Sacrificio y Lealtad

Conmemoran 191 Aniversario de las FSPE

  • Preside el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el titular de la SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la ceremonia del 191 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Guanajuato, Gto., 23 de febrero de 2024.- Con la presencia del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se realizó la ceremonia del 191 Aniversario del Batallón Primer Ligero, hoy Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

En su mensaje, el Gobernador Diego Sinhue subrayó que desde los tiempos en que buscaba la gubernatura, las personas demandaban con insistencia la atención al tema de la seguridad pública, por lo que una vez instalado en el Ejecutivo Estatal, decidió respaldar presupuestalmente y con políticas públicas decididas, a la Secretaría de Seguridad Pública para trabajar por la paz social.

El gobernador Diego Sinhue afirmó sentirse muy orgulloso de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, porque hoy esta corporación la mejor policía estatal y así se percibe de guanajuatenses que a su regreso, dicen sentirse muy tranquilas cuando se encuentran con patrullas de FSPE en la carretera porque saben que están protegidas.

Durante su intervención, el Gobernador del Estado dio a conocer que se construirá un cuartel en la zona norte de la entidad para la División de la Policía Rural Estatal de las Fuerzas de Seguridad, con la finalidad de atender de manera prioritaria el tema de la seguridad y reforzar las acciones en los límites que hace Guanajuato con otras entidades en la zona norte del territorio estatal. Asimismo, reconoció el trabajo de las FSPE y anunció que recibirán un estímulo económico por los resultados que han obtenido.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, hizo énfasis también en que las FSPE no sólo es la mejor policía estatal del país, sino también es la mejor pagada porque en todo momento el respaldo presupuestal del Gobernador a la SSPE, ha permitido el desarrollo de las capacidades institucionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como su alta profesionalización.

Recordó en la presente Administración Estatal, a la Secretaría de Seguridad Pública se le ha destinado un presupuesto total de más de 37 mil 130 millones de pesos y de esa cantidad, más de 17 mil millones de pesos han sido para fortalecer a las Fuerzas de Seguridad.

Dijo que, en este Gobierno, se desarrollaron proyectos estratégicos para las FSPE, por ejemplo, el Grupo Especializado para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (GEPNNA), en el cual el Gobernador Diego Sinhue y su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del DIF estatal, impulsaron el proyecto bajo el principio del interés superior del menor.

También se creó la Unidad Canina K9 que además de grandes resultados en contra del delito, es hoy un modelo de organización y de operación. Mencionó además a la Unidad de la Policía Turística Estatal que garantiza la vigilancia en las dos Ciudades Patrimonio de Guanajuato, así como en seis Pueblos Mágicos.

Citó además que se creó la División de la Policía Rural del Estado para atender a la seguridad de las familias de las comunidades rurales, así como el cuidado de su patrimonio. Asimismo, subrayó que en este Gobierno el Grupo Táctico Operativo (GTO) ha alcanzado el más alto nivel de profesionalización, al grado de que se le puede comparar entre los mejores de algunas ciudades de los Estados Unidos.

Por ello, las FSPE entregan resultados palpables al realizar 9 de cada 10 detenciones conforme a carpetas de investigación abiertas por puestas a disposición por delitos. Entre el 2018 y el 2024 se logró detener a 9 mil 637 personas involucradas en la comisión de delitos, entre ellos, casos de alto impacto; en el combate contra las drogas sólo las FSPE han logrado sacar de las calles un total de 3 millones 901 mil dosis. (adarsus.com)

Se han asegurado, además, mil 766 armas de fuego de todos los calibres, así como mil 879 cargadores y más de 50 mil cartuchos, siendo una de las tres entidades con las mayores cantidades de armas de fuego aseguradas. Se han asegurado 10 mil 779 estrellas poncha llantas, así como 186 artefactos explosivos, tales como granadas, bombas molotov, dispositivos y lanzagranadas; 681 piezas de chalecos y placas balísticas, así como 18 vehículos con blindaje; además, 141 radios de comunicación y 34 equipos inhibidores de señal telefónica.

En coordinación con la Guardia Nacional, en la vigilancia de la carretera federal 45 libre y cuota el robo de autotransporte ha disminuido entre el 2022 a la fecha un 67 por ciento.

En el combate a la delincuencia se ha logrado desarticular 94 células de la delincuencia organizada. Durante 2023 Guanajuato ha sido la entidad que más ha aportado a nivel nacional en la disminución del homicidio doloso, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con una disminución del cuatro por ciento, pues a nivel nacional fue del 4.18 por ciento. A partir del 2020, ha venido disminuyendo, siendo en 2021 un total de 20.21 por ciento en relación al periodo anterior. En el año 2022 la reducción fue de 7.28 por ciento, con respecto al año 2021.

Cabe señalar que en esta administración el mes que más se registraron homicidios fue enero del 2020, con 462 y el mes que menos registro fue diciembre del 2023 con 229 casos, por ello, si se compara estos dos meses se encuentra una reducción del 50 por ciento, subrayó el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini

A este evento asistieron el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; Comandante de la XII Región Militar, General de Brigada DEM Enrique Covarrubias López; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Presidente del H. Congreso del Estado, José Alfonso Borja Pimentel.

El Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez; el Jefe de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia, Pascual Ortiz Mejía; el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio; el Delegado de la FGR en Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste; el Subsecretario de Prevención, Jorge Alejandro Suro Cárcamo; el Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Torres Duran y el elemento de las FSPE, Luis Alberto Terrero Rojas.


Conmemoran el 190 Aniversario de las FSPE

  • En el marco del 190 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Púbica del Estado, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destaca el uso de la Inteligencia Policial en la obtención de resultados más eficaces en contra del delito.

Guanajuato, Gto., 29 de marzo de 2023.- En el marco de la Conmemoración del 190 Aniversario las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó el proceso de transformación de las FSPE mediante el uso de la Inteligencia Policial para obtener resultados más eficaces en contra del delito.

En esta ceremonia, la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo a cargo de la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y coordinadora además del Eje de Seguridad en el Gobierno de Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que derivado de las labores implementadas por la Comisaría de Inteligencia de las FSPE, las diferentes divisiones y grupos que conforman la Policía Estatal han tenido mayores resultados.

En el caso de la Policía Rural Estatal, creada en esta Administración, ha realizado 23 mil 923 patrullajes en diversas comunidades, mediante los que se han puesto a disposición de las autoridades competentes: 239 personas, además han asegurado 68 armas de fuego, 917 cartuchos, 2 mil 925 kilogramos de carne en canal y 276 cabezas de ganado por falta de guía para traslado.

También, señaló que la Unidad Canina K9, es otra de las agrupaciones creadas en el año 2019, la cual ha contado con el invaluable apoyo de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) a través de la Embajada del Gobierno de los Estados Unidos, pues los oficiales caninos y sus entrenadores fueron capacitados especialmente para la detección de drogas, armas y papel moneda.

Entre sus resultados destacó la detención de 343 personas por la comisión de delitos vinculados a la posesión de droga, el aseguramiento de 85 mil 714 dosis de diversas drogas como cristal, cocaína, piedra base y mariguana, 54 piezas de la sustancia química llamada canabinoides, 29 armas de fuego, 458 cartuchos y 21 cargadores, seis placas balísticas, cinco chalecos balísticos, 77 mil 120 pesos en efectivo.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca hizo mención del Grupo Arcángel, que es la Unidad Especializada más reciente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. “El patrullaje aéreo es un instrumento estratégico para la operatividad y la obtención de resultados más eficaces, pues las aeronaves y los sistemas de video-vigilancia con que cuentan, son herramientas tecnológicas integradas a los sistemas de inteligencia policial”, afirmó.

Desde marzo de 2021 a esta fecha, se han llevado a cabo un total de 2 mil 184 patrullajes tierra-aire en Guanajuato, con 27 personas detenidas vinculadas a grupos delictivos, 12 personas abatidas por delitos constitutivos como de alto impacto. En estas operaciones tierra-aire han asegurado 26 armas largas, 14 armas cortas y 30 cargadores asegurados; 73 cartuchos y una granada explosiva, así como un plantío de mariguana.

Destacó la intervención coordinada e inter-institucional De la SSPEG, SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, en contra del robo al autotransporte sobre la carretera 45 en sus tramos de cuota y libre, teniéndose los siguientes resultados:

Un total de 77 personas aseguradas, vinculadas al robo en carreteras, 11 células delictivas desintegradas y dedicadas a este delito, 11 bodegas donde se almacenaba lo robado, así como la recuperación de 64 tracto-camiones, 33 camiones de carga, 53 semi-rremolques y 63 motocicletas.

Además del aseguramiento de 99 mil litros de hidrocarburo, 353 mil 121 dosis de droga, 392 estrellas poncha-llantas, 12 armas de fuego largas y cortas, 318 cartuchos y 19 cargadores, seis chalecos balísticos y seis placas balísticas y tres inhibidores de señales GPS.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció en su mensaje a las mujeres y los hombres que conforman las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Además, felicitó a los 322 elementos que recibieron reconocimientos a la perseverancia, así como a las 82 personas que recibieron reconocimientos al Valor o Acciones Destacadas. Un reconocimiento especial recibieron los oficiales caninos Golwen, Billy, Polly, Bomber de la Unidad Canina K9 por acciones destacadas.

Finalmente destacó que las FSPE es una de las corporaciones más confiables y eficientes del país y enfatizó la importancia de su participación en diversas áreas a lo largo del estado.

Por su parte, la Oficial Ivette Lorena Gallegos, como representante de los elementos de las FSPE enalteció la labor que día a día realizan por la construcción de la seguridad, y destacó la preparación y capacitación que han recibido dentro de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública.

En este evento estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa; María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Bricio Balderas, en representación de la Presidencia del Congreso del Estado; el General Brigadier DEM Vicente Dimayuga Canales, Jefe de Estado Mayor de la 16va Zona Militar; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Inspector y Jefe Claudio Antonio Franco Pineda, en representación del Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional; y Carlos Moreno Sánchez, Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia, entre otras personalidades.