salud

Construye SOP centro de salud El Potrero en León

SOP/COM2016/345

 

  • Inversión de 7.9 MDP
  • Incluye 3 consultorios, área de inmunización e hidratación

León, Gto., a miércoles 7 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 7.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública fortalece la red de servicios en cuestión de salud con la construcción del Centro de Salud El Potrero en León, informó el Subsecretario de Edificación, Manuel Venegas Pérez

Esta importante obra en beneficio de los leoneses contará con vestíbulo de acceso, 3 consultorios para médicos generales, área de inmunización e hidratación, un consultorio de curaciones, archivo clínico y un área de recuperación.

Los trabajos de construcción están a cargo de la empresa leonesa Imba, S.A. de C.V. a la cual se le ha encargado contratar mano de obra de la localidad y así generar un desarrollo social y económico para beneficio de todos los guanajautenses.

Venegas Pérez refirió que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que también se edificará un dormitorio para el médico residente, cuarto y patio de servicio, un aula, sanitarios, área de carga y descarga y almacén general.

Referente a la obra exterior se tiene considerado una plaza, área de acceso, estacionamiento, muro perimetral, señalización, jardinería y herrería; además de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluviales.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que los trabajos deberán estar concluidos en un plazo de 240 días naturales y subrayó el trabajo en conjunto entre las Secretaría de Salud y Obra Pública para llevar a buen puerto esta importante obra.

Construye SOP Banco de Leche Humana y Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva

SOP/COM2016/325

 

  • Inversión de 12.3 MDP
  • Se ubicará en Hospital Materno Infantil

 Irapuato, Gto.- a 16 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el Banco de Leche Humana (LACTARIUM) y el Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva (CRAISAR) en el municipio de Irapuato.

Con una inversión asignada de 12.3 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación y servicio, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Informó que en la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductivo, ambos se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.

Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.

Meza García invitó a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública nacional para la construcción de tan importante obra, la cual iniciará su proceso de licitación el miércoles 16 de noviembre con la inscripción y venta de bases.

Destacó que la notificación del fallo se dará el 9 de diciembre y de acuerdo al programa de obra se espera que su construcción arranque en la primera quincena de diciembre con un plazo de ejecución de 300 días naturales.

Es importante mencionar que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado y contar con su documentación actualizada para ser elegibles.

El banco de leche humana es una instalación destinada a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.

Referente al Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva, el Subsecretario de Programación comentó que es un espacio destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.

Para concluir, el funcionario estatal destacó que, con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

 

 

 

Construirá SOP Centro de Salud en el municipio de Victoria

                                                                                                                                                                SOP/COM2016/316

 

  • Iniciará su construcción en diciembre de este año
  • Inversión de 31.9 millones de pesos

Victoria, Gto., a 8 de noviembre de 2016.- Con una inversión de 31.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del estado de Guanajuato arrancará en breve la construcción de un Centro de Salud en el municipio de Victoria, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Esta obra fortalecerá la infraestructura médica de la zona y tiene la finalidad de crear espacios dignos donde los guanajuatenses puedan recibir un servicio de calidad y calidez, el cual es uno de los objetivos del gobierno del estado.

La construcción de este centro de salud, comentó Meza García, se divide en 6 secciones: acceso general, área de gobierno y administración, consulta externa, hospitalización, urgencias y servicios generales (casa de máquinas y bodega).

En el acceso general constará de sala de espera, farmacia, archivo y sanitarios; el área de gobierno y administración tendrá dirección, administración, sala de juntas, 3 espacios de jefaturas y uno de trabajo social.

Respeto a la zona de consulta externa se edificarán 3 consultorios de medicina general, uno de nutrición, psicología, dental y de inmunizaciones, así como un salón de usos múltiples.

El funcionario estatal detalló que el área de hospitalización para pacientes en tránsito contará con 6 camas para adultos y 2 más para uso pediátrico; y urgencias se tiene proyectada una sala de espera, un consultorio de valoración, otro para curaciones y rehidratación oral, sala de procedimientos y área para trabajo de parto y recuperación.

Para finalizar comentó que estas acciones tienen un plazo de ejecución de 300 días naturales y según el proyecto de obra los trabajos iniciarán en diciembre de este año.

Concluye SOP construcción de Unidad Médica en Xichú

                                                                                                                                                         SOP/COM2016/312

 

  • Ubicada en la localidad San Miguel de las Casitas
  • Beneficia a cerca de mil personas
  • Inversión de 5.6 millones de pesos

 Xichú, Gto., a 5 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a todos los guanajuatenses en espacios dignos y confortables, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en la localidad de San Miguel de las Casitas en el municipio de Xichú.

Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien anunció una inversión de 5.6 millones de pesos en esta Unidad Médica.

Contar con este espacio moderno y funcional, permitirá acercar los servicios en cuestión de salud de una forma cálida y eficaz, cumpliéndose así otro de los objetivos del Gobierno del Estado, mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, informó Venegas Pérez.

La UMAPS en San Miguel de las Casitas cuenta con 2 consultorios, una sala de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples y área de inmunización, espacios para brindar atención directamente a cerca de mil personas de la región.

Además, se construyó un patio de servicio, cocineta, almacén, sanitarios, cuarto para el médico residente y estacionamiento con la finalidad de que tanto el personal que labora en el inmueble y sus usuarios cuenten con la seguridad necesaria.

El funcionario estatal comentó que se intervinieron 315 metros cuadrados de edificación y 310 metros cuadrados de obra exterior, trabajos que estuvieron a cargo de la empresa De La Barrera Construye la cual generó más de 40 empleos de mano de obra local, lo que contribuyó a impulsar el desarrollo social y económico de los habitantes de la localidad San Miguel de las Casitas.

Para concluir, Venegas Pérez mencionó que la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita como parte del impulso social que los guanajuatenses requieren para mejorar su calidad de vida.

SSG celebran fundación del Hospital General de Uriangato con innovador sistema de educación médica.

Guanajuato, Guanajuato. 13 de octubre del 2016.- En representación del Secretario de Salud de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, puso en marcha las jornadas médicas para dar inició a la celebración del XXIV aniversario de la fundación del Hospital General de Uriangato.

Las jornadas médicas han sido una tradición de 20 años con motivo del festejo del aniversario del nosocomio que cumplió 24 años de su fundación, pero este año se realizan mediante un sistema innovador de educación médica continua, a través de paneles y foros de opinión con expertos en salud.

En su mensaje, Juan Jesús Martínez García, precisó que para la SSG es una prioridad que el sector salud se consolide como una verdadera familia, con la finalidad de ser más eficientes y eficaces en el servicio para el beneficio de los pacientes.

“Reconozco los grandes retos que tenemos ante el aumento de la demanda de los pacientes y la complejidad de los padecimientos por atender, pero que afortunadamente, gracias a los esfuerzos del gobierno del Estado y del Secretario de Salud podemos ir consolidándonos poco apoco en una mejor cartera de servicios por ofrecer a la población de acuerdo a la presencia de morbilidad y mortandad de la región” expresó.

También destacó que ha sido una instrucción del Secretario de Salud, trabajar día a día en la consolidación del área de cuidados intermedios, en la gestión del área de neurocirugía de acuerdo al tipo de atenciones que se demandan, así como en el área de internamiento.

“Primeramente quiero externarles un saludo cordial, un reconocimiento y sincero agradecimiento de parte del Secretario de Salud, y comentarles que este día la emoción me embarga por estar en un sitio donde me forme desde las bases de la profesión, donde después pude colaborar como director municipal y como ponente en las primeras ediciones de las jornadas”.

Las jornadas médicas se realizan a este 14 de octubre y participaran ponentes de calidad nacional y líderes de opinión en su ramo tanto nacionales como regionales, donde se abarcarán 3 aspectos básicos tratando de integrar a todas las especialidades troncales que se tienen en la Institución y que también cumple labores de Hospital Escuela.

Algunos de los temas que se abordaran durante las jornadas médicas a modo de foros de opinión e informativos, mesas de diálogo, talleres y exposición de experiencias son: cirugía, pediatría, enfermería, medicina interna, obstetricia y ginecología, nutrición clínica, traumatismo y obesidad, entre otros.

 

 

La salud es compromiso de todos.

SOP. Cuenta Guanajuato capital con nueva Unidad Médica

                                                                                                                                              SOP/COM2016/286

 

 

  • Se ubica en comunidad Cañada de Bustos
  • Inversión de 5.5 MDP

 

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2016.- Con el objetivo Impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cañada de Bustos en la capital del Estado.

Este Centro de Salud beneficiará a más de 2 mil 700 habitantes de la zona indicó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, quien agregó, que en esta obra se destinó una inversión de 5.5 millones de pesos.

Explicó que esta UMAPS cuenta con áreas como: consultorios de auscultación, un área de rehidratación oral e inmunización, sala de usos múltiples, área de atención de primer contacto, sanitarios, sala de curaciones, 2 camas para observación y una más para observación pediátrica.

Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses, y en cada una de las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública en materia de salud se busca dignificar las áreas para público en general y médicos que prestan su servicio.

Por ello, esta Unidad Médica ubicada en la comunidad de Cañada de Bustos cuenta con acceso principal y área de espera diseñadas para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios.

Durán Miranda destacó la labor que se realizó en la construcción de esta Unidad de manera conjunta con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y la empresa contratista María del Carmen Segura Vega la cual generó más de 60 empleos con mano de obra de la zona.

Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

SSG aplica más de 25 mil mastografías este año e intensifica por mes de la lucha contra el Cáncer de Mama

Guanajuato, Guanajuato, 6 de octubre 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, durante octubre, mes de la lucha contra el Cáncer en la Mujer, intensifica las actividades de prevención y concientización de la autoexploración y revisión constante, con el fin de prevenir el cáncer de mama.

El Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la dependencia, dio a conocer que en el estado de Guanajuato se prioriza la atención y prevención.

A nivel estatal explicó – se han realizado hasta el mes agosto, 25 mil 483 mastografías y 40 mil 631   exploraciones clínicas.

Por ello, se exhorta a la población a auto explorarse de forma mensual a partir de la menarca (menstruación).

Se recomienda que sea entre el séptimo y décimo día de iniciado el sangrado en la mujer menstruante y en la posmenopáusica se debe realizar en un día fijo elegible por la paciente.

Ortiz Aldana informó que se debe acudir a la unidad de salud para que se aprenda la técnica de autoexploración en todas las mujeres.

Cabe mencionar que anualmente, las mujeres mayores de 25 años, se deben realizar un Examen clínico anual en las unidades de salud.

Para servicio a la población en el estado se cuenta con doce mastógrafos en los hospitales generales de León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato, Valle de Santiago, Dolores Hidalgo y Materno Infantil, León, Irapuato, Celaya y San Luis de la Paz.

En estas unidades se realizan las mastografías de tamizaje y diagnósticas de forma gratuita a toda mujer sin seguridad social o con Seguro Popular en el grupo de edad de 40 a 49 años y de 50 a 69 años de edad prioritariamente.  

Finalmente Ortiz Aldana recordó que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.

 

 

La salud es compromiso de todos.

SSG presenta avances de atención al neonato en Guanajuato

Ciudad de México. 4 de octubre del 2016.- En seguimiento al convenio entre la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinoza de los Reyes”, se presentaron avances del Plan Estratégico entre ambas instituciones.

Entre ellos destacaron la capacitación al equipo de monitoreo de Guanajuato y captura de información de 40 indicadores, así lo dio a conocer el Director del INPer, Arturo Cardona Pérez.

Uno de estos cursos de capacitación está dirigido a la atención de emergencia Obstétrica “Hopes, con la utilización de simuladores.

Noel es un maniquí que simula un parto y ayuda a detectar áreas de oportunidad ante la presencia de una emergencia obstétrica, está situado en el Hospital Materno Infantil de Irapuato.

El curso – taller se ha desarrollado con temas esenciales como la detección temprana y factores prevenibles en mortalidad materna “Near Miss”, enfermedades hipertensivas durante el embarazo, manejo de crisis hipertensivas y colapso materno, técnicas quirúrgicas para el manejo de la hemorragia obstétrica, sepsis en obstetricia, metodología del taller y una serie de talleres para poner en práctica lo aprendido.

Otros de los avances presentados es el inicio de de la intervención operativa en Guanajuato, evaluación de indicadores y desarrollos de proyectos de investigación.

El secretario de salud Ignacio Ortiz Aldana, destacó por su parte que el trabajo interinstitucional entre SSG y el Instituto Nacional de Perinatología, es para fomentar el avance del conocimiento para la atención integral de las mujeres, en general.

De promoción de la salud reproductiva, perinatal e infantil, a través de actividades de capacitación, monitoreo, evaluación y vigilancia epidemiológica perinatal y así mejorar la sobrevida de las mujeres embarazadas y sus hijos.

Este convenio permite cumplir de manera eficaz con las atribuciones que tienen encomendadas, en materia de salud sexual reproductiva y gíneco obstétrica, con el objetivo de optimizar las condiciones de salud de la madre y del recién nacido en el Estado de Guanajuato.

Para llevar a cabo lo anterior se prevé el desarrollo del Programa denominado “Centros Regionales de Atención Integral en Salud Reproductiva” (CRAISaR).

La salud es compromiso de todos

SSG programa caminata a favor de la lucha contra el Cáncer de Mama en Celaya

Celaya; Guanajuato. 4 de octubre del 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Celaya, invita a la población en general a su caminata a favor de la Lucha Contra el Cáncer de Mama a realizarse este próximo domingo 9 de octubre.

Con la finalidad de sensibilizar a la población y concientizar respecto a la importancia de la autoexploración y la detección a tiempo, el CAISES Celaya promueve su caminata a favor de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

La cita es este próximo domingo 9 de octubre, partiendo de la Alameda Hidalgo a las 9:00 horas para realizar el recorrido por la calle Aguilar y Maya, siguiendo por Mariano Jiménez para terminar en las instalaciones del CAISES Celaya en donde se ofertará de manera gratuita una feria de salud para los asistentes.

Durante la feria de salud se otorgará el servicio de citologías (Papanicolaou), exploraciones clínicas mamarias, detecciones de glucosa, presión arterial, peso y talla; además de orientaciones en nutrición, servicios amigables de planificación familiar, orientaciones en salud mental y el módulo de orientación para prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Se espera la participación de al menos 200 personas y se les invita a portar una playera rosa como sinónimo de solidaridad con las mujeres y hombres que padecen dicha enfermedad.

Cabe mencionar que la atención al cáncer de mama en los hospitales de la Secretaría de Salud del Estado, se cuenta con doce mastógrafos ubicados respectivamente en Hospital Regional de León, Materno/Infantil de León, Hospital General Irapuato, Hospital General Celaya, Hospital General San Miguel de Allende, Hospital de Salamanca, Hospital de Guanajuato, entre otros.

Se realizan de manera continua acciones de promoción a través de spot de radio, capsulas de perifoneo a la población femenina, entrega de trípticos de autoexploración de mama, se realizan exploraciones clínicas de mama, lo anterior de manera permanente en las unidades de Salud, eventos de Semana Nacional de Salud, Ferias de la Salud Reproductiva y en coordinación con asociaciones no gubernamentales.

La salud es compromiso de todos

Concluye SOP construcción de Unidad Médica en Cortazar

                                                                                                                                                                         SOP/COM2016/262

 

  • Inversión de 5.8 millones de pesos
  • El objetivo ofrecer servicios de calidez con obras de calidad

Cortazar, Gto., a 19 de septiembre de de 2016.- Con una inversión de 5.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Tierra Fría del municipio de Cortazar.

Esta obra tiene como objetivo dignificar los espacios de atención al público y de trabajo para los médicos y residentes que ahí laboran y a su vez fortalecerá la red médica en el estado con una unidad médica más para beneficio de los guanajuatenses, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal comentó que con una inversión de 5.8 millones de pesos esta unidad de atención primaria consta de un área de consulta externa con 2 consultorios de medicina general, uno de rehidratación oral e inmunizaciones y un consultorio dental.

También cuenta con un área para archivo clínico, almacén de medicamento y una sala de espera digna para los usuarios así como un cuarto de curaciones, aula y servicios sanitarios.

El área de urgencias cuenta con un área para 2 camas en tránsito, una cama de rehidratación de menores, un baño y para los médicos y personal residente se construyó un dormitorio, cocineta, cuarto de aseo, patio de servicios y almacén.

Venegas Pérez informó que se intervinieron 502 metros cuadrados de construcción y 868 metros cuadrados de obra exterior, la cual consistió en la construcción de una plaza de acceso, barda perimetral, jardineras y estacionamiento.

Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción esta Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.