PÚBLICA

Pavimenta SOP camino a San Juan de Abajo en León

SOP/COM2018/086

  • Inversión de 6.1 MDP
  • Conectará del Blv San Pedro a la comunidad San Juan de Abajo
  • Los trabajos a realizar en longitud de 2 kms

 León, Gto., a 19 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado pavimentará el camino de acceso a la comunidad de San Juan de Abajo en León, los trabajos permitirán contar con un acceso seguro y confiable los 365 días del año para beneficio de más de 2 mil 600 habitantes.

Estas acciones se realizan como parte del compromiso realizado por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez con los habitantes de la comunidad, pues con la construcción del puente vehicular que conecta con la autopista Salamanca-León, el camino había quedado afectado e incomunicado.

Así lo explicó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer los trabajos iniciarán la siguiente semana y estarán a cargo de la empresa guanajuatense Pavimentos y Terracerías de León y el compromiso es concluir los trabajos el mes de junio.

“Se trata de un camino con una longitud de 2 mil metros que permitirá conectar desde la comunidad de San Juan de Abajo hasta el Bulevar San Pedro y así dotar de un camino seguro y transitable a los habitantes de la zona, vamos a beneficiar a más de 2 mil 600 habitantes de diferentes comunidades” resaltó el funcionario estatal.

Los trabajos a realizar, señaló, se realizarán en dos tramos. El primero será en una longitud de 760 metros que inician en la comunidad y concluyen en el entronque con el Bulevar Timoteo Lozano, y se realizará el empedrado de la vialidad de 15 centímetros de espesor y rodaderas de concreto.

Los restantes 1.2 kilómetros del camino para llegar hasta Bulevar San Pedro, incluye la pavimentación del cruce con las vías del ferrocarril y las laterales con un revestimiento de 20 centímetros de espesor a base de carpeta asfáltica.

Con estas acciones, agregó Durán Miranda, ofrecemos un mejor camino a los habitantes de la zona quienes ahora podrán realizar sus traslados de manera segura y confiable, y así impulsamos una mejor calidad de vida.

Licita SOP paquete de acciones del Pograma 2018 Mejores Caminos

SOP/COM2018/085

 

  • La inversión supera los 400 MDP
  • El objetivo es consolidar el 80% de la red carretera estatal en óptimas condiciones

Guanajuato, Gto., a 18 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato licitó el primer paquete de acciones como parte del programa 2018 Mejores Caminos presentado por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y que busca mantener en óptimas condiciones 8 de cada 10 carreteras en el Estado.

De los 67 caminos a rehabilitar en 34 Municipios, hasta el momento se licitaron 22 acciones y la siguiente semana se prepara un nuevo paquete para iniciar a la brevedad la rehabilitación de las vialidades que abarcarán 1,068 kilómetros.

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien recordó en estas acciones se van a destinar recursos iniciales por 400 millones de pesos, sumado a ello se integrará otro paquete de 200 millones de pesos autorizado por el Gobernador y con ello se buscará mejorar el 20% de la red carretera que se encuentra en condiciones más afectadas.

“Ya licitamos este primer paquete, se trata de los caminos: Apaseo el Alto-Jerécuaro, el camino a acceso a Juan Martín en Celaya, la carretera Celaya-San Miguel de Allende, la carretera Comonfort-San Miguel de Allende, el Libramiento Norponiente de Dolores Hidalgo, el Libramiento Norponiente de Jerécuaro, la carretera Los Ramírez-Santa Ana del Conde, León-La Muralla y León-San Felipe” reveló Durán Miranda.

Además, la carretera Romita-Bajío de Bonillas-carretera federal 45, carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión, el Libramiento sur de San Francisco del Rincón, el Libramiento de San José Iturbide, la carretera Silao-San Felipe y la carretera Puquichapio-Xoconoxtle-San Lucas en Yuriria.

El objetivo, agregó el titular de la dependencia estatal, es ofrecer caminos seguros y confiables a los guanajuatenses y visitantes, pero además, impulsar la competitividad, la generación de empleo y el desarrollo de Guanajuato.

Con estas acciones, Guanajuato se consolida como uno de los cinco estados a nivel nacional mejor comunicados, con una red carretera en óptimas condiciones que permite detonar el desarrollo, potenciar el crecimiento económico e impulsar una mejor calidad de vida a los habitantes.

Arrancha SOP trabajos de remodelación de instalaciones en Hospital General de Guanajuato

SOP/COM2018/084

 

  • Beneficio para 100 mil personas
  • Contará con nuevas áreas de cirugía y tocología
  • Inversión de 16.5 MDP

Guanajuato, Gto. a 17 de marzo de 2018.- Con el objetivo de ofrecer espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar la atención y los servicios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó los trabajos de ampliación de las nuevas instalaciones del Hospital General Guanajuato.

Con una inversión de 16.5 millones de pesos la dependencia estatal inició los trabajos de construcción y remodelación de las áreas de tocología y cirugía, mismas que deberán de finalizar en el mes de octubre del presente año.

Así lo dio a conocer el subsecretario Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien adelantó los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Olivos y Asociados y con ello la generación de más de 95 empleos con mano de obra local.

“Los trabajos que realizamos es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo en la construcción de estas nuevas áreas” precisó el funcionario.

Venegas Pérez recordó que el año pasado, la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.

Además, se construyeron espacios como: área de vigilancia, administración, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y dos cuartos aislados, así como sanitarios para pacientes y área séptica.

Por último, el Subsecretario de Edificación mencionó que, con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Restaura SOP Parroquia de San Juan Bautista en Victoria

SOP/COM2018/083

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura

 Victoria, Gto., a 16 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Victoria, la Parroquia de San Juan Bautista, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado, y para la dignificación de la parroquia de San Juan Bautista tenemos una inversión de 1.6 millones de pesos”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal explicó que los trabajos se realizarán de manera contínua y consisten en la restauración y mantenimiento en cubiertas, pretiles, bajadas de agua pluvial y la impermeabilización del inmueble.

“Ya arrancamos los trabajos, actualmente se retiran algunos aplanados y pintura en fachadas, aplicando repellado dando un acabado fino, así como trabajos de impermeabilización en las cúpulas”, informó el Subsecretario.

Detalló que también se realizará la restauración de linternilla, espadaña, fachadas y mantenimiento en la torre del campanario. En total se intervendrá un promedio de 978 metros cuadrados.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Victoria, precisó el funcionario estatal

“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

MEJORA SOP CAMINO SAN ANTONIO-SAN FELIPE EN TARANDACUAO

SOP/COM2018/082

• Beneficio para 665 habitantes
• Mejores caminos para Tarandacuao
• Inversión asignada de 3.8 MDP

Tarandacuao, Gto., a 15 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó los trabajos para mejorar el camino San Antonio-El Tocuz-San Felipe en el municipio de Tarandacuao.

“Buscamos mejorar la conectividad entre estas localidades del municipio, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse y agilicen sus tiempos de traslados”, mencionó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 6.2 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.

“Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales, como parte fundamental del desarrollo social y económico en Guanajuato”, acotó el funcionario estatal.

Para concluir, Alvarado Monzón, comentó que ahora los más de 665 habitantes de las localidades de San Antonio, El Tocuz y San Felipe se verán beneficiados y en promedio al día 170 automovilistas contarán con mejores caminos.

Concluye SOP rehabilitación de Calle Cristobal Colón en Tarimoro

SOP/COM2018/081

·      Más de 500 beneficiados con mejores caminos

·      Inversión de 7.2 MDP

Tarimoro, Gto., a 14 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los de 7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la calle Cristobal Colón en el municipio de Tarimoro.

“El objetivo es brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad, nuestro compromiso es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

Para lograrlo, se trabajó en 2 etapas en esta rehabilitación mediante trabajos de excavaciones, construcción de terraplenes terracerías, colocación de carpeta hidráulica y de pavimento de concreto hidráulico.

También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas y guardalosa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, agua potable y la aplicación de pintura en guarniciones.

El funcionario estatal mencionó que anteriormente a los habitantes de la zona se les complicaba realizar sus actividades diarias, ya que la calle se encontraba en terracería y en épocas de lluvias se volvía casi imposible transitar en ella.

El funcionario estatal mencionó que en total se rehabilitaron cerca de 780 metros de la longitud de la vialidad para ofrecer mayor seguridad a los más de 500 automovilistas que por ella circulan diariamente. 

“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y con la pavimentación de la calle Cristobal Colón se reafirma nuestro compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Muñoz Pérez.

Restaura SOP Plaza del Músico en León

SOP/COM2018/072

  • Inversión asignada de 22.5 MDP
  • El objetivo impulsar el turismo

 León, Gto. a 08 de marzo de 2018.- Con el objetivo de ofrecer un espacio digno que permita impulsar el turismo y la promoción de la música norteña y mariachi, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la construcción de nuevos espacios en la Plaza del Músico en su segunda etapa.

Se trata de una obra que rescata la Plaza y que permitirá dar continuidad a los trabajos realizados con anterioridad por el Municipio, se busca mejorar los espacios para embellecer la imagen urbana y consolidarlo como un atractivo turístico para los visitantes.

Así lo señaló el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien anunció se cuenta con una inversión de 22.5 millones de pesos para la construcción de un módulo que contará con oficinas, sanitarios, vestidores y un local comercial.

Además, se va a construir una explanada en donde se instalarán un área de juegos infantiles, área jardinada, mobiliario urbano, sanitarios y área de mesas.

“Se intervendrán 500 metros cuadrados de construcción y 6 mil metros cuadrados de obra exterior, con la finalidad de apoyar a los grupos musicales para que desempeñen su actividad en un espacio seguro y digno”, dijo Venegas Pérez.

Actualmente la obra se encuentra en proceso de licitación y la empresa seleccionada se dará a conocer el 23 de marzo, y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para concluirla.

Para finalizar, el funcionario estatal mencionó que uno de los compromisos de la Secretaría de Obra Pública es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, y con la rehabilitación de la Plaza del Músico se impulsa el desarrollo cultural y turístico en León.

Mejora SOP camino a San Agustín en Silao

SOP/COM2018/065

MEJORA SOP CAMINO A SAN AGUSTÍN

  • Rehabilitación de 5.6 kilómetros
  • Inversión de 4.8 MDP
  • Beneficio para más de 1,150 habitantes

Silao, Gto., a 05 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública rehabilitó el camino a la comunidad de San Agustín con una inversión de 4.8 millones de pesos.

“Nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de este municipio puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”, señaló Jorge Luis Alvarado Monzón, Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública.

Las acciones de rehabilitación en el camino consistieron en la recuperación de pavimentos asfálticos, se colocó carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente, riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal y vertical.

“Se rehabilitaron 5.6 kilómetros de longitud de la vía. Ahora lo más de mil 150 habitantes de la localidad de San Agustín cuentan con mejores caminos para mejorar su calidad de vida ”, informó el funcionario estatal.

Los trabajos corrieron a cargo de la empresa guanajuatense Estada González David Alonso, la cual generó aproximadamente 40 empleos de mano de obra local, compromiso del Gobierno del Estado, impulsar la economía social con cada obra que se realiza.

Para finalizar, Alvarado Monzón, dijo que la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en los 46 municipios tanto en zonas metropolitanas como zonas rurales, con la finalidad de mejorar la conectividad en beneficio de transportistas, amas de casa y comerciantes.

Iniciará SOP en breve construcción de puente sobre Bulevar Morelos en León

SOP/COM2018/064 

  • Inversión supera los 218 MDP
  • Se construirán los cuerpos centrales en Morelos y Alonso de Torre 

León, Gto. a 04 de marzo de 2018.- Con una inversión contratada de 218.2 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la construcción del puente vehicular en la intersección del Bulevar Morelos y el Bulevar Juan Alonso de Torres en la ciudad de León.

Con este paso vehicular se agilizarán los tiempos de traslado y se incrementará la seguridad de los usuarios, además de mejorar los accesos a la nueva estación Maravillas del Sistema Integrado de Transporte, informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.

El proyecto consiste en la construcción de dos cuerpos superiores, norte y sur, cada uno de 11.7 metros de ancho que permitirá alojar 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamiento lateral y la instalación del parapeto metálico.

Para su construcción, dijo Alvarado Monzón, edificaremos 11 claros y rampas de ascenso y descenso a desarrollar en una longitud total de 840 metros y tendrá una altura máxima de 6.2 metros, con retornos a los costados y un cruce inferior sobre Bulevar Alonso de Torres.

La parte central del Bulevar José María Morelos tendrá un camellón con 16 metros de ancho para albergar la torre de alta tensión de Comisión Federal de Electricidad, la ciclovía de 2 metros de ancho y áreas jardinadas.

Adicional a ello, se van a construir las intersecciones o cuerpos laterales sobre Bulevar Alonso de Torres en una longitud de 280 metros para permitir las vueltas izquierdas y derechas.

Indicó que la empresa seleccionada para ejecutar la obra es Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. la cual iniciará en breve los trabajos y contará con 300 días naturales para ejecutar la obra.

El funcionario estatal recalcó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo de la infraestructura vial para mantener un estado bien comunicado y que la ejecución de obras cuenten con un sentido social que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.

Iniciará SOP construcción de entronque a desnivel Cuatro Caminos en Yuriria

SOP/COM2018/063 

 

  • Inversión DE 71.2 MDP
  • Sobre la Carretera Federal 43
  • Más de 100 mil beneficiados

Yuriria, Gto., a 03 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve el entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.

El objetivo es mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los usuarios que viajan por la carretera Valle de Santiago-Yuriria.

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien notificó la obra se falló en favor de la empresa contratista Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos con una inversión de 71.2 millones de pesos.

Esta obra permitirá realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.

La obra podrá arrancar en dos semanas y consiste en desarrollar un paso superior vehicular sobre la Carretera Federal 43 a la altura del kilómetro 61+500, el cual incluirá dentro del entronque, una glorieta y vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas.

La longitud total del puente será de 79.8 metros, la superestructura estará formada por 2 claros a base de 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 14.6 metros.

Con estas acciones, agregó Durán Miranda, Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país en donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.