EnglishSpanish
Con la tecnología de Google TraductorTraductor

riesgos sanitarios

Guanajuato se une a la 2ª. Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios.

·        Las 8 Jurisdicciones Sanitarias incrementarán las acciones de prevención y fomento sanitario.

Guanajuato, Guanajuato. 20 abril de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato se une a la 2ª. Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios del 24 al 29 de abril con el propósito de impulsar un desarrollo saludable, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     Explicó que la pandemia por el COVID-19 colocó como un elemento esencial la vigilancia en salud pública, no solamente para contrarrestar la información errónea y facilitar el acceso a información confiable, sino como una herramienta indispensable para generar alertas.

      Y tomar medidas sanitarias con oportunidad para generar nuevas evidencias que sirvan de sustento a las intervenciones en salud pública.

     Díaz Martínez aseguró que es necesaria esta coordinación para poder integrar los diferentes sistemas de vigilancia, a este trabajo se unen las 8 Jurisdicciones Sanitarias del estado.

    Explicó el titular del Sistema de Salud que la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las áreas de regulación y fomento sanitario intensifican acciones de prevención y fomento, con el fin de coadyuvar en la protección de la salud y disminución de riesgos sanitarios en la población guanajuatense.

    Se realizarán actividades de concientización y sensibilización en temas relacionados con el manejo higiénico de los alimentos, saneamiento básico, no automedicación y reacciones adversas a medicamentos.

      Difusión a la prevención en el uso de productos engaño, tabaco y vapeadores; asimismo, sobre la digitalización de trámites a través de la plataforma DIGIPRIS que es la plataforma de la COFEPRIS que permite realizar trámites y servicios de forma más ágil, basándose en las mejores prácticas regulatorias.

    El Dr. Daniel Díaz destacó la importancia que recobra analizar los nuevos retos en materia de epidemiología global y nacional, considerando aspectos ligados a enfermedades no transmisibles, ambientales y de salud mental, que representan un riesgo para el bienestar de las personas.

SSG capacita sobre riesgos sanitarios a propietarios de albercas públicas

Guanajuato, Guanajuato, 19 de abril de 2023. El Sistema de Salud de Guanajuato suma 10 capacitaciones con una asistencia de 386 encargados y propietarios de albercas, parques acuáticos, balnearios, clubs y centros de enseñanza, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz, Secretario de Salud.

    Dichas capacitaciones se realizaron a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios.

      Las capacitaciones se realizaron en los municipios de Acámbaro, Salamanca, León, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón, Guanajuato, Irapuato y San Miguel de Allende.

    Díaz Martínez agregó que la prevención de riesgos sanitarios y accidentes es un trabajo en conjunto con instituciones de gobierno y sociedad en general para prevenir complicaciones con la salud de los visitantes en estos espacios recreativos con alberca.

     Como parte del “Operativo Cuaresma 2023” se han realizado 57 supervisiones de verificación a centros recreativos con albercas, de ellas se han obtenido 17 muestras de Ameba de Vida Libre y 37 muestras de análisis de organismos coliformes fecales.

Las recomendaciones en general son:

  • Ubica el sitio de atención a primeros auxilios y personal salvavidas.
  • No ingieras bebidas alcohólicas durante el uso de las albercas.
  • No ingreses a la alberca después de ingerir alimentos.
  • No te expongas por periodos prolongados al sol y utiliza bloqueador solar.
  • Usa sandalias en el área de albercas y regaderas.
  • Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de las albercas.
  • Cumplir con el reglamento que los centros recreativos indican a los usuarios, para el uso de las albercas.

SSG informa más de 56 mil kilogramos de pescado y marisco supervisado por temporada de cuaresma


Guanajuato, Guanajuato, 17 de marzo de 2022.-
Para reducir riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca, la Secretaría de Salud del Estado suma desde el 21 de febrero que comenzó el “Operativo Cuaresma 2022”, más de 56 mil kilogramos de pescado y marisco verificado.

     Por medio de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, se reforzaron todas las acciones de regulación, control y fomento sanitario en establecimientos dedicados a la distribución, venta y/o preparación de productos de la pesca.

     A través de visitas de verificación, toma de muestras de productos de la pesca y agua de alberca, vigilancia de la cadena de frío y en su caso destrucción de productos que presenten signos de descomposición.

     Cabe señalar que se están priorizando las visitas de verificación en los principales centros de distribución o almacenes dedicados al proceso de pescados y mariscos en el Estado.

     La Secretaría de Salud estatal informa que como parte del fomento sanitario se han realizado 12 pláticas a productores de pescados, mariscos, alimentos preparados, agua y hielo con 262 asistentes.

      Cualquier riesgo sanitario que identifique puede acudir a la Jurisdicción Sanitaria correspondiente o comunicarse al siguiente número telefónico: 01-473-734-20-73 ext. 102, de esta Dirección General sito en Esquina Sostenes Rocha y Padre Belauzarán No. 35, Zona Centro en Guanajuato, Guanajuato.

     La Secretaría de Salud recomienda a la población no comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, debe verificar que se encuentre refrigerado o en una cama de hielo limpio.

     Revisar que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, que tenga escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.

    Al adquirir ostiones, mejillones o almejas, se debe escoger sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.

      Se debe ingerir productos del mar cocidos o fritos. o Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.

      No se debe descongelar y volver a congelar los productos del mar, lavarse bien las manos después de manipular alimentos crudos.

     Separar los alimentos crudos de los cocidos, utilizar diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos.

   Usar agua y materias primas seguras y mantener el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.