*Avanza la entrega de apoyos a productos de trigo
que se vieron afectados con la baja venta de su cosecha
Valle de Santiago, Gto., 21 de septiembre del 2023.- Los productores del campo no están solos y tienen un Gobernador y un Gobierno del Estado que los respalda frente a cualquier emergencia, dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, hoy en la entrega de más apoyos a trigueros afectados por la baja venta de su cosecha el ciclo pasado.
El titular de la SDAyR destacó que el gobierno estatal está cubriendo las necesidades productivas de las mujeres y hombres del campo e incluso atiende las contingencias que surgen, aún sin el apoyo del gobierno federal que ha eliminado decenas de programas de apoyo para este sector.
“Hoy quiero decirles que no están solos, que tienen todo el apoyo de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y para nosotros es un honor servirles y poder entregarles este subsidio que seguramente les va a ayudar con una parte de sus costos productivos, frente a esta contingencia que sufrieron por el bajo precio que les pagaron por su cosecha”, dijo el Secretario.
En presencia del alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, hoy se entregaron apoyos a mil 107 productores que en conjunto sumaron 49 mil 700 toneladas de trigo comercializadas y por las cuales se pagará un total de $9 millones 940 mil 159 pesos en apoyo del Gobierno del Estado.
El recurso fue para productores de 12 organizaciones de los municipios de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Salamanca, Acámbaro y Salvatierra.
Paulo Bañuelos explicó que el apoyo para cada productor fue de $200 pesos por tonelada que cosecharon y comercializaron, sin distinción entre trigo suave y cristalino, pero se vigiló que se haya producido en Guanajuato.
Y recordó que la entrega es parte del nuevo Programa de Apoyo a Productores de Trigo, anunciado en julio pasado a iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para el que se destinó una bolsa estatal de recursos por $50 millones de pesos.
*Los visitantes podrán disfrutar de las distintas áreas de exposición
extendidas en las 62 hectáreas del recinto ubicado en Irapuato
Hermosillo, Son., 20 de septiembre del 2023.- El epicentro del sector agroalimentario estará en el centro del país del 7 al 10 de noviembre, con la edición número 28 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
Así lo informó Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en la rueda de prensa que se ofreció en la ciudad de Hermosillo, Sonora, para presentar este magno evento del sector agroalimentario guanajuatense, a donde acudió en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Expuso que Guanajuato es el mejor anfitrión en este tema, dada la competitividad y prestigio de su sector agroalimentario, conformado por mujeres y hombres que todos los días trabajan de sol a sombra en las actividades de la tierra y la ganadería.
La Expo Agroalimentaria Guanajuato es una ventana al futuro, donde las y los productores del campo tendrán acceso a lo último en tecnología agrícola y agro industrial, además de conocer sistemas de producción y comercialización que son vanguardia a nivel mundial.
Bañuelos Rosales recordó que es la muestra más importante de Latinoamérica en materia del agro, por lo que Guanajuato se enorgullece de ser sede.
“Me atrevo a decirles que es una expo que no le pide nada a otras de Estados Unidos… Quiero invitarlos de verdad a que nos acompañen en noviembre a este gran evento, en el municipio de Irapuato, donde los vamos a recibir como se merecen y donde Guanajuato va a demostrar la importancia de su sector agroalimentario al mundo”, dijo el Secretario.
Georgina Reyes, gerente de Ventas de la Nave A de la Expo, explicó que en esta edición habrá expositores e invitados de diversos países del mundo, como España y el Reino de los Países Bajos. Y destacó la realización de 30 conferencias entre presenciales y virtuales durante los cuatro días del evento.
Georgina Corona, gerente de ventas de Zona Exterior de la Expo, Georgina Reyes, recordó que el propósito de este evento es fortalecer la cadena productiva de la agroindustria, acercando la tecnología a los productores y creando vínculos comerciales entre ellos.
Eduardo Jiménez, representante de la empresa LDM y expositor de la Expo, destacó la importancia de este evento que les ha permitido cerrar negocios, vincularse con otras empresas para potenciar sus ventas, así como lograr proyección.
Para mayor información sobre el evento, costo de los boletos, horarios y programa, los interesados pueden consultar la página www.expoagrogto.com.
Jerécuaro, Gto., 19 de septiembre del 2023.- “Aquí con hechos, venimos a decirles que no están solos, que cuentan con nosotros, y es algo que yo siempre he dicho, Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato”.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo por este municipio, en donde arrancó y entregó obras y acciones con una inversión de 28 millones de pesos.
“En total, nada más hoy, hemos entregado o iniciado obras y acciones en Jerécuaro por un monto total de 28 millones de pesos. Eso es lo que dejó la visita del Gobernador, son obras y acciones que van directo al bienestar del Municipio y de su gente, es el resultado del trabajo en equipo entre Municipio y Estado, con su gente, con la gente buena de Jerécuaro.
El Mandatario Estatal, entregó la rehabilitación de 1.64 kilómetros del camino rural La Cajeta a Llanos de San Francisco.
La inversión destinada a este proyecto fue de 8.8 millones de pesos, de los cuales, el
Gobierno del Estado aportó 3.2 millones de pesos, mientras que el Municipio aportó 5.5 millones de pesos.
Los trabajos fueron posibles gracias al programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el cual fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para propiciar el desarrollo de las localidades rurales.
Con este camino se mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural y se impacta de manera positiva en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
Posteriormente se dio inicio a los trabajos de construcción de la Calle El Varal, en la localidad de Puruagua, con una inversión de 2.1 millones de pesos, de los cuales, 1.5 millones de pesos los aporta el Estado, mientras que el Municipio aporta 648 mil pesos.
Esta calle es céntrica y se ubica a un lado de la iglesia y del jardín de la localidad, por lo que tiene mucho tránsito vehicular y vecinal.
Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 375 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 275 metros lineales, con un ancho promedio de 5 metros, construcción de 550 metros de guarnición de concreto y 136 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.
En esta obra se llevará a cabo la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.
La pavimentación de esta calle beneficia a toda la localidad y se realiza como parte del programa de Embelleciendo Mi Colonia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
Hoy también en Puruagua, se dio arranque a la pavimentación de la calle Privada El Fresno, donde se invierten 1.8 millones de pesos entre Estado y Municipio.
Esta calle se localiza en el centro de la localidad y está conectada con la calle principal, a un costado de la calle El Cardón. Se caracteriza por su afluencia vecinal y cierra el circuito de calles pavimentadas.
Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 011 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 235 metros lineales con un ancho promedio de 4.29 metros, construcción de 470.8 metros de guarnición de concreto y 149.12 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.
En la Comunidad de Puruagua, el Gobernador Diego Sinhue, encabezó el arranque y entrega de acciones en beneficio de habitantes de las localidades de Puruagua, Canoas y Puruagüita, también del municipio de Jerécuaro.
Se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagua, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
Los trabajos iniciaron en abril del año pasado y consistieron en la rehabilitación de 1.2 kilómetros de camino en un ancho de calzada de 6 metros, con una inversión de 5.7 millones de pesos de origen estatal.
También se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagüita. El proyecto consiste en la rehabilitación de una carretera estatal de 0.90 kilómetros de longitud del E. C. Jerécuaro-Tarandacuao a la localidad Puruagüita.
Estos trabajos se iniciaron en diciembre de 2022, y se les destinó una inversión de 3.5 millones de pesos de origen estatal.
Por su parte, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) llevó a cabo la 1ª etapa de construcción de la red de agua potable a base de tubería con accesorios para el control del agua en beneficio de los habitantes de la localidad de Canoas.
Para ello se llevó a cabo el suministro, instalación y pruebas de 1 mil 665 metros lineales de tubería, 80 tomas domiciliarias y la construcción de cajas para operación de válvulas y piezas especiales.
La inversión total fue de 2 millones 097 mil pesos, de los cuales, 1 millón 048 mil pesos los aportó la Comisión Nacional del Agua, 524 mil pesos son aportación Estatal y 524 mil pesos los aportó el Municipio.
Además, la SEDESHU entregó el tanque elevado de almacenamiento de 50 metros cúbicos para el suministro de agua potable para los habitantes de Canoas.
También se invirtieron, bajo convenio, 2.4 millones de pesos, de los cuales 1 millón de pesos son aportación Estatal y 1.4 millones de pesos del Municipio.
Por último, en el marco de la gira de trabajo por Jerécuaro, el Gobernador de Guanajuato, encabezó la entrega de apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable a personas beneficiadas en el municipio de Jerécuaro.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se entregaron 215 molinos de nixtamal de 1 HP, con una inversión 1.4 millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos son de origen Estatal, 500 mil pesos Municipal y 494 mil 250
pesos fueron aportados por los beneficiados.
La entrega de molinos se realizó como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
En esta gira estuvo presente Luis Alberto Mondragón Vega, Presidente Municipal de Jerécuaro y su esposa, Diana Paredes Araiza, Presidenta del DIF Municipal; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
También acompañaron la gira, representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; César Larrondo Díaz, Diputado Local; y Roque Juan Carlos Arroyo González, Presidente del Colegio de Profesionistas del Estado de Guanajuato.
*El distintivo permitirá a productores y comercializadores
colocar su producción en mercados más formales
Celaya, Gto., 18 de septiembre del 2023.- Con el objetivo de proteger y promover la comercialización de hortalizas y granos de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado propuso la implementación de la Marca Guanajuato Zona Premium Agrícola de México a las y los representantes del sector agroalimentario.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR informó que el propósito de esta marca será impulsar la comercialización de todos los productores y empresas agrícolas guanajuatenses, a través de un distintivo que prestigie su producción y dé fe de su calidad e inocuidad.
“Hoy más que nunca, que a veces no sabemos ni cómo están producidos nuestros alimentos, ni qué nos estamos llevando a la boca, necesitamos estos sellos que garanticen la calidad e inocuidad de lo que se produce en Guanajuato, que es mucho y muy bueno ”, dijo el Secretario.
La iniciativa fue formulada con asesoría de Francisco Javier Trujillo Arriaga, ex director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y presentada este día a líderes de las asociaciones, organizaciones, sistemas producto y representantes del sector agroalimentario para su conocimiento y posterior adopción.
En su exposición, Javier Trujillo explicó que la Marca Guanajuato Zona Premium Agrícola de México será un distintivo comercial que se otorgará a cualquier productor o empresa agrícola que cumpla con los requisitos que sus mercados les exigen, así podran colocar sus productos en mercados más formales. También se beneficiarán con el uso de la marca, otros productores que apenas deseen iniciar con su participación en esos mercados.
Enfatizó que no será una certificación más por alcanzar, sino que permitirá agrupar las certificaciones de inocuidad y sanidad con las que ya cuenta cada empresa o productor y exponerlas a través de la marca, lo cual dará prestigio y protección a su producción.
Otra ventaja es que siginificará un incentivo para quienes cumplan con las normas de inocuidad y sanidad; y facilitará la aplicación de sanciones a quienes incumplan los protocolos.
Paulo Bañuelos destacó que la marca se reforzaría en caso de consolidar la Ley Estatal de Sanidad Vegetal e Inocuidad Agrícola, que está siendo analizada por el Congreso del Estado de Guanajuato.
En la presentación se acordó realizar una próxima reunión donde se expondrán detalles de la operación de la marca, para avanzar en su aplicación. La iniciativa tuvo una gran aceptación entre los presentes.
*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR,
y Carlos García, alcalde de Silao, presidieron la entrega
Silao, Gto., 15 de septiembre del 2023.- Con una inversión de más de $4 millones pesos entre SDAyR, municipio y beneficiarios, hoy se entregó fertilizante a 897 productores agrícolas de Silao.
Fue en el Centro de Gobierno, donde autoridades estatales y municipales, así como los beneficiarios se reunieron para recibir sus costales de Urea. El apoyo fue de 429.3 toneladas de fertilizante en beneficio de 897 productores, para la siembra de 2 mil 862 hectáreas.
Esto a través del programa de Apoyo para el Fortalecimiento del Paquete Tecnológico de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR destacó que el Gobierno del Estado está dando acompañamiento a todas y todos los productores del campo con apoyos y estrategias que les permitan enfrentar las dificultades y mejorar su actividad.
“Para Silao tenemos más apoyos como la construcción de Bordos, mejoramiento genético del ganado, entrega de aves, molinos; es momento de apoyarlos para que salgan adelante, cómo ha sido la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, dijo el Secretario.
Carlos García Villaseñor, presidente municipal de Silao, agradeció el apoyo del Estado y aseguró que seguirá haciendo alianzas con el Gobierno del Estado para dar el impulso que merece el campo de su municipio.
La inversión en esta entrega fue de $1 millón 794 mil 474 pesos por el Estado y misma cantidad por el gobierno municipal; mientras que los beneficiarios aportaron $897 mil 237 pesos.
En el presidium también estuvo presente Martín Aguilar Ramírez, director de Desarrollo Rural; además asistieron miembros del Ayuntamiento de Silao.
*Se dio cumplimiento al compromiso del Estado con los trigueros
afectados por el bajo precio de sus cosechas en el ciclo pasado
Salamanca, Gto., 14 de septiembre del 2023.- Para apoyar a las y los productores de trigo que tuvieron un resultado desfavorable por la venta de su última cosecha, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó hoy apoyos económicos a beneficiarios de los municipios de Manuel Doblado, Pénjamo, Salamanca, Huanímaro y Acámbaro.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, destacó que con esta primera entrega, se consolida el compromiso del Gobierno del Estado de no abandonar a los productores del campo frente a sus problemáticas, y se cumple la palabra empeñada en julio pasado, cuando se anunció la creación de este programa.
“Hoy venimos con hechos a demostrarle a nuestros productores que pueden contar con una administración estatal que está realmente comprometida con ellos cuando se presentan situaciones como éstas que salen de sus manos y de las nuestras; pero que siempre estaremos respaldando su actividad, porque sin el campo definitivamente no hay futuro”, dijo el Secretario.
Este día se entregaron 371 indemnizaciones a productores de cinco distintas organizaciones: Agroproducciones Dobladenses, de Manuel Doblado, con un monto de $142 mil 30 pesos; Comercializadora Agro Industrial El Greco, de Pénjamo, con un monto de $904 mil 695 pesos; Iranzazu, de Salamanca, por $898 mil 044 pesos; Rescate del Granero del Bajío, de Huanímaro, por $118 mil 324 pesos y Agronegocios Santiago Apóstol, de Acámbaro, con $92 mil 557 pesos.
El recurso total para esta entrega fue de $2 millones 155 mil 651 pesos, solamente del Gobierno del Estado.
Paulo Bañuelos explicó que el apoyo para cada productor fue de $200 pesos por tonelada que cosecharon y comercializaron, sin distinción entre trigo suave y cristalino, pero se vigiló que se haya producido en Guanajuato.
Y recordó que la entrega es parte del nuevo Programa de Apoyo a Productores de Trigo, anunciado en julio pasado a iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para el que se destinó una bolsa estatal de recursos por $50 millones de pesos.
En el evento realizado en la bodega de la Organización Iranzazú, en Salamanca, también se entrehgaron certificados a 11 analistas en calidad de granos, que se certificaron en esta materia, lo cual permitirá que ofrezcan un servicio de mucha más calidad a las y los productores que se acerquen a los Centros de Acopio de Guanajuato para almacenar y comercializar sus granos.
Coroneo, Gto. 05 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos y obra pública a habitantes de este municipio y llamó a la unidad social para hacer una comunidad de respeto y paz.
“Aquí están los apoyos para el campo de Coroneo en conjunto con el gobierno municipal, son apoyos reales para la gente de este municipio; es una inversión de recurso público, con el objetivo de que ustedes vivan mejor”, dijo.
La unidad social, agregó, es elemental para el impulso de un pueblo y exhortó a los presentes a volver a los orígenes de comunidad, donde todos se vean entre sí, se valoren y creen una atmósfera de cordialidad vecinal y comunal, sin pensar solo en el beneficio personal.
“La sana convivencia hace lugares y pueblos seguros; esto es lo que lo que necesitamos en Guanajuato.
“Si queremos un estado en paz, hagamos comunidad, instruyamos a nuestros hijos con valores, hay que empezar otra vez con eso para tener un Guanajuato en paz”, dijo el Gobernador.
Y en el rumbo de la convivencia comunitaria, el Ejecutivo Estatal anunció la próxima construcción de una alberca en el Centro Contigo Sí, con una inversión de 50 millones de pesos, en dos etapas.
Durante la gira, el Gobernador supervisó los trabajos de la cuarta etapa de la rehabilitación del Mercado 8 de diciembre, donde se rehabilita la zona gastronómica
por medio del programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Los trabajos abarcan la intervención de la terraza en la planta alta, la zona de locales sur y obra exterior.
Esto se hace con una inversión total de 15.27 millones de pesos, de los que el Estado aportó 14.4 millones 400 y el Municipio 872 mil 921 pesos.
Luego el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Andador Miguel Hidalgo, ubicado a un costado del Jardín principal, donde se colocó pavimento de piedra, se rehabilitaron las redes de drenaje sanitario, pluvial, de agua potable, y se renovó la instalación eléctrica, además de una fuente interactiva con luces.
En esta obras, supervisadas por la Secretaría de Turismo, se invirtieron 6.97 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 5.6 millones, mientras que el Municipio aportó 1.37 millones de pesos, para beneficio de los más de 11 mil habitantes de cabecera municipal.
Acompañado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobernador entregó apoyos sociales a la vivienda y para el campo, mediante el programa Mi Hogar, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), para que las familias de Guanajuato habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados.
Hoy se entregaron 19 cocinas, 72 calentadores solares y 100 cisternas para beneficio de 191 familias, es decir, 692 personas de 41 localidades de Coroneo.
Para esta entrega, se hizo un inversión de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado y Municipio aportaron 1.6 millones, respectivamente.
Mediante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se entregaron 19 mil kilogramos de semilla de avena forrajera para el cultivo de 190 hectáreas, además del equipamiento para la producción de corte de cordero y embutidos a 113 unidades de producción.
Aquí se invirtieron 342 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 239 mil 400 pesos, el Municipio puso 68 mil 400 pesos y los beneficiados aportaron 34 mil 200 pesos.
También la SDAyR respaldó un proyecto de producción de cortes de cordero y embutidos en el Sistema Producto Ovino, para darle valor agregado a la producción de carne de ovino y buscar mercado para este producto.
Se dio apoyo a 4 unidades de producción con 4 sierras carniceras, 4 molinos carniceros, 4 congeladores horizontales.
Esto fue posible con una inversión de 530 mil 400 pesos, de los que Estado y Municipio aportaron 212 mil 160 pesos cada uno, mientras que los beneficiados pusieron 106 mil pesos.
El Gobernador entregó la rehabilitación del camino rural Cebolletas-Cerro Prieto, realizado con el programa Conectando Mi Camino Rural de la SDAyR.
Este programa impulsa la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas, a través de convenios con municipios para el desarrollo de localidades rurales.
Las intervención fue de 920 metros lineales, donde se invirtieron 4.52 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 3.16 millones y el Municipio lo hizo con 1.35 millones.
Este camino beneficia a habitantes de las comunidades Cebolletas, Cerro Prieto, Cerro Prieto Oriente y Cerro Prieto Poniente.
A la par, se rehabilitó la tercera etapa del camino Acatlán-Cruz de Pastor, donde se pavimentaron 1.96 kilómetros.
En este camino se invirtieron 9.57 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 6.7 millones y el Municipio 2.87 millones.
El Gobernador dio el banderazo para el arranque de la rehabilitación de los caminos rurales Lindero a Loma Bonita y El Sauz.
En el camino El Lindero a El Sauz se llevará a cabo la pavimentación de 3.04 kilómetros, con una inversión de más de 14.38 millones de pesos, de los cuales el Estado aportará 10 millones, mientras que el Municipio lo hará con más de 4.31 millones.
En la primera etapa del camino El Lindero a Loma Bonita, se pavimentarán 770 metros y se invertirán 4.16 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 2.91 millones y el Municipio aporta 1.24 millones de pesos.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Coroneo, Aracely Pérez Granados, agradeció el respaldo del Gobernador y reiteró el compromiso de trabajar juntos con el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Coroneo.
“Hoy Coroneo es seguro, tenemos visitantes y una mejor economía, estamos a otro nivel.
“Cuando se trabaja ceca de la gente, sabemos qué es lo que necesitan, por eso seguiremos trabajando con ustedes, porque unidos hacemos historias diferentes”, dijo la Primer Edil.
*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó que los
productores pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado
Valle de Santiago, Gto., 31 de agosto del 2023.- Al menos 295 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2022 en Valle de Santiago, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 295 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $855 mil pesos para cubrir 570 hectáreas.
“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de Valle de Santiago que sí se vieron afectados porque no nos llovió como esperábamos, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.
Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.
“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.
El alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para los agricultores frente a estas situaciones, y dijo que su administración seguirá aumentando los recursos para el campo e impulsará el programa de Crédito a la Palabra, para que tengan acceso a un crédito para sus actividades agrícolas.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 29 de agosto de 2023.- “Necesitamos gobernantes que sepan lo que sufre la gente del campo para que le den le den más apoyos; gobernantes que se acaban los zapatos recorriendo Guanajuato para ver qué necesita la gente”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar apoyos del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en esta ciudad.
“Le hemos dado al gran campo de Guanajuato porque trabajarlo es una labor muy difícil; venimos a apoyarlos con todos estos productos para el campo guanajuatense.
“Además, este año estaremos invirtiendo mil 356 millones de pesos para el campo de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Este programa incrementa la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales para el fortalecimiento de seguridad alimentaria.
Hoy se entregaron 725 molinos de nixtamal, 826 estufas ecológicas, 202 paquetes de 20 aves y 61 cisternas de 10 mil litros.
En estas acciones se invirtieron 10.42 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 5 millones, el Municipio 2.5 millones, mientras que los beneficiarios ofrecieron otros 2.5 millones de pesos.
También se entregaron apoyos económicos por jornales del Programa Trabajemos Juntos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).
Dicho programa contribuye a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del estado tengan un ingreso de manera temporal, al limpiar calles, deshierbar caminos, limpiar áreas deportivas y explanadas de centros de reunión, desazolvar la presa Cerro Blanco y reforestar el camellón de la avenida División del Norte en la colonia Lindavista.
Este programa beneficia a 600 personas de 40 grupos de pobladores de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende; cada persona recibirá 6 mil 240 pesos, y para el Programa en total, se invertirán 3.74 millones de pesos.
En Dolores Hidalgo se beneficia a 270 personas de 18 grupos con una inversión de 1.68 millones de pesos.
El Gobernador inauguró la Biblioteca Municipal Miguel Hidalgo, ubicada en las inmediaciones del Parque La Alameda.
En convenio con el Municipio, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), rehabilitó el Parque Álvaro Obregón, mejor conocido como La Alameda; donde el Estado invirtió más de 8 millones de pesos mediante el programa Vivo los Espacios de Mi Colonia.
En estas acciones se rehabilitaron el kiosco, los baños y se construyó la red de captación pluvial y se beneficiaron más de mil 200 personas que conforman 270 familias de este municipio.
En la gira el Gobernador entregó la rehabilitación del camino a San Pablo, realizado por el Gobierno Municipal mediante el programa de Donación de Asfalto PEMEX 2023 que hizo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en 3 kilómetros de longitud.
Se hizo una inversión municipal de 6.99 millones de pesos, además, el asfalto donado alcanzó para repavimentar el acceso a Lomas de La Estación, una vialidad de 540 metros, cuya intervención también era urgente. En esta acción el Municipio invirtió un millón de pesos.
Luego inauguró los trabajos de la segunda etapa de pavimentación del camino que comunica a la Comunidad de El Colorado, con la carretera San Luis de la Paz-Guanajuato.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se llevó a cabo esta obra con la que se concluye la construcción de este camino que permitirá un mejor acceso de manera ágil y segura a los pobladores de la localidad de El Colorado, lo que propiciará el desarrollo social y económico de la comunidad
La inversión destinada a esta obra fue más de 21.7 millones de pesos para instalar una longitud de 5.3 kilómetros de pavimento asfáltico.
Por su parte, el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández AlejandrI, agradeció al Gobernador el apoyo brindado para el Municipio y para los ciudadanos.
Dijo que el trabajo conjunto tiene mejores resultados y la labor hacia el campo es elemental para el crecimiento del Municipio y del Estado.
“Estos son trabajos que hacemos mano a mano con el Gobierno del Estado, por eso el campo de Guanajuato hoy puede decir que está bien respaldado por el Gobernador del Estado y por el Municipio de Dolores Hidalgo; estas obras y acciones cambian la vida de nuestros ciudadanos”, dijo.
En esta gira el Gobernador fue acompañado por La Secretaria de la SEDESHU, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Titular de la SICOM, José Tarsicio Rodríguez Martínez; el Titular de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales.
Además de la Diputada Federal, Berenice Montes Estrada; las Diputadas Locales, Angélica Casillas Martínez y Margarita Rionda Salas, entre otros funcionarios estatales y municipales.
Guanajuato, Gto., 24 de agosto del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a productores del campo como parte del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, además dio arranque simbólico a la rehabilitación de caminos rurales. (Provigil)
“Cuando llegué yo al Gobierno del Estado y vi que les quitaron los programas federales de Prospera y Oportunidades, dije, tenemos que aumentar el presupuesto del campo, 1 mil 350 millones de pesos al campo este año y que tienen que ir directo a ustedes en estos programas, en caminos como los que se están hoy mejorando”, dijo el Mandatario Estatal.
La entrega de apoyos a través de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
También brinda conocimientos técnicos y científicos a las personas para la producción, conservación, transformación y uso de alimentos; apoya la adquisición de activos productivos para el mejoramiento de la producción, conservación, valor agregado y transformación de alimentos; y fomentar la diversificación de la producción de alimentos.
Este día se entregaron 125 molinos de nixtamal 1hp; 32 molinos forrajeros 6,5hp; 79 paquetes de 20 aves cada uno y seis silos herméticos. La inversión fue de 1.8 millones de pesos con participación tripartita entre Estado, Municipio y beneficiarios.
También se entregaron un paquete de dos vientres, tres caprinos; un paquete de dos vientres, tres caprinos; un tercer paquete de tres vientres, cinco ovinos; y un paquete de 15 aves. La inversión estatal fue de 72 mil 032 pesos y los beneficiarios destinaron 18 mil pesos, para un total de 90 mil pesos.
En este mismo evento se dio arranque simbólico a la rehabilitación de 6.28 kilómetros de cuatro caminos rurales.
Los caminos a rehabilitar en Guanajuato son Cuevas a Molineros, con una inversión de 10.2 millones de pesos; Cuestecita de San Juan a Arperos, con una inversión de 3. 3 millones de pesos; La Palma a La Loma, con una inversión de 5.2 millones de pesos; y Puentecillas a Cajones, 2ª etapa, con una inversión 7.7 millones de pesos
En total se invertirán 26.5 millones de pesos entre Estado y Municipio, que aportarán el 50 por ciento cada uno.
Estas obras de realizan a través de la SDAyR, qué implementa el programa Conectando Mi Camino Rural a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario mediante la rehabilitación de las vías de acceso.
Presentan jubilados y pensionados sus creaciones
En esta gira de trabajo por el Municipio de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la Muestra Estatal de Jubilados 2023 del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG).
El Mandatario Estatal dijo que valorar la experiencia de los antecesores es la mejor guía para hacer bien las cosas, y que precisamente, la Grandeza de Guanajuato se debe a ‘la labor de los de antes’, porque ellos construyeron el Estado.
“Yo no creo en el cambio generacional, creo en el diálogo entre generaciones, se trata de aprender de la experiencia; Guanajuato promete mucho gracias a lo que ustedes han trabajado y desde mi gobierno voy a seguir apoyando los programas que tengan que ver con los pensionados y los jubilados”, dijo el Gobernador.
Los jubilados y pensionados del ISSEG, mostraron sus creaciones realizadas en los diferentes talleres y disciplinas dentro de las 21 Casas de Jubilados que existen en la Entidad, como canto bailable de salón y regionales, exhibición de artes plásticas, artesanías y repostería.
El Gobernador entregó 20 reconocimientos a representantes de las 20 Casas del Jubilado distribuidas en 19 municipios donde se cuenta con mayor población de jubilados, afiliados al ISSEG.
Estas Se ubican una en Acámbaro, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y dos en Guanajuato.
En esta gira por Guanajuato estuvieron presentes Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración del Estado; Ricardo De la Peña Rodríguez, Director General del ISSEG; y Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.
Asistió también, el Secretario General de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Rigoberto Macías Vidales y el Secretario de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus Municipios, Alejandro Rivera Rivera.