato, Gto., a 24 de octubre de 2024.- Con el objetivo de conectar a más de 400 buscadores de empleo con las oportunidades laborales ofrecidas por 40 empresas locales y regionales, se realizó Enlace Laboral incluyente en Irapuato.
En el Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, se impulsan acciones de prosperidad para la inserción laboral y la inclusión.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, aseguró que la nueva visión del gobierno del estado acerca soluciones a quienes más lo necesitan.
“Estos eventos son más que encuentros entre empresas y buscadores de empleo; son una oportunidad para tener un Guanajuato más justo y equitativo, un lugar donde todos, sin excepción, tengan la oportunidad de participar en el desarrollo y crecimiento de nuestro estado”, dijo.
Los Enlaces Laborales están alineados con la estrategia estatal Economía para Todos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses mediante la inserción laboral de personas vulnerables.
Las empresas participantes ofrecieron un total de 600 vacantes en sectores como manufactura, servicios, ventas y atención al cliente.
Álvarez Aranda resaltó los esfuerzos del gobierno estatal para fomentar la participación de grupos vulnerables en el mercado laboral, promoviendo así un entorno más equitativo.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de seguir generando espacios de inclusión laboral, en beneficio de los ciudadanos y del crecimiento económico de la región.
Silao, Gto., a 13 de octubre de 2024.- Se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Distribución (CEDIS) de Walmart, consolidando a Guanajuato como un eje clave en la logística y atracción de inversiones para la región centro-occidente.
Este CEDIS, ubicado en Silao, representa una inversión de 550 millones de dólares y abarcará una superficie de 9.5 hectáreas construidas dentro de un terreno de 45 hectáreas. Será el primer centro de distribución completamente automatizado en México, equipado con tecnología de última generación que optimizará la eficiencia en el manejo de productos secos.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel de Guanajuato en el fortalecimiento de la infraestructura logística del país, mencionando: “El Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, sigue trabajando para atraer inversiones estratégicas que promuevan el desarrollo económico, la competitividad y la generación de empleo en la región”.
Este Centro de Distribución de Walmart llega a Guanajuato con un firme compromiso hacia la inclusión, equidad y no discriminación, garantizando un entorno laboral justo para todos sus colaboradores.
Además, alineado con las tendencias globales de sustentabilidad, el CEDIS estará equipado con paneles solares y un avanzado sistema de filtración de agua, posicionándose como un referente en el uso de tecnologías sostenibles.
Está previsto que el centro logístico inicie operaciones en el segundo semestre de 2027, brindando servicio a más de 600 tiendas de Walmart en el Bajío, abarcando estados como Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Gente por fortalecer la infraestructura económica y atraer nuevas inversiones que generen prosperidad para las y los guanajuatenses.
La Secretaría de Economía de Guanajuato lidera políticas enfocadas en el desarrollo de cadenas de valor logísticas, integrando sectores como infraestructura, tecnología, comercio y transporte. Este enfoque ha permitido que Guanajuato se consolide como un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales que buscan optimizar sus operaciones y fortalecer su presencia en México.
El Clúster Logístico y de Movilidad de Guanajuato, que agrupa a más de 40 empresas y entidades, sigue siendo un referente en la creación de soluciones logísticas eficientes. Este sector genera más de 51 mil 300 empleos y representa el 7.1% del PIB estatal.
Este proyecto representa la primera gran inversión de la actual administración estatal, reforzando su compromiso de seguir atrayendo capital tanto nacional como extranjero en sectores clave como el automotriz, farmacéutico, plásticos, agroalimentos y nuevas tecnologías. El Gobierno de Guanajuato continuará trabajando para crear un entorno empresarial sólido y próspero, con el objetivo de lograr una economía equilibrada que beneficie a todas las regiones del estado.
León, Gto. 18 de septiembre de 2024.- “Por primera vez en la historia la gente confía porque se les está dando una solución de fondo. Es un gran proyecto social que deja un legado en esta administración”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su visita a las ladrilleras El Refugio, donde vio el funcionamiento de los ‘Hornos MK2 mejorados GTO’ y conoció los avances de la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero de León.
Los productores de ladrillo manifestaron al Ejecutivo Estatal sus inquietudes laborales y necesidades como pobladores, pues carecen de servicios básicos.
“Hay que soñar en grande y que la gente sienta que ahora si va en serio, aquí estamos dando la cara y cumpliendo con compromisos.
“Tengan la confianza que van a tener electricidad. Gracias por confiar en nosotros, ustedes están viendo que esto es una realidad y están siendo protagonistas del desarrollo”, dijo el Gobernador.
Al inicio de su administración, explicó el Gobernador, se creó una comisión mixta integrada por los gobiernos municipal y estatal, productores y personas interesadas en su desarrollo económico y en crear algún negocio sin contaminantes.
“Hoy llevamos tres hornos y tenemos esta bloquera; este proyecto poco a poco irá evolucionado hasta dejar a la gente con sus escrituras con pavimentación electrificación”.
Dijo que se trabajará en la regulación de predios y la instalación de servicios básicos pues la gente fue reubicada hace más de tres décadas al lugar.
En enero de 2023 el Gobernador presentó una Estrategia integral para el sector ladrillero, con el objetivo de diversificar los ingresos y actividades económicas de sus trabajadores para mejorar su calidad de vida.
Esta estrategia incluye cinco líneas de acción: Elaboración de ladrillo sustentable; Fabricación de block/tabicón de cemento; Apertura de nuevos negocios; Capacitación y equipo para oficios; y Trabajo formal.
La primera línea centrada en la elaboración de ladrillo sustentable busca regular el impacto ambiental, tecnificar el proceso productivo y mejorar la calidad del producto mediante el distintivo Ladrillo Sustentable GTO.
Como parte de esta iniciativa, se implementó un proyecto piloto en esta comunidad, con la construcción de tres “hornos tecnificados de bajas emisiones MK2 mejorados GTO”, desarrollados mediante la autoconstrucción, reducen las emisiones contaminantes en un 70% y cumplen con la normatividad ambiental federal.
En febrero de este año se entregó el primer horno tecnificado y los otros dos iniciaron operaciones en agosto.
Durante la visita de hoy, el Gobernador realizó un recorrido por las instalaciones de los Hornos MK2 y una fábrica de block/tabicón de cemento.
Victoria, Gto., a 30 de agosto de 2024.- Con el objetivo de acercar más oportunidades laborales a zonas prioritarias y atraer nuevas empresas que buscan expandir o diversificar su planta productiva, se inauguró el inicio de operaciones de CONDUMEX en la Nave Impulsora de Empleo (NIE) en el municipio de Victoria.
Esta NIE representa una inversión superior a los 20 millones de pesos y la creación de 270 empleos, comprometidos para febrero de 2025, de los cuales ya se han contratado 112.
En representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, el Director General de Infraestructura Industrial, Gustavo Romero Lara, subrayó la importancia de este tipo de programas en la actual administración, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Una de nuestras principales prioridades es conservar y generar nuevas oportunidades de empleo, especialmente en municipios alejados del corredor industrial”, destacó Romero Lara.
La instalación y operación de la planta de Condumex en la NIE de Victoria beneficiará a los habitantes de la región noreste de Guanajuato, especialmente a los municipios de Victoria, Tierra Blanca y Santa Catarina.
A través del Programa para la Generación de Infraestructura Industrial y Naves Impulsoras de Empleo, el Gobierno del Estado cuenta con 11 naves destinadas a la instalación de proyectos productivos, de las cuales 8 ya están operando, generando más de 3 mil 300 empleos formales.
CONDUMEX, con presencia en varios municipios de Guanajuato como Apaseo el Grande, Jerécuaro, Silao y San Felipe, entre otros, es una de las principales fuentes de generación de empleo en el Estado, con más de 12 mil empleos directos al mes de abril de 2024. En las naves industriales que ocupa actualmente, la empresa ha generado más de 3 mil 300 empleos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico en áreas marginadas.
Este esfuerzo fortalece el compromiso del Gobierno del Estado de atraer inversiones, generar empleo y fomentar el desarrollo en todas las regiones, consolidando así su liderazgo como un destino confiable y competitivo para la inversión.
León, Gto., a 19 de agosto del 2024.- En el marco del programa de capacitación y certificación laboral “Lean Coordinator con Metodología Kaizen” se formaron a 120 personas en este perfil.
La administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reafirma su compromiso con la formación de mano de obra altamente especializada para garantizar estabilidad de los empleos actuales, además de fortalecer el desarrollo de las empresas en la región.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta estrategia representa un paso significativo en la estrategia estatal de fortalecimiento de talento calificado, un elemento crucial para la consolidación económica y la competitividad del estado.
“Un certificado es mucho más que un curso, tiene un alcance mucho mayor, un perfil tiene varios componentes: conocimientos, habilidades y un examen que lo acredita, estos deben estar adecuados a las exigencias de las organizaciones”, dijo.
Alfaro Gómez agregó que los certificados tienen vigencia de 3 años para garantizar que tanto las habilidades y las competencias se mantengan actualizadas a través de un aprendizaje continuo que se refrenda contantemente.
La metodología Lean es un sistema para la optimización de procesos, reducción de desperdicios e incremento en la eficiencia de las empresa; esta formación es fundamental para el desarrollo de líderes laborales en sectores estratégicos, promoviendo la mejora continua y el respeto por las personas, valores clave en la filosofía ‘Kaizen’.
Entre las empresas participantes destacan Flexi, Paruno, Perugia, Super Azteca, Kodiak, Cartigliano, Shadow Shoes, entre otras; mismas que reconocen la importancia de contar con un personal con habilidades para mejorar los procesos internos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
La certificación de competencias laborales incrementa la contratación de practicantes y becarios dentro de las organizaciones, fomentando una cultura organizacional enfocada en la mejora continua.
El Gobierno del Estado a través de la SDES, sigue siendo un referente en la creación de empleos formales, y esta certificación es una muestra del compromiso con la capacitación de su fuerza laboral, la implementación de metodologías ágiles para la atracción de inversiones y generar valor en el mercado laboral.
Esta actualización incluye la creación de nuevos perfiles especializados en áreas clave para fortalecer la capacidad del sector.
León, Gto., a 16 de agosto de 2024.- Con el objetivo de ofrecer certeza jurídica a las y los ciudadanos sobre los servicios proporcionados por los especialistas en el ramo inmobiliario, se realizó una reunión de trabajo para actualizar el Comité de Agentes Inmobiliarios, el cual incluye a profesionales con destacada experiencia en el sector. El comité, garantizará que los perfiles de los agentes estén constantemente actualizados y alineados con los estándares más exigentes.
Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, subrayó que “la certificación es una prioridad estratégica para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Este enfoque no solo promueve el desarrollo de un capital humano altamente calificado, sino que también impulsa el crecimiento y fortalecimiento del propio sector.”
Con más de 600 agentes inmobiliarios acreditados en el Padrón del estado de Guanajuato, los ciudadanos pueden tener la certeza jurídica necesaria al recibir servicios inmobiliarios acreditados y reconocidos por la ley. La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se encarga de la regulación de este sector, siguiendo la ley aprobada por el Congreso del Estado para evitar que personas sin la debida formación y reconocimiento oficial realicen operaciones sin la certeza jurídica adecuada.
Desde el 8 de enero, tras el nombramiento de la SDES como Unidad Administrativa competente para esta regulación, la Secretaría ha asumido la responsabilidad de supervisar y dar seguimiento a la ley. Uno de los ejes centrales de esta tarea es la profesionalización continua de los agentes inmobiliarios, destacando la importancia de la capacitación constante para garantizar un servicio de alta calidad.
En este contexto, la dependencia está trabajando en el diseño de nuevos perfiles para agentes especialistas en áreas específicas como Infonavit, naves industriales, y otros temas relevantes. Este esfuerzo busca mejorar la capacidad del sector y asegurar que los profesionales puedan ofrecer servicios especializados con un alto grado de competencia.
La Secretaría también recibe, analiza y resuelve solicitudes para la acreditación, renovación, modificación y reposición de la acreditación de los agentes inmobiliarios en el estado, a través del modelo de Certificación de Competencias Laborales. Este modelo permite identificar el nivel de desempeño de los profesionales mediante un proceso de evaluación, lo que facilita la detección de necesidades de capacitación y áreas de mejora.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la sociedad al implementar estrategias que impulsen la competitividad de los organismos al servicio de la ciudadanía. Con estos esfuerzos, Guanajuato se consolida como un referente a nivel nacional en la regulación y profesionalización del sector inmobiliario.
León, Gto., a 13 de agosto del 2024.- Con una inversión de 2 millones 126 mil 356 pesos, se entregó equipamiento a 67 proyectos productivos en los municipios de León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.
La administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo implementa acciones para perfiles vulnerables, como mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores, quienes, a través de estos apoyos, podrán fortalecer sus negocios, generar empleo y mejorar su calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez destacó la importancia de estas acciones para consolidar la economía del estado, señalando que “Confío en Ti” ha sido una herramienta crucial para impulsar proyectos que generan empleos dignos y sustentables, contribuyendo al desarrollo económico local.
“No podemos ver una política con desarrollo económico si no viene atrás con desarrollo social, uno de los grandes retos que tiene el país es abatir la desigualdad, la manera de lograrlo es trabajando juntos, la mejor manera de reducir la brecha es que ustedes tengan ingresos para que tengan mejores oportunidades”, dijo.
Precisó que en esta entrega se beneficiaron a sectores como el de alimentos, metal-mecánica, comercio y servicios, logrando así diversificar la economía regional y brindar oportunidades para la creación de negocios exitosos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la SDES reafirma su compromiso con las y los guanajuatenses, impulsando el desarrollo económico inclusivo y sostenible, y promoviendo el bienestar de las familias guanajuatenses.
Irapuato, Gto., a 31 de julio del 2024.- Con una inversión superior a los 41 millones 192 mil 593 pesos, a través del programa “Confío en ti”, en el 2024 se ha realizado la entrega de herramientas, mobiliario y equipo de trabajo en beneficio de 1 mil 125 familias de los 46 municipios del estado.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, resaltó que la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa nuevos negocios y fortalece los ya existentes para que generan oportunidades de desarrollo y empleo para las y los guanajuatenses.
Los proyectos respaldados son de los sectores: agroalimentos, artesanal, comercio-servicios, construcción, cuero-calzado, metal-mecánica, químico y textil-confección.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo brindar a las y los empresarios locales las herramientas necesarias para transformar sus ideas en negocios sólidos, fomentando así la generación de empleo y el desarrollo sostenible en la región.
La entrega de proyectos productivos no solo materializa los sueños de las y los emprendedores, sino que también contribuye a la construcción de una Guanajuato próspero y en constante crecimiento.
Al brindar a las y los guanajuatenses la oportunidad de crear sus propios negocios, el programa “Confío en Ti” impulsa el autoempleo y mejora la calidad de vida de las familias en la región. La SDES, reitera su compromiso con el progreso económico y social de Guanajuato, trabajando en conjunto con los diferentes órganos de Gobierno para fortalecer el crecimiento empresarial y la generación de empl
Irapuato, Gto., a 29 de julio del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 162 proyectos de inversión que representan un capital de más de 9 mil millones de dólares y la generación de más de 64 mil 700 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato.
Gracias a esto continúa la diversificación y consolidación de los sectores: automotriz-autopartes, nuevas tecnologías, plástico, metal-mecánica, servicios, agroalimentos, cuero-calzado, electrodomésticos, textil-confección-industria en general, construcción, cerámica y materiales, farmacéutico y cosmético.
Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Irapuato, León, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense.
Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.