purísima del rincón

SSG y Gobierno Municipal realizan 200 esterilizaciones de perros y gatos en Purísima del Rincón 

Purísima del Rincón, Guanajuato 12 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de Jurisdicción Sanitaria VIII y el Gobierno Municipal de Purísima realizaron la esterilización de 200 perros y gatos en la velaria de la deportiva del municipio, para lo cual citaron a los dueños con sus mascotas a las ocho de la mañana, recibiendo una excelente participación de la población, informó el Dr. Daniel Díaz, Secretario de Salud del Estado.

Entre los beneficios que generará la esterilización en las mascotas son: la disminución de que se generen tumores en glándulas mamarias, un mejor comportamiento, menor marcación de territorio en cuestión de los machos, entre otras.

La esterilización de perros y gatos forma parte de una jornada permanente en la que médicos veterinarios contratados por el Sistema de Salud Guanajuato realizan cirugías durante todo el año con la finalidad de coadyuvar al control poblacional de estas mascotas, así como en el control de la rabia y otras enfermedades.

El alcalde Lic. Roberto Urbano dio agradecimiento a la Jurisdicción Sanitaria VIII, por hacer este tipo de actividades para la población apoyando la esterilización de sus mascotas.

El veterinario Rubén Becerra responsable del programa rabia y otras zoonosis jurisdiccional comentó que es importante esterilizar a las mascotas para el control de rabia y otras enfermedades.

“Es importante la esterilización también para un control de reproducción de estas especies, cabe destacar qué se realizan estas Jornadas en todos los municipios y es de forma gratuita” resaltó.

TecNM Campus Purísima del Rincón obtiene pase a Torneo Internacional de Apps en Ecuador

Purísima del Rincón, Gto. 13 de septiembre de 2023. – Estudiantes de Ingeniería Informática e Ingeniería Gestión Empresarial del TecNM Campus Purísima del Rincón, obtuvieron pase al Torneo Universitario de Apps a realizarse en la Ciudad de Imbabura, Ecuador.

Motivo por el que el Director General, Mtro. José Ricardo Narváez Ramírez, felicitó a las y los estudiantes y asesores que en el mes de noviembre viajarán a Ecuador a participar en el Torneo Internacional.  

Este Torneo congrega cada año más de 600 estudiantes de toda América Latina que desarrollan Apps a manera de emprendimiento y proponen solución a problemas reales.  Este 2023 se registraron 100 equipos con el mismo número de Apps y el jurado seleccionó a 42 de 84 para la final internacional, entre ellos a los 2 equipos del TecNM Campus Purísima del Rincón que participaron, “Sign Glove” y “WiseFleet”.

“Sign Glove” es una aplicación móvil multifuncional que interpreta el lenguaje de señas mexicano para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva. La aplicación ofrece características como la capacidad de escanear texto y convertirlo en señas visuales, detecta objetos utilizando inteligencia artificial y utiliza un guante sensorial para traducir las señas realizadas por el usuario, mostrando las traducciones en tiempo real en la aplicación móvil.

“Sign Glove” fue desarrollada por los estudiantes Marco Antonio Ríos García, Diana Natali Ramírez Jiménez, Evelyn Estefanía Zermeño López, Ximena Magdaleno Fernández López y Marco Antonio Aguirre Orozco, su asesor es el Jefe de División Ingeniería Informática, Diego Eduardo Morales López.

“Wise Fleet” es una App diseñada para pequeñas, medianas y grandes empresas que manejan flotillas de automóviles, camiones y/o motocicletas. Esta App monitorea en tiempo real el estado físico de cada unidad hasta su ubicación exacta desde un teléfono celular. (Provigil)    Además, controla la flotilla, optimiza logística en distribución de productos y registra a los operadores asignados a cada unidad, entre más beneficios.

Esta App fue desarrollada por los estudiantes Ángel David Medina Rosales, Salma Selene Salcido Collazo, Joel Pérez Ortíz y Tristán Fernando Segura Barragán, y su asesor es el docente Luis Emmanuel Carreón Aranda.

El Torneo Universitario de Apps es un proceso internacional que motiva a los y las estudiantes de Iberoamérica a desarrollar emprendimientos tecnológicos sustentables económicamente en el tiempo, les educa en habilidades para activar el gen emprendedor, es un punto de encuentro de docentes, empresas, inversionistas y estudiantes de Iberoamérica.

Para el TecNM campus Purísima del Rincón, participar en este tipo de torneos internacionales  contribuye a la formación integral de los y las estudiantes para fortalecer la construcción de una mejor sociedad y sean profesionistas íntegros.

La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) reconoce excelencia de egresado del TecNM Campus Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto. 20 de junio de 2023.- Uno de los “Mejores Egresados de Ingeniería del País” es Ángel Daniel Muñoz Meza, graduado de la Carrera en Ingeniería Industrial del TecNM Campus Purísima del Rincón.

Motivo por el que fue homenajeado durante la Quincuagésima Conferencia Nacional de Ingeniería celebrada en el TecNM Campus Irapuato por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), “Por su esfuerzo, dedicación, buenos resultados y desempeño sobresaliente durante su trayectoria en el TecNM Campus Purísima del Rincón”.

Ángel Daniel egresó en el año 2022 y durante su estancia en esta casa de estudios participó en proyectos de Innovación, era reconocido cada inicio de semestre por ser el mejor promedio de su carrera y las materias que más le gustaban eran Cálculo, Estadística, Algoritmos, Lenguaje de Programación e Inglés, en tanto que en lo artístico destaca en música, dibujo y su gusto por la literatura de historia general.

Gracias a su formación íntegra como profesionista, la empresa donde labora actualmente, lo envió a Inglaterra a dar soporte a la fabricación de arneses eléctricos para el Mini Cooper F56Bev de la marca BMW al formar parte del equipo “Production Planning de BMW” en Kromberg & Schubert.

Ángel Daniel es originario del municipio de San Francisco del Rincón, cursó la preparatoria en el CBTIS 139 con especialidad de Programación y además de ser un profesionista destacado, es creativo, analítico, ético y comprometido con el desarrollo sostenible de la sociedad.

El Jefe de División de Ingeniería Industrial del TecNM Campus Purísima, Mtro. Guillermo García Rodríguez, comentó que es un orgullo tener estudiantes y egresados que sobresalen en diferentes ámbitos y niveles, sobre todo por inspirar a las futuras generaciones a marcar huella y continuar preparándose profesionalmente.

Para el TecNM campus Purísima del Rincón, y para el Director General, Mtro. José Ricardo Narváez Ramírez, los egresados de la Carrera en Ingeniería Indutrial,  desarrollan y aplican sus  conocimientos en las áreas de manufactura avanzada, calidad y productividad.

Docente del TecNM Campus Purísima del Rincón, publican investigación científica en revista de Países Bajos

Purísima del Rincón, Gto. 13 de junio de 2023.- Docentes del TecNM Campus Purísima del Rincón, pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), publican investigación basada en optimización computacional para aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en la revista “Swarm and Evolutionary Computation” de Países Bajos (Netherlands).

La investigación propone una metodología llamada “J-SIGMA” que permite que algoritmos de optimización computacional, pertenecientes a diferentes familias (enjambre, evolutivos y de estimación de distribución), mejoren considerablemente su rendimiento y velocidad de convergencia para aplicaciones de IA.

El aporte científico realizado por docentes del TecNM Campus Purísima del Rincón permitirá eficientar decisiones estratégicas, tácticas y operativas en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad, al poder mejorarse optimización de rutas, diagnóstico de enfermedades, gestión de semáforos (configurarlos para maximizar el flujo vehicular y minimizar colisiones), diseño de filtro de imágenes, inspección de calidad de productos, entre más.

Durante el año que duró la investigación se elaboró una propuesta innovadora que se situó en la frontera del conocimiento, se probó experimentalmente y se validó bajo un esquema robusto, posteriormente pasaron 6 meses de revisión por parte de investigadores internacionales quienes dictaminaron que la investigación cumplía todos los estándares para su publicación.

“Swarm and Evolutionary Computation” se posiciona como una de las revistas más prestigiosas a nivel internacional, tiene un factor de impacto de 10.267 en el Journal Citation Reports, se ubica en el Cuartil 1, su tasa de publicación es del  17% (del 100% de investigaciones que les llegan), y cuenta con acceso abierto a 1.4 millones de artículos.

Los docentes del TecNM Campus Purísima del Rincón son: El Dr. Juan de Anda Suárez de Ingeniería Electromecánica, quien lideró la investigación, y sus colegas colaboradores, la Dra. Lucero de Montserrat Ortiz Aguilar de Ingeniería en Sistemas Automotrices y el Dr. Valentín Calzada Ledesma de Ingeniería en Informática

El nombre de la investigación es “Metaheuristic–Boltzmannian Optimization Model: A New Methodology for Convergence Using the Jensen–Shannon Metric in Continuous Optimization Problems”.

Para el TecNM campus Purísima del Rincón la proyección de la institución a través de investigaciones  en revistas internacionales, contribuye a la preparación y formación integral de los y las estudiantes para fortalecer la construcción de una mejor sociedad.

Destacan proyectos de estudiantes del TecNM Campus Purísima del Rincón en la etapa local de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM” 2023

Purísima del Rincón, Gto., 12 de junio de 2023.- Con 66 proyectos el TecNM Campus Purísima del Rincón y sus Extensiones en los municipios de San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, concluyeron la etapa local de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación “InnovaTecNM” 2023.

Etapa en la que las y los estudiantes demostraron su capacidad creativa, analítica y de investigación en cada proyecto presentado.

Las categorías fueron Sector Alimentario, Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Ciudades Inteligentes, Servicios para la Salud, Industrias Creativas y Cambio Climático, destacando la participación de 66 equipos integrados por 319 estudiantes de las carreras de Bioquímica, Electromecánica, Gestión Empresarial, Informática, Industrial y Sistemas Automotrices.

Cada proyecto fue asesorado por docentes de esta casa de estudios y evaluado por un jurado externo conformado por empresarios, funcionarios públicos y docentes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior.

InnovaTecNM tiene como objetivo que las y los estudiantes desarrollen prototipos con características de escalabilidad y posibilidad de ser patentables al proponer diversas soluciones a problemáticas, que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico para mejorar la economía y calidad de vida de la región.

Los proyectos que presentaron las y los estudiantes del TecNM Campus Purísima del Rincón y sus extensiones, se integran al semillero de proyectos para dar seguimiento y tengan la oportunidad de ser vinculados.

Este 2023 los ganadores de InnovaTecNM fueron: “Ndathi” que es un yogurth endulzado con semilla de mezquite, “DevrAlle” un prototipo para lectura y escritura en Braille, “Amarantina Plus” una barra de cereales adicionada con hidrolizado proteínico de amaranto, “Green Battery” optimización electromecánica de una batería gravitacional para alumbrado público con inteligencia artificial, “Tec Fas Service” una aplicación que reduce los tiempos de espera en cafetería en los pedidos y recepción de alimentos, “Turbogenerador Eólico” un generador eólico para autos eléctricos y “COCO-Beauty” un cosmético a base de colágeno hidrolizado.

A manera de antecedente en 2021 el proyecto “Monitor-App” del Tec Purísima ganó la etapa local, regional, estatal y nacional. En 2022 el proyecto “MC-App” ganó la etapa local, regional, estatal y el Startup Pitch que los llevó a exponer en Hannover, Alemania.  Y el proyecto “Sign Glove” que presentarán este 2023 estudiantes del Tec Purísima en España, salió del semillero de InnovaTecNM.

Para el TecNM campus Purísima del Rincón, este tipo de actividades contribuyen a la formación integral de los y las estudiantes para fortalecer la construcción de una mejor sociedad.

Planet Youth Purísima del Rincón concluye taller de Crianza Positiva

Purísima del Rincón. Guanajuato. 26 de mayo del 2023. El Sistema de Salud Gto en coordinación del equipo de Planet Youth realizó cierre de actividades del taller de Crianza Positiva en la comunidad Ejido de Dolores, posterior a ocho sesiones.

      El equipo de Planet Youth brindó información sobre la estrategia de prevención de adicciones a madres, padres de familia y cuidadores para tener un mejor futuro para las niñas, niños y adolescentes sin adicciones en su vida.

      En el municipio se está llevando a cabo la encuesta Juventud y Bienestar 2023.

    Las madres y padres de familia desarrollaron acuerdos parentales para generar un mejor futuro y bienestar paras sus hijas e hijos los cuales consisten:

–      Preguntar cómo les fue a diario en la escuela.

–      Conocer los gustos de su hija e hijo.

–      No hacer comparaciones.

–      Valorar y reconocer sus logros.

–      Mantener la disciplina constante.

–      No dar alguna sustancia adictiva a los menores.

–      Promover el diálogo en familia.

–      Poner tiempo y límites para uso de pantallas.

El municipio de Purísima del Rincón tiene una población total de 83 842 personas, de los cuales 24 874 de su población es menor de 18 de años de edad. Durante el 2021, un total de 1 027 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (466 Hombres y 556 mujeres, 5 no definieron sexo).

    Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 10.8% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 17.5% probó alcohol antes de los 13 años.

    El 5.4% ha consumido en su propia casa y el 4.1% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 6.1% los probó antes de los 13 años y el 0.9% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.3% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

    Las y los jóvenes reportan, respecto a la relación con su padre y madre que: 7 de cada 10 pasan tiempo con sus hijas e hijos los fines de semana y solo 6 de cada 10 entre semana.

    El 72.2% de los padres saben dónde están sus hijos e hijas por la noche, mientras que el 82.8% de estudiantes reportan que es fácil recibir cariño de sus padres o madres.

Sesiona en Purísima del Rincón la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2023

Purísima del Rincón. Guanajuato. 18 de mayo del 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VIII realizaron la Quinta Reunión Ordinaria de Red Guanajuatense de Municipios por la Salud, fortaleciendo la integración de los Municipios de Purísima, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Romita y Silao.

    Con el objetivo de buscar estrategias y soluciones a los problemas prioritarios de salud en cada uno de los 5 municipios, promoviendo el trabajo interinstitucional para dar una mayor cobertura a las acciones que favorezcan a los programas de salud.

    Se abordaron temas prioritarios como Jornalero Migrante a cargo del Dr. Edgardo Rodríguez, Foro Regional de Planet Youth a cargo de la Lic. Olga Jiménez Horta y salubridad local por el Dr. Luis Carlos Zuñiga Durán.

    En la reunión se encontraban el jefe Jurisdiccional, Dr. José Javier Ayala Torres, el alcalde de Purísima del Rincón, Lic. Roberto García Urbano quién también es presidente de la red jurisdiccional y la alcaldesa de Manuel Doblado, Blanca Preciado Pérez, además de representantes de los gobiernos municipales y del sector salud.

   Cabe mencionar que la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud (RGMS) desarrolla su quehacer, propiciando el intercambio de experiencias para promover y preservar la salud en las comunidades, teniendo como eje principal de sus acciones, el enfoque de determinantes de la salud, pilar de la promoción de la salud.

     El programa de Municipios y Comunidades Saludables busca ppromover el desarrollo y fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana y articulación entre el gobierno local, comunidad organizada y las organizaciones sociales, para incorporar las políticas públicas saludables en la agenda de los diferentes actores sociales.

Se suma UVEG a donación de juguetes para el DIF Purísima

  • Refrenda titular de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez su compromiso con la niñez.
  • Se recolectan 200 juguetes para entregar a niñas y niños en zonas más vulnerables.

29 de abril de 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se sumó a la campaña “Unidos trascendemos” organizada por el Sistema Integral de la Familia del municipio de Purísima del Rincón, con el objetivo de recolectar juguetes para entregar a niñas y niños en zonas más vulnerables.

“Aquí en la UVEG emprendemos acciones de corazón, eso lo valoramos y agradecemos. Yo también pensaría que más adelante podríamos dar, no solamente un juguete, a lo mejor darles algo más, alguna plática, algún tema, o por qué no, un cuenta cuentos que podamos hacer aquí. Gracias por confiar en esta universidad virtual”, comentó el Maestro Ricardo Narváez Martínez, titular de la UVEG.

Señaló que con el objetivo de fortalecer el tejido social y mantener un entorno familiar de paz, es importante que las y los menores de edad conozcan sus derechos y puedan compartir con sus padres.

El vestíbulo de las Oficinas Centrales de UVEG se convirtió en centro de acopio, pues gracias a la buena respuesta y voluntad del personal administrativo se cumplió la meta de 200 juguetes, mismos que fueron entregados este sábado por la Mtra. Enriqueta Martínez López, en compañía de autoridades municipales, a niñas y niños en las localidades de Aguilillas, Álamos, y sus alrededores. 

“Ustedes son ángeles de apoyo. El gran corazón que tienen ustedes, hoy nos permite llevar sonrisas a pequeños. (https://rpdrlatino.com) Son almas que suman, agradecemos el tiempo para ir a conseguir un juguete. Lo padre con ustedes es que tocamos puertas, y nos abrieron corazones”, expresó la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Enriqueta Martínez.

Con acciones como estas, UVEG refrenda su compromiso a favor de la niñez.

#UVEG #DíadelNiño #PurísimadelRincón #Escuela #Virtual #Guanajuato #UVEGConCausa #SomosUVEG

La innovación pedagógica en preescolar favorece la educación de niñas y niños

  • Hoy, los docentes son agentes cambio, capaces de transformar sus prácticas formativas.

Purísima del Rincón, Gto. 26 de abril de 2023. – Miriam Fuentes Vázquez, educadora del Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler Cri Cri” de Purísima del Rincón, afirmó que la pandemia del covid-19, fue el detonante de la innovación y la creatividad en las prácticas pedagógicas que impactaron en la vida de niñas y niños en edad preescolar.

“Como maestras y maestros, en los diversos niveles educativos, asumimos nuestra responsabilidad tras el problema de salud que vivimos, hoy con satisfacción vemos en las escuelas, como las prácticas docentes se volvieron innovadoras y favorecen los procesos formativos de niñas, niños y adolescentes”, asentó Fuentes Vázquez.

Miriam Fuentes, con 7 años de servicio docentes, es una educadora reconocida por su trabajo innovador en el Jardín de Niños “Francisco Gabilondo Soler Cri Cri” a través de las prácticas pedagógicas que fortalecen los aprendizajes de sus alumnas y alumnos, tal y como lo establece el Pacto Social por la Educación.

Egresada del Colegio Guanajuato, campus León, la maestra Fuentes Vázquez, también, funge como tutora educativa, cuyas labores orientadoras las aplica con tres de sus compañeras de preescolar, “para mí es un placer y un gusto, el poder compartir conocimientos y ayudar, como lo hicieron conmigo”, citó.

La maestra Miriam, destaca que hoy en día una escuela, del nivel que sea, debe ser innovadora y creativas en sus actividades formativas, debe de ir más allá de las clases convencionales en el salón clases, añadió.

Explicó que una de las actividades que les ha dejado tener una valoración más exacta y rápida del aprendizaje es el desarrollo de los rally, que son actividades grupales que aportan información como sustento para analizar el desempeño educativo de las y los alumnos.

“En este ciclo escolar llevamos tres rallys donde hemos visto avances importantes, lo concerniente al razonamiento lógico matemático y en el lecto-escritura de niñas y niños, se comunican con mayor facilidad, distinguen colores, distinguen figuras de números y letras, entre otros temas que se ven el salón de clases”, precisó la maestra Miriam.

Finalmente, mencionó que la aplicación en el programa de mejora continua a través del juego traerá grandes beneficios en el desarrollo social y educativo de niñas y niños, “es y seguirá siendo un placer el trabajar en preescolar”, puntualizó.

Consiente a Niñas y Niños el Teatro de la Ciudad en Purísima

Purísima del Rincón, 26 de abril de 2023.- El Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, consentirá este fin de semana a las niñas y niños, en la víspera del Día de la Niñez, con tres conciertos que celebran la imaginación y la alegría de jugar.

El Ensamble Juvenil de Alientos Vientos Musicales, el conjunto camerístico guanajuatense Chimalma y el prestigiado ensamble vocal Voz en Punto, serán los encargados de animar el Gran Escenario del Rincón entre el 28 y el 30 de abril, en una programación confeccionada por el Instituto Estatal de la Cultura.

Abre la cartelera, el viernes 28, el Ensamble Juvenil de Alientos Vientos Musicales, formado con algunos de los integrantes más destacados de la red de bandas y orquestas infantiles y juveniles del mismo nombre. El conjunto dirigido por Francisco Balboa presentará los programas “Guanajuato en retrospectiva” y “Rondas infantiles”.

El primero de estos repertorios incluye obras de autores emblemáticos de la entidad, como “Flores de Romana”, de Juventino Rosas o “Negra consentida”, de Joaquín Pardavé, mientras que el segundo retoma melodías de juegos tradicionales, como “La rueda de San Miguel” o “La víbora de la mar”.

El sábado 29, el Teatro de la Ciudad recibirá a Voz en Punto, la más importante agrupación de música a capella en el país, que bajo la dirección de José Galván presentará el espectáculo “Voz en Punto canta Cri Cri”, con los temas más emblemáticos del repertorio de Francisco Gabilondo Soler, el compositor sinónimo de canción infantil en México.

Fundado en 1990, Voz en Punto es el ensamble vocal a capella con la más brillante trayectoria internacional en la historia de la música mexicana. Con una original propuesta escénica que da testimonio de la riqueza musical de México y utilizando los recursos del más maravilloso instrumento con que el ser humano ha contado desde siempre: la voz.

Triunfador en varias de las competencias a capella más prestigiadas del mundo, Voz en Punto fue nombrado Embajador de la Federación Coral Internacional en 2014. Ha compartido escenarios con Bobby McFerrin, The King’s Singers, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Mercury Baroque Orchestra, entre muchos otros ensambles.

Finalmente, el 30 de abril subirá al escenario purisimense el Ensamble Chimalma, agrupación camerística guanajuatense integrada por Ana Cervantes (piano), Heather Millet (clarinete) y Katherine Snelling (fagot), que en esta ocasión hace mancuerna con la poeta Amaranta Caballero para presentar “Chimalmanimales”.

“Chimalmanimales” es un recital de música de cámara y poesía para público infantil que reúne cinco obras especialmente comisionadas por el ensamble a las compositoras Silvia Berg (Brasil) y Pilar Jurado (España), además de Jonathan Lusher (EUA) y los mexicanos Paul Léon y Ricardo Durán. Los protagonistas de las piezas son todos animales: un tlacuache, un pájaro, tres gatos, un dragón y libélulas.

Con esta presentación, los niños aprenderán sobre los instrumentos musicales, pondrán en juego su imaginación y sensibilidad y serán invitados a tener empatía y respeto por los seres vivos con los que comparten el planeta.

El concierto del Ensamble Juvenil de Alientos Vientos Musicales será de entrada libre, mientras que los de Voz en Punto y Chimalma tiene admisión general de 30 pesos. Los boletos se adquieren en taquilla el día del evento, a partir de las 13:00 horas.

Teatro de la Ciudad
Purísima del Rincón
Abril 2023

Ensamble Juvenil de Alientos Vientos Musicales
Guanajuato en restrospectiva y Rondas Infantiles
Dir. Francisco Balboa
Viernes 28, 19:00 h
Entrada libre

Voz en Punto canta Cri-Cri
Voz en Punto
Sábado 29, 19:00 h
General: 30 pesos

Chimalmanimales
Ensamble Chimalma y Amaranta Caballero
Domingo 30, 18:00 h
General: 30 pesos