Salamanca, Guanajuato.- 8 de abril de 2025.- Como parte del Operativo Cuaresma la Secretaría de Salud en Salamanca implementa el Operativo San Cristóbal.
El cual tiene como objetivo principal salvaguardar el bienestar de los numerosos visitantes y locatarios de Salamanca que, durante las festividades de Cuaresma, realizan recorridos por las iglesias ubicadas en gran parte del centro de la ciudad.
Este operativo cuenta con la participación de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno.
La coordinación de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca colabora con acciones específicas, verificando las condiciones en que se desarrollarán los eventos, principalmente en lo relativo a saneamiento básico, manejo de productos, así como la vigilancia sanitaria de la preparación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas.
De manera conjunta con el Departamento de Limpia, se supervisa que la recolección de basura y desechos sanitarios se realice de forma periódica.
Además, se revisará la instalación y funcionamiento de los centros de lavado de manos, así como la correcta disposición de baños móviles, los cuales estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
Se verifica también que el agua utilizada para limpieza esté debidamente clorada.
Con el apoyo del área de Fiscalización, se realizan recorridos por los diferentes puestos ambulantes y locatarios establecidos, a fin de corroborar que se cumplan con las medidas de higiene necesarias para la venta de productos destinados al consumo humano.
Estas actividades están programadas para iniciar el próximo 8 de abril, y se extenderán hasta el final de la Semana de Pascua.
Durante esta temporada se espera la llegada de numerosos contingentes de peregrinos que visitan la Parroquia del Cristo Negro, por lo que se ha establecido una amplia vigilancia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad.
Asimismo, se continúa con las visitas a balnearios y centros recreativos, en coordinación con Protección Civil, como parte del operativo de Semana Santa.
Finalmente, se instalará un módulo de atención en salud a un costado del quiosco municipal, en el que personal médico y de enfermería brindará atención gratuita a los visitantes que requieran apoyo.
En caso necesario, los pacientes serán canalizados al CAISES Salamanca o al Hospital General de Salamanca.
León, Guanajuato, a lunes 07 de abril 2025. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hace un llamado a las asociaciones civiles de Guanajuato que atienden a personas con discapacidad intelectual leve, visual o auditiva, para que se sumen al trabajo conjunto en favor de una educación accesible e inclusiva, que permita a sus beneficiarios obtener un certificado oficial de primaria o secundaria.
Continue readingSalamanca, Guanajuato, 31 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud realizará Feria de la Salud en el Centro Comercial Vía Alta de Salamanca este 4 de abril.
Participará personal del CAISES Salamanca con esquemas en niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.
El evento se llevará a cabo el próximo 4 de abril en las instalaciones del Centro Comercial Vía Alta en Salamanca, ubicado en la carretera Camino a Mancera #214, colonia Las Glorias, en un horario de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Se instalarán seis módulos de atención en salud, ofreciendo los siguientes servicios: Vacunación, Planificación Familiar, Salud Reproductiva, Salud Dental.
Detección de presión arterial, glucosa, peso y talla, además entre los biológicos disponibles se aplicará vacuna de hexavalente para menores de 2, 4, 6 y 18 meses.
Rotavirus exclusiva para niñas y niños de 2 y 4 meses, Neumocócica: para infantes de 2, 4 y 12 meses, así como para adultos mayores de 60 años.
Triple Viral (SRP) previene sarampión, rubéola y parotiditis; para menores de 12 y 18 meses, así como para niños de 6 años que no hayan completado su esquema.
Se aplicarán además dosis de DPT exclusiva para menores de 4 años y TDPA: para mujeres embarazadas con más de 20 semanas de gestación, protegiendo a su bebé en las primeras semanas de vida contra enfermedades como la tos ferina.
Esta invitación está abierta a toda la población de Salamanca y sus alrededores.
Solo es necesario presentar la Cartilla Nacional de Salud para registrar las vacunas aplicadas y mantener el esquema al día.
Salamanca, Guanajuato, 28 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud por medio del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Salamanca ofrece los Clubs de Embarazo y Lactancia Materna.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que estos grupos forman parte del programa de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
El personal a cargo del Club de Embarazo de esta unidad, impartirá su próxima sesión el 18 de abril, abierta a todas las mujeres interesadas en adquirir herramientas y conocimientos sobre su embarazo, el proceso de parto, puerperio y lactancia materna.
Además, se tiene programada una visita al Hospital General de Salamanca los días 22 y 24 de abril.
Este recorrido, completamente gratuito, permitirá a las asistentes conocer los servicios disponibles para su atención en el parto. Durante la visita, se recorrerán áreas clave como trabajo social, observación y triage en urgencias, con el objetivo de familiarizar a las embarazadas con los espacios a los que deben acudir en caso de emergencia durante la gestación.
Uno de los principales enfoques del CAISES Salamanca es la promoción del parto humanizado o amigable, el cual ofrece diversas estrategias para hacer más confortable el proceso de alumbramiento. Entre ellas se incluyen:
· Aromaterapia y masajes para reducir el estrés.
· Uso de pelotas de ejercicio para facilitar el trabajo de parto.
· Musicoterapia para generar un ambiente relajante.
· Acompañamiento familiar durante el alumbramiento.
Una vez finalizado el parto, las madres son trasladadas al área de alojamiento conjunto, donde permanecen con su recién nacido, priorizando el contacto piel con piel y favoreciendo la lactancia materna. Además, se acercan los servicios de vacunación, atención en caja y Registro Civil para la inscripción del bebé.
En las sesiones mensuales dentro de las instalaciones de CAISES Salamanca se abordan diversos temas de interés para las futuras madres, tales como:
· Alimentación y nutrición durante el embarazo.
· Importancia de la estimulación temprana.
· Ejercicios recomendados para facilitar el alumbramiento.
Las personas interesadas pueden acudir al CAISES Salamanca, ubicado en Av. Valle de Santiago S/N, Salamanca, Gto., para obtener más información sobre estos servicios.
Salamanca, Guanajuato, 26 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de laJurisdicción Sanitaria V Salamanca se suma a partir de este 31 de marzo y hasta el 4 de abril a una jornada de vacunación intensiva.
El Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá informó que estas acciones de protección en salud se darán a través de sus 60 unidades de salud.
El objetivo principal es completar los esquemas de vacunación de niñas, niños y mujeres embarazadas para prevenir enfermedades como el sarampión y la tos ferina.
De acuerdo con el Boletín informativo No. 1, Situación epidemiológica de Sarampión en México, con corte a la Semana Epidemiológica 10 del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática, se han notificado 416 casos probables de sarampión y rubéola en todo el país, confirmándose hasta el momento 22 casos de sarampión ubicados en Oaxaca y Chihuahua.
Como medida de prevención, la Coordinación Jurisdiccional de Enfermería diseñaron un plan estratégico para proteger a la población más vulnerable y asegurar la vacunación completa de niñas, niños y mujeres embarazadas que no hayan sido inmunizados.
Entre las vacunas que se estarán aplicando se encuentran SRP o Triple Viral: Previene sarampión, rubéola y parotiditis, DPT: Previene difteria, tos ferina y tétanos.
Hexavalente: Protege contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis y hepatitis B y vacunas de TDPA: Exclusiva para mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación; protege contra tétanos, difteria y tos ferina, transmitiendo anticuerpos al feto para protegerlo en sus primeras semanas de vida.
Se solicita a quienes acudan llevar su Cartilla Nacional de Salud para el registro correspondiente y mantenerla actualizada.
Salamanca, Guanajuato, 25 de marzo de 2025.- Con el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a seguir medidas preventivas para evitar picaduras de alacrán, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores y niños menores de cinco años.
Cuando un alacrán pica, inyecta un veneno que puede provocar síntomas que van desde dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada, hasta náuseas, vómitos o dificultades respiratorias. En estos casos, la persona afectada debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica adecuada.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en el 2024, las 60 unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca registraron 4,233 atenciones por picaduras de alacrán:
· Jaral del Progreso: 417 casos
· Moroleón: 334 casos
· Salamanca: 2,151 casos
· Uriangato: 339 casos
· Valle de Santiago: 527 casos
· Yuriria: 465 casos
En el año 2025, con corte a la semana 11, ya se han registrado 450 casos, siendo Salamanca el municipio con mayor incidencia, con 250 atenciones.
Los meses con mayor riesgo de picaduras son de abril a junio, por lo que se recomienda tomar las siguientes medidas preventivas:
· No caminar descalzo.
· Sacudir la ropa de cama antes de acostarse.
· Revisar el calzado antes de usarlo.
· Mantener la casa limpia y libre de escombros.
· Evitar remedios caseros y la automedicación en caso de picadura.
La población debe estar consciente de que en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato cuentan con suero faboterápico anti-alacrán, el cual es aplicado en pacientes que presentan complicaciones tras una picadura.
Salamanca, Guanajuato, 24 de marzo de 2025.- Con motivo del Día de la Salud Bucodental, la Secretaría de Salud del Estado por medio de la Coordinación de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó diversas actividades para promover una correcta higiene bucal y prevenir enfermedades dentales como la caries.
En el Hospital Comunitario de Moroleón, se invitó a las hijas e hijos de los trabajadores a una revisión dental a cargo del personal de odontología. Durante la visita, se verificó el estado de salud bucal de las niñas y los niños, se les enseñó la técnica correcta de cepillado y se fomentan hábitos saludables desde temprana edad.
De manera similar, se visitó el Preescolar Tenochtitlán en Moroleón, donde a través de dinámicas y juegos, se orientó a las niñas y los niños sobre el correcto cuidado de los dientes, encías y lengua.
Además, el CAISES Salamanca, CAISES Valle de Santiago y CAISES Jaral del Progreso organizaron una feria de salud en la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS), donde el personal de Salud Bucal brindó orientación a las y los estudiantes. Mediante actividades y dinámicas, se destacó la importancia de acudir a revisión odontológica dos veces al año y mantener una adecuada higiene bucodental para prevenir enfermedades.
Cabe destacar que los servicios de esta coordinación son completamente gratuitos en todas las unidades de salud.
La Secretaría de Salud invita a la población a cuidar su salud dental con un cepillado adecuado al menos tres veces al día, complementando con hilo dental y enjuague bucal.
Salamanca, Guanajuato, a 23 de marzo de 2025. Con la finalidad de generar vínculos directos con organismos públicos o privados, que aporten un valor agregado al desarrollo empresarial, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con la COPARMEX Irapuato-Salamanca.
Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia, asistió a la reunión mensual en la que presentó a los socios y jóvenes empresarios de este organismo, las propuestas que el gobierno de la Gente ofrece a la población, como una estrategia para detonar la economía local y regional mediante ideas nuevas e innovadoras.
“En esta ocasión me dio mucho gusto saber que las y los jóvenes empresarios, están interesados en las opciones de Financiamiento para ir construyendo sus sueños al igual que sus negocios, hasta ser las grandes empresas del mañana para Guanajuato. Es por ello por lo que, a partir de hoy, trabajaremos de forma conjunta con la COPARMEX Irapuato-Salamanca para brindarles atención personalizada cercana y la asesoría necesaria”.
Explicó que, para ellos, los jóvenes, el gobierno de la Gente diseñó el Financiamiento “Tus Ideas Valen” que tiene un monto de hasta 500 mil pesos, con un plazo de pago de 48 meses o 4 años con una tasa de interés del 8.84 por ciento.
Enfocado para aquellas personas que busquen emprender y que ya cuentan con un proyecto de negocio calificado por incubadora o consultor certificado en el estado de Guanajuato.
Por su Parte, Valentín Barajas, Presidente de la COPARMEX en la región Irapuato-Salamanca dijo que este tipo de proyectos son innovadores y ahora que están más enfocados al tema financiero, los vuelve de alto valor porque impulsan políticas públicas en favor de las y los guanajuatenses.
“En la COPARMEX siempre le hemos apostado que el gobierno vaya impulsando, a través de la política pública, acciones completas que empujen el desarrollo económico de las regiones, consideramos que este esquema de financiamientos es amigable, es oportuno, es competitivo y le puede servir a los empresarios o emprendedores para estar realizando un crecimiento exponencial de los negocios a través de este tipo de créditos”.
Comentó el líder de los empresarios que esta estrategia le permitiría al sector que representa, asumir ciertos riesgos, ya minimizados, con el esquema del financiamiento para hacer nuevas apuestas, reinvertir, crecer, expansión o hasta ampliar su inventario y su capital de trabajo con lo cual se verían muy beneficiados en la dinámica de la economía local.
Al final Ivon Padilla Hernández, titular de la Financiera dijo que, en el gobierno de la Gente hay un Financiamiento para cada persona, para cada emprendedor y para cada empresario y empresaria, que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos con las mejores tasas de interés y periodos de gracia para que despeguen su negocio.
A esta reunión también asistieron representantes de la banca tradicional y de factoraje, que permite a las empresas obtener liquidez a corto plazo, quienes también ofrecieron a los empresarios sus alternativas de solución financiera.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Salamanca, Gto., a 21 de marzo de 2025.- El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato notifica se activa la fase de precontingencia por PM10 en el municipio de Salamanca, a efecto de realizar acciones para mitigar las posibles fuentes de emisiones.
Por lo anterior, en el Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), tenemos firmé la misión de proteger el derecho de las personas a vivir en un medio ambiente adecuado para su bienestar y desarrollo.
En ese sentido, se han realizado visitas de inspección en hornos ladrilleros que se encontraban activos para la elaboración de tabique, solicitando a los responsables se evite realizar este proceso.
Con la clave ASA-200325-02 se notificó la fase de precontingencia, que se activó a las 12:45 horas del 20 de marzo, en la estación de monitoreo del DIF, con un promedio móvil de 140.87 ug/m3 y un promedio horario de 431.22 ug/m3, con dirección de viento predominante del sureste.
En seguimiento y de acuerdo al reporte del día de hoy, 21 de marzo a las 8:00 horas, por parte de la estación de monitoreo del DIF, se señala un promedio móvil de 191.44 ug/m3 y con un promedio horario de 57.59 ug/m3, con dirección de viento predominante del noroeste.
Se declara precontingencia ambiental cuando la concentración de contaminantes SO2 o PM10, en cualquiera de las estaciones fijas de Salamanca los niveles sean superiores a 110-204ppb o 140-244µg/m3, respectivamente. En tanto los niveles no sean menores a 100ppb o 110 µg/m3, no podrá declararse la desactivación.
Se hace un atento llamado a la población para seguir con las recomendaciones emitidas por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), con la finalidad de reforzar medidas preventivas para mitigar los impactos en la salud de los Salmantinos.
De igual manera, exhortamos a la ciudadanía a denunciar cualquier ilícito que impacte al medio ambiente a través del correo denunciaambiental@guanajuato.gob.mx o en la página https://paot.guanajuato.gob.mx/denuncia-ambiental/
Salamanca, Guanajuato, 20 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud prepara una jornada de detecciones a la población de Salamanca este 21 de marzo
Por el Día de la Primavera, en coordicación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Salamanca y en coordinación con el IMSS, ISSSTE y PEMEX, llevarán a cabo una Feria de la Salud gratuita para la población salmantina.
Bajo el lema “Sano creceré, porque me vacuné”, el equipo de salud del CAISES Salamanca instalará módulos de atención y detecciones gratuitas. El evento se realizará en la Plazoleta Hidalgo, en la zona centro de Salamanca, en un horario de 9 de la mañana a una de la tarde.
Se invita a la ciudadanía a llevar a sus hijas e hijos para completar su esquema universal de vacunación. Durante la jornada, se aplicarán de manera gratuita los siguientes biológicos: Anti Hepatitis B, Hexavalente, Anti Rotavirus, Anti Neumococo
Triple Viral (SRP), DPT, Anti Influenza, Anti Tétanos, TDPA (exclusiva para mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación).
Se recomienda a quienes asistan llevar su Cartilla Nacional de Salud para el registro de vacunas y tamizajes aplicados. Todos los servicios serán completamente gratuitos. Te esperamos.