PROYECTOS

SDES presenta proyectos estratégicos para el desarrollo económico de la región Laja-Bajío

  • Se busca trabajar proyectos de la mano con el municipio en beneficio de los celayenses.
  • Los proyectos estratégicos de la SDES impulsarán el crecimiento de la región Laja-Bajío.

Celaya, Gto. 02 de julio de 2020.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, se reunió con la Alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, para presentar las estrategias de desarrollo económico que impulsarán el crecimiento de la región Laja-Bajío.

Usabiaga Díaz Barriga compartió la visión del desarrollo económico del estado de Guanajuato que se ha estado trabajado en la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltando la importancia de colaborar unidos en beneficio de los celayenses, imprimiendo solidez, visión, dinamismo y competitividad a la región.

Durante la reunión, el Secretario presentó los proyectos estratégicos que detonarán el camino de crecimiento económico y desarrollo integral, “el Libramiento Ferroviario de Celaya (Ferroférico), el Puerto Intermodal, el HUB de la Competitividad (Buen Tono) y el Camino Celaya-Soria”, dijo.

El Secretario aseguró que la competitividad de la región no sólo se basa en la productividad, sino también en la sinergia entre el gobierno federal, estatal y la participación de la sociedad para poder edificar los pilares de una economía sólida, sostenible e incluyente.

En esta reunión se contó con la presencia del Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Froylan Salas Navarro; el Director General de Infraestructura Industrial SDES, Gustavo Romero Lara; así como la regidora Rebeca Lomelín Velasco, el Director de Desarrollo Económico Adiel Ramos Horta y Rodolfo Amate Tirado, Director del Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE).

Proyectos ejecutivos de calidad para eficientar la obra pública: Secretaría de Infraestructura

SOP/CS-SICOM/041

 

  • Optimizan el costo y reducen tiempos de realización.

 

  • Panel: Gestión de Expedientes Técnicos en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por CMIC Delegación Guanajuato.

 

Puerto Vallarta, Jal, a 08 de Noviembre de 2018.- Elaborar y preparar proyectos de calidad permite ejecutar obras con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, lo que permitirá desarrollar la infraestructura que los guanajuatenses demandan.

 

Así lo describió Jesús Navarro Fonseca, Director de Control Técnico de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) al participar en el panel “Gestión de los Expedientes Técnicos” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.

 

En su participación, Jesús Navarro resaltó la importancia de contar con proyectos como un medio indispensable para gestionar recursos y ejecutar las obras que la población demanda.

 

“Es necesario invertir en la formulación y preparación de proyectos técnico-legal-administrativos, con autorizaciones ambientales y la liberación del derecho de vía” resaltó el panelista.

 

Además, la correcta integración del expediente técnico asegura que los recursos se administrarán con eficiencia y de esta manera se satisfagan los objetos a los que están destinados, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

 

En este panel, participaron Secundino Parra Moreno, subdirector de obras del Centro Guanajuato de la SCT; Carlos Cortes Galván, director general de Obra Pública en León; y Claudio García Aguilera, consultor.