Prácticas Profesionales

UNIVERSITARIOS MEJORARÁN LAS COMUNIDADES DE GUANAJUATO: NUEVAS ALIANZAS CON EL GOBIERNO PARA TRANSFORMAR VIDAS

Estudiantes universitarios transformarán comunidades al aplicar sus conocimientos en los Centros “Guanajuato Contigo Sí”.

Nuevas alianzas entre gobierno y universidades mejorarán la calidad de vida en 36 municipios del estado.

Irapuato, Guanajuato, a 02 de septiembre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, ha fortalecido su compromiso con el bienestar social al realizar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano. 

En esta reunión, se concretaron acuerdos clave para el desarrollo del estado, destacando la colaboración entre las universidades y los 60 Centros “Guanajuato Contigo Sí”, presentes en 36 municipios.

Durante la sesión, se acordó que estudiantes de las principales universidades del estado realizarán sus prácticas profesionales y servicio social en estos centros, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población. Esta sinergia permitirá que los alumnos apliquen sus conocimientos al servicio de la sociedad, contribuyendo directamente al desarrollo social de Guanajuato.

El Ing. Gerardo Trujillo Flores, Secretario de Desarrollo Social y Humano y Presidente del Consejo Rector del Observatorio Académico, enfatizó la importancia de esta colaboración para consolidar un Guanajuato más inclusivo y equitativo. 

Es el momento oportuno de poder concentrar todas estas investigaciones que las universidades han realizado para poder generar un beneficio social o una mejoría de la política social y que lo podamos evaluar dentro de la nueva implementación de programas sociales”,comentó el secretario durante la sesión. 

Estuvieron presentes representantes de diversas universidades, entre ellas:

  • Universidad de Guanajuato
  • Instituto Politécnico Nacional (Campus Guanajuato)
  • Universidad de Celaya
  • Universidad Iberoamericana León
  • Universidad Centro de Estudios Superiores de Cortazar
  • Universidad La Salle Bajío
  • Universidad Quetzalcóatl de Irapuato

“Yo considero que este tipo de iniciativas es muy relevante que permite enfocar y encauzar los esfuerzo de proyectos de investigación que se realizan en las universidades con una visión de impacto social, que le da un alcance mayor que permite que los resultados se vean reflejados en la sociedad”,  comentó el maestro Juan Cristóba García García, jefe del departamento de investigación del Instituto Politécnico Nacional, campus Guanajuato

Además, se presentó el informe del 3er Premio Estatal a la Investigación en Desarrollo Social y Humano, reconociendo la labor de los evaluadores y promoviendo la investigación como base para el progreso social.

La reunión, celebrada en el Centro de Gobierno de Irapuato, reunió a líderes académicos y gubernamentales, quienes evaluaron el avance de las estrategias de desarrollo social y discutieron la vinculación entre la estrategia “Guanajuato Contigo Sí” y el Observatorio Académico.

Con esta sesión, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector académico para generar soluciones que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.

Invitan a próximos maestros a colaborar en la Alfabetización de los guanajuatenses

Los jóvenes estudiantes de Escuelas Normales y Universidad Pedagógica Nacional podrán realizar su servicio social o sus prácticas profesionales en el INAEBA

León, Guanajuato a 29 de marzo de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) invita a los jóvenes de los últimos semestres de las escuelas normales e instituciones formadoras de docentes para que realicen su servicio social y sus prácticas profesionales para apoyar a personas de 15 años y más que no saben leer, ni escribir.

Continue reading

La Secretaría de Educación de Guanajuato invita a instituciones de nivel superior a contribuir abatir el rezago educativo en adultos

Celaya, Gto. 01 de julio de 2019.- Durante la segunda sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, A.C. (COEPES), los representantes de las instituciones que lo integran dieron seguimiento a los temas que forman parte de la agenda común para el presente año en materia educativa.

A propuesta de Yoloxóchilt Bustamante Díez, secretaria de educación de Guanajuato,   los integrantes del Comité Ejecutivo estuvieron de acuerdo en trabajar en un proyecto de colaboración de las instituciones de educación superior y formadores de docentes, para que los alumnos y pasantes de las universidades puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales, realizando acciones de alfabetización y de formación de educación básica, dirigido a la población adulta que se encuentra en rezago escolar.

Bustamante Díez, invitó a las instituciones de educación superior a formar parte de esta acción social, que tiene como propósito hacer sinergia y contribuir al desarrollo educativo, social y económico  de la Entidad, destacó que este programa estará coordinado por el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA.

En punto de acuerdo, el comité,  estableció que Esther Angélica Medina Rivero, titular de INAEBA quien se reunirá con los rectores y directores de las instituciones de educación superior, con el propósito  de establecer las estrategias a desarrollar para la implementación de este programa.

Asimismo durante la segunda sesión ordinaria, los integrantes del comité  presentaron la propuesta metodológica y ruta de la consulta para la integración de los proyectos de las leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional en materia educativa; también se abordó la ruta para la elaboración de la propuesta integral de cobertura de educación superior donde se propuso desarrollar una mesa de trabajo para establecer estrategias de incremento integral de incremento de la matrícula  de educación superior.

El Comité Ejecutivo de COEPES es presidido por Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato (UG), quien agradeció la anfitrionía de la Universidad Latina de México, sede de la reunión de trabajo.