SANTIAGO MARAVATIO

Invierte el gobierno de la Gente más de 69 millones de pesos en Santiago Maravatío.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Santiago Maravatío, Guanajuato, 12 de septiembre del 2025.- Para el gobierno de la Gente, la confianza ciudadana tiene siempre un alto valor, y por ello nada la fortalece tanto, como responder con hechos y con transparencia.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, asistió al primer informe del ayuntamiento de Santiago Maravatío encabezado por el alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

En su mensaje la titular de la Financiera de la Gente dijo que, este evento representa un ejercicio de rendición de cuentas, y también una oportunidad para fortalecer la relación de trabajo y de respeto entre el gobierno y la sociedad.

“Es también una oportunidad para mantener el diálogo como la herramienta para construir un mejor municipio y una mejor calidad de vida para las familias. Hace un año iniciaron este camino, con la aspiración firme y entusiasta de hacer más eficiente y cercana la gestión pública para cada ciudadana y ciudadano”.

“Y en este camino, el Gobierno de la Gente se ha mantenido a su lado, para acompañarlos en sus gestiones y apoyar los proyectos de desarrollo y la atención a las colonias y comunidades de cada municipio”.

Dijo que, en los que va de esta administración estatal, con corte a junio de este año, se han invertido más de 69 millones de pesos en obras y acciones en beneficio de las y los santiagomaravatillenses.

De las que se destaca la inversión en el campo y la ciudad, obras en proceso, seguridad y paz, programas sociales, proyectos regionales y estratégicos para el desarrollo de todo Guanajuato.

Entre las obras concluidas más relevantes Ivon Padilla Hernández mencionó:

  • La rehabilitación del camino rural entronque carretero a Rancho Viejo.
  • La rehabilitación de la plaza cívica en la calle Obregón, en el centro de la ciudad, y del jardín principal de la comunidad Santa Rita de Casia.
  • La construcción de la segunda etapa del sistema de agua en Santa Rita de Casia, y uno más en la cabecera municipal, entre otras.

Las obras en proceso que Santiago Maravatío tiene son:

  • La primera etapa de la construcción de un Centro Nuevo Comienzo.

Y respecto a los programas sociales dijo se llevaron a cabo las siguientes acciones:

  • Mil 495 acciones de mejoramiento de vivienda; 11 apoyos a proyectos productivos; 357 becas para la Gente; 44 viviendas con calentador solar instalado, 150 beneficiarios con empleo temporal; entrega de 584 mochilas y 547 paquetes de útiles escolares en el ciclo anterior; 2,091 Tarjetas Rosas, 185 apoyos al campo; y 20 financiamientos para la Gente.

“Ustedes han sido testigos del estilo de gobernar en este Nuevo Comienzo, con una Gobernadora que ejerce un gobierno de territorio y no de escritorio. Que recorre los municipios de Guanajuato para estar en contacto con la gente”.

“Que los escucha para conocer sus necesidades y así orientar mejor el trabajo de la administración estatal. Tenemos muchos retos, y la mejor forma de hacerles frente es con unidad, como lo hemos venido haciendo”.

Destacó también la tecnificación del riego en el Distrito 011, la construcción del Acueducto de la Presa Solís, la Puerta Logística del Bajío y el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato-León.

El que Guanajuato sea líder nacional en el tema de Salud, en educación se abrieron 30 nuevas preparatorias para dar un avance de 10 puntos en la cobertura de educación media superior en el 2030.

A nombre de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que, con la implementación de una nueva estrategia para nuestro estado que es CONFIA, se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.

Y hoy los indicadores son positivos. Al registrarse una disminución sostenida y significativa en homicidios dolosos, al pasar de un promedio diario de 9.4 en septiembre 2024 cuando inició este gobierno, a 5 en julio de 2025. Esto representa una reducción del 47%. En los últimos 6 meses y la reducción representa el 60 por ciento.

Dijo también que, Guanajuato es un gobierno aliado de las mujeres, con la primera mujer Gobernadora: el Gabinete Paritario, la Secretaría de las Mujeres, la Estrategia “Aliadas” con 20 programas de apoyo a las mujeres, y la Tarjeta Rosa que beneficia a más de 654 mil mujeres en el estado.

Al final de su participación, la titular de la Financiera de la Gente dijo que, estas son solo algunas de las obras y acciones que el Gobierno de la Gente ejecuta en este municipio, donde el trabajo en equipo, la unidad de esfuerzos y de propósitos, son las mejores herramientas para avanzar con paso firme.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Más de 120 alumnas y alumnos líderes en Robótica participan en el Torneo de Mini Sumo a Control Remoto en el sureste del estado.

· Participan 8 equipos de diferentes municipios de la región.

Santiago Maravatío, Gto. 01 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, impulsa la robótica como herramienta educativa con el Torneo de Robótica Mini Sumo a Control Remoto, en el cual participan secundarias equipadas con kit de robótica.

Autoridades municipales, educativas, docentes, madres y padres de familia, además de educandos participantes, acompañados de sus respectivos entrenadores, se dieron cita en la cancha del auditorio municipal de Santiago Maravatío.

José Guadalupe Paniagua Cardoso, Presidente Municipal, fue el encargado de dar la bienvenida a cada uno de los presentes en este torneo de robótica, dijo que, ¨La educación es el futuro de México y de Guanajuato, es por eso la importancia de apoyar este tipo de eventos, que impulsan el desarrollo tecnológico en los jóvenes estudiantes”.

En su mensaje, Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación en Acámbaro, felicitó a cada uno de los participantes en este torneo, por todo el trabajo que desempeñan en cada uno de los proyectos, además, enfatizó sobre la importancia de dotar a las y los estudiantes con los conocimientos necesarios para forjarse un mejor futuro.

Camila Gabriela Arroyo, alumna de la Telesecundaria No. 686 de Jaral del Progreso, aseguró que, ¨La oportunidad de participar en este tipo de actividades nos ayuda a desarrollar diversas cualidades enfocadas al desarrollo de las tecnologías, nos permite trabajar en equipo, además interactuamos con estudiantes de otras escuelas¨.

Las escuelas participantes fueron las Secundarias Generales: Elías Macotela García, de Acámbaro; José Vasconcelos, de Coroneo; Alfonso Reyes, de Salvatierra; Independencia, de Yuriria, además de las Secundarias Técnicas 6 y 57, de Acámbaro y Salvatierra, respectivamente y la Telesecundaria No. 686, de Jaral del Progreso.

Los Equipos Ganadores Fueron:

Primer lugar, Escuela Secundaria General Alfonso Reyes, equipo Evil Queens.

Segundo lugar, Telesecundaria No. 686, equipo Ciber- Tele.

Tercer lugar, Escuela Secundaria General Alfonso Reyes, equipo Queens.

Con la implementación de la robótica educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de brindar a los estudiantes del estado un espacio para aprender, crecer y desarrollar sus habilidades STEAM. Esta iniciativa no solo fomenta el reconocimiento de sus talentos, sino que también promueve la continuidad escolar en niñas, niños y jóvenes.

Benefician a niñas y niños con entrega de Loncheras, en el municipio de Santiago Maravatío

  • Más de 200 educandos reciben una lonchera, promoviendo así hábitos saludables.

Santiago Maravatío, Gto. 19 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, impulsa el Pacto Social por la Educación con la entrega de 238 loncheras escolares a niñas y niños de la escuela primaria Valentín Gómez Farias, en el municipio de Santiago Maravatío, con la finalidad de promover hábitos alimenticios saludables y, por ende, un mejor rendimiento académico.

A nivel regional se entregará un total de cuatro mil quinientas loncheras, las cuales llegarán a las manos de alumnos y alumnas de los municipios de: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria, que conforman la delegación VII.

Las escuelas beneficiadas con estas loncheras son las que desarrollaron acciones relacionadas con la salud como enfoque saludable de la campaña estatal ¨Dales de comer bien y saludable¨, dentro de la Novena Semana Estatal de Alimentación Escolar, llevada a cabo en noviembre del año pasado, además de escuelas en zonas alejadas.

José Manuel Paramo Muñoz, jefe de USAE en el municipio, comentó que, es importante la buena y sana alimentación en los estudiantes, ya que ayuda a un buen desarrollo y a que tengan un mejor aprendizaje.

Por su parte, Alejandra León Soria y Yuliana Hernández Barrera, de la Red de Nutrición en DRVII, compartieron un mensaje de agradecimiento a nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en Acámbaro, por la participación de docentes, alumnado, madres y padres de familia, dentro del margen de la celebración de la 9.ª  Semana Estatal de la Alimentación Escolar e invitaron a seguir practicando hábitos y estilos de vida saludables, ya que, explicaron, son necesarios para el desarrollo y crecimiento adecuado para cada una de las etapas escolares.

María Dolores, madre de familia de la escuela Valentín Gómez Farias, expresó, “gracias por el regalo que le traen a nuestras hijas e hijos, serán de gran utilidad para mandarles sus alimentos, las loncheras son muy prácticas, ya que los conservan en buen estado y además son de buen tamaño”.

En dicha entrega se pudo observar niñas y niños con sonrisas felices, además de incentivados a continuar con hábitos saludables, algunos de ellos comentaron que, ¨también es importante hacer ejercicio para tener una mejor salud, porque sabemos que sí nos ejercitamos nuestra salud física mejora¨.

Con estas acciones, la SEG fomenta hábitos alimenticios saludables en las escuelas para juntos trazar el rumbo hacia la construcción del mejor sistema educativo de México, con espacios que nutren el cuerpo y la mente.

Entrega SDAyR apoyos para tecnificar el campo en Santiago Maravatío

  • A través de dos programas de la Secretaría, los productores
    recibieron una herramienta que mejorará su actividad agrícola

Santiago Maravatío, Gto., 9 de enero del 2024.- Para impulsar la actividad agrícola y apoyar a las y los productores a modernizar sus tareas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregaron equipos y herramientas en Santiago Maravatío.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del alcalde José Guadalupe Paniagua y el diputado Jorge Ortiz, en el jardín principal de este municipio.

Ahí, 98 productores fueron beneficiados con mochilas aspersoras eléctricas a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; esto con una inversión total de $196 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $117 mil 208; el Municipio $19 mil 992 y los beneficiarios $58 mil 800 pesos.

También fueron beneficiados nueve productores con implementos del programa Tecno Campo: cuatro sembradoras; una aspersora para tractor; una desmenuzadora; una desvaradora; una niveladora y un subsuelo o multiarado; esto con una inversión total de $969 mil 33 pesos: 223 mil 908 pesos tanto de la SDAyR como del Municipio y $521 mil 215 pesos de los beneficiarios.

El secretario Paulo Bañuelos indicó que estos apoyos y una inversión histórica que se ha hecho en el campo de Santiago Maravatío, han sido posibles gracias a la sensibilidad, compromiso y disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nunca ha abandonado al campo, sino que ha priorizado su desarrollo.

El alcalde Lupe Paniagua, también reconoció el gran trabajo en equipo que se ha hecho con el Gobierno del Estado para alcanzar estos logros, ya que como nunca antes se ha impulsado al campo y las zonas rurales del municipio.

(https://navalpost.com)

El Sistema de Salud de Gto inició los talleres de Crianza Positiva en Santiago Maravatio

Santiago Maravatío, Guanajuato. 17 de octubre del 2022.- El Sistema de Salud Gto por medio del equipo operativo de Planet Youth comenzó los talleres de Crianza Positiva para madres, padres y cuidadores con el objetivo proporcionarles herramientas para basar sus métodos de crianza en el amor y el respeto.


     En la Secundaria 25 de Julio de 1540, y telesecundaria 659 de la comunidad de Santa Teresa comenzaron los talleres de Crianza Positiva, donde han participado más 50 padres de familia destacando el interés y participación activa, ante el taller impartido por el equipo operativo de Planet Youth Santiago Maravatio.

    Este taller se realiza además para contrarrestar los resultados que arrojó la Encuesta de Salud y Bienestar en este municipios, realizada a 104 menores de 13 años de edad, arrojaron que el 37 % ya ha probado el alcohol a esta edad y el 13 % ya se ha embriagado en los últimos 13 días.

El 58 % de los papás pasan tiempo con sus hijos los fines de semana, y el 45 % pasa tiempo con sus padres y tutores entre semana.

    El 84 % saben en donde se encuentran sus hijos pasada las doce de la noche.


   Marlene Miranda Zavala coordinadora Municipal de Planet Youth destacó la participación de parte de la ciudadanía en la primera semana se trabajó en cuatro grupos de adultos en la primera sesión del taller.

  Agregó que dentro de los participantes también se encontraban abuelos, abuelas, hermanos y hermanos, responsables de la crianza de los menores.


   “Los talleres sirven para crear herramientas para basar sus métodos de crianza en el amor y el respeto, serán ocho sesiones donde se ve el interés y la participación, esperamos que se sigan integrados los grupos ya que son talleres dinámicos, vivenciales y reflexivos”, informó.

   La crianza positiva es el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, y toma en cuenta: La evolución de las facultades de la niña, niño o adolescente.

Arrancan obras hidráulicas “Contigo Sí” en Santiago Maravatío

  • Arrancan obras hidráulicas “Contigo Sí” en Santiago Maravatío
  • “Buscamos mejores condiciones con servicios eficientes que permitan agua en cantidad, calidad y oportunidad para todas las familias” Paco García León director de la CEAG

Guanajuato, Gto. 08 de junio del 2022.- En gira de trabajo en el municipio de Santiago Maravatío el director general de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG Paco García León, en compañía de José Guadalupe Paniagua Cardoso presidente municipal, arrancaron 2 importantes obras hidráulicas que mejoran el sistema de agua potable de la ciudad en beneficio de 1 mil 875 personas.

Dichas acciones a cargo de la CEAG consisten en la actualización de la sectorización del sistema de agua potable Sector 1, en el cual se sustituyen 4 kilómetros de tubería de la red de distribución y 165 tomas domiciliarias.

Lo anterior para mejorar la eficiencia del sistema de agua potable y poder suministrar el vital líquido a las familias que habitan esta zona, para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

También se arrancaron los trabajos del equipamiento de 1 pozo de agua potable en la cabecera municipal, en el cual se instala un tren de válvulas, equipo de cloración, un motor y una nueva bomba para el suministro a la red de hasta 15 litros por segundo.

En estas acciones se destina una inversión de 5 millones 763 mil 791 pesos.

Durante su intervención Paco García León dijo que la CEAG se suma a través este tipo de acciones hidráulicas a la iniciativa gubernamental CONTIGO SÍ con el objetivo de mejorar la infraestructura social y básica en beneficio de más familias.

“Una de las acciones que estamos realizando es el análisis de los sistemas hidráulicos, para mejorar la eficiencia, que nos permita dotar de agua a más familias del estado en cantidad, calidad y oportunidad para vivir mejor” dijo el director de la CEAG.

Las personas son lo más importante para este gobierno, por ello continuamos trabajando con los 46 municipios para mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento, y ser más eficientes en la operación y administración de los sistemas hidráulicos.

#ContigoSí

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Santiago Maravatío convenios de colaboración en materia de seguridad.

Santiago Maravatío, Gto., 02 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Santiago Maravatío se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Santiago Maravatío, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso, así como J. Ángel Narváez Cardona, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios.

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Consolidan proyecto de drenaje y planta de tratamiento para comunidades de Santiago Maravatío

  • Destaca coordinación de CEAG y Municipios para impulsar obras hidráulicas
  • Con acciones de agua, drenaje y saneamiento mejoran calidad de vida de familias de Santiago Maravatío

Santiago Maravatío, Gto., a 19 de Agosto.  Trabajando en conjunto y de manera coordinada, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado acciones de agua, drenaje y saneamiento con los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

Un ejemplo de lo anterior, son las acciones que se realizan en el municipio de Santiago Maravatío, donde se consolida el Proyecto ejecutivo para la ampliación y la rehabilitación de la red del drenaje sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales para las localidades de Hermosillo y Santa Rita.

Este proyecto integral de drenaje actualmente cuenta con un avance del 12 por ciento y se destinan 492 mil 766 pesos; este proyecto será un parteaguas de gran beneficio para las familias que habitan esta región de Santiago Maravatío, ya que es la base para concretar y consolidar posteriores acciones hidráulicas para que los habitantes cuenten con servicios hidráulicos óptimo y así mejorar su calidad de vida.

Es importante mencionar que tan sólo en el último año se cristalizaron las obras de construcción de redes secundarias de distribución para el sector 2, boulevard Torres Landa hacia Cantarranas y el suministro y colocación de 185 medidores para la localidad de Joyita de Pastores en este municipio, a través de una inversión de 1.1 millones de pesos.

Estas acciones se vienen a sumar al impulso permanente que la CEAG implementa en todo el territorio Estatal para mantener, mejorar e incrementar la cobertura de los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

De esta manera se consolida el trabajo que mantiene la CEAG con los municipios, para generar obras y acciones hidráulicas, con impacto directo y beneficio para las familias de Guanajuato, sobre todo para quienes más lo necesitan.

#EsoEsGrandeza

Impulso Social sigue en Santiago Maravatío

  • Se entrega nuevo Parque Infantil en beneficio de familias de colonia Presidentes.
  • “La obra es un espacio para impulsar la reconstrucción del tejido social”: SEDESHU.

 

Santiago Maravatío, Gto; a 04 de octubre de 2017.- Habitantes de la colonia Presidentes de este municipio, tuvieron que esperar 20 años para poder contar con un Parque Infantil que contribuirá a la mejora de la convivencia vecinal y a la regeneración del tejido social.

Elba Ramos Olivares, vecina de esta colonia, agradeció esta obra.

“Desde que llegamos a esta colonia hace 20 años, nos dijeron que ese terreno sería para un parque, pero pasaban los gobiernos y no había recursos para nuestro parque; hoy estamos contentos porque es una realidad”, dijo.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en convenio con el municipio, invirtió más de 1.1 millones de pesos para la ejecución de este Parque Infantil que beneficia a casi 50 familias.

El titular de la SEDESHU, aseguró que estas acciones ayudan a reforzar los lazos familiares, los vínculos vecinales y reconstruye el tejido social, y se convierte además en un espacio propicio para el esparcimiento de las y los niños.

“Aquí también nos juntamos las familias los domingos para convivir con nuestros hijos, aunque los míos ya son grandes, disfruto ver a los demás pequeños disfrutar de este espacio”, agregó la señora Ramos.

Acompañado de la presidenta municipal de Santiago Maravatío, el titular de Sedeshu también encabezó la construcción del Colector Sanitario en Barrio de Guadalupe, a cargo de la Comisión Estatal del Agua CEAG, y la supervisión de la rehabilitación del Campo Deportivo en la comunidad de Santa Rita a cargo de la Comisión Estatal del Deporte CODE, obras enmarcadas en la estrategia Impulso Social que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses que menos tienen. /

[wzslider autoplay=”true”]

Con más de 160 mdp, llega Impulso Social al sur del estado

  • Inicia Impulso Social en el sur del estado al destinar más de 160 millones de pesos para Salvatierra, Yuriria y Santiago Maravatío, para mejorar el desarrollo y calidad de vida de sus habitantes.
  • En gira de trabajo, reiteró que Impulso Social es una estrategia que no atiende necesidades partidistas.
  • “Impulso Social es la suma de acciones con los municipios comprometidos con el desarrollo integral de su gente”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Salvatierra, Guanajuato; 17 de noviembre de 2016.- Las acciones de la estrategia Impulso Social inició en los municipios del sur de la entidad, con una inversión histórica de más de 160 millones de pesos que mejorará y transformará la calidad de vida de las y los guanajuatenses que menos tienen.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, encabezó el primer punto de la intervención en el municipio de Santiago Maravatío, donde anunció una inversión de más de 16 millones de pesos para detonar el desarrollo de las capacidades de las personas y mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades.

“Impulso Social es una estrategia sin colores; no es un conjunto de obras faraónicas, es la suma de pequeños esfuerzos y acciones que impactan directamente en las historias de vida y transforman comunidades”, dijo.

Resaltó el trabajo que realizan las autoridades municipales en pro de las personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, pues ese es el eje principal de la política social del gobierno del estado: el desarrollo integral de las personas.

En Santiago Maravatío, el subsecretario de Desarrollo Social, Martin López acompañado de la alcaldesa Laura Chávez junto con ciudadanos, recorrieron y supervisaron algunas calles en las cuales se realizan trabajos de introducción de drenaje sanitario y agua potable, así como la entrega de pintura para fachadas, construcción de cuartos dormitorios e infraestructura educativa.

En Salvatierra, en la comunidad de Urireo, Diego Sinhue reiteró que Impulso Social es una estrategia que no atiende necesidades partidistas, sino la suma de acciones con los municipios comprometidos con el desarrollo integral de su gente.

“Yo con Salvatierra me pongo la camiseta para que juntos, sociedad y gobierno trabajemos por la justicia social, para que el desarrollo de Guanajuato se note en los bolsillos y en las mesas de que todas las familias, especialmente de quienes menos tienen”.

Adelantó que para Salvatierra se destinarán más de 90 millones de pesos en obras de infraestructura básica social y educativa, así como en programas sociales en las que participan 9 dependencias.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano junto con el alcalde de Salvatierra Herlindo Velázquez, acompañados de los habitantes de la zona, recorrieron las calles de este polígono en donde se supervisaron obras de mejoramiento de espacios educativos, pavimentaciones de calles y mejoramiento de viviendas.

En la comunidad de La Calera, en Yuriria, el subsecretario de Inversión de la Sedeshu, Gerardo Morales Moncada, acompañado del presidente municipal Luis Gerardo Gaviña González, visitaron puntos de esta comunidad en los cuales se realizan obras y acciones de mejora en beneficio de las familias.

En esta localidad, la inversión total que llevará Impulso Social es de más de 53 millones de pesos.

En Santiago Maravatío, Salvatierra y Yuriria, también se entregaron certificados de estudios de primaria y secundaria a adultos, sillas de ruedas, bastones, despensas y equipo deportivo a escuelas. //

[wzslider]