romita

SSG acelera actividades de contención del dengue en Romita por 14 casos confirmados

Romita, Guanajuato. 13 de agosto de 2024.- El Sistema de Salud reforzó las acciones de contención del dengue ante el acúmulo de 14 casos confirmados en el municipio de Romita.

    La Jurisdicción Sanitaria VIII redobló las acciones con el personal de vectores para prevenir la proliferación del mosquito que transmite el dengue, es muy importante la cooperación de la población para poder eliminar el mosquito.

    La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud informó que es importante conservar los buenos hábitos en su entorno para la prevención de esta enfermedad, revisando si en las viviendas hay elementos que almacenen agua como tanques sin tapa, llantas, botellas, baldes sin cubierta, hasta el mínimo objeto como tapitas de refresco, entre otros, que pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

    De esta manera al trabajo en equipo y con la ayuda de todas y todos es posible prevenir esta enfermedad por ello te recomendamos que:

     Arce Padilla exhortó a eliminar cacharros en el hogar, el agua del plato de la maceta, cambia el agua y lavar los floreros cada dos días, lavar, cepillar y tapar muy bien el agua de recipientes o tanques.

    En lo posible deben permanecer cubiertos, lavar el plato y cambiar frecuentemente el agua de los animales.

    Mantener una limpieza y cambio de agua permanente para evitar que los moscos instalen sus larvas para reproducirse.

     Hay que recordar que el tiempo de vida de un mosquito es de 2 semanas, y cada tres días nacen de las larvas instaladas en el propio hogar, ya que los mosquitos no vuelan más de 400 metros a la redonda.

   Ante la aparición de síntomas es importante acudir al servicio médico, y estos son:  fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, náuseas, vómito, y dolor abdominal.  Reiteramos a la población no automedicarse.

Entrega SDAyR 250 pacas a ganaderos de Romita

  • Al menos 50 unidades de producción recibieron el apoyo

Romita, Gto., 12 de agosto del 2024.- Para ayudarlos a combatir los estragos de la sequía, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 250 pacas de rastrojo a los ganaderos de Romita.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR dijo frente a los asistentes que con estos apoyos se valora la actividad de los productores de ganado y se les impulsa, ante las dificultades que ha enfrentado el sector, tanto climáticas, como económicas.

“Sabemos que las cosas no han estado fáciles con la sequía que nos había dejado sin pastura para alimentar a los animales, y por eso traemos este apoyo para que ustedes no se preocupen por qué le van a ofrecer a su ganado, además de que gracias a Dios ya por fin llegaron las lluvias”, comentó.

El Funcionario estatal destacó la disposición del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por auxiliar al campo, pues la compra de estas pacas se hizo solo con recurso del Gobierno del Estado, y así se han subsidiado los demás apoyos para este sector ante los recortes presupuestales del gobierno federal.

En representación de Oswaldo Ponce Granado, alcalde de Romita, la síndica Martha Soto Toledo, indicó que el gobierno municipal hará todo a su alcance para seguir incentivando la labor de las y los campesinos y ganaderos, hasta el último día de la administración.

Para la compra de las pacas se invirtieron $400 mil pesos: $350 mil por la SDAyR y $50 mil por los beneficiarios para costes de flete. Son de 450 kilos cada una y se benefició a 50 productores.

Al evento también asisitó el regidor de Romita, Vicente Homero Loza Hermosillo.

Impulsan al campo de Romita con apoyos productivos y fertilizante

  • Más de $4 millones de pesos se invirtieron en
    esta entrega presidida por Paulo Bañuelos

Romita, Gto., 28 de junio del 2024.- Con una inversión de más de $4.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Romita.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Romita en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias abunden para que sus tierras empiecen a producir.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, el alcalde Osvaldo García agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 470 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal, paquetes de 15 aves cada uno; estufas ecológicas; papquetes de vientres ovinos y silos herméticos. Esto con una inversión de $2 millones 351 mil 664 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón de pesos; el Municipio $999 mil 457 y los beneficiarios $352 mil 206 pesos.

También se entregaron 186.9 toneladas de urea a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir mil 244 hectáreas y beneficiar a 452 unidades de producción. Esto con una inversión total de $1 millón 999 mil 830 pesos; SDAyR y Municipio aportaron $799 mil 932 pesos cada uno, y los beneficiarios $399 mil 966 pesos.

Los apoyos productivos servirán para impulsar la economía familiar y las actividades de traspatio en las zonas rurales; mientras que con el fertilizante se busca ayudar a las y los productores con los costos de producción en el ciclo agrícola que están por arrancar.

Entrega SDAyR fructosa para alimentar a las abejas de Romita

*El objetivo es cuidar de esta especie fundamental para el equilibrio del ecosistema

Romita, Gto., 5 de enero del 2024.- Para sustentar la alimentación de las abejas de la región en esta época de baja floración, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con la Unión Ganadera General Guanajuatense, entregó más de 28 mil kilos de fructosa para los apicultores de Romita.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.

“Tenemos un gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, muy pendiente de todos los temas del campo, y éste es uno de los que le ha dado la atención a través de la entrega de fructosa para apoyar a los apicultores, lo cual es muy importante por la actividad que desempeñan las abejas en el ecosistema”, comentó el Secretario.

Bañuelos destacó que las abejas juegan un papel fundamental en la polinización de los alimentos, por lo que es muy importante que se tome conciencia de su cuidado y conservación, antes de que se pongan más en riesgo.

La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 110 mil kilos de fructosa a apicultores del Estado, de los municipios de Dolores Hidalgo, León, Romita y Celaya.

Esto con una inversión total de $1 millón 950 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y los beneficiarios agremiados a la UGRG $450 mil pesos. Se beneficiará a 196 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.

La entrega de hoy se hizo con productores de Romita, quienes se dijeron muy agradecidos y contentos con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por darles una alternativa para alimentar a sus abejas y mantener la producción de sus colmenas.

Este tipo de alimentación artificial, también permite evitar mortandad de abejas por falta de alimento y ayudar a la postura de la abeja reina.

SSG realiza Rally para el Desarrollo Infantil en Romita

Romita, Gto; 28 de noviembre del 2023. La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un Rally para el Desarrollo Infantil en Romita.

Con actividades recreativas y estimulación que fortalecen el aprendizaje de los niñas y niños, se llevó a cabo este rally como parte de las actividades de la Coordinación Estatal de Desarrollo Infantil.

   Esta actividad se desarrolla de manera mensual como el Rally del Neurodesarrollo, con la finalidad de difundir las actividades que se realizan en el sistema de salud Gto, para favorecer el desarrollo de los menores de 6 años.

     Cabe mencionar que en el Centro Regional de Desarrollo Infantil se ofrece atención médica en neurodesarrollo, estimulación temprana, terapia de lenguaje, nutrición, psicología, enfermería y trabajo social.

     Además en todos los Centros de Salud se aplica la Evaluación de Desarrollo Infantil a partir de 1 mes a los 6 años de edad.

      En el CAISES madres y padres de familia llevaron a sus hijas e hijos con la edad de 1 mes a 6 años, en donde conforme a la edad estuvieron en la estación ejerciendo varias actividades dependiendo de la edad de la niña y niño.

    Los programas de estimulación temprana o talleres inciden en tres áreas del neurodesarrollo: el desarrollo psicomotor y su autonomía personal, el desarrollo del lenguaje y comunicación, así como sus habilidades para relacionarse con el entorno físico y social

   Uno de los principales objetivos de los talleres es estimular el cerebro del bebé en el momento en que empieza a pronunciar sus primeras palabras, a desplazarse y a explorar el mundo por sí mismo.

     Además, se va a asegurar de que el pequeño alumno pueda extraer el mayor provecho del proceso de aprendizaje y que adquiera nuevas estrategias eficaces en la manera de interactuar con su entorno. En definitiva, que el niño aprenda a aprender.

SSG aplica más de 40 mil dosis contra la influenza en los pueblos del Rincón, Silao y Romita

 San Francisco del Rincón, Gto; 10 de noviembre del 2023. La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII dio a conocer que se han aplicado hasta el momento 41 mil 973 dosis de la vacuna anti influenza lo que significa un avance del 43%.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez destacó la participación de la población en esta campaña de aplicación porque va incidir en el reforzamiento del sistema inmunológico.

     Para los municipios que conforman la jurisdicción se desglosa de la siguiente manera: Manuel Doblado 3 mil 610 con un 38% de avance, Purísima; 6 mil 614, 40% Romita; 5 mil 920 39%, San Francisco del Rincón; 10 mil 816 51%, Silao; 15 mil 013 un decir un avance del 41%. 

   Cabe destacar que durante la temporada de frío incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas entre ellas la influenza.

  Díaz Martínez exhortó  a grupos de personas: menores de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, y población de 9 a 59 con comorbilidades como, cardiopatías, diabetes mellitus, insuficiencia renal, cáncer y VIH/SIDA.

    Hay que recordar que hasta el 17 de noviembre del 2023 se realiza, en CAISES, vacunación en los 5 municipios que conforman la Jurisdicción UMAPS y habrá Sanitaria VIII en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

SSG lleva Feria de Salud a Romita como parte de las actividades del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama

Romita, Guanajuato. 5 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de Jurisdicción Sanitaria VIII y a través del CAISES en conjunto con gobierno municipal de Romita, llevaron a cabo con éxito una “Feria de la Salud”.

     Dentro de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se realizó una Feria de la Salud en la zona centro en calle 5 de febrero.

    Con el objetivo de concientizar a la población sobre la detección oportuna y tratamiento de esta y otras enfermedades.

  Se atendieron citas médicas y se programaron mastografías para realizarlas de forma gratuita, a todas aquellas personas que no cuentan con ninguna clase de servicio médico.

    De igual forma, el Sistema de Salud Gto informa que se instalaron módulos para la detección de peso, talla, nivel de glucosa, hipertensión arterial, vacunación; pruebas de VIH y Papanicolaou, entre otros servicios para toda la población interesada.

    El 19 de octubre se conmemora el día internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y con el fin de detectar a tiempo esta enfermedad se hacen actividades para su detección, pláticas y orientación para su conocimiento en caso de presentarse.

    Cabe destacar que este cáncer no distingue a nadie puesto que también puede desarrollarse en los hombres.

Entregan apoyos a ganaderos, apicultores y productores de Romita

*Recibieron insumos de tres programas
distintos para impulsar su actividad

Romita, Gto., 5 de julio del 2023.- Con semilla de maíz, fructosa para las abejas y alimento para ganado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado apoyó a las y los productores del municipio de Romita.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que la entrega de hoy significa un importante impulso para la actividad ganadera, apícola y agrícola del municipio, donde siempre se necesita el respaldo del Gobierno del Estado.

“Hoy les traemos apoyos que nunca sobran porque nuestras amigas y amigos del campo siempre necesitan de todo el apoyo. Por eso cumplimos con el compromiso de traerles estos apoyos que van a ayudarles a mejorar su producción”, comentó el Funcionario estatal.

En compañía del alcalde Oswaldo Ponce, hoy se entregó semilla de maíz para 131 beneficiarios y 400 hectáreas, con una inversión total de $1 millón 202 mil 700 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $841 mil 890 pesos y los beneficiarios $360 mil 810 pesos.

Además se entregaron 86.96 toneladas de alimento para ganado, es decir, 2 mil 174 bultos para 68 beneficiarios; esto con el objetivo de brindar una alternativa a los productores, ahora que de manera natural el alimento ha escaseado.

Y también se entregaron 14 mil 600 kilos de fructosa para 21 apicultores y 36 bultos de alimento para las abejas, para 20 beneficiarios.

En el evento, el presidente municipal Oswaldo Ponce agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues la gente del campo se ha visto beneficiada y han podido continuar con su actividad gracias a estas entregas.

Entregan fructosa para alimentar a las abejas de Romita

*El objetivo es impulsar la actividad de
los apicultores y cuidar de las abejas

Romita, Gto., 30 de junio del 2023.- Guanajuato mantiene su respaldo e impulso a la actividad apícola, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado entregó fructosa para alimentar a las abejas de los apicultores de Romita.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR explicó que el objetivo de esta entrega es sostener la actividad apícola de los productores del Estado, ahora que el alimento natural se ha reducido y las colmenas no cuentan con reservas de miel, polen o agua, situación que se presenta cuando hay baja floración.

Por ello, hoy se entregaron 57 mil 424 kilos de fructosa, en beneficio de 65 personas.

“Hoy más que nunca debemos apoyar a nuestros amigos apicultores que realizan una labor muy importante: la conservación de las abejas que juegan un papel fundamental en el equilibrio del planeta. Sin abejas, simplemente no existiríamos; en cuatro años desaparecía la vida”, expresó el Secretario.

La entrega de estos insumos se realizó en colaboración con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense, con quienes en total se distribuirán 171 mil 378 kilos de fructosa a apicultores del Estado.

Esto con una inversión total de $2 millones 999 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 500 mil pesos y la UGRG $1 millón 331 mil 71 pesos. Se beneficiará a 201 unidades de producción mieleras que forman parte de la Unión Ganadera en distintos puntos del Estado.

La entrega de hoy se hizo con productores de la Asociación Ganadera Local de Romita, quienes agradecieron todos los apoyos que han recibido durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con quien han sentido un impulso real a su actividad.

SSG acerca jornadas de salud a varias instituciones educativas de Romita

Romita. Guanajuato. 15 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII realizaron jornadas de salud en varias escuelas primarias del municipio de Romita, con el objetivo de fomentar hábitos de salud entre la población estudiantil de las primarias.

    El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez destacó la importancia de la salud y el contar con buenas rutinas se logra tener una población con mayor margen de salud, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida.

   Esta jornada de servicios tiene la finalidad de prevenir y diagnosticar a tiempo  el desarrollo de enfermedades graves que incluso pueden causar la muerte.

   Además de acercar los servicios de salud a la población de todas las edades, mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud.

   Se contó con la presencia de niñas, niños y adolescentes que acudieron a los stands informativos para conocer sobre salud dental, dengue, nutrición, vacunas prevención de anemia en adolescentes, enfermedades intestinales, detecciones de cáncer infantil.

    Los  padres y madres de familia también recibieron orientación en temas como atención y salud mental, detecciones de riesgo cardiovascular.

   Díaz Martínez agregó que se dio actividad física en donde se les recomendó que hacer ejercicio 15 minutos al día es bueno para una mejor salud.