Población

SSG exhorta a la población a respetar la confidencialidad de las personas positivos a COVID-19

Guanajuato, Gto. 7 de mayo de 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato hace un llamado a respetar la confidencialidad de las personas que sean positivos a COVID-19.

Si se conoce a alguien que contrae coronavirus es necesario demostrar solidaridad siguiendo estas recomendaciones:

  • Respeta su integridad. Todos estamos expuestos a contagiarnos.
  • No compartas su foto en redes sociales. Respeta su intimidad, no es un momento fácil.
  • Sé empático con la familia del paciente.
  • No compartas rumores sobre cómo o por qué se contagió.
  • No relaciones su padecimiento con nacionalidad, origen social o edad, este virus puede atacar a cualquier persona.
  • Infórmate en fuentes oficiales:
  • Saber cómo tratar a un paciente de coronavirus te ayudará a entender su situación.
  • La mayoría de las personas con coronavirus están resguardadas en casa y no representan un riesgo para la comunidad.

Todos tenemos derecho a una vida libre de violencia, para una asistencia personalizada la línea es 800 627 2583, 800 004 4800 ó consulta: coronavirus.guanajuato.gob.mx para conocer de primera manos los casos reportados.

Por otro lado, la Red de Salud Mental del Estado de Guanajuato ante la contingencia del Coronavirus –COVID 19 trabaja activamente y emite recomendaciones dirigidas a la población en general y de riesgo, destinadas a promover un proceso de afrontamiento psicológico adecuado.

Es importante cuidar de la salud física con las medidas de higiene que emiten las autoridades de salud para evitar la propagación del virus.

Es importantela identificación y el manejo de tus emociones de manera temprana ayudará a disminuir situaciones de alarma o crisis que afecten a ti o a tu familia.

Durante la contingencia por el coronavirus COVID-19 y al pasar largos periodos dentro de casa, se pueden presentar algunas conductas consideradas como normales, ya que el cambio de rutina, roles y actividades genera en la persona un proceso de adaptación, identificarlas de manera oportuna ayudará a tu bienestar:

  •  Cansancio y fatiga
  • Cambio en tus hábitos de alimentación
  • Cambio en tu ciclo de sueño
  • Aburrimiento y fastidio
  • Desánimo para realizar actividades comunes
  • Irritabilidad o enojo
  • Tristeza por no poder realizar las actividades deseadas
  • Conflictos en las relaciones familiares cercanas
  • Alerta y apropiación sobre signos físicos sobre la posibilidad de estar contagiado
  • Sensación de injusticia por permanecer encerrado en casa o antes las medidas durante la contingencia
  • Incremento en el consumo de alcohol, tabaco o drogas
  • Incremento en conductas de intolerancia o falta de paciencia con integrantes de la familia

SSG llama a la población a quedarse en casa.

Guanajuato, Guanajuato. 1 de abril 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reitera un llamado a la población de los 46 municipios a quedarse en casa, sobre todo aquellas personas que se encuentran enfermedad por infección respiratoria.

Debido a que una persona enferma es fuente de contagio al acudir a lugares concurridos puedes contagiar a otras personas, en cambio al quedarse en la casa la recuperación es más rápida.

La Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones de prevención en casa ante la pandemia de Covid- 19.

·         Prevenciones en casa:

–       Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o bien, usar soluciones a base de alcohol gel al 70%.

–       Desechar materiales usados para cubrir la boca o la nariz.

–       No ofrezca a los niños alimentos que han comido los adultos, tampoco enfríen la comida de lo más pequeños, soplando sobre el alimento que comerán.

–       No se debe mezclar detergente con solución clorada.

–       En caso de utilizar productos de doble acción (detergente/desinfectante) no es necesario el proceso de desinfección posterior.

–       La solución de detergente y el agua deben ser renovadas entre una habitación y otra, y tantas veces como sea necesario.

–       Los elementos utilizados en la limpieza deben conservarse limpios y en buen estado, de lo contrario deben descartarse.

–       Los trapos de piso, paños para limpieza o jaladores deben ser lavados luego de su uso con agua caliente y desinfectados.

–       Los trapos de pisos limpios deberán quedar extendidos hasta el próximo uso.

–       Los baldes después del uso una vez lavados y desinfectados se colocarán boca abajo.

–       Desinfecta frecuentemente las perillas de las puertas, manijas de lavabos, apagadores, teléfonos, teclados de computadora o Tablet, superficies planas y microondas. 

Es reitera un llamado a consultar solo sitios oficiales para conocer, ampliar y actualizar la información disponible de COVID-19, marcar al número 800 SALUD y en el sitio https://coronavirus.guanajuato.gob.mx