PÚBLICA

Inicia SOP trabajos para construir el Parque Urbano en Celaya

SOP/COM2017/363

  • Se ubica en las antiguas instalaciones de la Feria
  • Inversión de 70 millones de pesos
  • Avanza construcción del Auditorio

Celaya, Gto., a 31 diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado inició los trabajos para construir el Parque Urbano en Celaya, trabajos que en una primera etapa tendrán una inversión de 21.3 millones de pesos.

“En esta primera etapa para construir el Parque Urbano, se van a intervenir más de 2 mil 278 metros cuadrados en tres espacios: dos salones de usos múltiples y un módulo de sanitarios”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

La empresa guanajuatense encargada de realizar esta acción es Construmaquinaria Básica, S.A. de C.V. y según el programa de obra, la construcción del parque deberá concluir en octubre de 2018.

Este Parque se localiza en lo que son las antiguas instalaciones de la Feria de Celaya que cuenta con una extensión superior a los 50 mil metros cuadrados.

De manera adicional, la dependencia estatal también construye un Auditorio que forma parte de las mismas instalaciones con recursos superiores a los 57.7 millones de pesos, el cual registra un avance cercano al 12%.

En el auditorio se realizan trabajos preliminares, cimentación, estructura de concreto armado y metálica, albañilerías, acabados, cancelería, herrería, carpintería, señalética e instalaciones.

“Este recinto cultural tendrá una capacidad para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad y contará con camerinos, taquilla, terraza, elevador y sanitarios”, indicó el funcionario estatal.

Para finalizar, Venegas Pérez destacó que el trabajo del Gobierno del Estado es construir obras donde más se necesitan, y el Parque Urbano y el Auditorio, vienen a fortalecer la calidad de vida de los celayenses.

Inicia SOP trabajos de rescate de edificio histórico

SOP/COM2017/361 

 

  • Recurso por 13.4 MDP
  • Se restauran fachadas, patio, sanitarios, terraza y galerías
  • Será la nueva Casa de la Cultura de Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto., 29 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del estado inició los trabajos de rescate del edificio histórico ubicado en la Plaza Purísima, para convertirlo en la sede de la Casa de la Cultura Municipal, espacio artístico y cultural en beneficio de los guanajuatenses

Catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su legado histórico y enclavado en el centro de la ciudad, Gobierno del Estado destina recursos por 13.4 millones de pesos para convertir este inmueble en un lugar atractivo que promueva el desarrollo de las artes para las nuevas generaciones.

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien destacó que en total se intervendrán más de mil 454 metros cuadrados de obra en la parte interior y exterior del edificio.

Precisó que este inmueble está construido en tres cuerpos, los cuales serán intervenidos en dos aspectos, “una restauración integral al interior y la restauración de fachadas en la parte exterior”.

“Intervenimos los tres edificios con trabajos de liberación, consolidación, restitución e integración, la aplicación de pintura e impermeabilización” precisó el funcionario.

Al realizar estas acciones, se contará con módulos sanitarios, patio y galería, el patio central y las cubiertas de los pasillos. Se realizarán trabajos de carpintería y cancelería en todos los espacios.

Esto incluye, la restitución de las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, pluvial, aire acondicionado, circuito cerrado de seguridad y voz y datos.

En las fachadas, agregó Durán Miranda, vamos a intervenir toda el área, a restaurar y restituir las canteras dañadas, resanes, aplanados y aplicar pintura.

Los trabajos están a cargo de la empresa Oesva, S.A. de C.V., a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local, con el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de Guanajuato con la construcción de espacios dignos e históricos que sean orgullo de todos, finalizó el funcionario.

Inicia SOP trabajos para construir Centro de Espera Digna en el Nuevo Hospital General de León

SOP/COM2017/357

  • Inversión asignada de 9.9 MDP
  • Empresa leonesa seleccionada para ejecutar la obra
  • En beneficio de 796 mil usuarios de la región

León, Gto., a 25 de diciembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir el centro de espera digna que atenderá a 796 mil usuarios del nuevo Hospital General de León.

“Estamos iniciando los trabajos de construcción de este centro de espera, el cual contará con áreas privadas para los usuarios, un área común, área de servicios, y se realizarán trabajos de obra exterior”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En total se intervendrán 896 metros cuadrados de área a cubierto y 1,965 metros cuadrados de obra exterior, la cual contará con plaza principal, plaza de acceso, jardineras y un acceso para vehículos de servicio.

Venegas Pérez informó que “ El Centro de Espera Digna contará con habitaciones, sanitarios y regaderas para hombres y mujeres, con instalaciones de accesibilidad universal, ya que el objetivo es brindar un espacio de confort para los familiares de los pacientes”.

En las áreas comunes se contará con un recibidor, vestíbulo, sanitarios, terraza, comedor, área de aseo y lockers; también tendrá espacios de lavandería, bodega de alimentos, cocina, oficinas, y archivo.

La empresa encargada de realizar esta obra es Acca, S.A. de C.V., originaria del municipio de León, y de acuerdo al programa de obra cuenta con 240 días naturales para ejecutarla, además se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar la economía en la zona y agilizar los trabajos.

Venegas Pérez recordó que la construcción del Nuevo Hospital General León tendrá una inversión de 721 millones de pesos solamente en obra y dará cobertura a más de 796 mil usuarios de toda la región.

Se trata de la obra hospitalaria más importante para Gobierno del Estado pues contará con 250 camas censables y 150 no censables, 47 consultorios, 4 especialidades básicas, 34 sub especialidades, consulta externa, auxiliares de diagnóstico, urgencias, cirugía, tococirugía, cuidados intensivos, cuidados intermedios, diálisis peritoneal, quimioterapia, inhaloterapia, hospitalización, servicios paramédicos y servicios generales.

Para concluir, el funcionario estatal mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado también construye una vialidad de acceso al nuevo hospital.

“El objetivo es mejorar el camino de acceso al nosocomio para brindar mayor seguridad a usuarios y una vez concluida la construcción del hospital y la vialidad, se ofrezca un servicio de calidad integral” indicó.

Con estos trabajos se cumple el compromiso de Gobierno del Estado por dotar de infraestructura de calidad a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es impulsar su calidad de vida.

Arranca SOP construcción de 3 canchas en San Luis de la Paz

SOP/COM2017/355

 

  • Techado y construcción de canchas
  • Inversión de 6.2 MDP

 San Luis de la Paz, Gto., a 23 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 6.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado fortalece la infraestructura deportiva en el municipio San Luis de la Paz.

“Estamos iniciando los trabajos para construir y rehabilitar diversas canchas de usos múltiples en San Luis de la Paz, el compromiso es ofrecer espacios dignos para la práctica del deporte”, informó el Subsecretario de Proyectos y Edificación, Manuel Venegas Pérez.

Explicó que en la Unidad Deportiva se construirá el techado para la cancha de usos múltiples, con una inversión de 1.8 millones de pesos; las acciones consisten en cimentación a base de zapatas con dado de concreto, estructuras y columnas metálicas y techado de lamina, los trabajos están a cargo de la empresa Maravillas, S.A. de C.V.

“En la localidad de Toreador de en Medio la empresa Reyes Soto Victor Manuel comenzó los trabajos para construir una cancha de usos múltiples y techumbre, la cual consistirá en una plataforma, losa de concreto, sello deportivo, tableros con estructura metálica, enmallado y líneas de trazo, con una inversión de 2.3 millones de pesos”, indicó Venegas Pérez.

En la Colonia Montañita se rehabilitará la cancha de usos múltiples y se construirá la techumbre para brindar mayor confort a los usuarios, trabajos en los que se invertirán 2.1 millones de pesos, y la empresa encargada de realizarlos es González Hernández Luis Ricardo.

Venegas Pérez, mencionó que las obras deberán concluir en julio del próximo año y que el objetivo es impulsar más acciones en infraestructura para que los habitantes de San Luis de la Paz tengan espacios dignos para la práctica del deporte.

Construye SOP nuevas instalaciones en Deportiva de Purísima del Rincón

SOP/COM2017/353

  • Inversión de 25 MDP
  • Beneficia a más de 180 mil personas
  • Nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva

Purísima del Rincón, Gto. a 21 de diciembre de 2017.-  Con una inversión asignada de 25 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construye nuevas instalaciones referentes a la obra exterior en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.

“Nuestro objetivo es seguir construyendo instalaciones deportivas para que los jóvenes habitantes de la zona cuenten con espacios de primera calidad para la practica de sus deportes”, indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez

Informó que se realizarán diversos trabajos asignados a la obra exterior del inmueble, donde se construirán andadores, drenaje pluvial, una palapa y equipamiento urbano como señalética, ejercitadotes, juegos infantiles y botes de basura.

“Nos encontramos en el proceso de licitación de esta obra, la notificación de la empresa seleccionada para ejecutar la obras se dará a conocer el 29 de diciembre, y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para ejecutar la obra”, comentó el funcionario estatal.

Estos trabajos se suman a la construcción de la cancha de fútbol americano y de la alberca semi olímpica en la Unidad Deportiva, 2 canchas para la prácitca de voleibol y fútbol playero, campo de tochito bandera, la rehabilitación del campo de béisbol y el módulo multidisciplinario.

El objetivo es fomentar la práctica del deporte y así mejorar la vida de los más de 180 mil habitantes de la región con espacios dignos, concluyó el Subsecretario de Edificación.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es impulsar la activación física para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Arrancará SOP trabajos de remodelación del Hospital Comunitario de San Felipe

SOP/COM2017/345

 

  • Beneficio para 106 mil habitantes
  • La inversión asignada de 37 MDP
  • Se ampliará el área de consulta externa, urgencias y hospitalización

 

San Felipe, Gto., a 17 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud y dotar de mejores instalaciones a los más de 106 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la remodelación del Hospital Comunitario en San Felipe.

 

Con una inversión asignada de 37 millones de pesos el proyecto integral contempla la ampliación de las áreas de consulta externa, hospitalización, urgencias, tocología, cuartos de RPBI y la remodelación en el interior del hispital en las áreas de acceso, vestíbulo, consulta externa, cirugía y hospitalización.

 

Lo anterior fue informado por el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Salvador Hernández González, quien precisó que “estos trabajos se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud con la finalidad de ofrecer una mejor atención a todas las personas de la región”.

 

Explicó que en estos momentos la obra se encuentra en proceso de licitación, motivo por el cual aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en el proceso e informó que los interesados deeberçan presentar sus propuestas el 28 de diciembre, y el fallo se dará a conocer el 29 del mismo mes.

 

Una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, se espera que los trabajos inicien a principios del próximo año y concluyan en el mes de septiembre.

 

“El proyecto también incluye trabajos de ingeniería estructural, guías mecánicas, albañilería, acabados, cancelería, señalización, jardinería, instalación de detección de humos, telecomunicación, y estudios de mecánica de suelos y su ejecución de obra física” detalló el funcionario.

 

Para finalizar, reiteró que el compromiso de Gobierno del Estado es dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses para así impulsar una mejor calidad de vida.

 

Inicia SOP proceso para rehabilitar camino San Bartolomé-El Espejo en Apaseo el Alto

SOP/COM2017/344

 

INICIA SOP PROCESO PARA REHABILIAR CAMINO SAN BARTOLOMÉ-EL ESPEJO EN APASEO EL ALTO

  • Inversión de 15 millones de pesos
  • Se rehabilitará del tramo San Vicente al El Espejo
  • En beneficio de 5,890 habitantes

 Apaseo el Alto, Gto., a 16 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 15 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilitará el camino San Bartolomé-El Espejo en el municipio de Apaseo el Alto.

“Acabamos de publicar la convocatoria para realizar esta importante obra, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.

Los trabajos de rehabilitación consisten en realizar excavación de cortes, retiro de pavimento empedrado, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

“Con esta inversión rehabilitaremos el tramo que va de la localidad de San Vicente a El Espejo. Y se incluyen las obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical”, mencionó el funcionario estatal.

Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán presentar sus propuestas el 28 de diciembre del presente año, la notificación del fallo se dará a conocer el 29, y una ves firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.

El Director de Licitaciones y Contratos, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, y con esta obra se beneficiarán a más 5 mil 890 habitantes de las localidades de Apaseo el Alto.

Entrega SOP rehabilitación del camino San José de Ayala-San Ramón en Huanímaro

SOP/COM2017/343

  • Beneficio directo a más de 2,200 habitantes
  • Inversión de 9 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

Huanímaro, Gto.- a 15 de diciembre de 2017.-  Con una inversión de 9 millones de pesos de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino San José de Ayala-San Ramón, informó el Director de General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“En esta ocasión realizamos trabajos de rehabilitación en el camino San José de Ayala-San Isidro de Ayala a la localidad de San Ramón, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones de la localidad” mencionó el funcionario.

Destacó que los trabajos consistieron en la construcción de guarniciones, fresado y recompactado de la superficie, mezcla y tendido de material de la capa recuperada para la formación de la base, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento vertical.

“Ahora lo más de 2 mil 200 habitantes de la zona cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre las localidades”, mencionó el Director de Carreteras Estatales.

Para concluir, Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Realiza SOP trabajos de pavimentación en Calle La Ladrillera en Santiago Maravatío

SOP/COM2017/341

 

  • Beneficio directo a 215 automovilistas diariamente
  • Inversión de 2.8 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

Santiago Maravatío, Gto.- a 12 de diciembre de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de pavimentación en la calle La Ladrillera en el municipio de Santiago Maravatío.

“En esta ocasión pavimentamos la Calle Ladrillera con un recurso de 2.8 millones de pesos; el objetivo es brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones de la localidad” mencionó el Coordinador de Obra Zona Celaya, Luis Anaya Martínez.

Destacó que la pavimentación se realiza mediante trabajos de despalme, excavación, escarificado, conformado, nivelación y compactación de subrasante, base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico.

Además se incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, instalaciones de agua potable, drenaje sanitario y pluvial y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

“Esta obra beneficiará a más de 215 automovilistas de la zona con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, mejorará la comunicación entre los habitantes de Santiago Maravatío”, mencionó el Coordinador de Obra.Actualmente la obra presenta una avance del 5% y se realizan trabajos de excavación y escarificado a nivel de subrasante de la vialidad, la cual deberá estar lista a finales del mes de enero.

Para concluir, Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Licta SOP más obras por 115 MDP

SOP/COM2017/337

  • Son 15 obras en licitación
  • Impulso al deporte, a la educación y mejores caminos

Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 115 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado licitó un nuevo paquete de obras para realizar acciones en diferentes municipios con el objetivo de dotar de mejores caminos en beneficio de los guanajuatenses.

“Acabamos de publicar un segundo paquete donde licitamos 15 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la infraestructura educativa y deportiva”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.

El Subsecretario dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:

  • Pavimentación del acceso a Cofradía de Guerra en Abasolo
  • Construcción del camino Godoy-La Chury en Salamanca
  • Construcción Ciclovía San Diego de la Unión-La Noria
  • Rehabilitación camino Los Rodríguez-Jesús María La Petaca-Pozo de Balderas en San Miguel de Allende
  • Pavimentación de la carretera Romita-Cuerámaro-Los Ángeles 3ª etapa, en el municipio de Romita
  • Pavimentación del camino Tejamanil-Vista Hermosa 2ª etapa en Romita
  • Pavimentación del camino La Tinaja-Doctor Mora 3ª etapa, en Tierra Blanca
  • Pavimentación del camino La Leona-Las Cruces en Santiago Maravatío
  • Pavimentación del acceso a Rosa de Camacho 4ª etapa en Abasolo
  • Construcción ciclovía en carretera Munguía-Las Adjuntas y Corralejo-Tupátaro 1ª etapa en Cuerámaro
  • Pavimentación de la carretera Federal 57 a Mineral de Pozos 2ª Etapa en el municipio de San Luis de la Paz

En cuestión de edificación se licitan:

  • Rehabilitación del campo de béisbol municipal en Silao
  • Construcción de la Unidad Académica Departamental 1ª. etapa en el Instituto Tecnológico de León Campus I
  • Rehabilitación de la Unidad Deportiva Municipal 3ª etapa de Silao
  • Construcción de Velaria en el foro al aire libre de la Universidad Politécnica de Guanajuato en el municipio de Cortazar.

Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el viernes 29 de diciembre y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.

José Luis Meza, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejor infraestructura a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más lo necesita, finalizó.