Guanajuato, Guanajuato, 13 de junio del 2023.– Por temperaturas de hasta 37º en la sombra y más de 40º en el sol, el Sistema de Salud Gto emitió una serie de recomendaciones para evitar padecimientos como enfermedades diarreicas agudas, golpes de calor, deshidratación y /o insolación que pueden tener complicaciones súbitas.
El Secretario de Salud informó que se ha presentado un incremento de hasta un 25 % de más atenciones por enfermedades diarreicas y 39 casos por golpes de calor registrados, más casos de los registrados en otros años.
Los guanajuatenses ante síntomas como dolores de cabeza intenso, vómito, un poco de confusión, sensación de desmayo síntomas que representan cuadro de insolación o de golpe de calor deben acudir a la unidad médica más cercana para atención médica oportuna.
Agregó que es de vital importancia vigilar las enfermedades gastrointestinales que pueden tener desenlaces fatales sobre todo en los grupos vulnerables.
Además, es importante cuidar lo que se consume ya que por las altas temperaturas la descomposición de los alimentos es mayor. Igualmente es importante la adecuada conservación de estos.
El Dr. Daniel Díaz hizo un llamado al lavado correcto de manos, a una hidratación correcta se tenga o no se tenga sed.
Invitó a no realizar actividades bajo el sol en horarios de 10:00 a.m. a 3:00 p:m a usar ropa clara, usar gorra y /o sombrilla.
Así como evitar pasar demasiado tiempo en los vehículos y usar protector solar.
Por su parte el Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera indicó que existe un monitoreo permanente y que se aumentan actividades de prevención y promoción durante esta temporada.
Las 8 Jurisdicciones Sanitarias permanecen en una constante vigilancia de casos por golpes de calor y demás cuadros.
· 22 entidades ya presentan casos positivos Guanajuato se mantiene en cero.
Guanajuato. Guanajuato. 1 de junio del 2023.– Más de un millón 612 mil de guanajuatenses se han protegido con las actividades de nebulización exterior para la prevención y contención del mosquito transmisor del dengue.
Y se han trabajado 11 mil 86 viviendas, 126 sitios de concentración poblacional protegiendo a una población de 35 mil 635 habitantes.
El secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que Guanajuato continúa sin casos de dengue este 2023 conforme al panorama epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vector en donde se cuenta con el registro de casos confirmados en 22 entidades del país.
Gracias a la participación del personal de vectores que recorren los domicilios bajo un programa de trabajo supervisado por cada Jurisdicción Sanitaria y la participación de la población para evitar en casa criaderos potenciales.
Hasta el momento se cuenta con la instalación de 14 mil 190 ovitrampas en los 46 municipios de Guanajuato para coadyuvar en la prevención y eliminación de criaderos de moscos del dengue y evitar su reproducción.
En actividades de nebulización se han rociado en un primer ciclo 20 mil 304 hectáreas, se han intervenido directamente 10 mil 960 viviendas.
En control larvario se han intervenido 453 mil 579 casas además de la instalación de 14 mil 189 ovitrampas.
Las acciones que se ejecutan para la prevención de criaderos potenciales son con base al monitoreo de las ovitrampas y la captura de moscos, de esta manera se identifican las zonas de riesgo y el porcentaje de positividad.
Díaz Martínez exhortó a promover la promoción y concientización con los habitantes de los municipios sobre la importancia de mantener patios limpios y libres de criaderos.
El Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.
La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.
Guanajuato, Guanajuato. 31 de mayo del 2023.- Ante las altas temperaturas en el estado combinadas con otros factores, el Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez emitió una serie de recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación en la población guanajuatense.
El incremento de la temperatura en esta época, los fuertes vientos, las lluvias aisladas levantan partículas contaminantes, y la inadecuada higiene de quienes preparan los alimentos propician el incremento de padecimientos gastrointestinales.
Díaz Martínez explicó que se continuará registrando altas temperaturas y por ello exhortó a los guanajuatenses a extremar medidas, sobre todo en personas menores de edad y mayores de edad.
Recomendó no ejercitarse en un horario de 10 a 5 de la tarde, así como beber abundantes líquidos.
Indicó prestar especial atención en menores de edad, debido a que la deshidratación puede ser mortal en menores.
Si la menor llora sin lágrimas o se le observa la fontanela hundida o labios secos. Además, si presentan vómito, diarrea, acudir inmediatamente a urgencias.
En personas mayores de edad si presentan astenia es igual de vital acudir a urgencias.
Además de evitar automedicarse.
Solicitar en las unidades médicas los sobres de vida Suero Oral que se pueden preparar en casa.
Se exhorta a la población a extremar medidas de higiene en la preparación de los alimentos para prevenir casos de gastroenteritis infecciosa, sobre todo en los alimentos que consumen los niños y los adultos mayores para evitar que pierdan líquidos, debido a cuadros de diarrea y vómito que son los síntomas más frecuentes.
Guanajuato. Guanajuato. 27 de abril de 2023. El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza el Dr. Daniel Díaz hizo entrega de 11 insignias Planet Youth en la capital del estado.
La entrega se realizó por el Dr. Moisés Andrade Quezada, coordinador General de Salud Pública en representación del Dr. Daniel Díaz quien habló del compromiso de la Secretaría de Salud para reforzar y propiciar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes para mantenerlos lejos de las adicciones.
“La estrategia de Planet Youth es un compromiso social que va encaminado a mantener a la juventud lejos de las adicciones y reforzar el compromiso de madres y padres en el cuidado de las hijas e hijos”, puntualizó Andrade Quezada.
La insignia Planet Youth es un reconocimiento a la promoción de estilos de vida saludables que refleja el compromiso social para evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
Por lo que hoy se otorgaron estos distintivos a 11 dependencias que trabajan a favor de las juventudes en el municipio de Guanajuato.
Las instituciones reconocidas son:
Ceredi (Centro Regional de Desarrollo Infantil).
CAISES Guanajuato.
Dirección General de Desarrollo Social y Humano.
El Hospital General de Guanajuato.
Capa Guanajuato.
Cisame Guanajuato.
Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato. (Preparatoria Oficial)
Secretaría del Honorable Ayuntamiento.
Tesorería del Ayuntamiento.
UMAPS Marfil.
UMAPS Puentecillas.
Irapuato, Gto., a 3 de abril de 2023.- Con la construcción de la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), contribuye para que Guanajuato cuente con la infraestructura médica que consolide al Sistema de Salud de Guanajuato, como el mejor del país, tal y como lo ha señalado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, al informar que, para la ejecución de esta obra, el Gobierno del Estado invierte más de 116.3 millones de pesos.
Rodríguez Martínez comentó que, los trabajos iniciaron a mediados del mes de febrero del 2022 y que actualmente esta obra presenta un avance del 59.50 por ciento, teniendo como fecha para su terminación el mes de agosto del 2023.
La Torre de Consultorios de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, beneficiará a más de 707 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, quienes no cuentan con derechohabiencia médica.
La obra contempla la construcción de una estructura de cuatro niveles, con una superficie total de edificación de 3 mil 020 metros cuadrados; añadió que los tres primeros niveles corresponden a consulta externa y servicios complementarios, en ellos se ubicarán 31 consultorios de distintas especialidades médicas, quedando en el cuarto nivel el área de administración y auditorio.
Detalló que, a la fecha se continúa con la construcción de muros en todos los niveles, cimentación de barda perimetral y colocación de impermeabilizante en azoteas.
Además se realizan instalaciones sanitarias, hidráulicas, eléctricas, voz-datos, aire acondicionado y sistema contra incendio en todos los niveles.
Salamanca. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca afinaron detalles para comenzar con el Operativo San Cristóbal, que abarca la logística de atención para miles de visitantes al Cristo Negro el jueves santo.
En este operativo participa personal de control de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, representantes del Santuario Señor del Hospital, Protección Civil municipal, Fiscalización, Servicios Públicos, Parques y Jardines, Guardia Nacional, MAZDA y COVISA.
El Operativo San Cristóbal, busca ofrecer a las y los peregrinos que visitan el municipio de Salamanca para los días santos, una estancia adecuada, con las medidas de saneamiento y seguridad correctas.
El próximo 31 de marzo de 2023 dará inicio, aunque la mayor afluencia de gente comienza el martes 4 de abril, teniendo como destino final el Santuario Señor del Hospital para visitar al Cristo Negro. Durante esos días hasta el viernes 7 de abril, la cantidad de visitantes es considerable, culminando con la “procesión del silencio”, la cual se lleva a cabo el día viernes por la tarde.
Los integrantes de Control de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizarán las siguientes activades para la seguridad de las personas:
– Visitas a los establecimientos.
– Toma de muestras.
– Identificación de cloro en los depósitos de agua.
– Verificación de los contenedores de basura.
– Verificación de los baños móviles
El personal de Vectores inicia acciones preventivas de canalizado, el jueves 30 de marzo para preparar la rivera del Río Lerma, área cercana a la ubicación de los puestos comerciales y juegos mecánicos, con ubicación desde la calle Andrés Delgado, Paseo Río Lerma y culminando en la calle Pasajeros, además de toda el área contigua al Jardín Principal de Salamanca.
· Búsqueda intencionada en Salamanca arroja la atención de 25 pacientes en 12 meses en la zona de Salamanca.
Guanajuato. Guanajuato. 21 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca mantiene vigente la detección oportuna de casos de tuberculosis.
Es una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día, se estima que cerca de 4 mil personas pierden la vida a causa de esta enfermedad y cerca de 30 mil se contagian.
De acuerdo con las estadísticas recolectadas del año 2021, en los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se detectaron 23 personas infectadas (17 de ellas fueron detectadas por la Secretaría de Salud, 5 por el IMSS y una persona en consultorio particular).
En el año 2022 y hasta el cierre del mismo se localizaron 25 casos (20 identificados por la Secretaría de Salud, 4 por el IMSS y una persona por ISSSTE).
La mayoría de las personas infectadas son varones, pero cabe resaltar que el género no es relevante para su contagio.
Al respecto, el Dr. Daniel Alberto Díaz titular del Sistema de Salud Gto detalló que la tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis, el cual afecta a los pulmones, pero igual puede atacar otros órganos.
La transmisión de esta enfermedad es por vía aérea, específicamente cuando una persona enferma expulsa micro gotas de saliva con bacilos de la tuberculosis (aerosoles) al hablar, toser, estornudar o cantar cerca de otras personas sanas. Una medida para reducir el riesgo de contagio es el uso del cubrebocas y que las personas se cubran la boca al toser y estornudar.
Los síntomas de la tuberculosis pulmonar es la manifestación de tos con flemas de más de 15 días, se puede acompañar de fiebre por las tardes, pérdida de peso sin causa aparente, sudoraciones nocturnas, falta de apetito y sensación de cansancio, sin embargo, cuando llega a agravarse se presenta dolor en el pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza.
El diagnóstico se hace principalmente por la sospecha de los síntomas antes mencionados, confirmándose por el laboratorio mediante baciloscopía, que es un método de fácil acceso y que consiste en obtener una muestra de la flema del afectado al momento de acudir a consulta médica. Se puede complementar utilizando radiografías de tórax, para determinar la extensión del daño por la enfermedad.
El Sistema de Salud Gto ofrece el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis completamente gratuito para el usuario que acude a revisión médica.
Las medidas destinadas a disminuir, reducir y/o evitar la transmisión de la enfermedad son la identificación oportuna, enviar al laboratorio la prueba de baciloscopía para establecer un diagnóstico eficaz y rápido, para finalmente iniciar el tratamiento oportuno.
La tuberculosis es una enfermedad curable, por lo general tiene una duración de seis meses sin interrupción y bajo la supervisión estricta de la toma del medicamento, por lo cual es vital que se cumplan todo el tiempo las indicaciones del tratamiento.
Acámbaro. Guanajuato. 14 de febrero del 2023.– En Acámbaro y sus alrededores el Sistema de Salud Gto ha canalizado en este último año a 52 casos de cáncer infantil.
De estos 52 casos identificados, 20 son de tumores sólidos y 32 son casos de leucemia.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que, aunque las causas del cáncer infantil son en gran medida desconocidas, existen tratamientos efectivos disponibles.
En la entidad se cuenta con 2 unidades médicas acreditadas para la atención de menores con cáncer, los cuales son el Hospital General de León en donde se atienden 8 de nuestros pacientes Acambarenses y los 44 restantes son atendidos en el Hospital General de Celaya.
Todos ellos ya se encuentran en la etapa de vigilancia y tratamiento. Cabe resaltar que la Secretaría de Salud como rectora de la salud del estado, entre sus actividades figura el sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del cáncer en la infancia
Pues la edad más frecuente para este padecimiento es de 0 a 9 años con predominio en niños y aunque los signos y síntomas dependen del tipo de cáncer y de su localización, al menos los signos de alarma se asocian con los que se enumeran a continuación.
· Masa abdominal o inflamación fuera de lo normal
· Fiebre prolongada o sin causa aparente
· Palidez
· Falta de energía y pérdida rápida de peso
· Dolores de cabeza prolongados y sin causa aparente, con frecuencia acompañados de vómitos
· Sangrado y hematomas que se producen con facilidad injustificada
· Cambios repentinos del comportamiento o del equilibrio
· Aumento del tamaño de la cabeza
· Reflejo blanquecino en el ojo El 1.1% de los casos nuevos por cáncer ocurren en niños niñas y adolescentes, aunque es poco frecuente, es un problema de Salud Pública.
Por ser una de las principales causas de morbimortalidad, además del impacto físico, social, psicológico y económico para quienes lo padecen y sus familiares, sin embargo, el cáncer es curable si se detecta a tiempo, pues la detección oportuna mejora la respuesta a los tratamientos y retardar el proceso de la enfermedad
· El Sistema de Salud Gto suma 304 odontólogos en 162 unidades médicas de salud.
Guanajuato. Guanajuato. 10 de febrero del 2023.– Después de la Ciudad de México Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en atenciones bucales para la población.
De acuerdo al Sistema de Evaluación de Salud Bucal el Sistema de Salud la entidad ocupa esta posición en atención y desempeño.
En el Parque Guanajuato Bicentenario el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto presidió la conmemoración del Día del Odontólogo.
Le acompañaron el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez Director de Servicios de Salud, Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Bucal, así como el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.
Actualmente se cuenta con un censo de 304 odontólogos adscritos al Sistema de Salud Gto en 162 unidades funcionando en los tres turnos, distribuidos en 46 municipios del Estado de acuerdo a la regionalización operativa vigente.
Reconoció el Secretario de Salud el esfuerzo de los profesionales de la salud en la atención de las principales causas de enfermedad en el mundo, mismas que han cambiado debido al estilo de vida.
“Como lo son las dietas ricas en carbohidratos, uso del tabaco y consumo de alcohol, entre otras; las enfermedades bucales no escapan a esta situación y son consideradas un problema de salud pública por su alta prevalencia y severidad en todo el mundo”.
Díaz Martínez señaló que como resultado de la pandemia se incrementó la prevalencia y severidad de las enfermedades bucales en la población.
De acuerdo a los resultados del SIVEPAB (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales), 7 de cada 10 niños y adolescentes tienen caries dental, los niños y adolescentes tienen en promedio 5 dientes afectados por caries dental y el 88 por ciento no ha recibido tratamiento.
6 de cada 10 adultos tienen enfermedad periodontal, 4 de cada 10 adultos mayores no tienen una boca funcional (que le permita hablar y comer adecuadamente).
Y sólo 4 de cada 10 pacientes que acuden a los servicios de salud tienen una óptima salud bucal (sin caries dental, enfermedad periodontal o edentulismo (falta de algún diente).
Subrayó el papel que realiza el personal odontológico ya que principalmente se preserva la salud bucal en la población, realizando actividades para el fomento, prevención y atención de las patologías bucales, además de contribuir a mejorar la salud general, con un incremento en la calidad de vida en la persona.
Dentro de las actividades incluidas en el Plan de Trabajo Estatal del Programa de Salud Bucal, para ser realizadas por el primer nivel de atención, se encuentran:
• Detecciones de caries, de placa dentobacteriana y padecimientos bucales a edades tempranas, en Preescolares y Escolares.
• Atención en salud bucal para curación de patologías a todos los grupos de edad.
• Orientación y educación en salud bucal a todos los segmentos de población.
• Participación en las Semanas Nacionales de Salud Pública.
• Actividades en planteles educativos y fuera de las mencionadas unidades.
Irapuato, Guanajuato. 9 de febrero del 2023.- Con el apoyo de 49 odontólogos de la Jurisdicción Sanitaria VI se ofrece atención bucal en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro; Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato.
El Sistema de Salud Gto informa que el programa de Salud Bucal acerca sus servicios de manera gratuita en escuelas como jardines de niños, primarias y secundarias con detecciones de placa dentobacteriana, orientación y técnica de cepillado y uso de hilo dental, aplicación de barniz de flúor, pláticas educativas entre otras.
Por otro lado, en las unidades de salud se aplican amalgamas, resinas, extracciones, tratamiento pulpar, farmacoterapia, radiografías y más.
Durante el 2022 en la región de la Jurisdicción VI se ofrecieron más de 47 mil consultas de las cuales más de 18 mil fueron a menores de edad.
Con antelación al festejo del día del Odontólogo a celebrar este 9 de febrero, la recomendación a la población es acudir a consulta con el odontólogo mínimo 2 veces al año, mantener una alimentación baja en carbohibrados y cepillarse los dientes 3 veces al día.
El Sistema de Salud Gto informa que al igual que otras áreas del cuerpo, la boca está llena de bacterias en su mayoría inofensivas pero que pueden causar enfermedades cuando no existe una higiene bucal adecuada, alcanzando niveles que pueden conducir a infecciones como caries y enfermedades de las encías.
El Sistema de Salud Guanajuato promueve diariamente en todas sus unidades de salud, la adopción de estilos de vida saludables para que los usuarios de los servicios tomen decisiones a favor de su salud y prevenir enfermedades, entre ellas las buco-dentales.