Salamanca, Guanajuato; 21 de noviembre del 2023.- En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Salamanca, organizó un Rally conmemorativo en la Escuela Secundaria Albino García de Salamanca.
Participaron dos grupos de estudiantes, a quienes se les aplicaron varias dinámicas que favorecieron la concientización sobre el riesgo de consumir alcohol, tabaco u otras drogas y los efectos nocivos que provocan a la salud.
Las actividades que realizó el personal de Salud Mental del CECOSAMA a los adolescentes fueron acerca del uso de lentes tipo “goggles” que simulan el efecto que provoca el consumo de LCD o mariguana a la visión.
Se mostraron varios “maniquíes” de bebés, los cuales presentan patologías y deformaciones como representación de los riesgos que conlleva el uso de sustancias por parte de la madre durante la etapa del embarazo.
Juegos de mitos y realidades enfocados en el tema del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Este tipo de ejercicios buscan prevenir que las y los jóvenes ingieran cualquier tipo de sustancia psicoactiva a temprana edad.
El CECOSAMA Salamanca ofrece estos eventos en las instituciones públicas. Además, la institución de salud tiene servicios que proporcionan al usuario un tratamiento que beneficia su salud física y mental, con acciones que van acompañadas por personal de psicología, médico y de trabajo social.
Valle de Santiago, Guanajuato 24 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través del Centro de Atención Integral de Servicios de Salud de Valle de Santiago presentaron el proyecto de Salud Mental Comunitaria para prevenir el suicidio.
Este proyecto fue coordinado desde la Jurisdicción Sanitaria V y fue aterrizado en la comunidad rural de La Loma, en donde se ofrecieron los resultados más relevantes sobre la salud emocional, de acuerdo a los tamizajes aplicados en la institución a la comunidad estudiantil en meses pasados.
El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) en Valle de Santiago, con la participación del Rector de la UTSOE, el Dr. Enrique Cossío Vargas; el director del CAISES Valle de Santiago,.
El Dr. Eduardo Valencia Zambrano; el encargado de CAISES La Loma, Dr. José Juan Loeza Ledesma, así como el personal de Salud Mental de CAISES La Loma, los integrantes de las áreas de psicología y docencia de la UTSOE.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez señaló que los tamizajes estuvieron enfocados en identificar a aquellos estudiantes que padecen ansiedad, depresión y presentan un riesgo suicida.
De esta manera, el personal de Salud Mental de CAISES La Loma, integró un plan de acción, informando sobre las estrategias a trabajar con el alumnado, ofreciendo atención oportuna a aquellas personas que salieron positivas en un riesgo psicosocial.
“Nuestra principal labor es brindar una atención preventiva a las personas que más lo necesitan. Agradecemos a la institución educativa por abrir sus puertas al trabajo en conjunto con el personal de psicología para garantizar una salud mental a toda la población que lo requiere”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Uriangato. Guanajuato. 20 de octubre del 2023.– El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V el CAISES Uriangato realizaron actividades alusivas a proteger la salud mental de la población.
A esta jornada se sumó el Hospital General de Uriangato con el personal de psicología que ofreció una capacitación de Salud Mental al personal de la unidad médica. Igualmente se diseminaron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2023.
Para culminar la semana de actividades enfocadas en la Salud Mental, CAISES Uriangato en conjunto con el CECYTE, COMUDAJ, Casa de la Cultura, Prevención del Delito y el Hospital General de Uriangato organizaron un evento simultaneo en las instalaciones del CECYTE, donde participaron adultos y jóvenes.
Se organizó una sesión para padres y madres de familia, para hablar sobre la salud mental en la etapa adolescente, la cual fue impartida por el personal de psicología del Hospital General de Uriangato y CAISES Uriangato.
A la par, se ofreció una Feria de Salud para los estudiantes, con módulos informativos como: Servicios Amigables, PASIA, DIF, Procuraduría de las Niñas, Niños y Adolescentes y Salud Mental.
Así mismo, se organizó un concurso de talentos para estudiantes de la institución, quienes participaron demostrando sus habilidades en la declamación, estructura de cuentos cortos, baile, canto y dibujo.
Se sumaron el Dr. Octavio Andrés González, director del Hospital General de Uriangato; la regidora de la Comisión de Salud, Educación y Deporte de Uriangato, C. Rosa Morales Reyes; el regidor de Salud, Lic. (https://restorehealthky.com) Miguel Domínguez y el director de DIF municipal, Dr. Jorge Romero Lucio.
San Luis de la Paz, Guanajuato. 10 de octubre de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental con el lema “La salud mental es un derecho humano universal” el Sistema de Salud se fortalece con 35 expertos en la materia destinados para tratar a la población del noreste del estado.
Con la finalidad de promover iniciativas regulatorias y normativas para apoyar la salud mental como un derecho humano universal; la Jurisdicción Sanitaria No.2, destaca los avances significativos, en la prevención y atención a la misma, durante el año 2023.
Los 35 expertos de salud mental se encuentran distribuidos en los nueve municipios de la zona noreste: San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, quienes trabajan día a día con profesionalismo.
Durante este tiempo el personal de salud mental ha realizado detecciones sobre padecimientos en salud mental, como depresión, ansiedad, riesgo suicida, en diversos espacios como escuelas, ferias de salud, unidades de atención, entre otros; logrando un total de 18 mil 940 detecciones positivas.
Así también se han brindado 2 mil 386 consultas de primera vez y 4 mil 387 subsecuentes a usuarios que solicitan el servicio.
Es importante resaltar que se han tenido 352 grupos concluidos, mismos que van dirigidos a diferentes grupos etarios; y donde se trabaja principalmente la consciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental.
Se han sesionado 73 reuniones de red y mesas interinstitucionales, donde se ha logrado tener rutas de atención de acuerdo a las necesidades de la población y que son conformadas por diversas dependencias, instituciones públicas, como el Sistema Municipal DIF.
Seguridad Pública, Instituto de la Mujer, Sistema de Protección para Niñas Niños y Adolescentes, Tránsito y Vialidad, Protección Civil, entre otras; así como asociaciones civiles: Centro para el Adolescente de San Miguel de Allende y Caballeros de Colón; así como algunas instituciones privadas, entre ellas Traufix.
Salamanca, Guanajuato. 10 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece en Salamanca ofrece una variedad de servicios enfocados a la salud mental, como terapia individual, terapia grupal.
Además de prevención de las conductas suicidas y apoyo para la violencia de género, los cuales van dirigidos a toda la población y buscan prevenir los trastornos mentales.
Este 2023, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades médicas han realizado 20 mil 554 detecciones de salud mental, informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.
Explicó que los motivos de consulta más frecuentes en el área de psicología son por ansiedad y depresión, de las cuales se han brindado 2 mil 274 detecciones a hombres por depresión, la edad de consulta más frecuente oscila entre los 15 a los 19 años.
En el caso de las mujeres se han detectado 4 mil 674 féminas con este trastorno, e igual la edad que más lo presenta es entre los 15 a 19 años.
En el caso de la ansiedad se identificaron a 2 mil 986 hombres con este trastorno y 5 mil 955 mujeres, la edad que más presenta esta situación en ambos sexos es de 15 a 19 años.
El Dr. Daniel Díaz agregó que existen otros diagnósticos que son tratados por el personal de las unidades de salud, por ejemplo, el trastorno de conducta alimentaria, descubriendo a 32 hombres y 122 mujeres en este 2023 con indicios de este padecimiento, igualmente otro muy común es el Trastorno de Déficit de Atención, diagnosticando a 390 hombres y 272 mujeres.
Así mismo, se detectaron mil 397 hombres con riesgo suicida y 2 mil 441 mujeres, las edades varían de acuerdo al sexo, pero se han presentado casos desde los 10 hasta los 80 años.
De acuerdo a los tamizajes realizados por el personal de Salud Mental, se identificó que 4 mil 604 hombres presentan problemas de adicciones, igualmente 3 mil 939 mujeres, la edad más frecuente de este problema es en la adolescencia entre los 15 a 19 años.
En el caso de la violencia, está más marcada la dirigida a las mujeres, con un total de 3 mil 583 detecciones a féminas entre los 15 a los 85 años, quienes en alguna área de su vida personal están presentando violencia física, sexual, psicológica o patrimonial, a comparación de los varones que sólo 44 fueron detectados por una situación similar.
Además, el personal de psicología de los seis municipios correspondientes ha realizado 17 mil 295 sesiones de orientación a la población en general, todas enfocadas en la prevención e identificación de los trastornos mentales, situaciones de violencia o conductas suicidas.
· Detecta deficiencias cognitivas hasta síntomas graves de demencia.
Guanajuato, Guanajuato, 23 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de su red de servicios ha realizado este 2023 la aplicación de 43 mil 426 cuestionarios Geriatric Depression Scale.
La Escala de Depresión Geriátrica es utilizada para determinar el estadio en el que se encuentra una persona, desde los primeros déficits cognitivos hasta los síntomas más graves de demencia.
El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz informó que la vejez es un tema prioritario de abordarse, ya que al igual que otras etapas de la vida, tiene una importancia capital en el desarrollo físico, psicoemocional y social para cualquier ser humano.
El puntaje de 0-5 se considera normal, 6-9 indica depresión leve; y mayor a 10 puntos indica depresión establecida.
Por ello el Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con el Programa de Envejecimiento, el cual ha otorgado atención a 368 mil 779 adultos mayores de 60 años.
Explicó que el objetivo del programa es implementar cobertura en la atención y detección para un envejecimiento activo y saludable.
Daniel Díaz agregó que la depresión es frecuente en la edad avanzada, por ello los adultos mayores en Guanajuato que son detectados con depresión son canalizados a los servicios de salud mental.
La depresión a menudo puede revertirse con tratamiento inmediato y adecuado. Sin embargo, si no se trata, la depresión puede disparar el deterioro físico, cognitivo y social, dilatar la recuperación de enfermedades y cirugías, provocar un aumento del uso de la atención médica, y el suicidio.
Hasta la mitad de este 2023 se han realizado una amplia cobertura en detecciones de salud mental como la depresión y alteración en la memoria en adultos mayores de 60 años y más.
Además, dentro de las acciones en atención al envejecimiento se encuentra vigilar la aplicación del esquema básico de vacunación y en específico de la vacuna de la influenza.
· Ofrece un servicio potenciado por la tecnología, para la promoción, la prevención y la atención de la Salud Mental.
Guanajuato, Guanajuato, 29 de junio de 2023- Cerca de 2 mil 200 llamadas telefónicas han sido atendidas por psicólogos del Sistema de Salud Gto por problemas relacionados con la salud mental.
El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez, indicó que en el estado existe una estrategia amplia para la atención de la salud mental de las y los guanajuatenses.
Este año el Centro de Atención Telefónica arroja que de las más de 2 mil atenciones; 244 fueron por intento o ideación suicida.
962 por ansiedad, 476 por depresión, 170 por problemas de adicciones, otras 194 por violencia y 219 por otros motivos.
A través del Chat se han apoyado a más de mil 655 guanajuatenses, 574 por ansiedad, 322 por depresión, 132 por intento o ideación suicida, 38 por adicciones y 99 por violencia y 489 por diferentes motivos.
Díaz Martínez mencionó que el objetivo principal es brindar a la sociedad Guanajuatense un servicio accesible, potenciado por la tecnología, para la promoción, la prevención y la atención de la Salud Mental, en el momento oportuno, con calidad, equidad y profesionalismo.
Además de cubrir las necesidades de atención se forja un liderazgo institucional y creativo a nivel Estatal en Servicios de Salud Mental, mediante un sistema innovador, que brinda servicios de óptima calidad, accesibles a toda la población, con respeto y equidad, para así contribuir de forma corresponsable con la sociedad al bienestar y desarrollo óptimo de sus potencialidades”.
Finalmente, el titular de la dependencia estatal exhortó a la población a llamar a la línea de atención en crisis psicológica 01 800 2900024, en caso de presentar cualquier forma de malestar emocional.
O a través de la página https://dinamicamente.guanajuato.gob.mx/servicios/
· Interviene en el CBTIs 217 con ponencia de la Jefe de Jurisdicción.
· El 13.2 % de los jóvenes de Uriangato ya se han emborrachado alguna vez en su vida.
Uriangato. Guanajuato. 21 de junio de 2023- El Sistema de Salud Gto intervino en el CBTIs 217 de Uriangato con la campaña de prevención de adicciones en el marco de la Semana Planet Youth 20233.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, Dr. Juan Jesús Martínez García, impartió la conferencia “Las drogas te dañan”, como parte del cierre del programa “estrategias en el aula: las drogas te dañan”.
El Municipio de Uriangato tiene una población total de 53 mil 777 personas, de los cuales 19 mil 909 de su población es menor de 18 de años.
Durante el 2021, un total de 778 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (374 Hombres y 402 mujeres, 2 no definieron sexo).
Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 13.2% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida.
El 11.9% probó alcohol antes de los 13 años. El 1.4% ha consumido en su propia casa y el 2.5% lo obtiene de algún miembro de la familia.
En cuestión de consumo de cigarrillos el 3.6% los probó antes de los 13 años y el 0.5% fuma diariamente. Por otro lado, el 3% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.
Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 8 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 7 de cada 10 entre semana, mientras que el 84.1% de los estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.
Las y los jóvenes reportaron que, para no quedar fuera del grupo de amigas o amigos, es necesario consumir alcohol (3.8%), fumar cigarrillo (3.1%), Usar Marihuana (2.2%).
Así mismo en esta ponencia se contó con la participación de la Maestra Reyna Castro Barrera, quien labora en la Dirección de Supervisión y Seguimiento Institucional de la Subsecretaría de Educación Media Superior de Guanajuato, quien impartió el tema de los daños que ocasiona el consumir cualquier tipo de sustancia psicoactiva, especialmente a temprana edad.
Al evento asistieron los estudiantes de turno vespertino, así como padres y madres de familia, quienes colaboran en conjunto con el CBTis 217 y Planet Youth para elaborar estrategias que favorezcan los ambientes de las y los jóvenes, creando entornos saludables, basados en la prevención y el fortalecimiento de los factores de protección.
Este tipo de conferencias permite generar conciencia en la población de jóvenes, pero sobre todo en los adultos, ya que, con el apoyo de ellos, la mejora de los entornos y la implementación de los factores de protección en el ambiente familiar, escolar y de tiempo libre de las niñas, niños y adolescentes.
San Francisco del Rincón. – Guanajuato. 19 de junio del 2023.- El Hospital Comunitario de San Francisco del Rincón cuenta con una cobertura de atención de 81 mil 99 habitantes que no cuentan con ningún tipo de seguridad social.
Para mantener los estándares de atención, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que las instalaciones fueron dignificadas y vendrá una segunda etapa para fortalecer la atención.
El Dr. Díaz reconoció el compromiso del equipo médico, paramédico, asistencial y administrativo es firme ofreciendo la mejor atención para los usuarios, con una visión sectorizada e incluyente en beneficio de los pacientes con necesidad de atención en la región
Lo anterior en el marco del Consejo Hospitalario en donde se contó con la presencia del líder sindical, José Martín Cano y jefes de las diferentes áreas del hospital.
La primera causa de morbilidad en este hospital es el parto único espontáneo, y de mortalidad la insuficiencia respiratoria, informó el Dr. Marco Antonio Castro Uriegas, director de la unidad médica.
El Hospital Comunitario cuenta con una base laboral de 126 trabajadores además de una infraestructura de 14 camas censables y un equipo de ultrasonido y de rayos X fijo.
Durante el año pasado se reportaron 4 mil 476 urgencias calificadas atendidas, 93 atenciones de pacientes con trauma y 47 códigos hospitalarios atendidos bajo protocolo.
Se dieron 1906 egresos hospitalarios, este año se han practicado 247 cirugías, 143 cirugías ambulatorias, 104 cirugías mayores, 34 procedimientos de jornada acumulada.
Con un tiempo de espera por tiempo de 40 días naturales, además cuenta con una productividad de 163 eventos obstétricos atendidos este año, con solo 43 cesáreas, 132 unidades de sangre procurados, 98 pacientes transfundidos.
El año pasado se concretaron 74 mil 436 estudios de laboratorio básicos realizados y 3 mil 685 estudios de laboratorio especiales.
· Para inicios del 2024 se entregarán 3500 bases más.
· El sexenio terminará con más de 8 mil profesionales de la salud regularizados.
Guanajuato, Guanajuato. 2 de junio de 2023.- El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) otorgó 3 mil 600 bases laborales, 800 espacios más que las anunciadas con anterioridad, informó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.
El personal de salud por medio de las áreas de Recursos Humanos están firmando su regularización de manera paulatina.
Informó que tomando en cuenta las 1938 mil bases que el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ya había entregado, en total Guanajuato suman 5 mil 538 regularizaciones con recurso 100 % estatal, mismo que asciende a los 245 millones 868 mil 451.
El Dr. Daniel Díaz Martínez detalló que no existe ningún otro estado de la República Mexicana que otorgue los derechos laborales a cabalidad al personal.
Entre los perfiles a quienes se les formalizó fueron: 600 bases para médicos generales, 80 para dentistas, 60 químicos, 160 psicólogos, 1200 enfermeras generales tituladas, 450 auxiliares de enfermería, 100 para nutriólogos, 30 técnicos radiólogos, 25 auxiliares de estadística y archivo clínico, 120 promotores de salud, 50 camilleros.
El titular de salud estatal felicitó al personal porque este es un derecho para todos los servidores de salud y a quienes todavía faltan de regularizar se viene la próxima etapa.
Díaz Martínez afirmó que incluso existía personal administrativo que por años esperaron una plaza formalizada y ahora ya gozan de ella.
Anticipó que para el mes de febrero del 2024 se estaría entregando 3 mil 500 bases más, para llegar a más de 8 mil bases otorgadas en este sexenio.
Además, existe paz laboral, puesto que aún con el otorgamiento de contratos de trabajo han ido aumentando prestaciones a los contratos de trabajo.
El rango de antigüedad a tomar en cuenta fue desde los 12 y 10 años de trabajo, aunque la mayoría del personal a basificar fue con 8 años de antigüedad.