san diego de la unión

Entrega Gobernador apoyos a productores agropecuarios en San Diego de La Unión

  • Reciben productores pacas de alimento para ganado, fertilizantes y aves de traspatio.
  • Entregan camino rural a Barranca de Cano.

      San Diego de La Unión, Gto. 03 de junio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos para el sector agroalimentario en este municipio y la rehabilitación de un camino rural.

“Vengo a refrendar mi compromiso por ustedes. Vamos a apoyar a San Diego de La Unión en sus necesidades y a seguir trabajando por los que menos tienen”, dijo el Gobernador.

Con el programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), entregó 36 paquetes de aves doble propósito, para cría y engorda.

El objetivo de dicho programa es brindar conocimientos técnicos y científicos a las personas de las Unidades de Producción Rural para la producción, conservación, transformación y uso de alimentos; así como fomentar la diversificación de la producción de alimentos.

“Este programa ayuda mucho a la economía familiar porque diario hay alimento en casa con la producción de huevo, pero además, es una manera de trabajar en familia”, agregó el Ejecutivo.

En estas acciones, se invirtieron 515 mil 768 pesos, de los cuales, 200 mil pesos los aportó el Estado, mientras que el Municipio aportó 315 mil 768 pesos.

También se entregaron 500 pacas de alimento para ganado, donadas por el Distrito de Riego 011, en reconocimiento al trabajo que ha hecho el Municipio y el Gobierno Estatal por el campo guanajuatense.

Además, se entregó fertilizante del programa ‘Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico’, para contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal, sembrados por unidades de producción.

En estas acciones se invirtieron 996 mil 300 pesos para beneficio de 148 personas de las localidades La Granja, La Noria, La Presita, Cabecera Municipal, Ovejas, San Juan Pan de Arriba, Venadito y Varal, Puerta de Cadenas y Desmonte.

Reciben camino rural

El Gobernador entregó la rehabilitación del camino que comunica el entronque de la carretera a Dolores Hidalgo con la comunidad Barranca de Cano, para beneficio de 365 personas.

La inversión fue de más de 8 millones de pesos, de los cuales, 6.09 millones los aportó el Estado; mientras que más de 2.05 millones de pesos los aportó el Municipio para instalar la infraestructura y 2.9 kilómetros de carpeta asfáltica.

Esta acción forma parte del trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del programa Conectando Mi Camino Rural con el que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Por su parte, el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, agradeció el respaldo desde el Gobierno Estatal y dijo que los programas de apoyo y sociales cambian el entorno laboral de las personas, y sobre todo, ayudan a una mejor calidad de vida.

“Hoy viene el Gobernador con recursos y a trabajar con nosotros; estamos para hacer de San Diego de La Unión un proyecto de crecimiento; nos sumamos a su estrategia de desarrollo por el bien de nuestro municipio”, dijo el Presidente Municipal.

En esta gira el Gobernador fue acompañador por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Jesús Oviedo Herrero y la Diputada local, Angélica Casillas.

Estudiantes mejoran su bienestar emocional con prácticas artísticas

  • SEG promueve una educación artística que fortalece la convivencia y lazos de colaboración entre la comunidad educativa.

San Diego de la Unión, Gto. 19 de mayo de 2022.- Con el objetivo de fomentar la educación integral a través del desarrollo de habilidades artísticas y socioemocionales, 40 estudiantes de la Escuela Secundaria Oficial Arq. Carlos Obregón Santacilia, de San Diego de la Unión, acompañados de autoridades escolares, madres y padres de familia, realizaron el cierre de actividades del programa “Jugando soy”.

Los trabajos en artes visuales como autorretratos, grafitis, dibujos de paisajes y actividades del agrado de las y los jóvenes estudiantes, fueron coordinados por Miriam Medina Gallardo, facilitadora del programa, “estas experiencias artísticas ayudan en la concentración, motivación escolar y brindan herramientas para que el estudiante conozca y regule sus emociones… fortalecemos sus habilidades sociales al crear un espacio diferente de convivencia” comentó.

Padres y madres de familia acompañaron a los estudiantes en el cierre de actividades, en un espacio de convivencia que les permitió apreciar sus obras artísticas y orgullosos de sus logros convinieron en que el programa les permitió cultivar una mayor sensibilidad que los conducirá a desarrollar una ética sólida en su vida adulta.

La señora Hilda del Carmen Martínez Corona felicitó a las y los alumnos y reconoció que a partir de sus trabajos se pueden identificar las emociones que cada uno tuvo al realizarlos, “recuerden que los apoyamos y queremos ofrecerles un futuro mejor a ustedes, aprovechen al máximo sus estudios y cada oportunidad que se les brinda” expresó emocionada.

Por su parte, varios alumnos coincidieron en que el taller generó un espacio de sana convivencia, “la pasé muy bien, en cada clase aprendí algo nuevo y me divertí, cada día que tocaba estar en taller me sentía feliz, era como mi lugar seguro” expresó la alumna de segundo semestre, Camila Heredia Martínez.

“Me gustó mucho el taller, hice varios nuevos amigos y me divertí con las actividades, agradezco los conocimientos que nos brindó la maestra Miriam sobre las artes, de una forma dinámica, inteligente y creativa” compartió el alumno y participante del taller, Kevin Torres Camarillo.

De manera periódica, facilitadoras del Departamento de Fomento al Arte y la Cultura atienden con micro talleres a niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria de la región norte del estado, con el apoyo de Erasmo Ortiz Palacios, Promotor Intercultural de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Con estas acciones, la SEG promueve la formación integral de niñas, niños y jóvenes a través del ofrecimiento de una educación artística que desarrolle habilidades sociales, emocionales, sensibilidad estética y la imaginación, al tiempo que se fortalecen los valores de la convivencia y lazos de colaboración entre la comunidad educativa.

Con más y mejores obras hidráulicas benefician a familias de San Felipe y San Diego de la Unión

  •  Con más y mejores obras hidráulicas benefician a familias de San Felipe y San Diego de la Unión
  • Desarrollan acciones de agua y drenaje para municipios del Norte del Estado de Guanajuato

San Felipe / San Diego de la Unión, Gto. 21 de enero del 2022.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la construcción de obras y acciones para los municipios de San Felipe y San Diego de la Unión.

Líneas de conducción, tanques de almacenamiento de agua, redes de distribución, equipamientos de pozos, rehabilitaciones de redes de drenaje son algunas de las acciones que la CEAG realizó tanto para la zona rural como área la zona urbana de estos municipios del Norte de Guanajuato.

Fueron 14 obras las que la dependencia estatal desarrolló en coordinación los municipios mediante una inversión de 23.3 millones de pesos para continuar mejorando la infraestructura hidráulica en esta región de la Entidad.

Por ejemplo en Peñuelas y ejido los rodríguez del municipio de San Diego de la Unión  se construyó la segunda etapa del sistema de agua potable que incluyó la línea de conducción, tanque y redes de distribución y se desarrollaron proyectos ejecutivos de sistemas de alcantarillado para las comunidades de Cabaña del Rey – el Carabino, El Colorado, Venadito – Varal y El Mezquital.

Por otra parte en el municipio de San Felipe la Comisión Estatal del Agua trabajó en la construcción del sistema integral de agua potable que dotará de un mejor servicio del vital líquido a los más de 3 mil habitantes de la comunidad de Jaral de Berrios.

Al mismo tiempo se trabajó en la cabecera municipal la dependencia estatal desarrolló los trabajos de rehabilitación de redes de drenaje para diferentes zonas de la ciudad y así continuar avanzando en la cobertura de este servicio en el Estado.

Así con obras de grandeza la CEAG consolida acciones y fortalece la infraestructura hidráulica para que las y los habitantes de San Diego de la Unión y San Felipe cuenten con mejores servicios de agua, y drenaje en sus hogares.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG realiza obras y acciones hidráulicas en San Diego de la Unión

  • CEAG realiza obras y acciones hidráulicas en San Diego de la Unión
  • Trabajan en sistema de agua potable para las comunidades de Peñuelas y Ejido los Rodríguez

San Diego de la Unión, Gto 27 de septiembre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua lleva a cabo diversas obras y acciones para el municipio de San Diego de la Unión.

Lo anterior como parte de la estrategia que la CEAG implementa en coordinación con el municipio para continuar incrementando la cobertura del servicio de agua potable para esta zona del Estado de Guanajuato.

Un ejemplo de ello, es la Segunda etapa de la construcción del sistema de agua potable para las comunidades de Peñuelas y Ejido los Rodríguez, que con una inversión de 1.9 millones de pesos estarán integrada por líneas de conducción, redes de distribución y tanque para almacenamiento de agua potable.

Al mismo tiempo la Comisión Estatal de Agua trabaja en 3 proyectos ejecutivos para el diseño de sistemas de alcantarillado en las siguientes comunidades:

  • En las comunidades de Cabaña del Rey y El carabino se desarrolla el Proyecto ejecutivo para el sistema de alcantarillado sanitario, que incluyen  drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales.
  • Proyecto ejecutivo para el sistema de alcantarillado sanitario, que incluyen  drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad de El Colorado.
  • Proyecto ejecutivo para el sistema de alcantarillado sanitario, que incluyen  drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en El Venadito Y Varal y El Mezquital.

Además con una inversión de 1.3 millones de pesos, se lleva a cabo el suministro e instalación de 418 micromedidores que incluye cuadro de medición para la comunidad de Presita de la Luz.

De esta manera se continúa con una coordinación permanente con los municipios del Estado para que en Guanajuato se siga avanzando en más y mejores obras que lleven el beneficio de los servicios hidráulicos a los hogares de las familias de todo el territorio Estatal.

#UnidosSomosGrandeza

Entrega la SDAyR implementos agrícolas en San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Gto., a 07 de septiembre de 2021- Un total de 16 implementos agrícolasfueron otorgados a productores guanajuatenses para el desarrollo de sus actividades en el campo.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal de San Diego de la Unión, realizó la entrega de maquinaria a productores de diversas comunidades que fortalecerán sus trabajos de siembra.

Esto a través del programa estatal “Tecno Campo” que contribuye a la capitalización de la actividad agrícola en maquinaria, implementos e infraestructura para la agricultura protegida, que propicie mejores condiciones de producción y un desempeño más eficiente de la actividad agrícola.

Para estas acciones se pactó una inversión general de 597 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 137 mil 100 pesos, el municipio 150 mil pesos y 310 mil 500 pesos los beneficiarios.

Lo anterior, para la adquisición de 16 implementos agrícolas, entre ellos: subsuelos, segadoras, cultivadoras, niveladoras, desgranadoras, aspersoras para tractor, fertilizadoras, rastrillos y sembradora de granos gruesos.

Comunidades como El Bayito, San Juan Pan de Arriba, Ex Hacienda de Jesús, El Mezquital, El Mirador, Presa de Monjas, El Carabino, Ejido Gómez Villanueva, Loma de San Juan, La Barranaca de Cano, Ex Hacienda de Ojuelos, Coporo y Tepozan destacan entre las comunidades que fueron beneficiadas.

SSG informa la vacunación del grupo de 30 a 39 años en Tarimoro, Coroneo y San Diego de la Unión

Guanajuato, Gto. 26 de julio 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, por medio de su titular el Dr. Daniel Díaz Martínez confirmó la vacunación del grupo de 30 a 39 años en 3 municipios más a partir de este martes 27 de julio.

     Son un total 8 mil 174 dosis para estas 3 localidades, en San Diego la vacunación será en las canchas del DIF Municipal, en Tarimoro en la COMUDE y Coroneo en el Auditorio Carlos Medina Placencia, en los tres puntos a partir de las 8 horas.

          Para  acceder a la vacuna anti COVID-19, es fundamental registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php donde deberán llenar todos sus datos personales para luego, obtener el número de registro y el expediente, mismo que deberán imprimir, para que el día de la vacunación entreguen junto con una copia impresa de la CURP.

     Es muy importante recalcar que la vacunación se agiliza, cuando las personas llevan su expediente con los datos ya aplicados, reduce el tiempo de espera por llenado de formato, que normalmente es la parte del proceso que más tiempo consume.

     Cabe mencionar que la Secretaría de Salud de Guanajuato, es referente a nivel nacional en el programa de vacunación universal, con personal de enfermería capacitado, en actualización continua y equipo para el óptimo funcionamiento de la red de frío.

     Este año la refrigeración adecuada de los biológicos para la mitigación de contagios de Covid-19ha permitido que las más de 2.5 millones de dosis aplicadas se hayan utilizado de manera correcta bajo la temperatura correcta.

     Dispone la dependencia estatal de 18 cámaras frías de refrigeración especiales para almacenar los biológicos en condiciones adecuadas, así como con una alianza estratégica con otras instituciones para garantizar la red de ultracongelación necesaria para ciertos tipos de vacuna de COVID-19.

     Para vigilar la reacción supuestamente atribuible a la vacunación, el personal que aplica las vacunas monitorea los eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización, (Esavi), donde se registran las reacciones más comunes posterior a la aplicación del biológico.

Inicia periodo de vacunación para población de 40 a 49 años en Coroneo, Acámbaro y San Diego de la Unión

Guanajuato, Guanajuato. 10 de junio del 2021.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que este viernes 11 de junio inicia la vacunación para personas de 40 a 49 años de edad en los municipios de Acámbaro, San Diego de la Unión y Coroneo.

     En las canchas del DIF Municipal, de San Diego de la Unión ubicado en la calle Juárez esquina con Acequia zona centro y el Auditorio Municipal Carlos Medina Plascencia de la calle Ignacio Lozada en la zona centro de Coroneo serán los puntos habilitados para recibir a la población.

     La vacuna que se aplicará será del laboratorio Astra Zeneca para San Diego de la Unión y, con la cual se dará prioridad a los habitantes de esa ciudad. Mientras que para Coroneo será del laboratorio Sinovac.

    En Acámbaro la jornada se realizará en las instalaciones de la COMUDE en la calle Mina y estará a cargo de personal del IMSS, este este punto se aplicarán dosis Pfizer.

    Además, se podrán vacunar en ambos municipios embarazadas mayores de 18 años con 3 meses de gestación, para protegerlas al ser de alto riesgo ante el Covid- 19.

REQUISITO INDISPENSABLE:

     Para acceder a la vacuna es muy importante que los beneficiarios se registren el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php,  donde se podrá obtener su ficha de registro y expediente de vacuna que será requerido el día que se presente a obtener el biológico.

    Es muy importante mencionar a la ciudadanía que no será necesario pernoctar en las afueras de ninguna de las sedes pues habrá vacunas suficientes para proteger a la población de 40-49 años y mujeres embarazadas.

    Además, se recomienda que quienes asistan a esa vacunación, no deben suspender sus tratamientos médicos, deben ir alimentado e hidratados de tal manera que este proceso no afecte su vida diaria.

     En promedio de acuerdo a lo que se ha vivido en el Estado en días recientes, el tiempo de espera será máximo de 60 minutos incluyendo tiempos de recuperación y acceso a los puntos de aplicación.

Con “En Marcha” SDES moderniza a comerciantes en San Diego de la Unión

  • Con esta estrategia se impulsa la reactivación económica de la entidad a través de la generación y conservación de más fuentes de empleo.
  • “En Marcha” tiene como objetivo modernizar e innovar las prácticas operativas y comerciales tradicionales de la micro y pequeña empresa del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato.

San Diego de la Unión, Gto., a 06 de marzo de 2021.- Con una inversión de más de 2 millones 226 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en coordinación con la administración municipal realizó la entrega de 74 equipamientos y herramientas productivas del programa de “Modernización al Comercio Detallista En Marcha-Mi Tienda al 100” en beneficio de 74 familias del municipio de San Diego de la Unión, fortaleciendo con esto la actividad económica del sector servicio, comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato.

En representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Griselda Velázquez Castillo, Directora del programa, resaltó que “esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo permite contribuir a la generación y conservación de más fuentes de empleos a través de la entrega de equipo y herramientas para fortalecer el comercio y el emprendimiento de la región, realizando acciones que fortalezcan y equilibren la economía local”.

“En Marcha” es un programa diseñado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con el objetivo de crear las condiciones para que las y los guanajuatenses través de la modernización de imagen comercial, equipamiento productivo y competencias empresariales para los comercios fijos y semifijos.

Los 74 negocios que se modernizaron pertenecen a los giros de abarrotes, estéticas, carpinterías, papelerías, tiendas de ropa, barberías, ciber, temazcal, vidrierías, regalos, helados, artesanías y alimentos.

En esta ocasión se entregó equipamiento productivo como vitrinas, mostradores, sillón de barbero, lavabo, kit de cámaras, horno, refrigerador, tornos, cama para spa, congelador, rotomartillos, taladros, parrillas de gas, cafeteras, freidoras, carros para venta de tacos, fuentes de sodas, etc.

Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso de seguir reactivando la economía del Estado a través de estrategias que fortalezcan e impulsen a los sectores de comercio y servicios.

Entregan apoyos de desarrollo rural en San Diego de la Unión

San Diego de la Unión, Gto., a 05 de noviembre del 2020.- Comunidadesrurales del municipio de San Diego de la Unión recibieron del Gobierno del Estado obras y programas para el desarrollo de sus actividades agroalimentarias, con una inversión superior a los 1.7 millones de pesos.

“El campo sigue trabajando y produciendo alimentos para las familias que generan fortaleza para el desarrollo económico de nuestro estado”, dijo José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Durante una gira de trabajo, en la comunidad de El Príncipes se supervisó la construcción de un bordo para la captación de aguas superficiales, destinado al desarrollo de las actividades agropecuarias.

Como segunda actividad del día, a través del programa “Conectando Mi Camino Rural” se inauguró la avenida de 2.12 kilómetros, en el que familias podrán trasladarse de la comunidad de El Colorado al Metatero y con ellos acceder a los servicios básicos como lo son la educación, salud y canasta básica.

En el último punto de encuentro, tomando las medidas y protocolos de sanidad, se reunieron autoridades estatales y municipales para hacer entrega de 17 paquetes de aves de corral y 30 paquetes de vientres ovinos.

Esto, a través del programa “Mi Patio Productivo” que contribuye al bienestar de las familias a través del apoyo subsidiario en la modernización de la producción de traspatio y parcela, enfocada hacia el logro de la autosuficiencia alimentaria y el ingreso.

Se brindó apoyos del programa de “Profesionalización Agropecuaria”, que fortalece la autosuficiencia alimentaria con la capacitación y asesoría para la innovación y transformación de productos primarios.

Todas estas acciones con una inversión general de un millón 797 mil 682 pesos para el beneficio de mil 446 guanajuatenses.

“En el estado de Guanajuato seguimos apoyando al campo y a las comunidades rurales”, finalizó el titular de SDAyR.

Las actividades en beneficio del sector estuvieron encabezadas por Roberto Castañeda Tejeda, Subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural de la SDAyR; Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural de la SDAyR; Diego Alberto Leyva Merino, Alcalde de San Diego de la Unión; J. Loreto Mora Velásquez, Director de Desarrollo Rural del municipio; miembros del H. Ayuntamiento y beneficiarios.

Mejoran infraestructura hidráulica en San Diego de la Unión

  • CEAG invierte 10.5 millones de pesos en obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento
  • Obras hidráulicas mejoran la calidad de vida de familias del Norte del Estado

San Diego de la Unión, Gto a 28 de Octubre de 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa en el municipio de San Diego de la Unión 8 obras y acciones hidráulicas con una inversión global de 10.5 millones de pesos.

Entre algunas de las obras que están en desarrollo, actualmente se lleva a cabo la construcción de la primera etapa del sistema integral de agua potable para La Joya, Charco del Huizache, Guanajuatito, San José de Gracia, Santo Niño y San Vicente.

En esta obra se trabaja en el equipamiento de pozo, líneas de conducción, redes de distribución y tanques elevados para almacenamiento de 25 mil y 100 mil litros de agua potable respectivamente.

En el desarrollo de las obras, la CEAG concluyó los trabajos de la primera etapa de sistema de agua potable para las comunidades de Peñuelas y Ejido de Rodríguez, con lo que se mejorará la infraestructura hidráulica para que los habitantes de esta región cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.

Es importante mencionar que se encuentran en proceso de elaboración el Proyecto ejecutivo para la construcción del drenaje sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Rosa de castilla y Ejido los Rodríguez.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa impulsando obras de grandeza para incrementar para mejorar el abastecimiento de agua y así mejorar la calidad de vida de las familias de San Diego de la Unión y de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza