San Luis de la Paz, 22 de abril de 2025. El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso de facilitar y acercar los servicios y apoyos a los ciudadanos al inaugurar ventanillas de atención en diversos municipios de Guanajuato.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, asistió a la apertura de la primera de estas en el municipio de San Luis de la Paz, en compañía de ciudadanos y autoridades municipales, dijo que estos espacios están diseñados para facilitar la gestión y acceso a un crédito que ayude a la gente en su negocio y/o emprendimiento.
“La encomienda de nuestra gobernadora desde el primer momento, fue tener mucha cercanía con todos los ciudadanos y que llegaran a todos los programas, todos los apoyos a cada rincón de cada municipio y eso hacemos el día de hoy aperturando esta ventanilla. Con esta acción, la gente no tendrá que trasladarse a otra sucursal para tramitar los financiamientos, sino que aquí desde esta ventanilla van a poder realizar sus trámites”.
Comentó la directora de la Financiera que con esta colaboración entre ambas instituciones se refleja la visión de la gobernadora Libia Dennise como un esfuerzo por poner a las personas en el centro de las decisiones para trabajar de manera más cercana con los sectores económicos y comunidades.
De forma simultanea se reunió con comerciantes y tianguistas de la región, en conjunto con la dirección de comercio de la Secretaría de Economía para ofrecerles los nueve esquemas de financiamiento.
Por su parte, Rubén Urías, Presidente Municipal de San Luis de la Paz dijo que esta herramienta de gestión servirá para que los negocios de la localidad despeguen y salgan adelante
“Sabemos que lo que hoy se presenta aquí, va a ser en beneficio del comercio ludovicense y de la región”.
Dijo que el impacto de atención de esta ventanilla está dirigido a 604 comunidades que comprenden con un total de 4 mil 238 unidades económicas.
Aperturan otra en Doctor Mora
Como parte de la gira de trabajo por esta zona del estado, Ivon Padilla Hernández dijo que es importante para el gobierno del estado que exista un espacio accesible y directo donde los ciudadanos puedan recibir orientación y realizar trámites relacionados con los financiamientos.
“La ventaja de tener hoy la ventanilla aquí en nuestro municipio, no es cualquier cosa. He tenido la oportunidad de acudir a diversas secretarías, a diversas instancias no solo del estado, sino incluso a nivel federal y tengo que reconocer que aquí ellos me han tratado de lujo. El día que me tienden a mí, así quiere decir que los están atendiendo a ustedes”, dijo el alcalde Javier Resendiz Jacobo, Presidente Municipal de Doctor Mora.
El alcalde dijo al final que el impacto positivo de este espacio de atención será para 63 comunidades.
El Dato:
Dirección de la ventanilla en San Luis de la Paz:
Calle Luis Calderón #301, 2do piso. Colonia Luis Gonzaga.
Horario: 08:00 a 15:00 horas.
Dirección de la ventanilla en Doctor Mora:
Calle: Jardín Principal S/N (Presidencia Municipal).
Horario: 10:00 a 15:00 horas.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Luis de la Paz, Gto. 21 de abril de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) Delegación II, constató el compromiso ejemplar de un grupo de madres de familia de la primaria Majurrú y del preescolar Nuevo Comienzo, ubicados en la colonia Plan Juárez, de San Luis de la Paz, quienes concluyeron una capacitación sobre la elaboración de productos de limpieza que posteriormente pondrán a la venta y con ello impulsarán la autosuficiencia en beneficio de la comunidad educativa.
Actualmente más de 90 litros de la variedad de productos que elaboraron están listos para su venta, sin embargo, el próximo 9 de abril con el apoyo de la Universidad SABES plantel San Luis de la Paz, el grupo de madres de familia se capacitará sobre aspectos básicos de administración y finanzas para llevar un mejor control de su emprendimiento.
El taller denominado “Limpieza con el corazón”, fue impulsado por la Delegación II, derivado del compromiso pactado entre Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, y las madres de familia de las dos escuelas, durante una visita a los centros educativos, el cual consistió en gestionar acciones que les permitan adquirir herramientas para su crecimiento y desarrollo personal en beneficio de sus hijas e hijos y su educación.
Bajo este contexto, se articularon esfuerzos con la Coordinación de la Mujer, instancia adscrita a la actual administración municipal de San Luis de la Paz, con el fin de acercar a los centros escolares el taller de elaboración de diversos productos de limpieza donde aprendieron a elaborar aromatizante, suavitel, desinfectante y jabón líquido.
Asimismo, la comunidad educativa de la Universidad SABES, campus San Luis de la Paz, se unió y donó el recurso necesario para la adquisición de la materia prima que se utilizó en esta primera etapa del proyecto, es decir, la fabricación de los productos.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, agradeció la suma de esfuerzos, generosidad y donativos por parte de las instituciones y dependencias que colaboraron para hacer realidad este proyecto donde las protagonistas son las madres de familia de esta comunidad que se caracterizan por su energía, actitud y ganas de salir adelante y de trabajar para crear mejores oportunidades de vida para sus hijas e hijos.
Las madres emprendedoras destacan que esta iniciativa además de representar un apoyo económico también llegó en un momento oportuno para fortalecer la unión entre la comunidad educativa.
Luz Elena Ramírez Hernández, mamá de la alumna Sofía Guadalupe, del preescolar Nuevo Comienzo, está convencida de que su participación en esta actividad representa un ejemplo positivo para su hija, ya que es una muestra de que el esfuerzo colectivo puede transformar realidades y les motiva a seguir preparándose y adquirir herramientas para brindarles un mejor entorno de aprendizaje.
La Secretaría de Educación de Guanajuato celebra la apuesta por este proyecto, una muestra clara de que la colaboración y el trabajo en equipo pueden marcar la diferencia en la educación y en la vida comunitaria.
San Luis de la Paz, Guanajuato.- 7 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud con motivo del Día Mundial de la Actividad Física fomenta la realización de actividades en la región noreste del estado.
A través de la Jurisdicción Sanitaria II la dependencia estatal hizo un llamado a la población para fomentar la práctica diaria de ejercicio y promover hábitos saludables que impacten positivamente en la calidad de vida de toda la población.
Este día tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la actividad física regular y su impacto directo en la prevención de enfermedades crónicas, al mismo tiempo que mejora el bienestar físico y mental de las personas.
La Secretaría de Salud recomienda promover la actividad física diaria al menos 30 minutos de actividad física moderada cada día. Esto puede incluir caminatas, correr, nadar, bailar, practicar yoga, entre otras opciones accesibles para todos.
Reducir el sedentarismo porque es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. En este Día Mundial, se busca generar conciencia sobre los peligros de una vida sedentaria y la importancia de incorporar actividad física en las rutinas diarias.
Beneficios de la Actividad Física Regular:
· Mejora de la salud cardiovascular: La actividad física reduce el riesgo de enfermedades del corazón y mejora la circulación sanguínea.
· Control del peso: Ayuda a mantener un peso saludable, previniendo la obesidad y sus complicaciones asociadas.
· Fortalecimiento de huesos y músculos: La actividad física regular previene la osteoporosis y mejora la fuerza muscular, vital para un envejecimiento saludable.
· Bienestar mental: El ejercicio reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, favoreciendo un estado mental más positivo.
· Mejor calidad de vida: Aumenta la energía, mejora el sueño y la movilidad, permitiendo disfrutar mejor del día a día.
El Día Mundial de la Actividad Física es la oportunidad perfecta para recordar que, a través de pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos mejorar significativamente nuestra salud.
No es necesario realizar deportes de alto rendimiento; cualquier actividad física es beneficiosa tanto para el cuerpo como para la mente.
Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación y colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevaron a cabo dos mesas de trabajo, una con 7 municipios de Guanajuato y una segunda con cámaras empresariales, para avanzar en materia de construcción de vivienda.
En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, participaron el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza; el Delegado Regional del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez; la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, así como representantes de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort.
En la mesa de trabajo, los participantes avanzaron en el seguimiento a las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar.
El secretario de Gobierno enfatizó que “a nombre de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quiero decirles que estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el INFONAVIT traen bien puesta la camiseta, y que hay un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, de coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”.
Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconfirmó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 15 mil por parte del INFONAVIT. Dichas viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta 2.0 salarios mínimos.
Romero Oropeza detalló que los 7 municipios que acudieron a la reunión son los que se encuentran más avanzados en el proceso de donación de predios en los cuales se pretenden construir mil 168 viviendas, y entre los requerimientos que solicitaron están el concluir con el proceso de donación, exentar los pagos de derechos/impuestos relacionados a las licencias, dictámenes, permisos y trámites, además de expeditar factibilidades de los servicios básicos de agua, drenaje, energía eléctrica, por citar algunos.
Por su parte, los municipios asistentes destacaron que saben que está clara la visión de la Gobernadora de apoyar a la gente y a los generadores de empleo en el estado. Asimismo, solicitaron a la federación la posibilidad de que los municipios puedan beneficiarse también en el consumo de materiales y mano de obra local, así como el de revisar algunos otros predios.
De este modo, el Gobierno de la Gente sigue uniendo esfuerzos con la federación y los municipios, para multiplicar las oportunidades de vivienda que fortalezcan el patrimonio de las familias y el desarrollo de toda la sociedad.
Se reúnen cámaras empresariales del ramo de la construcción con el Gobierno de la Gente y el INFONAVIT
Una vez concluida la mesa de trabajo con los alcaldes, el Secretario de Gobierno y las autoridades del INFONAVIT se reunieron con los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), a fin de darles a conocer el proyecto de vivienda que se construirá en Guanajuato.
De esta manera, estas cámaras empresariales podrían sumarse a los esfuerzos de ambos órdenes de gobierno para colaborar en los proyectos que iniciará el INFONAVIT en el estado en materia de construcción y desarrollo de vivienda popular que garantice la calidad e infraestructura adecuada en beneficio de la gente de nuestro estado.
Silao, Guanajuato a 12 de marzo del 2025.- Guanajuato recibe tres nominaciones por sus experiencias turísticas de romance y familiar en la séptima edición del concurso “Lo Mejor de México”, organizado por la revista México Desconocido, lo que confirma el liderazgo del estado entre los destinos más atractivos de México.
Este 2025 Guanajuato destaca en la categoría: Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica en Mineral de Pozos, señalado como un lugar con misticismo e historia. Sus antiguas minas y su atmósfera bohemia lo convierten en el destino ideal para una escapada romántica.
La segunda nominación es para Mejor ciudad para celebrar una boda destino, San Miguel de Allende, una joya colonial para bodas de ensueño. Su arquitectura, calles empedradas y vibrante vida cultural lo consolidan como el mejor escenario para una boda destino. Además, su historia se enriquece con la Villa Protectora de San Miguel el Grande y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fundada en el siglo XVI para proteger el Camino Real del Interior del país, San Miguel de Allende vivió su apogeo en el siglo XVIII, con la construcción de impresionantes edificios barrocos que aún hoy maravillan a sus visitantes.
Otro posible premio para Guanajuato es por el Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, este lugar es perfecto para que todas las personas puedan disfrutar de su historia, tradición, oferta gastronómica, museos y sus famosas nieves artesanales.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, trabaja por un turismo que no solo impulse la economía, sino que también promueva la identidad de las comunidades locales; Guanajuato se sigue consolidando como un destino turístico de clase mundial, pero con un enfoque humanista.
Este esfuerzo busca que los beneficios del sector se traduzcan en bienestar para las comunidades locales y la primera línea de atención en la cadena de valor del turismo de Guanajuato.
Para apoyar a los destinos guanajuatenses en “Lo Mejor de México”, regístrate y vota en la plataforma oficial del concurso: https://lomejormexico.com/wp-login.php las votaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025.
¡Apoya a Guanajuato para mantenerse como un referente turístico nacional!
Silao, Guanajuato, a 28 de febrero de 2025. Los municipios son la base para lograr un impacto en el desarrollo económico de Guanajuato; por ello es importante fortalecer sus capacidades para convertirse en el motor de la competitividad y el crecimiento económico en el país.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato se reunió con alcaldes, regidores y directores de desarrollo económico de varios municipios para hablarles sobre la importancia que tiene para el gobierno de la Gente abrir nuevas formas de llegar a más guanajuatenses.
“Le agradezco a los municipios con los que me he reunido, que sepan que estamos trabajando para todos los ciudadanos que requieran y que vamos a estar muy cercanos a través de estas 46 ventanillas en los municipios”.
Reconoció los retos que cada localidad enfrenta en el tema económico, pero una ventaja que tiene “La Financiera de la Gente” es que no está limitada a impulsar a un solo sector, sino que dentro de la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, está el que ninguna persona se quede sin poder realizar su sueño de emprender o hacer crecer su negocio.
Al respecto, Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar dijo que, al revisar los financiamientos que ofrece el gobierno de la Gente vienen muy buenos proyectos que mejorarán la economía no solo de los municipios, sino de Guanajuato.
Agregó que, en su localidad, los cortazarenses se han acercado a solicitar apoyos para emprendimientos o hacer crecer los negocios y al estar ubicados dentro del corredor industrial, tiene la capacidad para un proyecto de esta índole.
“Que bueno que nos estén apoyando, porque no nada más es que te sueltan la lana, sino que también te están acompañando. Vemos esta propuesta de trabajo con muchísimo gusto, me llevo de tarea dónde podremos poner la ventanilla para que todos los ciudadanos puedan tener acceso a ella, tanto las comunidades rurales que son muy importantes y la cabecera municipal”.
Por su parte, Liliana Flores Rodríguez, Regidora del Ayuntamiento de Irapuato y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública, de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social dijo sentirse emocionada al conocer todo lo que el gobierno del estado ofrece, sobre todo con apoyos y beneficios enfocados también para las mujeres guanajuatenses, y lo calificó como un gran logro.
“La responsabilidad que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise con cada una de las mujeres guanajuatenses, sin duda aquí lo demuestra, con esto nadie se queda atrás y es de suma importancia que nosotros como integrantes del ayuntamiento o bien como servidores públicos llevemos esta información a cada rincón de nuestro municipio”.
Analy Ayala Mejía, Directora de Economía y Turismo en San Francisco del Rincón dijo que, esta ciudad es muy comercial al tener mucha industria que es la principal fuente de desarrollo para esta localidad.
Agregó que los 9 financiamientos que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son factibles y accesibles para las y los francorrinconenses, tan solo en el tema de los requisitos, son apegados a la realidad de lo que vive el comercio y la industria.
“Esta es una estrategia justamente muy focalizada para poder reactivar la economía en nuestro municipio, sabemos que a raíz de la pandemia la economía no se ha restablecido al 100 por ciento, ni como estaba antes. Esto viene a ser una estrategia que tiene el gobierno de la Gente y la Financiera Tú Puedes Guanajuato para ayudarnos y reactivar la economía de nuestros comercios y la industria de San Francisco del rincón”.
Al final, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urias Ruíz comentó que los esquemas de financiamientos son muy favorables sobre todo para la economía de su municipio, tan solo por el tema de las tasas de interés, que son las más bajas del mercado en la zona noreste de Guanajuato.
“Lo que te puedo decir, es que podemos abarcar mucho, tan solo desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos, la verdad es que para mí como presidente municipal, es un gusto poder llevar estas buenas noticias a nuestro municipio y bueno, incentivar y motivar también a nuestros comerciantes a que se acerquen y se hagan de un crédito de este tipo”.
A la reunión asistió también, el Presidente de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano y los directores de Desarrollo Económico y Turismo de los municipios de: León, Santiago Maravatío, Yuriria, Valle de Santiago y Pénjamo.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Luis de la Paz, Gto. 05 de febrero de 2025. – Más de 30 madres de familia del preescolar Nuevo Comienzo y de la primaria Majurru, ambos ubicados en la colonia Plan Juárez, de San Luis de la Paz, participaron en el arranque del taller de elaboración de productos de limpieza, “Limpieza con el corazón”, impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Delegación II, con el fin de fortalecer la colaboración, promover el emprendimiento y favorecer la autosuficiencia en beneficio de la comunidad educativa.
Dicho proyecto se deriva del compromiso pactado entre Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, y las madres de familia de las dos escuelas, durante una visita a los centros educativos, el cual consistió en gestionar acciones que les permitan adquirir herramientas para su crecimiento y desarrollo personal que deriven en el apoyo y bienestar de sus hijas e hijos, para que puedan continuar con una exitosa trayectoria educativa y con ello propiciar un mejor futuro para las y los estudiantes.
Desde la Delegación Regional II de la SEG, se articularon esfuerzos con la Coordinación de la Mujer del municipio de San Luis de la Paz, con el fin de acercar a los centros escolares el taller de elaboración de diversos productos de limpieza como: aromatizantes, desinfectante, suavizante y jabón líquido, el cual será impartido por las promotoras de dicha área.
Asimismo, se tuvo el acercamiento con la comunidad educativa de la Universidad SABES, campus San Luis de la Paz, quienes donaron el recurso necesario para la adquisición de la materia prima que se utilizará en la primera etapa del proyecto, es decir, la fabricación de los productos. En etapas posteriores las madres de familia recibirán una asesoría por parte de mercadólogos y estudiantes de mercadotecnia de la universidad, enfocada a la comercialización y posicionamiento de sus productos en redes sociales, así como una capacitación sobre MIPyMES que les permitirá enriquecer sus conocimientos en administración y educación financiera, así lo dio a conocer José Jaime Reséndiz Molinero, coordinador de la Universidad.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, expresó su entusiasmo por aterrizar la iniciativa y agradeció a las y los involucrados que sumaron esfuerzos, recursos, generosidad e inteligencia colectiva en apoyo a una comunidad de madres de familia que tiene la energía y la actitud para emprender proyectos que ponen al centro a las y los niños, como punto de partida para crearles mejores oportunidades por medio de la educación, y de forma paralela propician un sentido de pertenencia, el espíritu de solidaridad y la colaboración al interior de las escuelas.
Por su parte, Roberto Durán Grajales, supervisor escolar de la zona 562 de primarias, habló de la importancia de cambiar la realidad de las y los pequeños que están en las aulas, enseñarles a valorar sus sueños e impulsarlos para hacerlos realidad, por medio del apoyo integral, el cual tiene que darse en la comunidad, “generar un proceso de autoempleo es algo importante, porque nos permite obtener recursos que nos ayudan a modificar la forma en que vivimos y con este tipo de proyectos es como podemos mejorar no solamente la educación en nuestro país, en nuestro estado, municipio y comunidad, sino también la realidad de las y los alumnos y las familias a las que pertenecen”.
Con esta iniciativa, a la cual le dará el seguimiento oportuno Ziomara Ileana Zúñiga Morales, Asesora Municipal de Participación Social, de la Delegación II, se espera que más madres de familia se unan y que el proyecto crezca, encaminando los esfuerzos hacia una sostenibilidad en la comunidad educativa, al fortalecimiento de la economía de las familias y a la participación cada vez más constante de las madres de familia.
Cabe destacar que, los fondos recaudados serán reinvertidos en el proyecto, así como en mejoras y necesidades de las escuelas.
En el evento de arranque estuvieron presentes: en representación de Rubén Urias Ruiz, presidente municipal de San Luis de la Paz, María Esthela Briones Vega, Regidora del H. Ayuntamiento; Guillermo Roberto Suárez Arvizu, Coordinador de Vinculación Educativa; Martha Soledad Sánchez, Titular de la Coordinación Municipal de la Mujer; Berenice Montes Estrada, Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa de la Delegación II, Roberto Duran Grajales, Supervisor de la Zona 562 de primarias y José Jaime Reséndiz Molinero, Coordinador de la Universidad SABES, San Luis de la Paz, así como el equipo directivo y docente del preescolar Nuevo Comienzo y la primaria Majurru.
San Luis de la Paz, Gto. 27 de enero de 2025. – En el corazón del Noreste, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) cuenta con Carlos Arturo Manzano González, Supervisor Escolar de la Zona 57 de primarias, quien destaca por la eficiencia y creatividad que imprime en cada proyecto que implementa para transformar la experiencia educativa de más de 1 mil 476 niñas y niños ludovicenses, 72 directivos, docentes y personal de apoyo a la educación de 18 centros educativos que integran la zona.
Con una formación de Lic. en Educación Primaria, la cual cursó en el Instituto La Paz, de San Luis de la Paz, el supervisor se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo integral de la niñez y juventud Guanajuatense, toda vez que cuenta con una amplia experiencia como docente, en todos los niveles educativos de escuelas públicas y privadas, incluyendo el nivel superior donde ha impartido cátedra en 8 distintas licenciaturas.
Dentro de su trayectoria ha destacado por ser el director y supervisor más joven, en la región y en el estado, brindando un excelente servicio educativo en los municipios del noreste; San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Xichú y en Guanajuato, donde inició su labor como supervisor escolar.
Su filosofía se basa en la mejora continua de la educación, con un enfoque que se centra en el liderazgo administrativo y académico, así como en la orientación y el acompañamiento de las y los docentes para que puedan cumplir con su misión pedagógica de manera efectiva con una educación centrada en el alumnado, en busca de la autonomía curricular que les permita alcanzar su máximo potencial.
Bajo esta premisa, con 6 años desempeñándose como supervisor en la zona escolar 57, logró consolidar un equipo de trabajo unido, sólido, resiliente y comprometido al interior de las 18 escuelas que atiende, donde cada directivo, docente, personal de apoyo, madre y padre de familia participa y colabora con ideas, propuestas y sugerencias de actividades que él lidera y se desarrollan a nivel zona para mejorar los aprendizajes de las y los niños, partiendo del diagnóstico de sus contextos, y creando experiencias memorables para cada estudiante.
Dentro de las actividades se encuentra: El encuentro de niñas y niños lectores con diversas temáticas, Olimpiada de matemáticas, Olimpiada deportiva, Expo-mentes, Muestra cultural y Adiós a mi escuela, entre otras, mismas que se distinguen por tener una excelente logística y organización, así como la colaboración de toda la comunidad educativa y agentes externos que enriquecen el objetivo de fortalecer los aprendizajes del alumnado.
“Con la puesta en marcha de estas actividades donde participan todas escuelas de la zona de forma anual hemos logrado potenciar las habilidades imprescindibles de las y los alumnos, establecer una forma de aprendizaje más interactiva y atractiva, abarcando no solo el rendimiento académico, sino también el bienestar emocional y social”, afirmó el supervisor.
Una de las metas que estableció a corto, mediano y largo plazo como supervisor escolar es motivar y apoyar a las y los maestros para que alcancen su máximo potencial por medio de la formación continua y el desarrollo profesional. Cabe destacar que, al cerrar el año 2024, de 68 docentes, 3 se encuentran estudiando una maestría y 62 están en algún curso, taller o diplomado para fortalecer su labor educativa.
Otra acción que es una constante dentro de su zona es el fortalecimiento de los procesos de planificación, donde el estudiante, su capacidad y su contexto son el pilar del diseño de estrategias equitativas e inclusivas que se convierten en vivencias significativas de aprendizaje.
Esta forma de trabajo le ha permitido propiciar espacios de participación basados en el respeto, la escucha activa donde todas y todos aportan a la mejora del servicio educativo, incluyendo a madres y padres de familia quienes, desde casa se preocupan y se ocupan de la tarea educativa generando una relación escuela-familia donde los más beneficiados son los educandos.
Cabe destacar que, Carlos Arturo Manzano González, actualmente es el supervisor más joven de la Delegación II, y es reconocido por ser un supervisor innovador, participativo, crítico, comprometido, y proactivo, con el espíritu y la actitud para transformar y revolucionar la educación en San Luis de la Paz, en la Región II y en el estado.
Como reconocimiento por su inspirador trabajo en la implementación de acciones novedosas y creativas en su zona, fue seleccionado en 2023 por la Secretaría de Educación de Guanajuato para viajar al país de Colombia con el firme objetivo de participar en un intercambio pedagógico en favor de la mejora educativa de ambos países.
El impacto del supervisor Carlos Arturo Manzano, en el ámbito educativo se resume en el testimonio de Lidia Velázquez Chavero, Jefa del Sector Educativo 18 de Primarias, quien comentó, “el maestro Carlos, es una persona eficiente, responsable, humana, empática y muy inteligente, cuenta con una amplia capacidad de organización y planificación de proyectos de manera efectiva, es muy atinado en la gestión del tiempo, cumplimiento de plazos y tareas. Además, tiene una gran capacidad de flexibilidad para adaptarse a los cambios y ajustar planes”.
Además, la jefa de sector compartió que, “Carlos es secretario del consejo técnico del sector 18 y siempre tiene una comunicación efectiva, clara y respetuosa, es auténtico, amable, íntegro y genuino en la interacción con los demás, con una enorme curiosidad e interés por aprender y explorar nuevas ideas. Se caracteriza también por ser analítico, crítico y contundente a la hora de tomar decisiones creativas e innovadoras. Entre su humanidad e inteligencia considero que su liderazgo es muy fuerte y nos inspira a todas y todos”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato se enorgullece por contar con Carlos Arturo Manzano González, un ejemplo inspirador de cómo la empatía, la inteligencia y el compromiso pueden transformar positivamente nuestro sistema educativo, el cual tiene el potencial para convertirse en el mejor del país.
• Crean un espacio excepcional de aprendizaje.
San Luis de la Paz, Gto. 05 de diciembre de 2024. – Este año la magia de la Navidad llegó de una forma extraordinaria a la Escuela Primaria Urbana Gregorio Torres Quintero, de San Luis de la Paz, donde gracias al trabajo colaborativo de la comunidad educativa lograron transformar las instalaciones en un reino de alegría, creatividad, color y armonía para celebrar las fiestas decembrinas.
La iniciativa es parte del proyecto “Navidad en Comunidad”, el cual se planteó para enriquecer el Programa de Mejora Continua que rige las acciones de la escuela, con el fin de fortalecer los aprendizajes del alumnado y la práctica docente. Cabe destacar que el éxito de la actividad obedece a la colaboración, disposición y trabajo de autoridades educativas, directivos, docentes, estudiantes, personal de apoyo, madres y padres de familia.
El proyecto comenzó con la decoración de la escuela, donde cada salón se convirtió en un pequeño taller navideño. Las y los estudiantes con el apoyo de sus madres y padres de familia participaron con entusiasmo en la creación de adornos como increíbles piñatas, tarjetas navideñas, esferas y regalos, presentación de villancicos, entre otras, reflejando su creatividad y talento.
La cereza del pastel es sin duda el deslumbrante árbol de Navidad ubicado en el patio central de la escuela, decorado con creativas y originales esferas elaboradas por las y los alumnos, el cual al encenderse iluminó los rostros de las y los niños y fortaleció los lazos comunitarios, transmitiendo el verdadero espíritu de estas fiestas.
Al visitar la escuela, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, aplaudió y reconoció la gran iniciativa de la escuela como una muestra de la vocación, pasión y las ganas de trascender como equipo de trabajo al crear instantes llenos de felicidad para la comunidad educativa en un momento oportuno para fortalecer el tejido social, “la colaboración y solidaridad demostradas en este exitoso proyecto será una inspiración para futuras celebraciones y estoy convencido de que reforzará el sentimiento de pertenencia y orgullo en todos los miembros de la institución”.
Ma. Reyna Ramos Aguirre, Directora de la primaria Gregorio Torres Quintero, expresó su satisfacción y gratitud a todas y todos los que hicieron posible la magia en la escuela y dijo que, “este proyecto además de rescatar nuestras tradiciones y costumbres también refuerza los valores de amor, generosidad, unión y trabajo en equipo que queremos inculcar en las y los estudiantes”.
La directora mencionó que el proyecto representó una rica experiencia de aprendizajes para el alumnado, desde la lectura y la escritura, así como el análisis de textos a la hora de elaborar las tarjetas, expresión oral al participar en la presentación de villancicos, en la asignatura de historia al investigar sobre las tradiciones y simbolismos; artes con la creación de piñatas y esferas y ética y valores al fortalecer el trabajo en equipo.
Por su parte, Roberto Durán Grajales, Supervisor Escolar de la Zona 562 dio a conocer que, desde el sector y el plan de acompañamiento de la zona se impulsa la promoción de la cultura y se promueven actividades que propicien la convivencia escolar pacífica, tal como el proyecto que implementó la primaria Gregorio Torres Quintero, donde lograron integrar los aprendizajes en el contexto de un evento navideño que enriquece el conocimiento académico de las y los estudiantes y a la par fortalece su sentido de comunidad y pertenencia, fomentando el desarrollo integral, lo que representa un excelente trabajo del equipo docente.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la iniciativa de la escuela y reconoce la organización de proyectos positivos y enriquecedores que generan recuerdos memorables en la comunidad educativa.
• Arranca la Mini Olimpiada Deportiva 2024 organizada por la Zona Escolar 57.
San Luis de la Paz, Gto. 26 de noviembre de 2024. – Con una energía desbordante dio inicio la Mini Olimpiada Deportiva 2024, organizada por la Zona Escolar 57 de primarias de San Luis de la Paz, con la participación de 781 estudiantes de 18 escuelas que integran la zona, en distintas disciplinas deportivas.
La actividad se planteó con el fin de fortalecer el desarrollo integral de las y los alumnos por medio del deporte y la activación física, con el involucramiento de toda la comunidad educativa.
Además, el evento se organiza como un reconocimiento a distinguidos docentes jubilados de la Zona Escolar 57, quienes por medio de su labor contribuyeron de manera significativa al desarrollo y crecimiento de la comunidad. En esta edición se homenajeó a las y los maestros: Rosario Moya Rivera (finada), Yolanda Vázquez Vázquez, Jaime Otero y Artemio Hernández Rodríguez.
Dicho evento deportivo, celebrado en las instalaciones de la unidad deportiva municipal, reunió a las y los alumnos, directivos, docentes, madres y padres de familia en una jornada donde las niñas y niños participaron en disciplinas individuales de atletismo como carreras de relevos, metros planos, lanzamiento de bala y salto de longitud, así como en deportes de conjunto; Futbol y Básquetbol, en las ramas varonil y femenil.
En su mensaje Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, expresó su satisfacción por la gran participación y el entusiasmo mostrado por las y los estudiantes y dijo que, “como atletas, saben que el éxito no se mide solo en victorias y derrotas. Se trata de la pasión, la perseverancia y el espíritu deportivo que muestran en cada juego. Quiero recordarles que hoy tienen el honor de representar a su escuela, a su equipo y a su comunidad. Por lo tanto, les exhorto a inspirarse mutuamente, a jugar con intensidad, pero también con respeto hacia sus compañeras y compañeros”.
Asimismo, agradeció a las y los docentes jubilados presentes por su dedicación y empeño, ya que sus enseñanzas trascienden las paredes del aula y continúan resonando en las acciones y logros de las y los alumnos, “nos enorgullece saber que formaron parte de nuestro equipo educativo, su legado sigue presente en cada estudiante”.
Por su parte, Lidia Velázquez Chavero, Jefa del Sector Educativo 18 de primarias y Carlos Arturo Manzano González, Supervisor Escolar de la Zona 57, coincidieron en el agradecimiento y reconocimiento al equipo directivo y docente, maestros de educación física de la Zona 15, madres, padres de familia y aliados de la educación como las autoridades municipales y empresarios que se sumaron con distintos apoyos para llevar a buen puerto la Mini Olimpiada Deportiva 2024.
Dentro de los momentos más memorables destacó la bella interpretación del Himno Nacional y Estatal a cargo del coro de la primaria Ignacio Allende, de la comunidad de San Ignacio, así como el encendido del fuego olímpico que representa los valores deportivos, por parte de la estudiante María Guadalupe, de la primaria Héroe de Nacozari de Estación de Pozo Blanco y finalmente la pronunciación del juramento deportivo en voz del alumno Dylan Alexis, de la primaria Hermanos Flores Magón, de la comunidad Estancia de las Flores.
Durante el acto protocolario sobresalió la participación de las madres de familia de la primaria Morelos, de la comunidad de Covadonga, quienes deleitaron a los presentes con un dinámico bailable, como muestra del trabajo colaborativo que fortalece los lazos entre la comunidad escolar.
Las y los ganadores de cada disciplina fueron reconocidos con medallas, sin embargo, más allá de los premios, el verdadero triunfo fue el ambiente de amistad, sana convivencia y alegría que se vivió durante toda la jornada.
La Mini Olimpiada Deportiva fue, sin duda, un éxito rotundo y un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo integral de las y los niños.