Regreso a clases

Arranca SABES Prueba Piloto de Regreso a Clases

Los estudiantes regresaron a las aulas después de más de un año de confinamiento.

Villagrán, Gto. 24 de mayo de 2021.  Como parte del arranque de la prueba piloto de regreso a clases en el Estado de Guanajuato, el centro SABES Cabecera Villagrán fue el primer bachillerato del subsistema en regresar a clases presenciales tras 14 meses de estudiar en casa.

La prueba piloto arrancó con la participación de 52 estudiantes, 3 docentes, 3 madres de familia y la jefa de centro. El ingreso estuvo distribuido por grupos y se realizó de manera escalonada. El uso de cubrebocas, toma de temperatura, gel antibacterial y sanitizante fueron fundamentales para el acceso a las instalaciones del Bachillerato.

El retorno a clases presenciales fue de manera voluntaria; para poder participar en esta prueba piloto, fue necesario que los padres de familia o alumnos con mayoría de edad, llenaran el documento “manifestación de acuerdo de voluntades”, mismo que se registró en la plataforma de la Secretaria de Educación de Guanajuato en el apartado de las escuelas de pilotaje, para finalmente informar a los estudiantes que habían quedado dentro del proyecto.

La distribución del estudiantado se organizó en cuatro grupos, dos de segundo semestre, uno de cuarto y otro más de sexto, los cuales ingresaron en tres horarios diferentes. Segundo semestre ingreso primero, seguido por los de sexto y finalizando con los de cuarto.

“La prueba piloto de regreso a clases me parece magnífica, estoy muy emocionada de volver a las aulas y ver a mis alumnos. Yo creo que la prueba piloto es sin duda un reto, tanto para los estudiantes como para los maestros. Confío en que las condiciones se darán para regresar pronto a clases”, expresó Serafina López Acosta, docente del Bachillerato SABES Cabecera Villagrán.

Griselda Rodríguez Rangel, alumna de sexto semestre, se mostró segura y emocionada de volver a las aulas e invitó a sus demás compañeros a sumarse a estas actividades, dijo sentirse orgullosa por pertenecer a este bachillerato, el primero del subsistema SABES en realizar el regreso a clases presenciales.

Por su parte, Verónica Zamora Montoya, jefa del centro, dio la bienvenida a cada uno de los grupos y supervisó en todo momento que se respetaran los protocolos de salud y seguridad para salvaguardar la integridad de los asistentes. Además, explicó que se retoman los planes académicos, sin dejar de lado la parte socioemocional de las y los alumnos.

“Agradezco a los estudiantes que de manera voluntaria decidieron participar en esta prueba piloto, invito a los demás compañeros a sumarse en alguna otra etapa que se tenga para el regreso a clases, tenemos la supervisión por parte de la secretaría de educación y de salud, mismas que nos han arrojado evaluaciones positivas en cuanto a los protocolos de salud que estamos implementando”, dijo.

Para el regreso a las aulas de manera presencial, fue importante pasar por diferentes filtros, el primero de ellos en casa, en donde los padres de familia verificaron que el alumno no contara con síntomas de resfriado para poder acudir al bachillerato sin problema alguno.

El segundo, fue en el acceso a las instalaciones de la escuela con la toma de temperatura, registro de bitácora de acceso, gel antibacterial y sanitizante. Posteriormente, los estudiantes respetaban la señalética marcada en el piso, misma que siguieron para el ingresar a las aulas.

Al ingresar al salón de clases se aplicaba el tercero filtro, cuando los alumnos pasaban sobre el tapete sanitizante y usaban gel antibacterial del despachador; los lugares se encontraban delimitados a manera de barrera física para cumplir con el distanciamiento de 1.5 metros, y el mobiliario se sanitizó cada 45 minutos para mayor seguridad de los estudiantes y docentes.

La prueba piloto de regreso a clases tuvo una duración de 3 horas de actividades para cada semestre, combinando las clases de manera presencial y virtual, hasta concluir el próximo 18 junio.

Con el esfuerzo de docentes, estudiantes y padres de familia se pretende lograr muy buenos resultados en la prueba piloto para poder dar paso a un regreso seguro para el próximo semestre.

SEG invita al Foro 4.0 COEDU: “Orientaciones para un retorno socioemocionalmente seguro a clases presenciales”

  • Podrán participar estudiantes padres y madres de familia

Guanajuato, Gto., 11 de mayo de 2021.- Como parte de la estrategia de consenso para el retorno a las aulas, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevará a cabo el cuarto foro COEDU 4.0: “Orientaciones para un retorno socioemocionalmente seguro a clases presenciales”, el próximo 13 de mayo a las 11:30 horas a través de la plataforma Microsoft Teams.

El foro COEDU en su edición 4.0 contempla un panel virtual, que tendrá por objetivo orientar a los integrantes de la comunidad educativa en la generación de ambientes colaborativos, armónicos y socioemocionalmente seguros en la escuela, considerando el gran reto que implicará el regreso presencial a clases, derivado de los cambios producidos por la pandemia a nivel personal, familiar y social.

Contará con la participación de Griselle Molina, Doctorado en Investigación Educativa, Doctoranda en Salud Mental y Directora de la Unidad de Servicios de Apoyo para la Educación Regular Nº 23 de Educación Especial y Especialista de la Unidad de Orientación al Público del Departamento de Educación especial de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro; así como de Mariana de Anquin, Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador, (USAL), Argentina.

El foro virtual será conducido por la Mtra. Elvira Toba Mery, Presidenta del CEPSE, el cual de manera adicional será trasmitido por redes sociales de la SEG.

La Secretaría de Educación de Guanajuato invita a docentes, directivos, personal de apoyo, estudiantes, así como madres y padres de familia a participar en el Foro 4.0 COEDU: “Orientaciones para un retorno socioemocionalmente seguro”, para registrarse debes ingresar a la liga: https://forms.office.com/r/35xRRRndJ8

REGRESO A LAS AULAS SERÁ HASTA NUEVO CICLO ESCOLAR.

*Los alumnos de Guanajuato mantendrán las clases a distancia lo que queda del ciclo escolar.

Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato informa que continuarán las clases a distancia hasta que concluya el presente ciclo escolar.

Esta medida preventiva, se establece para las escuelas públicas y privadas de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria) y educación media superior.

Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación, informó que, para el Gobierno del Estado, la salud de la comunidad educativa y los guanajuatenses es lo más importante.

“Con la pandemia del COVID 19 estamos viviendo momentos cruciales en los que no podemos bajar la guardia. Para nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la salud de todos ustedes es lo más importante. Él me ha instruido, para que les comunique la decisión de concluir el presente ciclo escolar con clases a distancia, por lo que no habrá regreso a clases”, dijo Yoloxóchilt Bustamante.

La Secretaría de Educación de Guanajuato en acuerdo con la Secretaría de Educación Pública Federal, definió que los alumnos de Guanajuato regresarán a las aulas dos semanas previas al inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021, y cuya fecha está por definirse.

La Secretaria de Educación invitó a los estudiantes a aprovechar este tiempo al máximo, estudiar y sacar adelante este ciclo escolar, encontrarse como familia y reforzar el deseo de ser mejores.

A las madres y padres de familia solicitó su apoyo para continuar con el acompañamiento en las clases a distancia; al tiempo que reconoció el compromiso de las maestras y maestros por mantenerse cerca de sus alumnos, a través de las diferentes estrategias, plataformas y dispositivos electrónicos.

Para continuar informados sobre las acciones del sector educativo durante esta contingencia sanitaria, la SEG invita a consultar los canales oficiales en la página seg.guanajuato.gob.mx

https://hls.wetransfer.com/downloads/a02736af674797445939098fc7f0079720200514174347/e0844c

Termina periodo vacacional de la SEG

Guanajuato, Gto., 26 de abril del 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato informa que en términos del calendario escolar para el ciclo 2018-2019, este viernes 26 de abril del 2019, termina el primer periodo vacacional para planteles educativos del nivel de educación básica y personal administrativo.

Las actividades administrativas y escolares se reanudan el próximo lunes 29 de abril del 2019 en todos los centros de trabajo.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, ofrece el servicio educativo a un 1 millón 328 mil 126 estudiantes, que son atendidos en 10 mil 590 escuelas por 55 mil 868 docentes.