SOP/COM2018/062
León Gto., a 02 de marzo de 2018.- Con el objetivo de promover la práctica deportiva con obras de calidad, la Secretaría de Obra Pública del Estado reconstruyó una cancha de usos múltiples en el Módulo Deportivo Azteca del municipio de León.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién destacó en estas acciones se ejercieron recursos superiores a los 2 millones de pesos.
“La obra consistió en demoler la cancha existente en mal estado y reconstruir una completamente nueva para que los deportistas y familias de la zona tengan una espacio digno para la práctica del deporte” precisó el funcionario.
Resaltó que se construyó una cancha de usos múltiples con recubrimiento deportivo, pintura de líneas para delimitar los espacios deportivos y se incluyó el equipamiento deportivo como porterías y tableros.
Venegas Pérez resaltó la importancia de realizar este tipo de acciones que impulsan la cohesión social “el Módulo Deportivo Azteca es un ejemplo de cómo los ciudadanos se pueden organizar para mejorar su entorno a través del deporte mediante diversas actividades durante los siete días de la semana como fútbol, basquetbol, voleibol, zumba entre otros.”.
Para finalizar el funcionario estatal comentó que se construyó una cubierta metálica para proteger del sol y la lluvia a los usuarios y puedan realizar su actividad deportiva sin ningún inconveniente, cumpliendo así uno de los objetivos del Gobierno del Estado, mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses con obras de calidad.
SOP/COM2018/060
Purísima del Rincón, Gto. a 27 de febrero de 2018.- Con la construcción de 2 canchas para la práctica de voleibol en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, la Secretaria de Obra Pública de Gobierno del Estado impulsa la práctica del deporte con espacios dignos y de calidad.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien dio a conocer que estas acciones se realizaron con un monto de 2.4 millones de pesos.
Los alcances principales, dijo, consistieron en la construcción dos canchas de voleibol playero y una cancha de fútbol playero integrada a éstas, equipamiento deportivo para su óptimo funcionamiento, además del enmallado y andador perimetral.
Las canchas de voleibol con medidas de 39.4×30.4 metros contienen arena sílica de 35 centímetros de espesor, se instaló el equipamiento deportivo consistente de cinta ojillada de pvc, 2 juegos de postes y red para las canchas de voleibol.
En la cancha fútbol se instaló un juego de cinta ojilla de pvc y dos porterías, se instaló el enmallado perimetral con más de 600 metros cuadrados y firme de concreto perimetral para los andadores con 217 metros cuadrados.
La obra a cargo de la empresa guanajuatense Proyectos y Construcciones Rayse, S.A. de C.V., generó aproximadamente 20 empleos de mano de obra local, objetivo del Gobierno del Estado, impulsar la actividad social y económica con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.
“El objetivo es fomentar la práctica del deporte y así mejorar la vida de los más de 180 mil habitantes de la región con nuevos espacios dignos”, concluyó el Subsecretario de Edificación.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es impulsar la activación física para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
SOP/COM2018/055
Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2018.- Con el compromiso de ofrecer nuevos espacios dignos para impulsar la práctica del deporte, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye áreas de capacitación, rehabilitación y medicina deportiva en el Polideportivo ubicado en el municipio de Guanajuato.
Con una inversión superior a los 5.9 millones de pesos, la dependencia estatal informó que el proyecto integral para esta acción incluye la construcción de un sótano, planta baja y planta alta.
Lo anterior fue dado a conocer por el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien precisó que en la planta baja se encontrará el acceso principal, vestíbulo, sala de espera, recepción, dos salas de evaluación médica, cuatro cubículos de atención médica, y un área de rehabilitación.
Mientras que en la planta alta se contará con una sala de juntas, cuatro aulas de capacitación, sanitarios, site y diversas áreas de circulación.
En el sótano se instalará un gimnasio, bodega para equipamiento, contará con áreas de circulación al exterior y al acceso principal; estos trabajos se ejecutarán en un área superior a los mil 230 metros cuadrados, informó el Subsecretario de Edificación.
“Acabamos de iniciar los trabajos, cuenta con un avance del 4% y el compromiso es concluir a más tardar en julio del presente año” destacó Venegas Pérez.
Para finalizar el funcionario estatal mencionó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es trabajar en conjunto con la Comisión del Deporte para construir nuevas instalaciones deportivas que permitan un desarrollo social para beneficio de los usuarios.
SOP/COM2018/054
CONCLUYEN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA SALAMANCA A SAN JOSÉ DE MENDOZA
Salamanca, Gto. a 22 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato concluyó los trabajos de rehabilitación de la carretera que conecta a Salamanca con las localidades de Cárdenas y San José de Mendoza en su primera etapa.
Con la rehabilitación de esta vialidad se benefician directamente a más de 2 mil 800 habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza, informó el Director de Construcción de Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
“El compromiso del Gobierno del Estado es incrementar la conectividad con mejores caminos y así impulsar la cohesión social, tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales”, indicó.
Se rehabilitaron 4.6 kilómetros mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos, se colocó base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Vibraza, S.A. de C.V., la cual generó aproximadamente 40 empleos de mano de obra local, cumpliendo así con la encomienda del gobierno estatal de impulsar el desarrollo económico con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.
Por último Muñoz Pérez recalcó “nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de salamanca puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”.
SOP/COM2018/052
Jerécuaro Gto., a 20 de febrero de 2018.- Para beneficiar a más de 49 mil habitantes del municipio de Jerécuaro, la Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó la construcción del Centro de Atención a la Salud en la cabecera municipal, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien mencionó la construcción de este Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) deberá estar concluida en septiembre del presente año.
“Construimos un nuevo Centro de Salud con más de mil 500 metros cuadrados en obra, y aquí incluiremos: 5 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, uno de psicología y otro de nutrición”, informó el Subsecretario.
Pero, además, en el área exterior serán más de 5 mil 400 metros cuadrados en obra que incluye una caseta de control, bardeado perimetral, cuarto eléctrico, estacionamiento y el acceso.
La inversión en esta obra, dijo Venegas Pérez, alcanza los 34.9 millones de pesos solamente en su construcción, y estará a cargo de la empresa guanajuatense Pavimentos MC y con ello la generación de cerca de 100 empleos con mano directa de la región, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la zona.
Manuel Venegas aseguró que este nuevo espacio digno, funcional y moderno permitirá ampliar la cobertura en salud en beneficio de los habitantes de la región.
Los alcances generales de la obra consisten en la elaboración del estudio de mécanica de suelos, así como el sembrado, cimentación, construcción de instalaciones, estructura, albañilerías, acabados y obra exterior.
El funcionario estatal detalló que el tipo de estructura a realizar consiste en la cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con una estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas con sistema de vigueta y bovedilla.
Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.
SOP/COM2018/051
• Rehabilitación de 4 kilómetros
• Inversión de 5.2 MDP
Cuerámaro, Gto., a 19 de febrero de 2018.- Con la entrega de la rehabilitación del camino de Cerrito Agua Caliente a la localidad de la Presa de Uribe en Cuerámaro se refleja el trabajo que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios por fortalecer infraestructura carretera en todo el estado.
“Nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de este municipio puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”, señaló Jorge Luis Alvarado Monzón, Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública.
Las acciones de rehabilitación en el camino consistieron en la recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento vertical y horizontal.
“Invertimos más de 5.2 millones de pesos para realizar estos trabajos en una longitud de 4 kilómetros del camino que lleva a la localidad de Presa de Uribe.
Anteriormente era un camino de terracería y en época de lluvia era muy complicado para sus habitantes transitar por la zona, ahora tienen un mejor camino para su beneficio.”, informó el funcionario estatal.
Para finalizar, Alvarado Monzón, dijo que la Secretaría de Obra Pública del Estado realiza diversas acciones tanto en zonas metropolitanas como zonas rurales, y con la rehabilitación del camino Cerrito Agua Caliente a la Presa de Uribe se beneficia a más de mil habitantes de la zona.
SOP/COM2018/048
Celaya, Gto., a 17 febrero de 2018.- Con una inversión superior de 45 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Laja Bajío en el municipio de Celaya.
“Las nuevas instalaciones que estamos construyendo de la Universidad Laja Bajío contará con un edificio de docencia y un edificio de laboratorios”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
En el edificio de docencia se invierten 36.1 millones de pesos y contará con espacios para 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.
En la planta alta contará con 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervienen 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.
“En estos momentos trabajamos en el cajeo del terreno natural que se usará para la planta de tratamiento de aguas residuales, se abren espacios para la tubería y descargas sanitarias y se coloca tubería eléctrica, con un avance del 90% en el total de la acción”, mencionó el funcionario estatal.
Referente al edificio de laboratorios, la Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se invierten recursos por 18.9 millones para su construcción y las tareas consistente en cimentación, estructura, trabajos de albañilería, cancelería, acabados y aire acondiconado y preparaciones para una posterior conclusión en una superficie total construida de 1,900 metros cuadrados.
Actualmente la UTLB cuenta con 250 alumnos y las carreras que imparte son: TSU Administración en Recursos Humanos, TSU Mecatrónica en Automatización, TSU Mecatrónica en Instalaciones Eléctricas Eficientes y TSU Negocios Internacionales.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso por construir obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, por ello es importante crear nuevos espacios modernos y dignos que ayuden a la formación de los nuevos profesionistas.
SOP/COM2018/043
Tarimoro, Gto.- a 14 de febrero de 2018.- Con una inversión de 4.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación en su primera etapa del camino La Bóveda al entronque con la carretera Tarimoro-Apaseo el Alto.
“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que conecta al entronque Tarimoro-Apaseo El Alto”, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Se rehabilitaron 1.75 kilómetros mediante trabajos de escarificado y disgregado de material existente, construcción de capa subrasante y capa hidráulica, así como la colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico.
“También se realizaron trabajos de arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los más de 100 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.
La ejecución de esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa, S.A. de C.V. la cual generó mano de obra local para impulsar el desarrollo económico de la localidad.
Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2018/032
León, Gto., a 01 de febrero de 2018.- Como parte de la rehabilitación del Bulevar Mariano Escobedo la Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció cierres parciales a la circulación sobre el puente vehicular que cruza la Avenida Miguel Alemán para realizar diversos trabajos complementarios.
Estas acciones consisten en la colocación de micro carpeta y riego de sello en la vialidad para concluir su intervención.
Lo anterior fue informado por el Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Ulises Soto Correa, quien resaltó que los trabajos se realizarán del sábado 3 al lunes 5 de febrero en horario de mayor temperatura del día, esto permitirá una eficiente colocación e impregnación del material.
Resaltó que en coordinación con Tránsito Municipal se realizarán cierres parciales en la vialidad y los trabajos se ejecutarán primero en el cuerpo izquierdo y una vez concluidos, en el cuerpo contrario, por lo que se mantendrá parcialmente abierta a la circulación.
“Solicitamos a los automovilistas tomar sus precauciones al circular por la zona y respetar los señalamientos de velocidad, trabajaremos durante el fin de semana y aprovecharemos la baja afluencia vehicular para concluir los trabajos de forma eficiente y con el menor número molestias a los usuarios”, comentó.
Es importante recordar que la Secretaría de Obra Pública del Estado realizó un cierre temporal en periodo vacacional de fin de año que permitió cambiar la carpeta asfáltica y juntas constructivas sobre el paso a desnivel del Bulevar Mariano Escobedo, pero al iniciar el periodo escolar y de acuerdo con la Presidencia Municipal, la vialidad volvió a operar con normalidad.
Ahora en este primer puente vacacional del año, se realizarán las acciones complementarias que permitirán avanzar en la intervención sobre el puente vehicular para dejarlo en óptimas condiciones, dijo el Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial
Con estas acciones Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y reiteramos la invitación a los usuarios a tomar sus precauciones al circular por la zona y respetar los señalamientos preventivos con el objetivo de evitar accidentes viales.
SOP/COM2018/031
Dolores Hidalgo, Gto. a 31 de enero de 2018.- Con una inversión de 20 millones de pesos el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública modernizará en una primera etapa la carretera Dolores Hidalgo al municipio de San Felipe.
El objetivo es fortalecer la infraestructura carretera en la zona para brindar mayor seguridad a los automovilistas y consolidar el crecimiento social, turístico y económico con mejores caminos, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Los trabajos que realizará la Secretaría de Obra Pública consisten en excavación de cortes, construcción de terraplenes, construcción de capa subrasante, capa hidráulica y la construcción de losa de concreto hidráulico.
También se contempla la ejecución de guarniciones, banquetas, guarda losa, trabajos de drenaje sanitario y agua potable, así como acciones ambientales, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“En estos momentos nos encontramos en el proceso de licitación, donde las empresas de la entidad pueden presentar sus propuestas el 7 de febrero, y estaremos notificando a la empresa seleccionada el 14 del mismo mes” comentó Alvarado Monzón.
Indicó que una vez firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para ejecutar la obra, teniendo como fecha aproximada el 20 de julio del presente año.
El funcionario estatal recalcó la importancia de la participación de las empresas constructoras guanajuatenses para que participen, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico de las mismas y que la ejecución de obras cuenten con un sentido social que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.