PROVIDENCIA

SSG realiza Llantatón en Providencia comunidad de Jaral del Progreso

Jaral del Progreso, Guanajuato, 29 agosto de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Jaral del Progreso organizaron un Llantatón en la localidad de Providencia.

    Como parte de las actividades contra el dengue para reducir los criaderos potenciales del mosquito en el municipio, informa la Secretaría de Salud.

   En conjunto con Servicios Públicos Municipales se hizo difusión días antes en la comunidad, pegando letreros informativos, se hizo perifoneo en el lugar y con apoyo de los jefes de colonos y delegados se corrió la voz para que la gente se sumará y sacará los neumáticos que no sirvieran.

     Se recolectaron 30 llantas que fueron destinadas a una empresa recolectora de estos artículos localizada en Valle de Santiago, para un correcto manejo.

    La Secretaría de Salud informa que con estas acciones se benefician un total de mil 279 habitantes de la comunidad, a quienes se les garantiza que, siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira se puede prevenir el dengue.

      Así mismo, el personal de Promoción de la Salud de Jaral del Progreso continúa brindando orientaciones individuales en todas las comunidades y en la zona urbana del municipio.

       Haciendo visitas en las viviendas, negocios, entornos laborales, escuelas, etc., para seguir promoviendo las acciones preventivas para eliminar los criaderos potenciales de los entornos, siguiendo la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, incluyendo a la población para que con su apoyo se reduzcan los espacios donde el mosco se puede reproducir.

     La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró que, si presentas dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos, sarpullido, dolor de estómago y vómito, acudas inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención. Se debe evitar la automedicación para prevenir que la enfermedad empeore.

Concluye SOP restauración del Templo de la Divina Providencia en Salamanca

SOP/COM2018/235

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura

 

Salamanca, Gto., a 23 junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Salamanca, el Templo de la Divina Providencia.

 

Como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado, uno de los objetivo del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar la cultura y el turismo.

 

Los trabajos consistieron en la intervención en estrados de bóvedas de nave y crucero del templo mediante liberación e integración de entortados, inyección en grietas, colocación de bruñido, impermeabilización y rectificación de bajadas de agua pluvial.

 

También se retiró el sistema de impermeabilización dañado, para colocar el nuevo y se realizó la demolición de entortado en cubiertas y retiro de acabado fino en pretiles”, informó la dependencia estatal.

 

Estas acciones se ejecutaron en un aproximado de 818 metros cuadrados, trabajos en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Salamanca.

 

La labor de la Secretaría de Obra Pública del Estado está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad.

INICIA SOP TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO DE LA DIVINA PROVIDENCIA EN SALAMANCA

SOP/COM2018/074

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura
  • Inversión de 1.2 MDP

 Salamanca, Gto., a 10 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado comenzó los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Salamanca, el Templo de la Divina Providencia, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar la cultura y el turismo, en esta ocasión disponemos de 1.2 millones de pesos para restaurar este recinto”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal explicó que los trabajos consisten en la intervención en estrados de bóvedas de nave y crucero del templo mediante liberación e integración de entortados, inyección en grietas, colocación de bruñido, impermeabilización y rectificación de bajadas de agua pluvial.

“Ya arrancamos con los trabajos, se retiró el sistema de impermeabilización dañado, para colocar el nuevo y se continúa con la demolición de entortado en cubiertas y retiro de acabado fino en pretiles”, informó el Subsecretario.

Detalló que estas acciones se realizan un aproximado de 818 metros cuadrados y presentan un avance del 7%, de acuerdo al programa de obra se esperan concluir para el mes de mayo del presente año.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Salamanca, precisó el funcionario estatal

“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.