Irapuato, Gto. 08 de noviembre de 2023. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional IV, con sede en esta ciudad, reconoció a la maestra Josefina López Reyes, supervisora de la Zona 22 del Sector 17 de Preescolar, por sus 40 años de vida docente.
“Hoy celebramos 40 años de vida docente de la de maestra Josefina, a nombre de la Secretaría de Educación, te agradezco por haber contribuido a forjar buenas personas, en la formación inicial de niñas y niños, en ese sentido a nombre de la SEG recibe nuestro reconocimiento”, dijo el maestro Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la SEG.
El reconocimiento a la figura docente está enmarcado en el Pacto Social por la Educación, que impulsa Gobierno del Estado, “porque en Guanajuato, estamos orgullosos de nuestras maestras y maestros, quienes, todos los días dan su mejor esfuerzo en favor de una calidad educativa de niñas, niños y adolescentes”, reafirmó el delegado Saldaña López.
Laura Lozoya Ponce, jefa del Sector 17 de Preescolar, destacó, el trabajo profesional y comprometido que ha desarrollado la maestra Josefina López Reyes, durante sus 8 años que lleva al frente de la Zona Escolar 22.
Josefina López Reyes, quien asumió el cargo de maestra desde el 16 de noviembre de 1983, en la comunidad de San Pedro de los Naranjos, municipio de Salvatierra, aseguró estar contenta con el trabajo que ha hecho a nivel preescolar, “es una gran satisfacción que llevo en mi corazón”.
Oriunda de la comunidad de San Roque, municipio de Irapuato, realizó sus estudios de normal primaria en el Colegio México de esta ciudad, cuenta con Licenciaturas en Preescolar y Psicología, tiene una Maestría en Preescolar en la Normal Oficial de Guanajuato, y un Doctorado en Preescolar en el Instituto de Ciencias Humanidades y Tecnológicas de Guanajuato, campus Irapuato.
Inició como maestra frente a grupo en Jardines de Niños de Salvatierra, Irapuato y Pénjamo; asimismo asume por tres años una dirección en Santa Ana Pacueco, y realiza su promoción como supervisora, cargo en el cual lleva 18 años, de los cuales 8 en la Zona escolar 22 del Sector 17 de Preescolar y que actualmente desempeña.
La maestra Josefina López agradeció, dicha distinción que le hicieron, tanto, sus compañeras supervisoras de las Zonas Escolares: 34, 49 y 103, así como sus directoras y personal de la Delegación Regional IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con sede en Irapuato.
Irapuato, Gto. 20 de abril de 2023. – En el marco de celebración del Día de la Educadora, este 21 de abril, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), reconoce que las y los educadores son transcendentales en el desarrollo infantil.
Así lo estableció la jefa del Sector 7 de Preescolar, Laura Lozoya Ponce, quien afirmó que no basta un día en el calendario para agradecer todo lo que hacen a nivel personal y laboral, “sino todos los días del año, es necesario recordarles y agradecerles su dedicación, paciencia y cariño que tienen con nuestras niñas y niños”, añadió la maestra.
En este marco de celebración, Esmeralda Barquera Arteaga, directora general de Educación Básica de la SEG, dijo que en el preescolar es donde la innovación y la creatividad permiten a cada niña y niño contar con cimientos formativos de calidad.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la SEG, afirmó “que nuestras educadoras y educadores son un ejemplo de profesionalismo en el desarrollo y fortalecimiento del proceso formativo de niñas y niños guanajuatenses”.
En él festejó, se contó con la disertación magistral del doctor Jesús Macías Ortega, con el tema: Educadoras y educadores, Reconociendo sus Prácticas Educativas, quien es asesor educativo de la Universidad Anáhuac y además es director del Centro Interamericano de Gestión Educativa y Perfeccionamiento Profesional en ciudad de México.
Acto seguido, se entregó por zona escolar diplomas a las y los educadores que integran el Sector 7 de Preescolar, así como medallas por parte del Municipio.
En el acto se contó con la presencia de las supervisoras de las Zonas Escolares: 22, 34, 49 y 103, Josefina López Reyes, Ma. Belén Rodríguez Méndez, Marina del Carmen Cervantes Origel y María Josefina Covarrubias Castañeda, respectivamente.