San Luis de la Paz, Gto a 23 de Octubre de 2020.– En gira de trabajo en el municipio de San Luis de la Paz, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez junto con el Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez dieron por iniciados los trabajos de perforación de un pozo para agua potable que beneficia a las familias de la comunidad de Palos Altos y 10 localidades más de esta región del municipio.
Se trata de una obra en la que se estarán invirtiendo 5 millones de pesos, beneficiando a 3 mil 200 habitantes de las comunidades de Palos Altos, Los Remedios, Paredes, Beatas, Patrocinio, Curinit, Saucito, Ampliación La Huerta, Angelina, Los Dolores y Purísima de Palos Altos.
La titular de la CEAG destacó que estas acciones mejoran la calidad de vida de las personas, ya que hay que recordar que el agua abre las puertas al desarrollo social y humano adecuado con el suministro en la cantidad y calidad necesaria.
“El compromiso que tenemos como autoridades del sector es muy importante para garantizar el suministro y una distribución equitativa del vital líquido que van de la mano de la buena operación de los sistemas hidráulicos, los cuales implican la mejora continua de los procesos de abastecimiento a través del uso de nuevas tecnologías y la reposición de fuentes de abastecimiento” dijo Casillas Martínez.
Cabe mencionar que dentro de las acciones para el presente año, en el municipio de San Luis de la Paz la CEAG realiza trabajos de una perforación más para el pozo de agua potable de la comunidad de Los Dolores, y se encuentran en proceso de licitación la instalación y suministro de 1 mil 100 micromedidores para la cabecera municipal, así como la adquisición de 1 camión cisterna de 10 mil litros para la distribución de agua potable en varios puntos del municipio donde es difícil el acceso a infraestructura para el suministro y distribución de agua potable.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG trabaja de manera permanente en mejorar y ampliar la infraestructura de agua potable en todo el territorio Estatal, para seguir mejorando la calidad de vida de más familias con Obras de Grandeza.
#UnidosSomosGrandeza
San Luis de la Paz, Gto a 17 de septiembre de 2020.- Como parte de las acciones hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa para que más familias del Estado cuenten con el servicio de agua potable, se dio inició a los trabajos de perforación de pozo para agua potable en la comunidad de los Dolores Municipio de San Luis de la Paz.
Para cristalizar esta obra se están invirtiendo 4.9 millones de pesos con aportación de los 3 niveles de gobierno beneficiará a 1 mil 772 habitantes de 8 localidades de esta región del municipio del Noreste del Estado, entre las que se encuentran: Los Dolores, Ejido San Luis, Maguey Blanco, La Placeta, El Cascarero, Toreador de Arriba, Toreador de Abajo y Toreador de En Medio.
La Señora Victoria Ramírez Subdelegada de la comunidad de Los Dolores, agradeció a las autoridades que se haya concretado esta obra, ya que aseguró es el inició de un sistema de agua potable para mejorar su calidad de vida.
“Gracias a todas nuestras autoridades, a nuestro Gobernador Diego Sinhue por su apoyo para lograr que esta obra se pueda realizar, nos hacía mucha falta, esperamos que nos sigan apoyando para nuestras obras que necesitamos, gracias nuevamente” dijo Victoria Ramírez.
Por su parte Javier Pérez Zárate Director de Desarrollo Hidráulico de la CEAG, dijo que gracias a la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno se consolidan obras y acciones que mejoran la calidad de vida de las familias de todo Guanajuato, “sigamos trabajando juntos para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México”.
De esta manera se continúan consolidando obras y acciones hidráulicas en el Estado de Guanajuato, contribuyendo para que más familias cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
#UnidosSomosGrandeza
San Luis de la Paz, Guanajuato, a 08 de septiembre de 2020.- El equipo de trabajo de la escuela primaria rural Josefa Ortiz de Domínguez, de la comunidad de San Nicolás del Carmen, realizó la actividad denominada “Caravana por la Educación”, con el objetivo de ir en busca de los estudiantes que no se han reportado a la escuela a distancia, durante el presente ciclo escolar.
“Queremos que esta actividad los haga sentir importantes, que vean que los maestros tenemos mucho interés y que se unan a la escuela a distancia, así como motivar a los papás para que se pongan en contacto con nosotros”, dijo Martha Patricia Rangel Arredondo, Directora Escolar.
Durante la caravana, que contó con las respectivas medidas de prevención, los docentes recorrieron la comunidad en vehículos adornados, invitando a los padres de familia a contactarlos, a través de audios grabados por cada docente, en los cuales hicieron el llamado de manera personalizada a cada estudiante.
Por su parte, el maestro Rubén Roger Alvarado Castillo, dijo que, “Venimos con mucha alegría, confianza y seguridad, y al mismo tiempo queremos agradecerle a los padres de familia por su apoyo y recordarle a los niños que seguimos en activo y que seguimos trabajando para ellos”.
Cabe destacar que, esta actividad forma parte de la estrategia de recuperación de los 40 estudiantes con los que no se ha logrado tener el contacto.
Otros trabajos que forman parte del plan de acción para garantizar la continuidad de los planes y programas educativos de los estudiantes son visitas domiciliarias con apoyo del Consejo Escolar de Participación Social.
Con estas acciones, la SEG trabaja para cumplir con el objetivo planteado, que ninguna niña, niño o adolescente, se quede atrás ni fuera de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
San Luis de la Paz, Gto., a 03 de septiembre de 2020.- Con la oferta de más de 400 vacantes de 10 empresas de la región, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en coordinación con el Municipio de San Luis de la Paz, se llevó a cabo el ‘Enlace Laboral 2020’.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que “la estrategia de enlace laboral es parte de la reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida’.
El ‘Enlace laboral’ se llevó de manera presencial con citas previamente agendadas, en donde se ofertaron plazas con perfiles para gerentes, técnicos, administrativos, operativos, de empresas del sector industrial como Ferrero, flexinigate, solistica, Redsunfarms, Vitromex, Taylor Farms, Lumi People, Ganfer, Oxxo Cedis y Porcelanite.
La estrategia de ‘Enlaces laborales’ busca seguir acercando oportunidades de empleo a los guanajuatenses con este esquema se permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.
El Subsecretario, Ramón Alfaro, realizó un recorrido en compañía del Alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez, la Directora de Desarrollo Económico del Municipio, María Patricia Ortiz Becerra y autoridades municipales.
La SDES busca seguir impulsando acciones en Guanajuato que reactiven la economía y ofrezcan alternativas a las y los guanajuatenses para tener un ingreso seguro y mejoren su calidad de vida.
Guanajuato, Gto., a 13 de febrero de 2020.- Imaginar para luego crear, fue el propósito de los talleres literarios que se impartieron en varias escuelas y bibliotecas públicas, que dio como resultado la publicación del libro “De chavos para chavos”, que se presentó en el Patio del Palacio de los Poderes.
El resultado de este proyecto fue gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura con el Instituto Estatal de la Cultura a través de Ediciones La rana, la cual realizó seis talleres de cuento, poesía y ensayo en los municipios de Guanajuato, Tierra Blanca, León, Moroleón, Cortázar y San Luis de la Paz, en secundarias, bachilleratos y bibliotecas públicas.
A la presentación de su trabajo editorial acudieron jóvenes del Colegio Lolek y de la Secundaria General Siglo XXI del municipio de Tierra Blanca, quienes compartieron anécdotas del taller que ofreció el instructor Bernardo Govea y en el que también participaron Enrique Soriano Valencia y Max Santoyo.
En su mensaje, el director de Ediciones La rana, Mauricio Vázquez González dijo que uno de los objetivos era entregar un producto editorial donde muchos jóvenes son autores, “nos llena de esperanza seguir produciendo libros en Guanajuato”, comentó.
De igual manera destacó que todo esto fue posible gracias a la colaboración de las instituciones educativas, que fueron las que impulsaron y vigilaron el trabajo de los jóvenes escritores. “Esto se realiza con el objetivo de moldear su propia voz”, señaló.
Enseguida, la jovencita Renata Goretti Jiménez, estudiantes de la secundaria Siglo XXI, leyó un texto en la que expresó lo que para ella significó formar parte de este taller. “Al estar sola con mi escrito, mis apuraciones y preocupaciones ya no existían, me relajaba tanto que me desconectaba del mundo”, dijo.
También asistió Edna Lucía Martínez Peñaflor, quien fue la encargada de ilustrar la portada del libro y de incluir algunos de sus dibujos en sus interiores, “fue una experiencia muy divertida”, compartió.
Además, leyeron sus cuentos Teresa Gutiérrez de la Secundaria General Siglo XX, así como Victoria Vázquez Borja, Carol Morán Torres y Natalia Mata Larios, del Colegio Lolek. Al final se les reconoció con la entrega de tres ejemplares a 16 de los 41 autores que forman parte de dicha publicación.
San Luis de la Paz, Gto. 08 de Octubre de 2019.- Con la finalidad de garantizar la calidad del agua para consumo humano el Gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua entregó de manera administrativa las plantas potabilizadoras de las localidades de El Sauz 1 y Estación de Lourdes en el municipio de San Luis de la Paz.
Estas obras tienen un beneficio directo para 1 mil 871 personas, quienes podrán acudir a la planta potabilizadora para el llenado de sus garrafones para el consumo de agua de calidad.
José Domingo García Villegas Delegado Municipal de la localidad de Estación de Lourdes menciona que las familias de su localidad están muy agradecidas con las acciones porque cambian su vida mejorando el desarrollo social y humano de las personas.
“Estamos infinitamente agradecidos, creemos en la capacidad de apoyar del Gobierno, en la visión de nuestro Gobernador, porque cuando un gobierno trabaja, y trabaja sin descanso, la gente en su modo de vivir siente el cambio, y aquí en Lourdes se siente este cambio gracias a la voluntad de las autoridades, y se ve que vamos para delante mejorando nuestra calidad de vida, la de cada una de las familias que habitamos en este lugar, que hasta hace poco estábamos olvidados” destaca José Domingo.
Cabe señalar que para la operación de las plantas la propia comunidad elige a un comité a quienes se les capacita por parte de la CEAG y serán quienes se encarguen de la operación, así como el mantenimiento y administración de dicha infraestructura y equipo, para lo cual se establece una cuota para el llenado de garrafones por el propio comité en asamblea con los habitantes de las localidades.
Para poder cristalizar ambas acciones se destinó un recurso por 2 millones 533 mil pesos con participación peso a peso entre la CEAG y el municipio de San Luis de la Paz.
Actualmente se construyen 2 plantas potabilizadoras más en este municipio para beneficio de las familias de las localidades de Matancillas (Puerto de Matancillas) y El Potosino.
También en San Luis de la Paz, la CEAG concluyó el proyecto ejecutivo para el drenaje y planta de tratamiento para las localidades de: Rancho de Guadalupe (Ciudad de los Niños), La Nueva Victoria, Rancho La Trinidad, Crucero San Luis de La Paz, San Rafael de la Curva, La Curva y San Martín de la Curva; así como las obras de Ampliación de la red de alcantarillado sanitario y la Red de distribución de agua potable el Quijay y la Espiga en la cabecera municipal.
Para estas acciones se asignó una inversión de 15 millones 690 mil pesos entre el estado y el municipio.
Con estas obras hidráulicas el Gobierno del Estado busca seguir mejorando la calidad de vida de más familias con los servicios de agua, drenaje y saneamiento para vivir mejor, con el recurso vital en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de sus actividades y quehaceres cotidianos.
#CuidaElAgua
Participan 10 docentes hablantes de lengua Chichimeca Jonáz.
San Luis de la Paz, Gto., junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Noreste, llevó a cabo el Taller de Construcción del Programa de Estudio en Lengua Chichimeca Jonáz, con la finalidad de facilitar las labores de los docentes hablantes de esta lengua indígena.
Las actividades fueron coordinadas por la Dra. Alicia Xochitl Olvera Rosas, Directora de Educación Básica en la Dirección General de Educación Indígena, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al arrancar los trabajos señaló que es fundamental promover la elaboración del programa de estudio en Chichimeca Jonáz. “Es importante reconocer esta lengua, valorarla, pero sobre todo volver a usarla, reflexionar y emplearla cotidianamente en el salón de clases y fuera, que los padres de familia y docentes vuelvan a tener interés en la enseñanza de la lengua”. Expresó.
Como parte de la estrategia de equidad e inclusión del Gobierno Estatal, se llevó a cabo la reunión regional con docentes de Lengua Chichimeca Jonáz, con la finalidad de realizar trabajos para la Construcción de Programas de Estudio de la Lengua mencionada.
Durante la jornada de trabajo se desarrollaron las siguientes temáticas: Perfil del docente; contenidos que imparte, perfil del alumno; aprendizajes esperados y malla curricular.
En seguimiento a estas acciones, durante este año se llevarán a cabo 4 talleres más, por parte de la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por el Departamento de Educación Intercultural de la Dirección General de Educación Básica de la SEG.
Con la construcción de los programas de estudio en lengua, se pretende beneficiar a las escuelas primarias de la Región Noreste, donde laboran maestros bilingües: Chupitantegua, Majorru, Nación Chichimeca, Dr. Alfonso Caso y Miguel Hidalgo.
Los trabajos se desarrollaron en la escuela primaria indígena rural No7 “Chupitantegua” ubicada en la comunidad Misión de Chichimecas, de San Luis de la Paz.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, refrenda el compromiso de preservar las lenguas indígenas y cultura del Estado.
San Luis de la Paz, Gto.,5 de junio de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, enviará dos estudiantes de la región Noreste al Campeonato Nacional de Microsoft Office Specialist 2019, que se realizará el próximo 11 de junio en el Instituto Tecnológico Superior “José Mario Molina Pasquel y Henríquez”, campus Zapopan en el estado de Jalisco.
Los alumnos Mariana Zamarrón Frías y Ulises Misael Alfaro Molina, estudiantes de segundo grado en la secundaria Vanguardia del municipio de San Luis de la Paz, lograron calificar en la etapa regional en la que participaron 120 alumnas y alumnos, al resultar con los puntajes más altos en las modalidades de Word y Excel y fueron elegidos para participar en la nacional.
Los ganadores de la etapa nacional obtendrán el pase para participa en el Campeonato Mundial de Microsoft Office Specialist 2019, ¡sueña, compite y vive!, que se realizará del 28 al 31 de julio de 2019 en la ciudad de Nueva York, EE.UU.
A través de las áreas de Servicios Informáticos, de las ocho delegaciones de la SEG, se lanzó la convocatoria dirigida a escuelas de educación básica del estado, para participar en el Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist 2019, ¡sueña, compite y vive!.
La Delegación Regional de Educación Noreste, abarca los municipios de San Luis de la Paz, San José Iturbide, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea.
Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), impulsa la inclusión de la tecnología en las aulas, a través de programas y competencias que pretenden potenciar los conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades tecnológicas de los estudiantes.
El Campeonato Mundial Microsoft Office Specialist 2019, ¡sueña, compite y vive! (MOS), en su edición nacional e internacional, es un reto en el cual, los estudiantes demuestran su talento, capacidad creativa y habilidad para resolución de problemas al elaborar proyectos que potencian al máximo sus habilidades en el uso de la tecnología.
San Luis de la Paz Gto. a 22 de Marzo de 2019.- En el marco del día mundial del Agua, la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el municipio de San Luis de la Paz llevaron a cabo actividades en las que participaron diferentes instituciones educativas para promover el cuidado y ahorro del vital líquido.
La Alameda de San Luis de la Paz fue el punto en el cual escuelas de nivel primaria y secundaria acudieron con la finalidad de entretenerse con juegos, aprender mediante materiales didácticos y actividades lúdicas sobre el cuidado del agua que la CEAG y el municipio prepararon para conmemorar esta fecha tan especial.
El Domo Planetario se convirtió en un gran escenario donde 170 alumnos y docentes mediante una plática innovadora y videos creativos pudieron observar de una forma diferente como se puede fomentar el cuidado del agua en el quehacer diario.
Se realizó la feria del agua donde se colocaron stands con juegos de cultura del agua y medio ambiente de las diferentes dependencias entre las que se encontraban la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz, la Dirección Local de Conagua en Guanajuato, además de Instituciones de educación media superior y de medio ambiente.
La maestra Celia Barbosa Ramos de la escuela Primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte destacó la importancia de los alumnos asistan a conocer de manera entretenida como pueden cuidar el agua “Es muy importante que los niños asistan, porque por medio de diferentes actividades a los niños se aprenden como hacer un uso eficiente del agua y así se llevan un gran conocimiento a sus hogares y compartirlo con su familias, felicito a la Comisión Estatal del Agua y a JAPASP por la realización de este gran evento”.
Por su parte Juan Gabriel Segovia Estrada Director de Gestión Social de la CEAG manifestó “Para la CEAG es un honor estar aquí en esta conmemoración tan importante y trascendental, ya que la celebración del Día Mundial del Agua cuyo lema lleva por nombre “Sin dejar a nadie atrás” nos invita a forjar un planeta con oportunidades para todas y todos, en donde el agua juega un papel importante para seguir avanzando, y no como un aspecto que límite el desarrollo de las personas”.
Refrendó el compromiso de la CEAG y del Gobierno del Estado para continuar impulsando programas y actividades que promuevan y fomenten el cuidado, ahorro y reutilización del vital líquido, porque de esta manera se mejora la calidad de vida de más familias del Estado.
Asistieron a este magno evento 460 alumnos de nivel primaria, secundaria y preparatoria de San Luis de la Paz.
Escuelas participantes |
Primaria Vicente Guerrero |
Primaria Niños Héroes de Chapultepec |
Primaria Gregorio Torres Quintero |
Colegio San Francisco |
Primaria Ing. Gustavo Lesser Nolte |
Secundaria Técnica No.10 |
Telesecundaria San Luis de la Paz |
ITESI San Luis de la Paz |
#CuidaElAgua
San Luis de la Paz, Gto. A 22 de febrero de 2019. En el marco de la conmemoración de los 45 años de servicio del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 34 (CBTA) de San Luis de la Paz, se lleva a cabo la Primera Jornada de Juegos Deportivos Regionales de la zona Norte.
Estudiantes del CETAC 15 de San Miguel de Allende, CETAC 16 de Dolores Hidalgo, CETAC 20 de San Luis de la Paz y CBTA 34, compiten por obtener el campeonato en las disciplinas de futbol, voleibol y basquetbol, categorías; femenil y varonil.
La Primera Jornada de Juegos Deportivos Regionales de la zona Norte, pretende promover la práctica del deporte orientada a la educación integral de los jóvenes, en condiciones de igualdad y al desarrollo armónico de su personalidad, a la consecución de condiciones físicas, que formen la práctica deportiva, así como sus habilidades y destrezas que permitan el desarrollo de una forma de vida saludable.
Durante el acto protocolario se realizaron los honores a la bandera correspondientes y la alumna María Rocío Torres, capitana del equipo de futbol, del CBTA 34, a nombre de los participantes, hizo el juramento deportivo. Posteriormente, las autoridades presentes, dieron el saque, para dar inicio a los encuentros deportivos, correspondiendo al Lic. Roberto Carlo Martini Zago, enc. De Despacho en la Delegación Regional de Educación Noreste, dar el saque para la disciplina de futbol.