● Autoridades de ambos estados realizan segunda mesa de trabajo, detallan acciones de mantenimiento y limpieza en materia de protección civil
● “Celebro el trabajo en equipo y colaboración que estamos realizando ambos estados para salvar vidas y proteger el patrimonio de la gente”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
Querétaro., a 27 de junio de 2025.- El Gobierno de Guanajuato refrendó su compromiso de mantener abierta la comunicación, de intercambiar datos, trabajar en equipo y de la mano con las autoridades federales y del estado de Querétaro para prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, en bien de la gente.
En el Centro de Congresos de Querétaro se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo, en donde el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona fue acompañado del Secretario de Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona y de Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato. Este último expuso los trabajos que se han realizado en materia de prevención de inundaciones, en beneficio de ambos estados. Además, en la reunión se contó con la participación del secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, acompañado por autoridades municipales de Querétaro capital, Huimilpan, Corregidora y El Marqués.
“La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo les envía un cordial saludo, agradece y celebra este tipo de reuniones; nuestra prioridad es trabajar de manera coordinada, con vocación de servicio y profesionalismo en favor de la ciudadanía. Este tipo de reuniones nos permite salvar vidas al compartir y coordinar acciones de mantenimiento y rehabilitación”, señaló el Secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona.
El funcionario estatal comentó que esta mesa técnica no solo ayudará a prevenir, sino que es el mejor testimonio de que ambos estados pueden trabajar en equipo para salvar vidas y el patrimonio de los habitantes.
“Pido al Secretario del Agua y Medio Ambiente y a Protección Civil del estado de Guanajuato informar de las acciones que se realizan en materia de limpieza y mantenimiento al estado de Querétaro, y que -a su vez- ustedes nos puedan retroalimentar, para informarle a la sociedad acerca de las acciones que se llevan a cabo para prevenir las inundaciones; que la gente sepa que sus autoridades están trabajando”, dijo el Secretario de Gobierno.
Entre los acuerdos de la reunión de trabajo, destacan: continuar con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, realizar un informe de protección civil municipal y estatal de las dos entidades, avanzar en la coordinación con Sedena, Guardia Nacional, Conagua y seguir priorizando las acciones de desazolve, además de monitorear los niveles de almacenamiento de vasos y presas.
“Quiero agradecer la voluntad política y liderazgo de la gobernadora Libia Dennise; estos trabajos se verán reflejados en la integridad y tranquilidad de las familias de Querétaro y Guanajuato. Aquí está el testimonio de que las capacidades institucionales y el capital están trabajando en favor de los ciudadanos”, destacó por su parte el Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.
León, Gto., a 09 de junio de 2025.- El Gobierno de Guanajuato y el Gobierno de Querétaro suman esfuerzos para coordinarse y trabajar en equipo en materia de protección civil, buscando desarrollar diversas acciones en beneficio de la gente de ambos estados.
“La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, les envía un cordial saludo; ella me ha solicitado construir con ustedes la coordinación necesaria para traer cosas positivas a los dos estados. En Guanajuato nos gusta hacer equipo, como estados vecinos tenemos muchas cosas en común y esta mesa de trabajo ayuda a hacer sinergia”, dijo Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, en la mesa de trabajo que llevó a cabo con autoridades del estado de Querétaro, en las instalaciones del Fórum Cultural.
El Secretario de Gobierno estuvo acompañado del Secretario del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, José Lara Lona y de Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato. Además, participaron en la mesa de trabajo la alcaldesa de Apaseo el Alto, Monserrat Mendoza Cano; el Alcalde de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga y autoridades del municipio de Celaya. Asimismo, se contó con la contribución del secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, acompañado por autoridades municipales y de protección civil de Querétaro capital, Corregidora y El Marqués.
Durante la reunión, autoridades de ambos estados identificaron las presas y los diferentes cuerpos de agua a los cuales es necesario monitorear en forma permanente, ante las lluvias que se esperan en este periodo.
Protección Civil del Estado de Guanajuato expuso un resumen de las principales acciones preventivas que se han realizado en nuestro estado desde hace ocho años en materia de limpieza, desazolve y reforzamiento de infraestructura, así como las gestiones con instancias federales.
Entre los acuerdos que se tomaron en la reunión, destacan solicitar el acompañamiento a la CONAGUA para revisar y actualizar las políticas de los cuerpos de agua federal, llevar a cabo un trabajo coordinado con labores de desazolve y limpieza, brindar apoyo a los municipios de Apaseo el Grande y Apaseo el alto, además de diseñar una campaña de concientización para la ciudadanía, así como establecer en forma permanente dicha mesa de trabajo.
“Agradezco a los municipios; quiero decirles que la Gobernadora me encargó el respaldo a los presidentes municipales, para darles un acompañamiento en este tema. También agradezco al Gobernador de Querétaro la posibilidad de intercambio de información y celebró su iniciativa de realizar esta reunión. Nuestra misión es clara: salvar vidas, es nuestra obligación como servidores públicos”, concluyó el Secretario de Gobierno.
Irapuato, Guanajuato, a 24 de octubre de 2023.- En seguimiento al compromiso de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, de brindar acompañamiento a los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, representantes de estos grupos recibieron atención y asesoría para la conformación de Asociaciones Civiles.
El objetivo de estas mesas de trabajo, es que conozcan las bondades de conformar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) y cómo esto les facilita el acceso a convocatorias y programas de apoyo para la realización de sus labores.
En representación de la secretaria Libia Dennise, Alejandro Sierra Lugo, Asesor Jurídico del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, destacó las acciones y el acompañamiento brindado por parte de la titular de SEDESHU a los Colectivos de Búsqueda desde que se desempeñaba como Secretaria de Gobierno.
En este sentido, anunció que, gracias a la gestión de la secretaria y en mutuo acuerdo con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, todo el proceso y asesoría para los trámites del acta constitutiva será de manera gratuita.
“Todo el acompañamiento y todo el costo es de manera gratuita de parte de los notarios. De hecho los notarios ya habían apoyado de manera gratuita, ya habían hecho varias asociaciones civiles completamente gratuitas. Ahora la buena noticia es que se suma todo el Colegio Estatal que tienen presencia en todos los municipios”.
Por su parte, el director general de Articulación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Ulises Ortega Romero, explicó que “bajo el esquema de atención del Gobierno del Estado, es una vía muy efectiva para poder acceder a apoyos, acceder a donativos que hace gobierno, acceder a presentar proyectos de naturaleza social para beneficiar, no solo el objeto social que tiene que ver con su labor de búsqueda, sino también, beneficiar a estas familias que ustedes representan”.
Durante la reunión se expusieron las ventajas de conformar una Asociación Civil y los trámites para constituirla; al finalizar, se acordó dar un seguimiento puntual y personalidad a cada uno de los Colectivos.
En esta mesa de trabajo estuvieron presentes Silvia de Anda Campos, directora general de Desarrollo Humano y Comunitario de SEDESHU; así como integrantes de 22 Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas y de 7 grupos independientes.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 deseptiembre de 2023.- Integrantes de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
En este encuentro se contó con la presencia del Presidente de la CMIC, Enrique Octavio Aranda Anaya, quien expresó su interés en participar y coadyuvar desde su propia trinchera, en los temas de seguridad pública y prevención social de la delincuencia.
Durante su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó que la CMIC en Guanajuato haya abierto la posibilidad de realizar este encuentro de trabajo para compartir información y enriquecer las labores que realiza la SSPE. Enseguida, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, expreso los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien siempre está pendiente de la agenda de seguridad.
Al continuar en este diálogo con la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini manifestó que la Institución que dirige siempre ha estado dispuesta a escuchar a los diversos sectores de la sociedad a fin de retroalimentar las políticas públicas que en este sentido ha desarrollado el Gobierno de Guanajuato.
En tanto, el Presidente de la CMIC del estado de Guanajuato, Enrique Octavio Aranda Anaya, señaló en representación de sus agremiados que el tema de la seguridad pública es muy importante, expresó su agradecimiento por el trabajo desplegado por la SSPEG para brindar mejores condiciones de seguridad a la inversión y al sector industrial en el Bajío.
Los empresarios adheridos a la CMIC patentizaron su interés por reforzar este vínculo de colaboración iniciado hace algunos años con la SSPE, donde ha sido muy importante la comunicación a fin de fortalecer la seguridad en la entidad.
La CMIC del estado de Guanajuato agrupa a organismos empresariales de la construcción en diversas regiones y ciudades de la entidad, quienes buscan sumarse y contribuir a la mejora en materia de seguridad pública.
Finalmente, tanto el titular de la SSPEG como los empresarios industriales acordaron dar seguimiento a esta reunión para abonar y construir juntos mejores condiciones para la paz y tranquilidad.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- 19 de enero 2020.- Este día, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales de Dolores Hidalgo.
Durante el encuentro, las autoridades de ambos órdenes de gobierno revisaron las acciones que; en materia de seguridad, se llevan a cabo en Dolores Hidalgo y acordaron fortalecer el trabajo coordinado que se realiza en este municipio.
A nombre del Gobierno del Estado, Ayala Torres reiteró su disposición para seguir colaborando de manera conjunta con los elementos de seguridad municipales, en beneficio de los dolorenses.
Tanto el Presidente Municipal, Miguel Ángel Rayas Ortiz, como el Secretario de Gobierno, coincidieron en que es necesario mantener comunicación permanente y acciones coordinadas para robustecer la seguridad en Dolores Hidalgo.
En la reunión participaron: el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz; y la Secretaria de Ayuntamiento, Jennifer Rodríguez.