León, Gto. 29 de octubre de 2024.– Con la entusiasta participación de alrededor de 100 estudiantes de diversas instituciones educativas, se llevó a cabo con éxito el 2do. Rally #SoydePrepa, un evento impulsado por la Mesa de Retención y Permanencia de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato (CEPPEMS GTO) con la colaboración de personal de las instituciones educativas y del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes.
El objetivo del Rally fue promover la aplicación de estrategias y acciones comunes entre los Subsistemas de Educación Media Superior para asegurar la permanencia de los estudiantes en sus estudios, una prioridad clave para el desarrollo educativo de nuestra región.
El evento se desarrolló en las instalaciones deportivas del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYT#17 del Instituto Politécnico Nacional, donde estudiantes de diversas preparatorias compartieron un día de actividades lúdicas y formativas. Este tipo de iniciativas refuerzan la colaboración interinstitucional, elevan la calidad de la educación y estrechan los lazos entre las comunidades educativas de Guanajuato.
La declaratoria inaugural estuvo a cargo del Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Presidente de la CEPPEMS y Director General de CONALEP Guanajuato, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos entre las instituciones para garantizar el éxito académico y personal de los estudiantes. Lo acompañaron en el acto la Mtra. Ana Celia Reynoso Sánchez, Tesorera de la CEPPEMS y Directora General de la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, y autoridades educativas del SABES y CECyT 17.
La ceremonia de clausura estuvo a cargo del Mtro. Alberto Diosdado, Líder de la Mesa de Retención y Permanencia y Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), quien reafirmó el compromiso de continuar trabajando en acciones que favorezcan la permanencia y éxito de los estudiantes en la Educación Media Superior.
El 2do. Rally #SoydePrepa no solo fue una jornada de integración, sino también un ejemplo del compromiso de CEPPEMS y sus instituciones integrantes en la búsqueda constante de estrategias innovadoras para el logro de los indicadores educativos que aseguran la permanencia y el éxito de los jóvenes en su formación.
Juventino Rosas, Guanajuato. 6 de agosto de 2024.-La Secretaría de Salud, Gobierno Municipal llevaron a cabo el Rally de prevención de adicciones.
Con el lema “La Evidencia es Clara, Debemos Invertir en Prevención”, en las instalaciones del CBTis 238, en el Municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.
En el marco de esta celebración se realizaron diferentes actividades, en las cuales los jóvenes participaron con mucha ímpetu con cada una de las dependencias, al finalizar la regidora de salud, Flor Conejo Herrera, Directora del CBTis 238, Sandra Lucila Chávez Flores, la directora del CAISES Juventino Rosas, Dra. Miriam Frías García y la Coordinadora de Salud, Maria del Carmen Acosta Cano entregaron los premios a los equipos ganadores.
En el evento se contó con la participación de aproximadamente 170 alumnos de la institución educativa, además de personal docente y administrativo; Realizando actividades enfocadas a identificar las habilidades físicas, sociales y emocionales que se ven afectadas tras el consumo de drogas, enfatizando el evitar su consumo para generar una mejor calidad de vida.
La Dra. Miriam Frías García, Directora del CAISES Juventino Rosas dio un mensaje a la población estudiantil y participantes, sobre las alternativas con que cuenta el sistema de salud en materia de prevención de adicciones, resaltando el cuidado de la Salud Mental como factor protector.
Además del papel fundamental del deporte; De igual forma invitó a las instituciones a continuar trabajando de manera conjunta con los diferentes programas y coordinaciones que representan, agradeciendo el interés que hasta ahora han mostrado hacia el cuidado de los infantes y adolescentes.
Remarcó la importancia de estrategias como Planet Youth en la organización de este tipo de eventos y de mantenerse unidos durante las diferentes contingencias que se han presentado en materia de salud.
Valle de Santiago, Gto. 11 de julio de 2024.- Con el objetivo de promover el aprendizaje de habilidades matemáticas y comprensión lectora a través del juego, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VI, llevó a cabo la séptima edición del rally matemático de la Zona Escolar 509 de Primarias, teniendo como sede las instalaciones de la Escuela Niños Héroes.
Es por medio de estas actividades, que el personal docente y directivos pueden valorar el desempeño de las y los estudiantes, identificar áreas de oportunidad y fortalecerlas mediante estrategias de retroalimentación y resolución de problemas. Además, se busca mejorar los resultados educativos y motivar al alumnado en su proceso de aprendizaje.
Cabe señalar que este “Rally” está diseñado para potenciar el aprendizaje a través del juego desde la educación continua.
Durante la gesta educativa, el personal docente de educación física de la Zona Escolar 509 colaboró también con actividades lúdicas que se realizaron en diversos espacios de convivencia, reforzando el conocimiento matemático de las y los pequeños.
Al final de la jornada, se entregaron reconocimientos a alumnas y alumnos participantes y directivos por su compromiso con el club matemático. Este tipo de eventos son fundamentales para mejorar los resultados educativos y motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 12 de febrero de 2024.- Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó la reunión de coordinación operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 200 años, los días 23 al 25 de febrero actual y en cuyo evento se conjuntará un estado de fuerza de más de mil elementos de los cuerpos de seguridad y de emergencias, contándose con el apoyo de 177 unidades de todo tipo.
La reunión de trabajo fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien luego de expresar los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció a todas las instituciones estatales, federales, municipales y organismos de la sociedad civil que participan en este Rally de las Naciones Guanajuato 200 años.
El SSPE señaló que este evento de automovilismo representa una gran ventana internacional para Guanajuato, dado que se espera que sea visto en al menos 180 países de todas las regiones del mundo, lo que habla de la importancia de este Rally, como muchos de los que se llevan a cabo en Guanajuato.
Citó como ejemplo la pasada edición de la Feria de León donde de acuerdo a datos preliminares, se registró el ingreso de 6.5 millones de personas con boleto pagado y además con saldo blanco, lo cual es un resultado no nada más de una autoridad, sino del trabajo conjunto de la Federación, Estado y el Gobierno Municipal.
Subrayó que para el próximo Rally de las Naciones, existe un fuerte compromiso con los organizadores para que todo salga perfectamente bien, tal como ha sido planeado y, en su caso, atender de manera oportunidad y eficaz cualquier contingencia que se presentase.
En esta reunión se presentaron, por parte de la Comisaría Genera de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los respectivos Planes Sistémicos de Operación, para atender todos los aspectos en materia de seguridad pública, así como en materia de protección civil.
A los trabajos de la mesa de coordinación operativa, participaron por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i; también por parte del Gobierno de Guanajuato estuvo presente el Sistema de Urgencias del Estado.
Por parte del Gobierno de la República, participaron representantes del Ejército Mexicano a través de la XVI Zona Militar, así como de la Guardia Nacional. Asimismo, participó personal de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de los municipios de Guanajuato, León, Silao, Romita y San Felipe, dado que el Rally de las Naciones cruza por sus territorios. Finalmente, también participaron las Delegaciones Estatales de Bomberos y de la Cruz Roja.
Romita, Gto; 28 de noviembre del 2023. La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un Rally para el Desarrollo Infantil en Romita.
Con actividades recreativas y estimulación que fortalecen el aprendizaje de los niñas y niños, se llevó a cabo este rally como parte de las actividades de la Coordinación Estatal de Desarrollo Infantil.
Esta actividad se desarrolla de manera mensual como el Rally del Neurodesarrollo, con la finalidad de difundir las actividades que se realizan en el sistema de salud Gto, para favorecer el desarrollo de los menores de 6 años.
Cabe mencionar que en el Centro Regional de Desarrollo Infantil se ofrece atención médica en neurodesarrollo, estimulación temprana, terapia de lenguaje, nutrición, psicología, enfermería y trabajo social.
Además en todos los Centros de Salud se aplica la Evaluación de Desarrollo Infantil a partir de 1 mes a los 6 años de edad.
En el CAISES madres y padres de familia llevaron a sus hijas e hijos con la edad de 1 mes a 6 años, en donde conforme a la edad estuvieron en la estación ejerciendo varias actividades dependiendo de la edad de la niña y niño.
Los programas de estimulación temprana o talleres inciden en tres áreas del neurodesarrollo: el desarrollo psicomotor y su autonomía personal, el desarrollo del lenguaje y comunicación, así como sus habilidades para relacionarse con el entorno físico y social
Uno de los principales objetivos de los talleres es estimular el cerebro del bebé en el momento en que empieza a pronunciar sus primeras palabras, a desplazarse y a explorar el mundo por sí mismo.
Además, se va a asegurar de que el pequeño alumno pueda extraer el mayor provecho del proceso de aprendizaje y que adquiera nuevas estrategias eficaces en la manera de interactuar con su entorno. En definitiva, que el niño aprenda a aprender.
Salamanca, Guanajuato; 21 de noviembre del 2023.- En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Salamanca, organizó un Rally conmemorativo en la Escuela Secundaria Albino García de Salamanca.
Participaron dos grupos de estudiantes, a quienes se les aplicaron varias dinámicas que favorecieron la concientización sobre el riesgo de consumir alcohol, tabaco u otras drogas y los efectos nocivos que provocan a la salud.
Las actividades que realizó el personal de Salud Mental del CECOSAMA a los adolescentes fueron acerca del uso de lentes tipo “goggles” que simulan el efecto que provoca el consumo de LCD o mariguana a la visión.
Se mostraron varios “maniquíes” de bebés, los cuales presentan patologías y deformaciones como representación de los riesgos que conlleva el uso de sustancias por parte de la madre durante la etapa del embarazo.
Juegos de mitos y realidades enfocados en el tema del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Este tipo de ejercicios buscan prevenir que las y los jóvenes ingieran cualquier tipo de sustancia psicoactiva a temprana edad.
El CECOSAMA Salamanca ofrece estos eventos en las instituciones públicas. Además, la institución de salud tiene servicios que proporcionan al usuario un tratamiento que beneficia su salud física y mental, con acciones que van acompañadas por personal de psicología, médico y de trabajo social.
Jaral del Progreso, Guanajuato; 17 de noviembre del 2023. El Sistema de Salud Gto por medio del CAISES Jaral del Progreso realizó un Rally llamado “Comunidad sana, comunidad fuerte”.
En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria este Rally fue dirigido a 35 personas de la tercera edad del Centro Gerontológico de Jaral del Progreso, en conmemoración con el Día Mundial contra la Diabetes.
Se contó con la presencia de la directora del Sistema Municipal DIF, la Lic. Arely Sarahi Ramírez Castilla, el equipo de Riesgo Cardiopulmonar del CAISES Jaral del Progreso, además de la participación de la encargada del Centro Gerontológico.
Esta actividad se realizó en la cancha de “cachibol” del geriátrico, donde se instalaron cuatro estaciones, donde cada una ofreció una dinámica distinta.
La primera fue un juego cooperativo donde las y los participantes fueron divididos en parejas, mismas que debían lanzar una pelota la cual no debía caer al piso y tenía que ser encestada en una canasta.
La segunda estación consistió en la habilidad de caminar esquivando varios aros de plástico, mismos que se encontraban en el piso hasta llegar a un cono, donde se debía poner en práctica la habilidad de puntería.
La tercera actividad estuvo enfocada en el equilibrio y la coordinación donde en conjunto con la pareja de juego se debía pasar por un aro y no salirse del mismo, finalmente la cuarta estación volvió a poner en práctica la habilidad de puntería, lanzando varias pelotas a través del orificio de una caja y los participantes tenían que buscar los objetos escondidos en un tazón con harina con los ojos cerrados y así lograr culminar las cuatro etapas.
Se le otorgó un premio a los tres primeros lugares, además de se dieron ricos snacks saludables como palomitas de maíz naturales, jícama y pepino rallado y agua natural embotellada.
León, Gto. 27 septiembre de 2023.- Con la participación de cerca de 100 estudiantes de diversos subsistemas, la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato (CEPPEMS), realizó el Rally “Bachilleratos 2023 #SOY DE PREPA”, en las instalaciones del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León II, ubicado en la colonia Las Joyas.
La organización del evento estuvo a cargo de la mesa de Retención y Permanencia de la CEPPEMS, y tuvo como objetivo promover la colaboración y el intercambio de experiencias entre los estudiantes de las instituciones educativas, para fortalecer entre ellos el sentido de pertenencia e identidad como protagonistas de su educación en el nivel medio superior.
En la inauguración del evento estuvieron presentes el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior; el Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP y Presidente de la CEPPEMS; el Director General del SABES y Líder de la Mesa de Permanencia, el Mtro. Alberto Diosdado; así como el Director del Bachillerato Bivalente Militarizado León II, Mayor Adán Rodríguez Acosta, quien dio la bienvenida como anfitrión del Rally.
El Maestro Diosdado hizo una analogía entre el evento y una carrera automovilística, para motivar a los participantes a realizar un esfuerzo constante para permanecer en la escuela y terminar sus estudios: “Hoy mágicamente todos los planteles aquí convocados a esta carrera adquieren un nuevo nombre: escudería, y esta gran carrera está dividida en 3 años, donde ustedes podrán ganar su certificado de bachillerato con gran satisfacción para ustedes, gran alegría para sus papás y satisfacción para sus maestros”.
Nicolás Gutiérrez, en su mensaje, invitó a la colaboración, empatía y apoyo mutuo entre los estudiantes: “En este día todos vamos a ganar y vamos a aprender que en otras instituciones hermanas también hay compañeras y compañeros con los mismos intereses e inquietudes, que quieren lograr concluir su educación media superior, en este trayecto es importante hacer amigos y compañeros, para apoyarse en este objetivo y que busquen el bien común, vayan a sus escuelas y compartan las habilidades que adquieran el día de hoy”.
Para desarrollar las actividades del Rally “Bachilleratos 2023 #SOY DE PREPA”, se realizó la conformación de 10 equipos mixtos con estudiantes de los diferentes subsistemas, con una participación equitativa entre hombres y mujeres, quienes se integraron y colaboraron entre sí para cumplir los retos que consistieron en juegos, dinámicas y actividades físicas donde las y los jóvenes interactuaron, se conocieron e intercambiaron experiencias. El Rally se realizó durante una jornada de 10:00 a 14:00 horas en las áreas deportivas y pistas de entrenamiento de la Prepa Militarizada León II.
Abasolo, Gto. 20 de julio de 2023.- La Delegación regional VI, a través de la Zona 20 de Educación Física y el Sector 19 de Preescolar, organizaron el evento “Convivo y Aprendo”, el cual reunió a 35 escuelas, en un día de juegos y aprendizaje en el que pudieron compartir niñas, niños junto con sus madres y padres de familia.
La Unidad Deportiva de Abasolo, fue el marco perfecto para llevar a cabo esta actividad, en la que se combinaron actividades de matrogimnasia, a fin de reforzar los lazos físicos y afectivos entre madres, padres y sus hijas e hijos.
La maestra Martina Corona Ruiz, jefa de Sector 19 de preescolar, señaló, que la escena se tornó por demás emotiva, al ver ese vínculo de complicidad que existe entre un pequeño, una pequeña y su madre o su padre, así como las risas al ir superando los obstáculos propios de la sana competencia.
Por su parte, Perla Guadalupe López Almaguer, Supervisora de la Zona 20 de Educación Física, cerró el evento agradeciendo la disposición de las y los asistentes y destacó el interés que muestran por reforzar esos lazos de unión emocional con sus pequeños.
Una vez que las y los pequeños se dieron el tiempo de conectarse con sus mamás y sus papás por medio de la música y el baile, pasaron a recorrer los circuitos preparados por los profesores de Educación Física.
Como parte del programa, se realizó también un rally deportivo, que puso a prueba tanto las capacidades físicas, como motoras y mentales para ir superando una a una las pruebas preparadas con pista, acertijos y desafíos.
Finalmente, las y los participantes guiados por los profesores de Educación Física, se tomaron un tiempo para respirar y relajarse, tras horas de diversión y convivencia.
San José Iturbide Gto. 23 de junio de 2023.- Con el afán de fortalecer el liderazgo directivo, la sana convivencia y las relaciones interpersonales entre el equipo de trabajo, el Sector 502 de primarias estatales llevó a cabo un emocionante “Rally Directivo”, donde participaron el 100 por ciento de las y los directores técnicos y subdirecciones adscritas a dicho sector.
La actividad se desarrolló en la Alameda Iturbide, del municipio de San José Iturbide, e inició con una activación, seguida de retos físicos y resolución de problemáticas planteadas en distintas estaciones de trabajo, donde las y los directivos pusieron a prueba su capacidad para trabajar en equipo, habilidades físicas, concentración y destreza mental para superar cada desafío.
Al ser partícipe del evento, Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado de educación en la Región II, reconoció la iniciativa de emprender actividades dinámicas, encaminadas a mejorar el clima laboral, además de reforzar lazos de amistad y aumentar el compromiso en el equipo de trabajo para alcanzar metas en común, “en este caso, nos une la educación y tenemos la tarea de brindar un servicio integral, equitativo, inclusivo y de calidad”.
Jorge Adán Rincón Luna, Jefe del Sector 502 de primarias estatales, expresó su compromiso y reconocimiento hacia los directivos, y destacó su papel fundamental en el funcionamiento de las escuelas y en la mejora educativa, “fortalecer y acompañar a las y los directores es una de las prioridades dentro del sector, en aras de ofrecer una educación de calidad”.
Por su parte, Anail Sánchez Cárdenas, directora de la escuela primaria urbana Benito Juárez, del municipio de Xichú, dijo que fue satisfactorio conectar con su ser, con sus compañeros y vivir un momento de relajamiento, “observé a mis compañeros llenos de energía y con esas ganas de participar realizamos cada una de las actividades y retos. Para muchos de nosotros fue todo un desafío la carrera en equipo y la actividad de los cubos. Sin embargo, el correr y jugar entre risas y dificultades me dio la oportunidad de reflexionar sobre la importancia del aspecto socioemocional en nuestras aulas, ya que nos da la posibilidad de reconocernos y mejorar”.
Asimismo, Uvelina Resendiz Arvizu, directora de la primaria Miguel Hidalgo, de San José Iturbide, dijo que, “fue muy acertada la actividad, ya que difícilmente nos damos el espacio para realizar acciones físicas, y comprendí que, si nosotros estamos bien emocional y físicamente, será posible brindar tiempo de calidad y una mejor atención a quienes nos rodean y a la comunidad educativa”.
Durante el desarrollo del “Rally Directivo”, se generaron conversaciones enriquecedoras entre las y los participantes, por lo tanto, se cumplieron los objetivos de crear vínculos más estrechos de compañerismo y confianza, y se logró fortalecer el espíritu de trabajo colaborativo.
Al finalizar la actividad, los equipos ganadores recibieron un merecido reconocimiento por su esfuerzo, estrategia y gran desempeño en las pruebas. Además, todas y todos disfrutaron de una relajante sesión de Yoga, con la que promovieron el bienestar físico y mental, donde se les recordó la importancia de cuidarse y mantener un estado de equilibrio y tranquilidad.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita al equipo de trabajo del Sector 502, por visualizar y materializar acciones encaminadas a fortalecer el Pacto Social por la Educación, en una de sus líneas más importantes, el reconocimiento de la figura docente.