romita

Abren Guanajuato capital y Romita ventanilla de atención para financiamientos.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Samantha Smith, Alcaldesa de Guanajuato Capital.
Audio: Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, Presidente Municipal en Romita.

Guanajuato, Guanajuato, a 26 de mayo de 2025. El Gobierno de Guanajuato ha establecido un compromiso sólido con el desarrollo económico inclusivo, al asegurarse de que cada emprendedor y empresario, sin importar el tamaño de su negocio o el sector en el que se desempeñe, tenga acceso a oportunidades para crecer y prosperar.

Durante la apertura de ventanillas de atención única en los municipios de Romita y Guanajuato, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, dijo que, para lograr este objetivo, se han impulsado iniciativas centradas en las necesidades de emprendedores y pequeños empresarios.

“Esta financiera, es de ustedes, esta financiera es de la gente. Esta financiera trae grandes ventajas, traemos los intereses más bajos de todo el mercado, trámites sencillos, pagos chiquitos, ¿qué es lo que queremos? ¿qué es lo que buscamos? ¿qué es lo que busca la gobernadora? Que todos avancen y que nadie se quede atrás, que todos puedan acceder a estos financiamientos”

“Que estos financiamientos sean el impulso para iniciar ese changarrito o para impulsar nuestro negocio”.

Añadió la titular de la Financiera de la Gente que este esfuerzo gubernamental busca que ningún guanajuatense se quede atrás, al brindarle las herramientas necesarias para que cada idea de negocio tenga la posibilidad de prosperar y contribuir al desarrollo general del estado.

En este sentido, Samantha Smith alcaldesa en Guanajuato capital señaló en su mensaje que, uno de los objetivos de esta estrategia financiera es que las y los comerciantes principalmente no recurran a fuentes de préstamos que comprometan su patrimonio y seguridad.

“A partir de hoy, ya está abierta la ventanilla, vienen aquí directamente y aquí se les va a dar toda la información, se les van a facilitar todos los trámites. Yo quisiera invitarlos e invitarlas a que la aprovechen, que vengan a informarse. Aquí también se les puede dar la asesoría, aquí no pasa nada, aquí les podemos decir falta esto, tienes que hacerle así para que sí te puedan dar tu financiamiento”.

“Lo más importante, habrá gente que diga me voy a casas de dudosa reputación. No se diga y lo digo a todas luces, con los colombianos, que por cierto ahí andamos detrás de ellos, porque no se vale que lucren con la necesidad de las personas”.

La ventanilla de atención estará ubicada en Noria Alta km 1.1 en la ex hacienda dde San Antonio de Barrera, en las oficinas del Centro de Gobierno Municipal “Casa Guanajuato” en la antigua construcción Azacán.

Por su parte, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, Presidente Municipal en Romita, destacó que esta es una alternativa para que los emprendedores de Guanajuato y la economía de los municipios despegue.

“¿Por qué es importante la apertura de esta ventanilla de la Financiera y Apoyos Tú Puedes? Porque aquí veo a muchos comerciantes, a la señora de las frutas, a la señora que vende enchiladas, a los salones de belleza, a mucha gente que ha sacado adelante, no solamente su proyecto personal, sino también a sus familias”.

“Con este mensaje de nuestra gobernadora Libia Dennise, que es apoyar para que salgamos adelante y no solamente a nuestro municipio, sino a otros municipios a ofrecer nuestros productos”.

La ventanilla de atención estará ubicada en la Presidencia Municipal de Romita.

Al final, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para recibir, orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento.

Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

Con una visión clara y una estrategia firme, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para construir un futuro lleno de oportunidades.

El Dato:

Con la apertura de estas ventanillas suman en total 11.

  • Guanajuato capital
  • Romita
  • Silao
  • Purísima del Rincón
  • San Francisco del Rincón
  • Apaseo el Grande
  • San Luis de la Paz
  • Doctor Mora
  • Yuriria
  • Manuel Doblado y
  • San Diego de la Unión.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

SSG puso en funcionamiento una Sala de Lactancia Materna en el municipio de Romita

Romita, Guanajuato, 19 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VIII puso en marcha una Sala de Lactancia Materna en el municipio de Romita.

A través del CAISES Romita ha dado un importante paso en la promoción de la salud materno-infantil y el bienestar de las mujeres trabajadoras con la inauguración de una nueva Sala de Lactancia.

Este espacio ha sido creado con el propósito de brindar a las madres un ambiente seguro, cómodo y adecuado para alimentar a sus bebés, reafirmando el compromiso del municipio con los derechos de las madres y sus hijos.

Se cortó el listón inaugural en una ceremonia que destacó la importancia de facilitar la lactancia materna, no solo como un acto de amor, sino también como una práctica fundamental para la salud de los bebés y las madres.

La lactancia materna es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la mejor forma de proporcionar a los recién nacidos los nutrientes esenciales para un crecimiento y desarrollo saludables, y puede prevenir enfermedades a corto y largo plazo.

La Sala de Lactancia, está ubicada en CAISES Romita está equipada con todas las comodidades necesarias para que las madres puedan amamantar o extraer leche en un espacio privado, limpio y tranquilo.

Este nuevo espacio responde a la creciente demanda de servicios que permitan a las madres continuar con la lactancia, aun cuando retoman sus responsabilidades laborales, generando beneficios tanto para ellas como para sus hijos.

Estudios demuestran que una buena lactancia está asociada a una mayor inmunidad en los bebés, reducción de enfermedades, y fortalece el vínculo madre-hijo, al tiempo que ayuda a la recuperación física de la madre tras el parto.

Enlaces Laborales en Irapuato y Romita reúnen a más de 81 empresas con 1 mil vacantes para la región

  • Estos eventos facilitan la vinculación laboral entre empresas y buscadores de empleo de manera ágil y gratuita. 
  • El Gobierno de la Gente promueve oportunidades laborales y fomenta la prosperidad en Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 14 de marzo del 2025.- Para acercar el talento y conectar a las personas con las empresas en Guanajuato, se llevaron a cabo los Enlaces Laborales para Mujeres en Irapuato y Romita. El evento reunió a 81 empresas con más de 1 mil vacantes para buscadoras y buscadores de empleo de Irapuato, Romita, Abasolo, Silao, Ocampo y León.

Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de la región, al acercar oportunidades para construir un futuro más próspero.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos eventos son un puente efectivo entre las empresas y las personas que buscaron empleo, facilitando un encuentro ágil, sencillo y gratuito.

“Se requiere mucho valor para dar un paso adelante, ya sea buscando un nuevo trabajo o una primera oportunidad. El trabajo libera, el trabajo dignifica y espero que hoy encuentren esa oportunidad que tanto merecen. No puedo más que agradecer la confianza de las empresas que nos acompañan recurrentemente en estos eventos”, dijo.

Agregó que para aquellos que no logren colocarse en este Enlace Laboral, está disponible la plataforma digital Coneecta (coneecta.guanajuato.gob.mx) para empresas y buscadores de empleo, con el fin de seguir buscando y abriendo nuevas oportunidades.

Algunas de las empresas participantes en ambos Enlaces son: Kromberg & Schubert, Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears, Würth, Bos, Procter & Gamble, Pollo Feliz, Condumex, Industrias MYR, General Motors, Ashimori, El Mexicano, Michelín, Nestlé, entre otras.

El próximo Enlace Laboral se realizará en el municipio de León el próximo miércoles, 19 de marzo, en la Plaza San Juan del Coecillo, de 09:00 a 15:00 horas, donde se espera la participación de más de 47 empresas con 535 vacantes.

Además, con la participación de 40 empresas y 500 vacantes, en el municipio de Silao, el viernes 4 de abril se llevará a cabo el primer Enlace Laboral para personas de la comunidad LGBTQ+, con el propósito de seguir acercando oportunidades con perspectiva de inclusión, equidad y transversalidad.

Los Enlaces Laborales son una alternativa efectiva para que los buscadores de empleo encuentren opciones que se ajusten a su perfil, mientras que las empresas identifican talento local que contribuirá a su crecimiento.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, promueve espacios para la vinculación laboral de manera directa y eficiente.

Trabaja la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” en conjunto con los alcaldes del estado para tener ventanillas de atención en los 46 municipios.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Edgar Javier Reséndiz, Alcalde de Doctor Mora.
Audio: Fidel Armando Ruíz, Alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas.
Audio: Juan Carlos Castillo, Alcalde de San Diego de la Unión.

Silao, Guanajuato, a 27 de febrero de 2025. Para que todas las personas y comunidades salgan adelante y que la mejora en la calidad de vida llegue a todas y todos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato sensibilizó y presentó su esquema de financiamientos a alcaldes de diferentes municipios.

Ivon Padilla Hernández, directora de la dependencia se reunió con los presidentes de: San Diego de la Unión, Manuel Doblado, Juventino Rosas, Cuerámaro y Doctor Mora, para ofrecerles una alternativa para que los ciudadanos de sus municipios salgan adelante mediante opciones de emprendimiento.

“Para nosotros es muy importante sumar a los municipios del estado, para que lleven a cabo ese impulso económico, a través de ventanillas que serían una extensión de la financiera, para llevar todos los beneficios con estos 9 financiamientos que tenemos en el gobierno del estado, en el gobierno de la Gente, para que puedan acudir de forma más cercana y no pierdan tiempo en trasladarse”.

Dijo que a los presidentes municipales se les ofrece dentro de las ventajas, poder impulsar en conjunto el desarrollo económico local y regional de todos aquellos negocios que tienen en sus localidades para fortalecer a las MIPYMES y a todos aquellos emprendedores y con estas estrategias evitar que se tengan que desplazar de lugares lejanos a las sucursales regionales.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruíz, dijo que el proyecto que ofrece la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es muy atractivo, ya que tiene un enfoque y dirección hacia los diversos sectores de la población guanajuatense.

“En Juventino Rosas tenemos mucho comerciante y también mucho taxista. Ahorita me llevo el proyecto para planteárselo a la ciudadanía y esperamos que en próximos días meter esta documentación en la sucursal regional de Celaya. Tenemos más de 4 mil comerciantes en Juventino, mi pueblo, que a pesar de que es pequeño esperamos buenos resultados de este proyecto que es Tú Puedes Guanajuato”.

Juan Carlos Castillo, Presidente Municipal de San Diego de la Unión, dijo que este esquema de financiamientos es muy accesible, los costos del crédito e interés es muy bajo que no se pueden encontrar en otra financiera y esto le permitirá a su localidad generar un gran impacto.

“Hoy si vemos un nuevo comienzo en el tema del apoyo a los créditos, para nuestros comerciantes, empresarios y microempresarios, a todos aquellos nuevos emprendedores”.

Y Javier Reséndiz, alcalde de Doctor Mora opinó que la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato representa una buena oportunidad para su ciudad, a pesar de que está alejada de los temas relacionados con el ámbito financiero.

“Doctor Mora es principalmente comerciante y estos apoyos los requiere una gran parte de la población para poder impulsar su negocio”.

Al final de la reunión Ivon Padilla agradeció a los asistentes su presencia e interés de que a la ciudadanía le vaya bien, para que a Guanajuato le vaya mejor.

También estuvieron presentes los directores de Desarrollo Económico de los municipios de: Salvatierra, Romita, Apaseo el Grande, Huanímaro y San José Iturbide.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Romita se aplica contra el dengue y comienza  con una mega descacharrización

Romita, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.-  La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria VIII inició este fin de semana una jornada de descacharrización.

La lucha contra el dengue es un esfuerzo por parte de la Secretaría de Salud en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria VIII para reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue.

La jornada de recolección  de cacharros se hizo para comenzar este año en la comunidad del Jagüey y San Carlos del Jagüey.

La Secretaría de Salud informa que durante esta actividad, se lograron recolectar más de mil 170 kilogramos de cachorros y 270 llantas, elementos que, al acumular agua, son potenciales criaderos de mosquitos.

La importancia de esta iniciativa radica en la prevención de enfermedades como el dengue, que afectan a miles de personas cada año.

Los cacharros y llantas, al acumular agua, ofrecen un ambiente perfecto para la reproducción del mosquito, lo que aumenta el riesgo de contagio.

Como parte de la campaña, se reitera la importancia de seguir la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira:

– Lava cualquier objeto que pueda acumular agua.

– Tapa aquellos recipientes que deben retener agua, como cubetas o tanques.

– Voltea aquellos objetos que puedan servir de criadero, como llantas o botellas.

– Tira los cacharros innecesarios que no se puedan limpiar o reutilizar.

Esta campaña no solo busca reducir la cantidad de criaderos de mosquitos, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares y espacios libres de elementos que contribuyan a la reproducción del mosquito.

SSG acreditó con excelencia a Grupo de Ayuda Mutua en Romita

Romita, Guanajuato 2 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII informa la acreditación por excelencia al Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Vida y Salud” del CAISES Romita.

Este es un modelo de atención integral para la incorporación de personas que viven con alguna enfermedad no transmisible contribuyendo al control metabólico.

En esta entrega participó la coordinadora de Servicios de Salud de esta jurisdicción  Michelle Adriana Amezola quién comentó que el propósito de estos grupos son el autocuidado de su salud metabólica y el de la sociedad que los rodea.

Logrando este proceso en los tiempos establecidos, así como felicitó a todos los integrantes por su acreditación por excelencia.

El grupo “Vida y Salud” demostró el compromiso que adquieren con la acreditación a la Excelencia, quienes demostraron en el evento su rutina física para el cuidado de salud.

Esto demuestra la dedicación del personal de salud, así como de la participación y comprometida de la misma comunidad; demostrándose que las estrategias implementadas para el control y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, marcan un logro significativo.

Amezola también reconoció el trabajo, responsabilidad, disciplina y perseverancia de los participantes y al personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, para construir un entorno más saludable y resiliente para el bienestar de todos.

SSG informa acciones de prevención del dengue en panteones de Silao, Romita y San Francisco

Guanajuato, Guanajuato 22 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII informó acciones de prevención en Panteones Municipales con el propósito de prevenir la presencia del dengue.

     Por motivo de la celebración del “Día de muertos”, los visitantes adornarán las tumbas utilizando agua en los floreros de las mismas.

      En esta jornada el departamento de vectores, hacen acciones e inspección en los floreros y piletas que contienen agua; con estas acciones que fueron coordinadas con la coordinación de dengue de cada unidad, donde con la prevención se evita la presencia de casos de Dengue, Zika y Chikunguña.

    El equipo de Vectores visitará los domicilios de los municipios para realizar verificación en los espacios que se requiere, por lo que se pide a la ciudadanía apoyar estas actividades y permitir que el personal pueda inspeccionar los lugares donde hay probabilidad de que el mosquito se reproduzca.

La recomendación que emite la Secretaría de Salud son:

Lavar cubetas, tanques, tinacos, floreros y todo recipiente que acumule agua.

Tapar recipientes que almacenen agua.

Voltear cubetas, tambos o tinas.

Tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se estén utilizando y que almacenen el vital líquido.

Los síntomas del virus dengue pueden aparecer entre los primeros 7 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.

Por ello, si además de fiebre si se presenta algún otro síntoma es importante acudir al Centro de Salud más cercano a revisión y no automedicarse.

SSG presenta el concurso “Elimina el mosquito del dengue en Silao y Romita”.

·         Informa el actualizado acumulado de casos por dengue en lo que va del año.

 Guanajuato- Guanajuato, 9 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud presentó el concurso “Elimina el mosquito del dengue en Silao y Romita”. ¡La responsabilidad es de todos, participa!

    En conferencia de prensa,  Fátima Melchor Márquez Directora de Vigilancia Epidemiológica y Enfermedades Emergentes señaló que este concurso abona para despertar conciencia social sobre la importancia del combate al vector desde la participación ciudadana, y no solo esperar a que lleguen a casa las nebulizaciones.

   “Guanajuato ha alcanzado en la semana 35, una cifra de 735 casos confirmados de dengue desde el inicio del año, son casos acumulados, es una cifra considerable con esta cifra hemos rebasado ya el número de casos del año pasado”.

    Señaló que la entidad ocupa el lugar 17 con mayor incidencia de casos a nivel nacional; por ello se buscan nuevas estrategias de concientización entre la población de la importancia de participar en la contención del dengue con estrategias tan simples en casa como eliminar criaderos de dengue.

   Además de acciones de control larvario y nebulización es importante que la población acuda a la unidad de salud más cercana ante la aparición de síntomas de dengue como dolor retro ocular, de cabeza, malestar en general, cuerpo cortado o hasta sangrado en las encías.

    En este concurso pueden participar todas las personas que vivan en Silao, Romita y sus alrededores, con fotos, videos o cualquier publicación en redes sociales, donde invitan a la población a realizar actividades concretas para eliminar el mosquito del dengue. 

     Además, negocios, empresas, escuelas, mercados, vecinos, deportivas, entre otras asociaciones que estén comprometidas por limitar el virus del dengue en su entorno. 

      Las personas que deseen participar en el concurso podrán hacerlo de manera individual o en coautoría, el material generado deberá de ser original, creativo e innovador.

    Los participantes podrán utilizar las plataformas de Facebook, Instagram, X (Twitter), TikTok o YouTube; todos deben estar de acuerdo en compartir los derechos de autor con la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Para la recepción de materiales e inscripciones:

    Los interesados en participar podrán hacer su registro en el CAISES Silao, al correo: dduenas@guanajuato.gob.mx A partir del lunes 16 de septiembre y hasta el martes 1 de octubre.

    Los contenidos que hayan sido debidamente registrados y cumplan los requisitos de la presente convocatoria se elegirán a las ganadoras y ganadores, con base a un jurado integrado por expertos de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

    El resultado será inapelable y se dará a conocer en las redes sociales de la Secretaría de Salud.

    Contenido con causa para eliminar el mosquito del dengue: contenidos que visibilicen, impulsen y apoyen acciones que tienen una causa social, que sensibilicen y motiven a la sociedad a sumarse al trabajo por y para los demás, generando conciencia, solidaridad y empatía.

   Cuidado del ambiente: contenidos que generen concientización e impulsen acciones y propuestas para el cuidado del medio ambiente para que las personas sean más responsables con el uso de nuestros recursos, en sí con todo lo que nos rodea. Y ante todo la prevención de la enfermedad del dengue.

   El Dr. Lucio Arriaga Director del CAISES Romita señaló en la conferencia de prensa que  se cuenta con atención en horarios vespertino y matutino, en un horario de 7:00 a.m. a 9 p. m.

    A la par se cuenta con un hospital ancla que garantiza una atención amplia e

inmediata de los casos diagnosticados como positivos.

    Garantizó a la población que se debe sentir segura pues se redoblan esfuerzos de atención que garantizan la disminución del dengue.

  Igualmente se creó un Comando Municipal contra el Dengue en el cual participan

varias dependencias como estatales, municipales, escolares y sociedad.

   Señaló que es de vital importancia mantener los hogares limpios para disminuir la proliferación de dengue

    Además, se refuerza la estrategia de Nebulizaciones con ciclos completos en el

municipio, previo a estos ciclos anteriormente se había realizado uno en agosto.

A la par se realizan visitas en todos los planteles educativos.

     La Dra., Deborah Dueñas directora del CAISES Silao cuenta con servicio de lunes a viernes, mañana y tarde y sábados y domingos para que la población con síntomas se acerque para a la atención de los primeros síntomas de la enfermedad por dengue.

    Agregó que un equipo multidisciplinario trabaja con el CAISES para hacer acciones preventivas casa por casa.

Refuerzan estrategia contra el mosquito dengue en Romita

Romita, Guanajuato, 5 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gto en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria VIII reforzó las acciones contra el mosquito dengue en Romita.

    Por medio de campaña para invitar a la comunidad a tomar precauciones efectivas contra el mosquito.

     La Dra. Ligia Arce padilla, Secretaria de Salud informó que profesionales de la salud trabajan en conjunto con el área de vectores, fortaleciendo la prevención de esta enfermedad y reforzando las sencillas medidas de la estrategia Lava, tapa, voltea y tira.

     Recipientes u objetos que puedan almacenar agua, evitan la formación de criaderos del mosco transmisor del dengue y, por tanto, disminuye el riesgo de padecer estas enfermedades.

      Agregó que se han realizado campañas de intensivas nebulizaciones por parte de los vectores de esta institución, pero hay que recalcar que esto no es clave para eliminar por completo el mosquito, la mejor manera es aplicando la estrategia antes mencionada.

    Arce Padilla, señaló que se deben lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda acumular agua, así como tapar todo recipiente en el que se almacene agua; voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que contenga agua; tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan, así como cambiar el agua de los floreros y bebederos de las mascotas, cada tercer día.

       Los síntomas del virus dengue pueden aparecer entre los primeros 7 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.

      Y ante cualquier síntoma no se debe automedicarse y acudir a una unidad médica.

     Es importante que estas medidas puedan detener la propagación del dengue en esta región y unidos podemos lograr que nuestras familias estén sanas y salvas ejecutando la estrategia.

Entrega el gobierno del estado apoyos en especie a personas migrantes jornaleras agrícolas.

Guanajuato, Guanajuato 19 de agosto de 2024.- Como parte de la labor humanitaria que realiza la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, visitó distintas comunidades de los municipios de León, Silao y Romita para entregar apoyos a los jornaleros agrícolas.

Estas acciones forman parte del actuar del Gobierno del Estado para ayudar a que la estancia de las personas que vienen de otras entidades a trabajar en los campos agrícolas de Guanajuato sea más lo más digna posible y con apego a los derechos humanos.

De acuerdo con información recabada por la SMEI, Las personas jornaleras agrícolas que llegan a Guanajuato, son originarias principalmente de los estados de: Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas y Chiapas.

En esta ocasión el recorrido se realizó de la siguiente forma:

  • En el municipio de León, se visitó las comunidades de: La Sandía, Barretos y Terreros.
  • En Romita, se acudió a la Colonia Rafael Corrales Ayala y a la comunidad de El Jagüey.
  • Finalmente, en Silao se visitó las comunidades de Aguas Buenas, Emiliano Zapata, Medio Sitio, Nápoles, La Aldeita, La Cotorra y San Francisco Puerta Chica.

La jornada de trabajo terminó con la entrega de un total de 802 cobijas y 475 botellas de agua.

Cabe mencionar que una de las tareas de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional es asistir y dar atención a los migrantes que transitan por Guanajuato (incluidos los jornaleros agrícolas), para garantizar la protección y respeto de sus garantías individuales en los trámites o requerimientos que soliciten.

De igual forma, y conforme a lo requerido por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas respecto de la entrega de este tipo de apoyos, se llevó a cabo la difusión de contraloría social a través de la entrega de folletos y la elaboración de cédulas de evaluación social.

Con estos apoyos, el Gobierno del Estado le retribuye un poco de lo mucho que estas personas aportan a nuestro campo con su esfuerzo y espíritu de trabajo.