purísima del rincón

Logra INAEBA que 393 personas se incorporen para aprender a leer y escribir

  • Durante la primera Jornada Nacional de incorporación de Alfabetización del 21 al 23 de marzo.
  • Participan jóvenes estudiantes por medio del servicio social

León, Guanajuato, a 29 de marzo de 2025.- Resultados positivos durante la primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) donde se logró que 393 personas se incorporaran para aprender a leer y escribir.

Continue reading

SSG difunde en Purísima del Rincón el autocuidado y la salud sexual

Purísima del Rincón, Guanajuato, 17 de febrero de 2025.- A propósito del Día Internacional del Condón la Secretaría de Salud reforzó las actividades preventivas entre la población de los pueblos del rincón.

Las actividades estuvieron a cargo de los Servicios Amigables y personal UMAPS Potrerillos en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.

Se ofrecieron pláticas educativas de salud reproductiva, así como la entrega de 1200 preservativos (Condón) , pruebas de VIH y aplicación de la vacuna tetanos.

Cabe destacar que el uso del condón es uno de los métodos más accesibles y eficaces para prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.

Esta fecha ofrece una oportunidad para reforzar la educación sexual, así como para desterrar mitos y desinformación que aún existen sobre su uso.

Por ello la Jurisdicción Sanitaria VIII  brinda pláticas en sus municipios sobre este anticonceptivo que es el condón, tanto masculino como femenino.

Como un método de barrera que impide el contacto directo de fluidos corporales entre las personas, reduciendo el riesgo de contagio de enfermedades como el VIH, la sífilis, la gonorrea, entre otras y de un embarazo.

Además, es de fácil acceso, económico y no requiere receta médica, lo que lo convierte en una opción ideal para protegerse.

Es importante destacar que, además de la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos, el uso del condón también es fundamental para una vida sexual saludable y libre de preocupaciones.

Por ello es una fecha para reforzar la importancia de la protección sexual, para educar y fomentar el uso correcto del condón, y para recordar que la prevención siempre debe ser una prioridad en cualquier relación sexual.

Impulsan Educación de Excelencia en Guanajuato

  • Autoridades estatales refuerzan estrategias educativas desde la primera infancia hasta la educación superior.
  • UVEG alcanza matrícula histórica, consolidándose como líder en educación virtual en Latinoamérica.

Purísima del Rincón, Gto., 29 de enero de 2025. – El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un sistema educativo sólido y transformador.

El titular de la SEG visitó el Jardín de Niños Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” y las instalaciones de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato en Purísima del Rincón, donde diálogo con autoridades escolares y destacó la importancia de implementar acciones estratégicas que garanticen una educación de calidad desde la primera infancia hasta la culminación de la formación académica.

En el Jardín de Niños, durante una reunión con la directora del plantel, Dora Josefina Méndez Medina; la supervisora, Verónica Hernández Araujo; la jefa de sector, Georgina Santiago Robles, y el delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López; el secretario destacó tres prioridades fundamentales para fortalecer el sistema educativo:

En primer lugar, promover un desarrollo integral en niñas y niños menores de seis años mediante experiencias formativas, educativas y afectivas. Asimismo, implementar estrategias que refuercen el sentido de pertenencia y aseguren la permanencia escolar. Finalmente, fortalecer la labor de supervisoras, supervisores, jefas y jefes de sector para mejorar las prácticas pedagógicas en las instituciones educativas, con el objetivo de consolidar un sistema de calidad enfocado en el bienestar y aprendizaje de la infancia.

Sánchez Gómez subrayó que la colaboración entre autoridades educativas, docentes y padres de familia es esencial para impactar positivamente en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo y, por encomienda de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo,  de impulsar la educación inicial,  se abordó la creación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) en el estado. Estos centros estarán enfocados en ofrecer formación a madres y padres sobre educación inicial no escolarizada para niñas y niños menores de tres años, con el objetivo de promover prácticas de crianza amorosa y fomentar la salud alimentaria.

Posteriormente, en las instalaciones de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), el Secretario de Educación felicitó al personal de la institución y a su rector Ricardo Narváez Martínez, por alcanzar la matrícula más alta en su trayectoria, con 62 mil 023 estudiantes inscritos en este 2025.

Este avance posiciona a la UVEG como una de las opciones más sobresalientes en educación virtual en Latinoamérica y confirma la confianza en la calidad educativa de la UVEG.

Pide Gobernadora a la gente de Purísima trabajar mano a mano

• Se entregaron 150 apoyos del programa Trabajemos Juntos, en beneficio de 10 comunidades.

• El 95% de las participantes fueron mujeres

Purísima del Rincón, Gto. 23 de octubre de 2024.- “Les quiero pedir que confíen en nosotros, trabajaremos mano a mano con la gente de Guanajuato”, dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a las personas que participaron en el programa Trabajemos Juntos.

En esta entrega de cheques, de los 150 participantes, 124 son mujeres y 26 hombres. El pago recibido fue de 7 mil 500 pesos, correspondientes a 30 jornadas de trabajo comunitario realizado entre el 3 de septiembre y el 14 de octubre de este año.
Trabajemos Juntos, incluye actividades como deshierbe de áreas comunes y la limpieza de calles de las comunidades en las que viven las personas beneficiarias, logrando así, que las personas recuperen el sentido de dignidad a través de su trabajo y el esfuerzo compartido.
“Esta entrega es una clara muestra del compromiso que tenemos con ustedes, ustedes le trabajaron duro y hoy se llevan este cheque como fruto de su trabajo; como bien lo decíamos, si ustedes decidieron participar en este programa fue porque querían llevar ingreso extra a sus hogares y eso habla del esfuerzo y nosotros seguiremos trabajando con ustedes”, mencionó la Mandataria Estatal.

Los beneficiarios son habitantes de 10 comunidades de Purísima del Rincón: Francisco Villa, Guanajuatito, Santa Cecilia, Colonia del Carmen, San Antonio Casas Blancas, San Bernardo, San José de la Presa, Bello Horizonte, Cañada de Sotos y Lomas de Obrajeros.
Este programa tiene como objetivo apoyar económicamente con empleo temporal a personas mayores de 18 años en condiciones de vulnerabilidad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
En esta entrega participaron el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano; la titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador y la Diputada Local, Noemí Márquez Márquez.

SSG informa la donación de órganos de un guanajuatense de Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Guanajuato. 30 de julio de 2024.- Originario de Purísima del Rincón, Alberto de 49 años de edad donó sus órganos para devolver una esperanza de vida a cuatro guanajuatenses.

        Posterior a un evento vascular cerebral por emergencia hipertensiva su familia tomó la decisión de donar sus órganos, informó la Secretaría de Salud del Estado.

       El proceso se realizó en el Hospital General de León además de la procuración de tejido músculo esquelético.

    Sus hijas tomaron esta decisión porque recordaron a su padre como un hombre generoso, cariñoso y trabajador.

     Ambos riñones se trasplantaron en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, las córneas en el General León.

     En Guanajuato existe toda una red de procuración de órganos con cobertura en Hospitales que cuentan con licencia para hacer los procedimientos, a través de personal adscrito al Centro Estatal de Trasplantes.

    La  donación de órganos constituye una de las máximas expresiones de solidaridad siendo un acto voluntario y personal que permite brindar nuevas oportunidades de vida a personas de todas las edades que se encuentran en lista de espera por un trasplante, única alternativa de tratamiento en casos de gran complejidad.

     Existen dos donadores.

Donador vivo (DV): Es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre.

    Donador cadavérico (DC): Es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.

    Cuando el paciente fallece por paro cardíaco, sólo se pueden donar tejidos, como córneas y hueso, cuando presenta muerte cerebral, después de varias pruebas, puede donar todos los órganos y tejidos.

Brilla Teatro de la Ciudad de Purísima con programa de aniversario

Purísima del Rincón, 10 de julio de 2024.- Con un programa de funciones gratuitas que reúne talentos de Guanajuato, México y el mundo, el Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón, celebrará su quinto aniversario a partir del 18 de julio.

La Orquesta 24 Cuadros, la Banda de Música del Estado y el pianista Luis Herman Miranda; la compañía celayense CERCA Teatro, los Semilleros Creativos de Guanajuato y el espectáculo “Pachuquismo”, con la agrupación estadounidense La Mezcla, integran el elenco del programa conmemorativo del Gran Escenario del Rincón.

El primer capítulo de la fiesta transcurre en las arenas del jazz y sonoridades afines y la Orquesta 24 Cuadros la encargada de levantar el telón el jueves 18 de julio. En este proyecto, el inquieto músico mexicano Atto Attie muestra una faceta distinta al de su trabajo con la banda de rock The Majestics, fusionando elementos de jazz, rock y hasta ritmos balcánicos, junto a un intensiva dosis audiovisual para generar más que un concierto, una experiencia cinemática.

Para el viernes 19, toca el turno a la Banda de Música del Estado, la única agrupación musical con el título de Patrimonio Cultural Inmaterial de Guanajuato, que se reunirá con el joven pianista Luis Herman Miranda para dar vida al programa “Jazz y vanguardia. Música inglesa para banda sinfónica”, cuya parte estelar es la “Rapsodia en azul”, de George Gershwin, composición que celebra su centenario y que significó la irrupción del lenguaje del jazz en la música sinfónica.

El público infantil será el invitado especial para la función del domingo 21, a cargo de SERCA Compañía Teatral, que presentará la obra “Atrapar un tren”, bajo la dirección de Ana Bertha Cruces, que cuenta la historia de un niño pintor que anhela viajar en tren y captura en sus dibujos instantes de vida en movimiento. Ese niño es Diego Rivera.

El aniversario del Teatro de la Ciudad enmarcará también el Encuentro Estatal de Cultura Comunitaria Tengo un Sueño, que reunirá a los 12 Semilleros Creativos de Guanajuato en una fiesta multicolor que combina música, títeres, danza tradicional, narración oral y artes visuales, todo bajo el tema de la identidad.

El capítulo escénico de Tengo un Sueño, en el que participará la Orquesta Sinfónica Vientos Musicales de Purísima del Rincón y más de 200 niñas y niños, tendrá lugar el miércoles 24.

El gran cierre de fiesta, el jueves 25, lo pone “Pachuquismo”, el vibrante espectáculo coreográfico y musical creado por Vanessa Sánchez y que rinde tributo a la historia y lucha de las pachucas en Estados Unidos, mientras hace convivir en el escenario el zapateado jarocho, el tap y la música en vivo.

“Pachuquismo” formó parte de la pasada edición del Festival Internacional Cervantino, mientras que La Mezcla la compañía fundada en 2015 por Sánchez, se ha presentado en prestigiados escenarios de los EUA, como el Lincoln Center, en Nueva York y el admirado centro de danza Jacob’s Pillow, en Massachusetts.

Todas las funciones del programa de aniversario del Teatro de la Ciudad en Purísima del Rincón se ofrecerán de forma gratuita. No es necesario registro ni recoger boleto, simplemente se recomienda llegar con anticipación. El teatro se ubica en Plaza Purísima, a una cuadra del Jardín Principal y a espaldas de la parroquia.

Teatro de la Ciudad
Purísima del Rincón
Programa de 5° aniversario
Julio 2024

Música
Orquesta 24 Cuadros
Jueves 18, 19:00 h

Música
Rapsodia en azul
Banda de Música del Estado
Luis Herman Miranda, piano
Adalberto Tovar, dirección
Viernes 19, 19:00 h

Teatro / Niños
Atrapar un tren
SERCA Compañía Teatral
Dirección: Ana Bertha Cruces
Domingo 21, 13:00 h

Multidisciplina
Encuentro Estatal de Cultura Comunitaria Tengo un Sueño
Semilleros Creativos Guanajuato
Miércoles 24, 13:00 h

Danza
Pachuquismo
La Mezcla
Dirección: Vanessa Sánchez
Jueves 25, 19:00 h

Entrada libre. No se necesita registro ni boleto. Llega con anticipación.

SSG realizó con éxito la campaña de esterilización de 300 perros y gatos en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón; Guanajuato. 28 de junio de 2024.- El Sistema de Salud Gto a través de Jurisdicción Sanitaria VIII realizó la esterilización de 300 perros y gatitos.

    La jornada se hizo en la velaria de la deportiva del municipio de Purísima, para lo cual citaron a los dueños con sus mascotas a las ocho de la mañana, recibiendo una excelente participación de la población.

     Entre los beneficios que generará la esterilización en las mascotas están: la disminución de que se generen tumores en glándulas mamarias, un mejor comportamiento, menor marcación de territorio en cuestión de los machos, entre otras.

     El alcalde Lic. Roberto Urbano dio agradecimiento a la Jurisdicción Sanitaria VIII, por hacer este tipo de actividades para la población apoyando la esterilización de sus mascotas.

   La esterilización de perros y gatos forma parte de una jornada permanente en la que médicos veterinarios contratados por el Sistema de Salud Guanajuato realizan cirugías durante todo el año con la finalidad de coadyuvar al control poblacional de estas mascotas, así como en el control de la rabia y otras enfermedades.

    El veterinario Rubén Becerra responsable del programa rabia y otra zoonosis jurisdiccional comentó que es importante esterilizar a las mascotas para el control de rabia y otras enfermedades.

    “Es importante la esterilización también para un control de reproducción de estas especies, cabe destacar qué se realizan estas Jornadas en todos los municipios y es de forma gratuita”, resaltó.

     De igual manera las recomendaciones para la esterilización de estas mascotas el responsable de la mascota es ser mayor de edad con INE y comprobante de domicilio.

    Tener más de 4 meses de edad, no estar en celo o “cargada”, tener más de 3 meses de haber parido, llevar a la mascota con 8 horas de ayuno, llevar una frazada y considerar que la mascota se le entregará dormida así que tienen que llevarla cargada. 

Inaugura exposición incluyente Museo Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto., a 17 de noviembre de 2023.- A través de su Programa Incluyente, el Instituto Estatal de la Cultura inauguró este viernes la exposición “Desde nuestra mirada II: arte que inspira y transforma”, en el Museo Hermenegildo Bustos de Purísima del Rincón.

La muestra, que reúne obras de 32 artistas, se presenta en colaboración con el taller de pintura Transformarte Atelier, coordinado por Michelle Mena y Cuca Fernández.

Este proyecto pictórico de inclusión tiene como objetivo mostrar la producción de los que participan en el taller, algunos con discapacidad intelectual, que a través de ejercicios muestran una reinterpretación del trabajo realizado por importantes artistas como Van Gogh, Gustav Klimt, Frida Kahlo, Matisse, Franz Marc, Rufino Tamayo, entre otros.

“El arte no solo enriquece la cultura, sino que también despierta emociones y sensibilidades profundas. Es una herramienta poderosa que integra a las personas y transforma sus vidas. A través del arte, hemos sido testigos del crecimiento personal y la alegría que experimentan nuestros alumnos, y estos cambios positivos se contagian a sus familias”, expresan las fundadoras del taller.

Transformarte Atelier fue creado en 2011 por la artista leonesa Michelle Mena y la  chilena Cuca Fernández, quienes iniciaron con clases para niños y adultos con capacidades diferentes, fijando los principios dedicados al arte y la cultura como fuente de conocimiento, transmisor de valores emocionales y sensibles.

Cabe destacar que el Museo Hermenegildo Bustos recibe también la muestra itinerante “Un recorrido táctil por la historia de Guanajuato”, con cuadros adaptados para que las personas débiles visuales las recorran y reconozcan a través del tacto. Dentro de este proyecto se presentan reproducciones de piezas de Diego Rivera, José Chávez Morado, Jesús Gallardo, Olga Costa, entre otros artistas.

La exposición “Desde nuestra mirada II: arte que inspira y transforma”, estará en exhibición hasta el 14 de enero del 2024. El costo general de acceso al museo, ubicado frente al Jardín Principal de Purísima de Bustos, es de 35 pesos y de 15 pesos para estudiantes y personas de la tercera edad.

Impulsa SDAyR ganadería de Purísima con Expo y entrega de equipos

  • Con apoyo del Gobierno del Estado se llevó a cabo la primera Exposición Ganadera e Implementos Agrícolas

Purísima del Rincón, Gto., 19 de octubre del 2023.- Con el objetivo de impulsar la actividad ganadera y agrícola de Purísima del Rincón y de la región, se inauguró la primera Exposición Ganadera e Implementos Agrícolas Purísima del Rincón 2023, en donde el Gobierno del Estado apoyó con sementales, además de entregar implementos ganaderos.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural y Benjamín Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, en representación del alcalde Roberto García Urbano, arrancaron este evento que reúne a los mejores ejemplares ganaderos de la región, maquinaria agrícola y ganadera, además de productos artesanales y típicos del municipio.

Benjamín Rodríguez dijo que esta primera Expo pretende fortalecer la producción y comercialización de ganado del municipio y productores de esta zona del Estado.

Y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, específicamente de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, poro el gran apoyo que ha brindado a estas actividades.

Paulo Bañuelos Rosales, celebró la realización de este evento que impulsa la ganadería de la zona, y aseguró que el apoyo del Estado, de parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continuará para este municipio.

“Me da mucho gusto que se estén recuperando estos valores, estas actividades que impulsan la ganadería y la agricultura en la región; por eso cuando me dijeron: queremos hacer la primera expo ganadera en Purísima, yo dije: vamos. Por estos espacios se convierten en oportunidades para ustedes las y los ganaderos y productores de este municipio”, dijo el Secretario.

Además de apoyar con recurso para la realización de la Expo, en esta primera edición se abrió ventanilla de apoyo de la SDAyR para la compra de cinco sementales, por lo cual la SDAyR aportó $135 mil pesos para mejorar el ganado de los beneficiarios, y otra cantidad similar por parte del Municipio.

Además se entregaron 6 molinos de forraje; nueve tanques nodriza de 5 mil litros; 17 remolques cama baja; ocho remolques ganaderos y tres prensas ganaderas. Esto con una inversión total de $4 millones 124 mil 840 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $800 mil pesos; el Municipio $900 mil, y los beneficiarios $2 millones 424 mil 840 pesos.

Hacen crossfit para prevenir el cáncer de mama en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Guanajuato, 18 de octubre de 2023. Con la práctica de una rutina de ejercicios, que deja constancia de la importancia del cuidado de la salud física, cerca de 70 personas del municipio de Purísima del Rincón asistieron al evento de CROSSFIT como parte del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

      La cita se dio en el CAISES a las 8 de la mañana y la activación física contó con la participación de expertos en la disciplina deportiva del Crossfit del gimnasio CROOS 300 con el entrenador Juan Noriega, Mayra Márquez y Roció Hernández-

    Quienes, a través de ejercicios de calentamiento, aeróbicos, cardiovasculares y de fuerza, demostraron a las personas como con una rutina donde pueden mantener su cuerpo activo y saludable, ya que está demostrado que hacer ejercicio permite recudir riesgos de contraer enfermedades como el cáncer.

    El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama es el 19 de octubre, fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en apoyo a la Unión Internacional contra el Cáncer.

    El Sistema de Salud informó que con este tipo de actividades se busca también que las instituciones generen estrategias que les permitan concientizar a la población sobre aspectos como la prevención y mejora de la calidad de vida de los enfermos afectados por este padecimiento.

        La participante maestra Mariana Muñoz, quién lleva practicando este deporte y además es promotora de un estilo de vida saludable, comento que el ejercicio es             

      Un tip esencial para la salud ya que previene demasiadas enfermedades y solo basta 30 minutos al día.