• Crean un espacio excepcional de aprendizaje.
San Luis de la Paz, Gto. 05 de diciembre de 2024. – Este año la magia de la Navidad llegó de una forma extraordinaria a la Escuela Primaria Urbana Gregorio Torres Quintero, de San Luis de la Paz, donde gracias al trabajo colaborativo de la comunidad educativa lograron transformar las instalaciones en un reino de alegría, creatividad, color y armonía para celebrar las fiestas decembrinas.
La iniciativa es parte del proyecto “Navidad en Comunidad”, el cual se planteó para enriquecer el Programa de Mejora Continua que rige las acciones de la escuela, con el fin de fortalecer los aprendizajes del alumnado y la práctica docente. Cabe destacar que el éxito de la actividad obedece a la colaboración, disposición y trabajo de autoridades educativas, directivos, docentes, estudiantes, personal de apoyo, madres y padres de familia.
El proyecto comenzó con la decoración de la escuela, donde cada salón se convirtió en un pequeño taller navideño. Las y los estudiantes con el apoyo de sus madres y padres de familia participaron con entusiasmo en la creación de adornos como increíbles piñatas, tarjetas navideñas, esferas y regalos, presentación de villancicos, entre otras, reflejando su creatividad y talento.
La cereza del pastel es sin duda el deslumbrante árbol de Navidad ubicado en el patio central de la escuela, decorado con creativas y originales esferas elaboradas por las y los alumnos, el cual al encenderse iluminó los rostros de las y los niños y fortaleció los lazos comunitarios, transmitiendo el verdadero espíritu de estas fiestas.
Al visitar la escuela, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato, aplaudió y reconoció la gran iniciativa de la escuela como una muestra de la vocación, pasión y las ganas de trascender como equipo de trabajo al crear instantes llenos de felicidad para la comunidad educativa en un momento oportuno para fortalecer el tejido social, “la colaboración y solidaridad demostradas en este exitoso proyecto será una inspiración para futuras celebraciones y estoy convencido de que reforzará el sentimiento de pertenencia y orgullo en todos los miembros de la institución”.
Ma. Reyna Ramos Aguirre, Directora de la primaria Gregorio Torres Quintero, expresó su satisfacción y gratitud a todas y todos los que hicieron posible la magia en la escuela y dijo que, “este proyecto además de rescatar nuestras tradiciones y costumbres también refuerza los valores de amor, generosidad, unión y trabajo en equipo que queremos inculcar en las y los estudiantes”.
La directora mencionó que el proyecto representó una rica experiencia de aprendizajes para el alumnado, desde la lectura y la escritura, así como el análisis de textos a la hora de elaborar las tarjetas, expresión oral al participar en la presentación de villancicos, en la asignatura de historia al investigar sobre las tradiciones y simbolismos; artes con la creación de piñatas y esferas y ética y valores al fortalecer el trabajo en equipo.
Por su parte, Roberto Durán Grajales, Supervisor Escolar de la Zona 562 dio a conocer que, desde el sector y el plan de acompañamiento de la zona se impulsa la promoción de la cultura y se promueven actividades que propicien la convivencia escolar pacífica, tal como el proyecto que implementó la primaria Gregorio Torres Quintero, donde lograron integrar los aprendizajes en el contexto de un evento navideño que enriquece el conocimiento académico de las y los estudiantes y a la par fortalece su sentido de comunidad y pertenencia, fomentando el desarrollo integral, lo que representa un excelente trabajo del equipo docente.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la iniciativa de la escuela y reconoce la organización de proyectos positivos y enriquecedores que generan recuerdos memorables en la comunidad educativa.
Celaya, Gto. 30 de octubre de 2024 – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), llevó a cabo una jornada electoral en la Escuela Primaria Nicolás Bravo, donde 560 alumnas y alumnos participaron para elegir a sus representantes en la República Escolar para el ciclo 2024-2025.
Este ejercicio busca fomentar valores democráticos y una cultura de participación desde temprana edad, promoviendo el derecho al voto libre, informado y secreto. La iniciativa también fortalece un entorno escolar inclusivo y participativo, y prepara a las y los estudiantes para tomar decisiones informadas y conscientes como futuros votantes.
Durante la jornada, los estudiantes pudieron expresar sus propuestas para mejorar la escuela. Estefanía Mora, estudiante de cuarto grado y representante de la planilla “Responsabilidad”, expresó: “Estamos en esta campaña trabajando para tener mejor nuestra escuela y poder aplicar nuestro plan de trabajo”.
Por su parte, Cristopher Rentería, de quinto grado, resaltó la importancia de cuidar las instalaciones: “Proponemos mejorar la escuela con más plantas y vamos a cuidar los baños para que no se averíen y no los rayen”.
Con estas acciones, la SEG y el IEEG reafirman su compromiso de promover una ciudadanía responsable y participativa desde el nivel básico, ayudando a construir una sociedad democrática y consciente de sus derechos y deberes.
Celaya, Gto., 28 de octubre de 2024.- 78 estudiantes de la primaria Emiliano Zapata participan en el Rally STEAMatlón, diseñado para aprovechar el tiempo en que las y los docentes están en el Consejo Técnico Escolar mensual, esta iniciativa que se distingue por sus retos en las materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. De ahí proviene el nombre STEAM, un acrónimo en inglés que representa cada una de estas disciplinas (Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics). Estos campos de estudio se combinan en el evento para fomentar el desarrollo de habilidades críticas y creativas entre los estudiantes. Los retos planteados, además de incentivar el trabajo en equipo, ayudan a los alumnos a aplicar conocimientos de diferentes áreas, promoviendo así una educación integral que estimule su curiosidad y creatividad.
Durante el evento, el delegado Rito Vargas Varela se unió activamente a las niñas y niños participantes, integrándose en cada una de las estaciones diseñadas para compartir experiencias y prácticas, contribuyendo de primera mano en el intercambio de ideas y retos que potencian el aprendizaje.
Beatriz Elena Arredondo Salazar, supervisora de la zona 164, comentó: “Me parecen muy importantes estas iniciativas porque considero que a través del juego se logran mayores cosas que en un aula cotidiana, donde los niños no se mueven. El juego es una gran oportunidad para que los niños demuestren no solo sus conocimientos, sino también áreas importantes como la colaboración, el trabajo en equipo, habilidades físicas y destrezas”.
Por su parte, Raúl Abineda, estudiante de la primaria Emiliano Zapata, expresó: “Mi opinión acerca de estas dinámicas es que son muy divertidas y nos sirven para la agilidad, para desarrollar habilidades y poner en práctica los conocimientos que recibimos en la escuela”.
Este Rally representa una valiosa experiencia para los estudiantes, promoviendo el aprendizaje activo y la integración de conocimientos en un entorno dinámico y colaborativo. Con la participación entusiasta de los alumnos y el apoyo de los docentes, estas iniciativas se hacen clave para el desarrollo de habilidades esenciales en el futuro.
León, Guanajuato a 14 de octubre de 2024. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) reafirma su compromiso con la educación de las mujeres de comunidades rurales, abriendo oportunidades que cambian vidas. Uno de los casos más inspiradores es el de Micaela Hernández Segoviano, una mujer de 40 años originaria de una comunidad cercana al municipio de Silao.
Continue readingLeón, Guanajuato, 8 de octubre de 2024. Mauricio Sierra, a sus 54 años, ha demostrado que los sueños no tienen fecha de caducidad. Durante su infancia, solo pudo cursar hasta quinto grado de primaria debido a las difíciles circunstancias económicas de su familia, lo que truncó su deseo de continuar estudiando. “Me dio mucha tristeza porque quería lograr algo importante para mi juventud, pero las cosas no siempre salen como uno las planea”, recuerda.
Continue readingLeón, Guanajuato a 20 de septiembre de 2024. En un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades educativas para la juventud de León, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) firmaron un convenio que permitirá llevar los programas educativos de INAEBA a niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que se encuentren fuera del sistema escolarizado, así como a personas de 15 años y más, en situación de analfabetismo o rezago educativo.
Continue readingSilao, Guanajuato, 02 de septiembre de 2024. Gracias al esfuerzo conjunto entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la empresa AGRIZAR, se formalizó un convenio para ofrecer programas de alfabetización, primaria y secundaria a los trabajadores y sus familias.
Continue readingLeón, Guanajuato, 23 de agosto de 2024. En el marco del Día del Adulto Mayor, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) se enorgullece en anunciar que, hasta el corte del mes de julio, un total de 4,433 adultos mayores de 60 años han logrado concluir algún nivel académico en lo que va del año.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato, a 16 de agosto de 2024. En un esfuerzo por acercar los servicios estatales a la comunidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de más de 20 dependencias, realizó cinco caravanas de servicios en diferentes municipios.
Continue readingLeón, Guanajuato, 09 de agosto de 2024. Durante los días 12, 13 y 14 de julio, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) participó en la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, obteniendo resultados altamente favorables.
Continue reading