Salud mental

SSG integra a 56 planteles CECyTE a la estrategia “Planet Youth”.

·         La Estrategia impactará en más de 41 mil jóvenes guanajuatenses que estudian bajo este sistema educativo.

Guanajuato, Guanajuato, 17 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto firmó un convenio de colaboración con CECyTE para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

    Con esta firma se formaliza la inscripción de los 55 planteles con los que cuenta este sistema educativo a la estrategia de prevención y uno más el de Silao a partir de hoy.

     La presencia de Planet Youth impactará a 41 mil estudiantes de nivel preparatoria que acuden a uno de los planteles CECyTE y que se encuentran estratégicamente  en zonas altamente vulnerables.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud destacó que con esta firma se busca dar impulso a las instalaciones deportivas que existen dentro de los planteles de esta institución como un factor protector.

    “Porque aquí no solamente queremos hoy en día atender a pacientes si no aquel que tiene factores de riesgos, que fuma, no duerme bien, estrés y tiene sobrepeso”.

    En la firma se hizo entrega de la Insignia Plata Planet Youth a la directora de CECyTE, la maestra Esther Angélica Medina Rivero.

    El Secretario de Salud consideró la necesidad de no soltar a los adolescentes, aunque ya estén en nivel preparatoria a los 16 años de edad; ya que esta es una etapa que todavía requiere de la supervisión de los padres de familia y en la que pueden generar hábitos saludables.

    “Porque si dan el brinco a los 18 años y no consumen alcohol y tabaco difícilmente ya lo harán más adelante, esto es no una garantía total, pero esto disminuye las posibilidades”.

      La Directora de CECyTE refrendó que al integrar al sistema que representa a Planet Youth se formará un comité para promover de forma permanente la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes.

   Además, de diseñar la asignatura de Recursos socioemocionales, con apoyo del Sistema de Salud Gto para ser implementada en los Planteles del CECYTE.

   Entre los compromisos del Sistema de Salud Gto está capacitar al personal designado por CECyTE Guanajuato en la estrategia para la Prevención de Adicciones en jóvenes “Planet Youth”.

   Proporcionar al CECyTE Guanajuato la asesoría de manera permanente para la implementación de la estrategia de prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth.

   Conformar Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) al interior de los CECYTE, llevar ferias de salud y acercar la oferta de servicios amigables a la comunidad estudiantil

     En la firma participaron Miguel Espartaco Hernández García Director Académico y el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.

SSG fortalece en Salamanca la atención a la salud mental de la población.

  • Realiza más de 6 mil detecciones de riesgo.

Salamanca. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca trabaja de manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses de esta región.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que, para reforzar la atención mental de la población, en la zona de Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato se cuenta con 32 psicólogas y psicólogos completamente capacitados para orientar y ofrecer apoyo a las y los usuarios que lo necesiten.

     En el año 2022 la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó en el área de salud mental un total de 6 mil 511 detecciones de riesgo, 633 atenciones de primera vez. 1547 atenciones individuales subsecuentes, 2 mil 410 pacientes atendidos en grupo,140 post-venciones y 129 capacitaciones de riesgo suicida.

   De acuerdo con los datos del año 2022 y los obtenidos este año las consultas psicológicas, se encuentran a la par, sin haber un incremento o disminución.

    Daniel Díaz subrayó que es importante conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:

  • Cansancio y falta de energía.
  • Irritabilidad intensa sin justificación aparente.
  • Alteraciones del estado de ánimo, ansiedad y agitación.
  • Cambios en su higiene habitual.
  • Empezar a hablar de la muerte.
  • Abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
  • Autolesiones o actitudes violentas.
  • Aislamiento de familia y amigos.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que es de suma importancia conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:

  • Cansancio y falta de energía.
  • Irritabilidad intensa sin justificación aparente.
  • Alteraciones del estado de ánimo, ansiedad y agitación.
  • Cambios en su higiene habitual.
  • Empezar a hablar de la muerte.
  • Abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
  • Autolesiones o actitudes violentas.
  • Aislamiento de familia y amigos.

     Agregó que en todas las unidades de salud contamos con atención psicológica completamente gratuita para toda la población.

     En caso que se identifique a una persona con posible riesgo suicida se puede acudir para recibir orientación.

      En el Estado de Guanajuato se cuenta con la línea de atención psicológica, disponible 24/7, 800 290 00 24, además de la página de internet dinamicamente.mx, dónde profesionales de la salud ofrecen atención psicológica adecuada a personas con posible riesgo suicida, depresión o ansiedad.

La Jurisdicción Sanitaria 1 con sede en la capital de Guanajuato se posiciona con mejores indicadores.

Guanajuato. Guanajuato. 16 de marzo del 2023.- Gracias al trabajo de personal médico, administrativo, de trabajo social, enfermería, nutrición, psicología y todo el personal a través de la plataforma federal denominada Índice de calidad en la atención de la Diabetes, la Jurisdicción Sanitaria I se encuentra en el primer lugar de atención a nivel estatal.

    Gracias al equipo de trabajo que se centra en ampliar las detecciones, detectar a tiempo y tratar oportunamente a las y los pacientes a fin de evitar complicaciones de salud.

    “La atención se divide en dos partes primordiales, una es la prevención y la promoción, y la otra es la atención, cuando la primera y la segunda, no tienen un impacto en la gente, pasamos a la fase de la atención y complicación, es por ello que los programas prioritarios en este instituto, que nos marca la pauta nuestro Gobernador y Secretario de Salud, se centra en detecciones oportunas de diabetes, hipertensión, de riesgo en el embarazo, de nutrición, de psicología, odontología, entre otros…, a fin de mejorar la salud de las y los pacientes”, declaró el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I.

   En el primer bimestre del año 2023, a través de la Unidad de CAISES Guanajuato, las 15 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) y la Unidad Médica Móvil, se han atendido a más de 11 mil guanajuatenses capitalinos a través de consultas médicas, psicológicas, de nutrición y dentales, como parte del cuidado preventivo a la salud.

     Además, se ha brindado servicio en zona urbana y rural a más de mil mujeres embarazadas con consultas de primera vez y subsecuentes, apoyándose con información y atención que garantice su salud y la de su bebé.

    Se han aplicado 34 mil 252 dosis de la vacuna de influenza en el periodo de octubre 2022 a marzo 2023, inmunizando a niñas y niños a partir de los 6 meses, mujeres embarazadas, sector en riesgo y adultos mayores.

     Hasta el momento se han aplicado más de 3 mil dosis de vacunas como parte del esquema básico de vacunación de niñas y niños menores de 5 años.

   En la Jurisdicción Sanitaria I se tiene la certeza de contar con personal capacitado y con el perfil adecuado y necesario para ocupar y desempeñar un cargo de forma estratégica, es por ello que el Dr. Juan Carlos declaró “me siento orgulloso y comprometido con ellos para estar al pendiente de lo que se ocupe para brindar una atención pronta con calidad y calidez a los guanajuatenses”.

    “La mejor atención la deben tener los usuarios de la Jurisdicción Sanitaria I”, mencionó el Jefe Jurisdiccional, “estamos en la política de entrada de atender al usuario interno como al usuario externo”.

   Siempre comprometidos con ofrecer la mejor atención a las y los ciudadanos de los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital, San Felipe, San Diego de la Unión y Ocampo, adscritos a la Jurisdicción Sanitaria I a través de las 65 unidades médicas y 10 unidades médicas móviles que diariamente trabajan para prevenir y mejorar la salud de las y los usuarios.

Se fusionan el Comité de Salud Mental y la Mesa Interinstitucional de Salamanca para trabajar en Planet Youth.

Salamanca. Guanajuato. 16 de marzo del 2023.- En Salamanca se fusionaron el Comité de Salud Mental y la Mesa Interinstitucional Planet Youth.

      El Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca explicó que el propósito de fusionar ambos grupos de trabajo es unificar fuerzas e implementar estrategias que generen cambios preventivos en la comunidad y así evitar que las niñas, niños y adolescentes consuman alcohol, tabaco u otras drogas a temprana edad.

      Esta nueva integración de dependencias está conformada por la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Jefatura de Salud Municipal, Centro de Integración Juvenil (CIJ), CAISES Salamanca, CESSA Valtierrilla, Delegación Regional de Educación IV, entre otras.

   Las metas que se trabajarán en este 2023 van enfocadas en el acercamiento con los adultos salmantinos, lograr el cambio del entorno que envuelve a las y los menores desde el hogar, colaborando con instituciones educativas tanto privadas como públicas.

   Para lo cual, cada dependencia establecerá su catálogo de servicios que tenga acciones enfocadas en adultos, así mismo el personal de educación informará sobre aquellas instituciones que tienen mayor necesidad para trabajar con las y los estudiantes, pero principalmente con las madres, padres y cuidadores de familia.

     Finalmente, el Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ofreció unas breves palabras, agradeciendo el aporte que cada dependencia tiene con el municipio, y ahora con esta unión las grandes aportaciones que se esperan, para ofrecer ambientes saludables y seguros.

La estrategia Planet Youth logró el compromiso de 3 mil 831 padres de familia en Uriangato.

·       El equipo de psicología concientiza sobre factores de riesgo que generan un consumo de sustancias a temprana edad en las niñas, niños y adolescentes.

Uriangato, Guanajuato. 24 de enero de 2023.- La estrategia de prevención de las adicciones Planet Youth Uriangato reforzó las actividades preventivas y generando entornos saludables que beneficien a las niñas, niños y adolescentes.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que Uriangato cerró el año 2022 con 115 reuniones entre instancias involucradas, con el fin de presentar la Estrategia de Prevención Planet Youth a la población y lograr la conformación de coaliciones preventivas con los adultos, con el objetivo de ir creando entornos saludables.

     Resultado de estas actividades han alcanzado a 3 mil 831 madres, padres y cuidadores de familia.

    Se tuvo el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quienes dieron la apertura para que el personal de psicología accediera a las escuelas primarias uriangatenses, para informarles los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2021 a madres y padres de familia.

     Díaz Martínez detalló que la idea es generar un conocimiento y concientización de aquellos factores de riesgo que pueden generar un consumo de sustancias a temprana edad en las niñas, niños y adolescentes.

    A la par se colaboró con varias dependencias gubernamentales, escolares y de salud, logrando la acreditación de 10 espacios saludables, los cuales recibieron la Insignia Planet Youth y que prevén impulsar y fortalecer los factores de protección con la población.

     Igualmente, el personal de Planet Youth trabajó con 5 grupos de madres y padres de familia de las secundarias Defensores de Uriangato, el Instituto Khépani, el Instituto Mendel y las telesecundarias 915 y 180, a quienes se les impartió el taller de Crianza Positiva, con un total de ocho sesiones, a fin de brindar herramientas que faciliten la crianza de las niñas, niños y adolescentes, generando familias más unidas de la mano con una crianza respetuosa.

      Para este 2023, el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth en el municipio de Uriangato, tiene contempladas acciones con las redes de apoyo conformadas en las comunidades del municipio, implementando métodos enfocados en la prevención con los 89 adultos que conforman las tres primeras coaliciones de trabajo en Uriangato.

(emmerrealestate.com)

Inicia en Guanajuato la Semana “Compartiendo Esfuerzos 2023” enfocada a la prevención y tratamiento del alcoholismo.

  • Se suman 9 unidades especializadas reconocidos por la Comisión Nacional Contra las Adicciones bajo la NOM028-SSA2-2009 así como un Centro de Atención Integral en Adicciones CAIA.

Guanajuato, Guanajuato. 23 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto en colaboración con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C se suman a la semana nacional en su edición 28 “Compartiendo Esfuerzos 2023”.

     Con motivo de la Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo del 23 al 29 de enero, el Sistema de Salud Gto realiza en sus unidades de salud como los 9 Unidades de Especialidad Médica en el tratamiento ambulatorio para usuarios con consumo de alcohol (UNEME-CAPA).

     Estas acciones están orientadas al público general con el propósito de cercar el modelo de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en los “Doce Pasos” como una alternativa de tratamiento para el alcoholismo, coadyuvando con las unidades de Salud y la Red de Centros de Tratamiento Residenciales.

    Explicó que se difunde información sobre el alcoholismo y sus consecuencias con el propósito de orientar a familias y personas que padecen problemas con su forma de beber, para sensibilizar a la sociedad guanajuatense sobre las repercusiones del consumo de bebidas alcohólicas e informar sobre las posibilidades de atención existentes.

     El Dr. Daniel Díaz explicó que el consumo de alcohol es factor de riesgo para las familias en el contexto social, ya que el consumo frecuente y/o excesivo puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud grave en la mente y produce dependencia que debilita el sistema inmunológico que reduce la capacidad del cuerpo para defenderlo de enfermedades infecciosas.

    El Sistema de Salud Gto pone al servicio de los guanajuatenses una Red de Servicios de Salud Mental y Adicciones con 252 unidades que se encuentran en el Estado.

     En el caso de las 9 unidades especializadas se encuentran reconocidos por la Comisión Nacional Contra las Adicciones bajo la NOM028-SSA2-2009, así como un Centro de Atención Integral en Adicciones CAIA.

     Finalmente, el Dr. Daniel Díaz invitó a la población a solicitar ayuda si la necesitan a través de la línea de atención psicológica 8002900024 o a través de las redes sociales de dinamicamente.mx en donde expertos en salud mental están para atenderte.

LA JURISDICCIÓN SANITARIA VI DE IRAPUATO ALISTA EL OPERATIVO PEREGRINO 2023.

  • Participarán más de 50 profesionales de la salud entre el 20 y 25 de enero durante el paso de los peregrinos.

Irapuato, Guanajuato, 19 de enero de 2023.- Con la finalidad de salvaguardar la salud de los peregrinos de la caravana 2023 con destino a San Juan de los Lagos, personal de la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato, dieron a conocer el plan de acción preparado para esta temporada.

       Del 20 al 25 de enero se conformará un equipo de más de 50 profesionales de la Salud pertenecientes al Sistema de Salud Guanajuato, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.

       Detalló que participarán en este operativo las áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Promoción y Servicios de Salud de los Municipios de Irapuato, Cuerámaro y Pénjamo, ruta por la cual peregrinarán los devotos procedentes en su mayoría de las ciudades de México, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.

      La Jurisdicción Sanitaria es liderada por el Dr. José Luis Cendejas quien a su vez informó que para este año se contempla recibir una cantidad mayor de peregrinos, ya que por motivos de pandemia durante los dos últimos años se registró una actividad mínima.

    Tan sólo en Irapuato se contempla recibir a más de 25 mil fieles y para ellos se instalaron 4 lugares de descanso y pernocta en los cuales se atendían padecimientos como:  infecciones respiratorias, diarreas, heridas en pies y dermatitis.

    De igual manera se revisan las instalaciones sanitarias de los lugares de pernocta y se promueve la higiene personal, así como la revisión de agua para consumo y el manejo higiénico de alimentos.

       De igual manera se contará con apoyo de una ambulancia para el traslado y atención de quienes así lo requieran.

Guanajuato cerró el 2022 invirtiendo más de 111 millones de pesos para dotar de medicamentos antirretrovirales para pacientes con VIH.

  • La dotación oportuna de estos medicamentos permite la indetectabilidad del virus en los pacientes portadores.
  • Además, con esta inversión se ha incrementado la aplicación de pruebas rápidas permitiendo encontrar 422 nuevos casos en 2022.

Guanajuato, Guanajuato, 18 de enero de 2023.- Guanajuato cerró el año 2022 con una inversión total de 111 millones de pesos en tratamientos antirretrovirales, propiciando el control del virus de hasta un 97 % en pacientes portadores.

     Este control ha generado que cuenten con una mejor calidad de vida y así evitar que el virus se siga extendiendo entre la población, reconoció el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto.

     Guanajuato es el cuarto estado con menor tasa de incidencia por VIH con 100.83 por cada 100 mil habitantes.

     El titular del Sistema de Salud Gto informó que se atiende en este sistema al 68.39% de la población total con diagnóstico de VIH, contando con una Tasa de mortalidad baja que va de 1.4 por cada 100 mil habitantes.

 El tamizaje a la población de 25 a 44 años, permitió el año pasado realizar 90 mil 916detecciones con prueba rápidas de VIH, pasado, logrando el diagnóstico oportuno de 422 nuevos casos, así como su ingreso a tratamiento.

    Actualmente en el estado se atiende un total de 3 mil 183 pacientes viviendo con V.I.H de manera activa, teniendo como resultado un control virológico del 97 % cifra que supera la meta que establece la Organización Mundial de la Salud.

    Dentro de las acciones de este programa la acción principal es el tamizaje a la población general y económicamente activa que va desde los 25 a 44 años de edad, promedio donde se cuenta con la mayor incidencia de casos reportados a nivel nacional.

   En el 2022 se atendieron 27 mil 510 atenciones en Infecciones de Transmisión Sexual, ITS, de primera vez donde se implementa la orientación en el cumplimiento a la prevención del V.I.H. mediante el uso correcto del condón.

    Así como su oferta del mismo en las 567 unidades de salud del primer nivel de atención, brindando un total de 3 millones 808 mil 326 condones.

Guanajuato sostiene la no adhesión al IMSS Bienestar.

·       La administración exitosa de sus recursos ha permitido contar un Sistema de Salud fortalecido.

Guanajuato, Guanajuato, 18 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato sostiene la no adhesión al IMSS Bienestar, reiteró el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez.

     La cobertura superior de abasto de medicamentos del 96 % además se cuenta con hospitales certificados sin carencia de medicamentos para la atención del cáncer, son algunas de razones que han demostrado la eficiencia de los servicios que se ofrecen en Guanajuato.

     Incluso guanajuatenses con IMSS se han atendido en los servicios de urgencias del Sistema de Salud Gto y son enviados a sus respectivas unidades del IMSS ya cuando están en estabilidad, pero a veces prefieren seguir recibiendo la atención.

     Para muestras basta los 54 millones de pesos que el IMSS pagó en meses pasados al Sistema de Salud por concepto de atención de sus derechohabientes.

     “No existen problemas de financiamiento para las personas que no son derechohabientes que es lo que pretende beneficiar IMSS Bienestar”, refirió el Dr. Daniel Díaz al enumerar que existen 637 unidades medidas del Sistema de Salud que encabeza contra 54 que tiene el IMSS y otras 44 del ISSSTE.

      Díaz Martínez reiteró que en todo el territorio guanajuatenses existen cerca de 3.5 millones de personas que no gozan de Seguro Social ni ISSSTE, esto ha permitido que el Sistema de Salud Gto cuente con una cobertura en los 46 municipios para atender precisamente ese grueso de la población sin derechohabiencia.

      No obstante, el IMSS no tiene presencia en más de 30 municipios en donde sí existen derechohabientes.

    Por ello Guanajuato se mantiene firme para no adherirse al IMSS Bienestar además de contar con una inversión inicial de 6 mil millones de pesos anuales, un presupuesto que en total supera los 15 mil millones de pesos ya con las aportaciones del Gobierno del Estado.

   Cuenta con el premio nacional a la transparencia en el manejo de sus recursos un programa exitoso de donación y trasplantes de órganos referencia nacional

     El Dr. Daniel Díaz agregó que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le sigue dando prioridad a la cobertura de los guanajuatenses sin derechohabiencia con un Instituto de Planeación del estado en donde se prevé una cobertura para el desarrollo del estado y se garantice el derecho a la salud, es un plan desde hace 30 años en función de buenos resultados.

     “La calidad juega un papel muy importante en nuestros hospitales en la atención médica que brindamos y decidimos seguir haciéndonos cargo de ello”, finalizó.

El Sistema de Salud Gto proyecta superar los 5 millones de consultas este 2023.

·         Incrementará la política de detección de padecimientos para impulsar el otorgamiento de tratamientos oportunos.

Guanajuato, Guanajuato. 16 de enero del 2023.- El Sistema de Salud Gto comenzó el año con la proyección de otorgar más de 5 millones de consultas médicas.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud detalló que este 2023 más de 27 mil servidores de la salud tienen toda la disponibilidad de ofrecer una atención de calidad a la población de los 46 municipios.

     De acuerdo a los registros de plataformas oficiales el año se otorgan de parte del Sistema de Salud Gto un total de 3.7 millones de detecciones de diferentes enfermedades como lo son la diabetes y la hipertensión.

      El Sistema de Urgencias atiende además cerca de 800 mil urgencias entre los hospitales

     Además, durante el año 2022 se atendieron cerca de 53 mil nacimientos entre más de 20 hospitales generales y una Red de Hospitales Materno distribuidos en ciudades estratégicas para la atención oportuna del binomio madre e hijo.

    El Dr. Daniel Díaz reconoció el esfuerzo de todo el personal de salud que aún con la atención de temas relacionados con la pandemia por el COVID-19 que todavía no ha terminado de manera oficial, se lograron atender en 12 meses del año pasado un total de 150 mil egresos de hospitales, 116 mil cirugías y 9.4 millones de estudios de laboratorio.

     Lo anterior son estadísticas globales de un año, sin embargo, Díaz Martínez señaló la importancia de que la población sepa que en un día típico se brindan 20 mil consultas, 14 mil detecciones, 148 nacimientos, 2 mil 200 urgencias, 435 egresos de hospitales, 319 cirugías y 25 mil estudios de laboratorio. 

    Tenemos la mejor atención de urgencias del país, con 87 ambulancias, un medicóptero y más de 300 expertos en traslado de pacientes en estado crítico. El SUEG logra más de 37 mil traslados anuales de pacientes graves.

   Han participado en rescates de desastres nacionales como huracanes y temblores. 

    El SUEG es el mejor del país, y cuenta con un centro de capacitación y entrenamiento en Guanajuato capital, donde se realizan simulacros de maniobras en vuelo, rescates anfibios o en aguas turbulentas, incendios y explosiones entre otras situaciones de desastre.