Planet Youth

SSG entrega Insignias Planet Youth a varios municipios.

Guanajuato. Guanajuato. 4 de octubre del 2023.– En el marco del 6to Foro Regional para la Prevención de Adicciones Planet Youth, el Sistema de Salud Gto entregó Insignias plata, que los acredita como espacios comprometidos y responsables con las Niñas, Niños y Adolescentes.

    Los distintivos fueron para la Secretaría de Seguridad Pública de Dolores Hidalgo, COMUDE Guanajuato y Secretaría de Seguridad Ciudadana, al DIF Municipal, Seguridad Pública de San Diego de la Unión.

    Para el DIF Municipal de San Felipe y a la Dirección de Servicios de Salud y Seguridad de Ocampo.

    Durante el acto protocolario, se realizó la entrega de 3 insignias a la Secretaría de Seguridad Pública: Dirección del Sistema Penitenciario, Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Coordinación Estatal de Protección Civil; contando con la presencia del Secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca.

     Durante el evento realizado en un centro deportivo de la capital del estado, el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud agradeció la disposición del alcalde de Guanajuato Alejandro Navarro y de su esposa la señora Samantha Smith para hacer frente a las adicciones.

      Reconoció el extraordinario trabajo que se ha venido realizando en pro de las adiciones en cada dependencia con un enfoque preventivo en donde más que hacer más centros de rehabilitación, se puede abordar desde la niñez creando factores protectores y potencializándolos.

    Ya que en Guanajuato el 85 por ciento de los niños y niñas guanajuatenses cuentan con factores protectores, pero el otro 15 por ciento es al que hay que rescatar para prevenir que caigan en las garras de las drogas o en situaciones de riesgo como unirse a un grupo delincuencial.

   Para los padres de familia se desarrollaron mesas de trabajo y talleres en la que los adultos participaron activamente a fin de implementar estrategias regionales que favorezcan la creación de espacios sanos y saludables para las niñas, niños y adolescentes.

      De igual forma se realizó un Rally de la Prevención, en la que instituciones estatales y municipales implementaron actividades lúdicas y deportivas mediante módulos para todos los jóvenes asistentes.

    El Dr. Daniel Díaz agregó que Planet Youth todavía tiene muchos que hacer para prevenir el consumo de sustancias, porque es un esfuerzo sostenido y constante de la sociedad y gobierno.

    “No sabemos si sea la receta para conseguir la paz, pero todos queremos un mundo mejor, queremos mejorar y derecho nuestros hijos a ser amados, esta es una responsabilidad de todos los adultos”.

     En el evento se contó con la presencia de los Presidentes Municipales de la JurisdicciónI en Guanajuato, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.

SSG presenta estrategia de prevención Planet Youth en Medellín.

  • Planet Youth se ha convertido en la política pública más importante para mejorar el entorno de las niñas, niños y adolescentes: Daniel Díaz.
  • El reto ha sido la implementación del modelo de prevención Planet Youth a nivel local en cada municipio.

Medellín, Colombia. 2 de octubre de 2023.- En Guanajuato como en el resto del país alrededor del 8 por ciento de sus habitantes presentan algún problema de consumo y consecuentemente de adicción, afirmó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud durante el XIII Congreso Internacional de Adicciones realizado en la ciudad de Medellín.

     “El modelo Planet Youth. Un programa de prevención y consumo de drogas que ha mostrado evidencia”, fue la ponencia del Dr. Daniel Díaz ante una concurrida asistencia de expertos en la materia reunida en la Universidad Católica, Luis Amigo.

     Reconoció el Secretario de Salud que existe un problema con el tema de las adicciones en los países de las Américas que desembocan en crear factores protectores y factores de riesgos como determinantes sociales.

     Guanajuato no contaba con más de 235 mil dólares al año para operar un programa tan importante y necesario para abordar una problemática en un estado con más de 6 millones de habitantes en el centro del país con 130 millones de habitantes en donde el 8 al 10 % de su población tiene un problema de consumo de drogas diario.

    Hoy se cuenta con un presupuesto importante para abordar este problema, de manera que Planet Youth es la política pública más importante para mejorar el entorno de las niñas, niños y adolescentes.

     Agregó que haciendo lo mismo no se van a obtener resultados diferentes y bajo esta premisa el reto en Guanajuato ha sido convencer a los alcaldes y comprometerlos para liderar un proyecto de prevención.

   Por ello, el Sistema de Salud Gto lleva la rectoría de esta estrategia con una Red de Salud Mental financiada por el Gobierno del Estado, ya que las adicciones son la otra pandemia, creemos que jamás vamos a tener un enfermo por adicciones.

     “Implantados una metodología que se implementa en Islandia en un país pequeño de no más de 380 mil habitantes y aunque no cuentan con una liga profesional de balompié, cómo son uno de los países con mayores índices de paz y felicidad en el planeta”, recordó.

    Islandia no padece problemas de adicciones como lo están padeciendo los países de las Américas.

  Por ello se conoció este programa de prevención y se aterrizó en Guanajuato, para evitar que las adicciones sigan escalando.

    “Islandia sabe cómo resolver el problema, pero el resto del mundo no lo escucha, sin embargo, la implementación a nivel comunitario y financiar un proyecto de esta naturaleza es el verdadero reto”.

   En este encuentro además se realizó el II Congreso Latinoamericano y del Caribe de Patología Dual y el III Congreso Colombiano de Patología Dual.

    Díaz Martínez afirmó que la metodología está fundamentada en prevención primaria y evidencia científica mediante la aplicación de encuestas cada dos años con una retroalimentación entre 6 y 8 semanas posteriores para saber qué está pasando con los adolescentes y que problemáticas presentan y en base a esos resultados planear estrategias.

Continúan los trabajos de la mesa Interinstitucional Planet Youth en León

  • Invita la Delegación III a participar en los proyectos de Club de Tareas y a promover los Territorios de Aprendizajes.

León, Gto. 29 de septiembre de 2023.- Con el propósito de continuar con los Trabajos de manera transversal para generar políticas públicas para la prevención de adicciones en los jóvenes leoneses, se llevó a cabo la mesa Interinstitucional Planet Youth en la que la Delegación Regional de Educación III León, participa de manera activa a través de la Coordinación de atención y vinculación educativa.

El objetivo de esta mesa de trabajo interinstitucional es colaborar de manera transversal por medio de un diagnóstico local que brinde las condiciones de juventud y bienestar de las y los jóvenes leoneses, logrando la participación comunitaria con incidencia en la localidad y que dé como resultado coadyuvar en la elaboración de políticas públicas basadas en estrategias federales y estatales, para la prevención de las adicciones en el municipio.

Por parte de la Delegación Regional de Educación III León, el delegado Alfredo Ling, realizó la invitación para que participen y conozcan a fondo el programa de Club de Tareas en los centros Contigo Sí, acercando este proyecto a la comunidad y de igual manera, invitó a que promuevan la participación, conocimiento y visita de los Territorios de Aprendizaje.

En esta mesa de trabajo interinstitucional se elevó la invitación, por parte de la jurisdicción Sanitaria No. VII, para conmemorar el día mundial de la salud mental, en donde se realizarán brigadas de atención en la colonia Jacinto López el día 9 de octubre y el día 10 se instalarán módulos de atención en la plaza de la ciudadanía Práxedis Guerrero.

Se dieron a conocer las propuestas comunitarias de las mesas delegacionales por parte de la Dirección General de Desarrollo Social del municipio, en donde se dio a conocer la propuesta del monitoreo parental en escuela secundarias.

Así mismo, se difundieron los avances de las acciones Planet Youth.  En los meses de agosto y septiembre, se realizaron reuniones con adultos sobre sensibilización y se llegaron a acuerdos y propuestas comunitarias; las delegaciones participantes fueron Cerro Gordo, Cerrito de Jerez, Coecillo, San Juan Bosco, las Joyas, San Miguel y del Carmen.

Finalmente, se expusieron los avances de las acciones de la dirección general de salud municipal por parte del jefe de la jurisdicción sanitaria número VII, Dr. Antonio Escobar Rodríguez y de la maestra Berta Patricia López Reynoso, coordinadora del área de salud mental, quienes expusieron que se efectuó la conformación de las coaliciones comunitarias enmarcadas en los modelos ecológicos. 

Las coaliciones comunitarias son plataformas para la participación social de individuos grupos y comunidades en la resolución de sus problemas, sus objetivos son brindar herramientas de comunicación, gestión de conflictos y trabajo colaborativo, así como motivar hacia actitudes positivas para mantener el compromiso y realizar activación de las capacidades individuales y de apoyo técnico.

Llega la Caravana Planet Youth a Cerano, localidad de Yuriria.

Yuriria, Guanajuato, 22 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gtopor medio de la Jurisdicción Sanitaria V realizó la Caravana Planet Youth 2023 en la comunidad de Cerano en el municipio de Yuriria.

    Esta caravana fue organizada por la Casa de la Cultura contando con la participación de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, CAISES Yuriria, el Grupo de Danza Revolucionario de Cerano e Instituto de la Mujer.

        Se instalaron módulos informativos de Servicios Amigables, se aplicaron pruebas rápidas de VIH y entrega de preservativos, además el área de enfermería ofreció tomas de presión arterial, glucosa y medición de peso y talla.

    Además, la coordinación de Casa de la Cultura organizó varias presentaciones artísticas, con bailes folclóricos, danzas árabes y una variedad de expresión de talentos con niños y jóvenes del lugar.

     Para las madres y padres de familia el personal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia impartió una plática sobre la importancia de la vigilancia parental y los factores protectores dentro de casa para evitar las adicciones en las niñas, niños y adolescentes.

     Así mismo el área de Salud Mental presentó la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth, invitando a las y los asistentes a apostar en pro de la convivencia familiar, las actividades deportivas y/o culturales, el amor parental y la comunicación en el hogar, factores de protección que previenen que las y los menores consuman sustancias psicoactivas desde temprana edad.

     A lo largo de este 2023, el H. Ayuntamiento de Yuriria, con las dependencias que le conforman y el CAISES Yuriria, han realizado distintas comunidades del municipio, los cuales buscan crear conciencia entre la población adulta que asiste, siempre con un enfoque preventivo, enfocado en los factores de protección donde crecen las niñas, niños y adolescentes.

Cinco Instituciones Educativas de Pénjamo obtienen su Insignia Planet Youth

Pénjamo, Guanajuato, 21 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato entregó a cinco instituciones educativas del municipio de Pénjamo de las cuales se sumaron a la estrategia de Planet Youth.

    Este distintivo se entrega a las empresas o instituciones que se comprometen a promover espacios protectores para la salud y el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

   La Escuela de Nivel Medio Superior del Municipio de Pénjamo, la Telesecundaria #134 de la Comunidad Corralejo de Hidalgo, el CONALEP, la Escuela Primaria José María Morelos de la Comunidad de Arátzipu, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato CECYTE, fueron reconocidos con el placa plata Planet Youth.

    En representación del Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José  Luis Martínez Cendejas entregó las Insignias acompañado del Director del Hospital de Pénjamo, el Director del CESSA y el Coordinador de Salud Mental, Dr. Carlos Enrique Prado Valdez.

    Todo el personal de las instituciones educativas que recibieron el reconocimiento se comprometió firmando acuerdos parentales, a reforzar factores protectores al interior de sus respectivas familias, así como a disminuir aquellos que pudieran representar algún riesgo.

     En lo que va del 2023 ya son 11 Insignias Plata Planet Youth que se entregan a diferentes instituciones en el Municipio de Pénjamo, lo que representa un gran número de familias penjamenses que se han comprometido en trabajar por un mejor escenario para nuestros niños, niñas y adolescentes.

Cerró con éxito el 5to Foro de Prevención de Adicciones.

  • SSG entrega Insignias Plata a espacios seguros que trabajan para la prevención de adicciones.

Purísima del Rincón, Guanajuato, 28 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato cerró con éxito el 5to Foro Regional para la Prevención de Adicciones 2023 en Purísima del Rincón.

     A través de la Jurisdicción Sanitaria VIII en este encuentro participaron madres, padres, cuidadores y jóvenes de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao.

   El Director de Salud Pública, Francisco Javier Magos señaló que el objetivo de este foro es lograr la integración de un plan de acción regional con estrategias en común, que permitan fortalecer los factores de protección para los niños, niñas y adolescentes.

   Y con ello contribuir a evitar o retrasar el consumo de sustancias nocivas en los jóvenes, así como profundizar en los ejes centrales del modelo Planet Youth: familia, escuela, grupo de pares y uso de tiempo libre.

   En el evento se entregaron Insignias Planet Youth por considerarse espacios seguros que trabajan en la prevención de las adicciones de niñas, niños y adolescentes.

    Se contó con la presencia de alcaldes de la región quienes compartieron a conocer prácticas locales de la implementación de la Estrategia Planet Youth en sus respectivos municipios, así como avances importantes dentro de los mismos.

   Además, se realizaron actividades simultáneas para jóvenes, como el Rally con estudiantes de distintos municipios, evento cultural y una pinta de mural.

   El Dr. Manuel Aguilar Romo, director de Salud Mental señaló que entre los adultos se ha normalizado el consumo de alcohol dentro de casa, y automáticamente se vuelve un pésimo ejemplo para la educación.

La idea es que los adultos entendamos que debemos ser ejemplo y saber que si yo empiezo a incitar a mi hijo a consumir alcohol automáticamente generamos un problema”.

     En una persona mayor de 18 el cerebro ya está más maduro, pero hacerlo en una menor de edad el cerebro es inmaduro sobre todo el lóbulo frontal, y este permite pensar, razonar, socializar y reflexionar sobre lo que se hace y discernir lo que es malo.

    El Municipio de Purísima del Rincón tiene una población total de 83 mil 842 personas, de los cuales 24 mil 874 de su población es menor de 18 de años de edad.

    Durante el 2021, un total de 1 027 jóvenes de tercero de secundaria, de escuelas públicas y privadas, participaron en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 (466 Hombres y 556 mujeres, 5 no definieron sexo).

Los resultados de la encuesta permitieron conocer que el 10.8% de las y los encuestados se ha emborrachado al menos una vez en la vida. El 17.5% probó alcohol antes de los 13 años.

    El 5.4% ha consumido en su propia casa y el 4.1% lo obtiene de algún miembro de la familia. En cuestión de consumo de cigarrillos el 6.1% los probó antes de los 13 años y el 0.9% fuma diariamente. Por otro lado, el 3.3% ha consumido marihuana alguna vez en la vida.

El Instituto Irapuato se suma a Planet Youth.

Irapuato, Guanajuato, 21 de agosto de 2023.- El Instituto Irapuato se suma a la estrategia Planet Youth para la prevención de adicciones.

      Una de las instituciones educativas de mayor prestigio y tradición en la ciudad, firmó el acta de instalación del comité institucional Planet Youth como parte de las actividades para obtener la Insignia que los distinguirá como un espacio que promueve mejores entornos, fortalece los factores protectores y previene factores de riesgo.

    El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el propósito objetivo es sensibilizar a cada uno de los asistentes que conformarán el comité, se dio a conocer la estrategia de Planet Youth a través de la metodología de implementación así como el procedimiento del plan acción para obtener dicha insignia.

     La reunión se llevó a cabo en la sala de juntas del Instituto Irapuato y se contó con la presencia del Rector Eduardo Cortés Navarro; se mostró interesado y comprometido a sumarse a la estrategia y poder trabajar con la comunidad laboral de dicha institución.

      De parte del equipo de la Jurisdicción Sanitaria VI, el Doctor Carlos Prado Valdés, coordinador de Salud Mental, externó su agradecimiento por sumarse a la estrategia y ofreció el respaldo requerido para cumplir con el objetivo.

     La estrategia de Prevención de Adicciones adopta la metodología del modelo islandés, Planet Youth, que contempla estrategias y políticas públicas transversales, entre dependencias municipales y estatales.

    Una de estas acciones es la aplicación de la Segunda Encuesta Juventud y Bienestar, en 108 escuelas secundarias a 8 mil 113 alumnos, de entre 15 y 16 años, lo que permitió obtener un diagnóstico específico del contexto socio – cultural de este grupo de la población.

    Irapuato fue el primer municipio en el estado de Guanajuato en implementar un programa con perspectiva familiar, además de llevar a comunidades y colonias diferentes talleres de prevención de consumo de sustancias nocivas y conductas antisociales, así como de crianza positiva, involucrando a padres y madres de familia.

Sistema de Salud realizó un Verano Escolar en Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, 21 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto concluyó el verano escolar Planet Youth 2023 en Dolores Hidalgo.

    Este curso se implementó en coordinación con la Delegación Regional de Educación I Norte a través del trabajo coordinado con el equipo Planet Youth, CAISES Dolores Hidalgo, la Casa de la Cultura, COMUDE y Prevención del Delito.

   Con esta actividad se busca desarrollar actividades teórico-lúdicas encaminadas a la creación de entornos más saludables para las y los estudiantes.

       Esta iniciativa busca fortalecer los factores de protección de 480 adolescentes inscritos para cursar el primer grado de Secundaria, mediante la implementación de pláticas y actividades encaminadas al autocuidado y la generación de hábitos saludables.

     En los cuales las diversas instituciones colaborarán abordando temas como: la Salud Bucal, hábitos de alimentación, servicios amigables, activación física, habilidades socioemocionales, entre otros.

       Estuvieron presentes el Lic. Juan Rendón López, Delegado de Educación de la Región I Norte; el Dr. J. Trinidad Chávez Sanabria, Director de CAISES Dolores Hidalgo; Beatriz Reyes Sandoval, Promotora de Convivencia Escolar; Mtro. Julián Javier Pereda Rodríguez, Supervisor de la Zona 3; la Subdirectora Escuela Secundaria Técnica No. 16, Ma. del Carmen Medina y la Gisela lucia Gutiérrez Godínez, encargada de Prevención del Delito de Seguridad Pública.

       Más de 400 madres, padres y cuidadores del cuerpo estudiantil del plantel fueron sensibilizados sobre la importancia de promover estilos de vida saludables entre sus hijas e hijos a partir de la diseminación de resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar

       Se implementó el taller de Acuerdos Parentales mediante los cuales, las y los adultos se comprometen a favorecer el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, como generar el tiempo de calidad familiar.

    Impulsar las actividades recreativas y deportivas, favorecer la comunicación y limitar el uso de pantallas, el cual esto favorece la prevención de situaciones de riesgo, como lo es, el consumo de alcohol, tabaco y otras adicciones a corta edad.

El Hospital de Cuidados Críticos Salamanca se suma a la estrategia Planet Youth.

Salamanca, Guanajuato, 17 de agosto de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del personal de Salud Mental del CAISES Salamanca ofrecieron ocho sesiones al personal administrativo, médico y de enfermería del Hospital de Cuidados Críticos.

   Todos recibieron conocimientos y herramientas para aplicar en sus hogares basadas en una educación libre de violencia, que impulse la comunicación familiar, el amor y el respeto entre los padres y sus hijos.

    Para iniciar cambios permanentes en el entorno que rodea a las niñas, niños y adolescentes, el Hospital de Cuidados Críticos de Salamanca concluyó el taller de Crianza Positiva, de acuerdo con los requisitos que refiere la Insignia Planet Youth, de mejorar y ofrecer ambientes libres de adicciones.

     El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, mencionó que cada día sumamos a más madres, padres y cuidadores de familia a los talleres de Crianza Positiva que ofrece la coordinación de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

   Agregó que la familia es el pilar principal para que las niñas, niños y adolescentes no caigan en entornos violentos y de adicciones.

    La psicóloga Gabriela Jiménez mencionó que están en espera de que se abra otro grupo dentro de la unidad de salud, quien en compañía del psicólogo Diego Argenis Zumaya impartieron el taller de Crianza Positiva en el Hospital de Cuidados Críticos Salamanca.

Guanajuato es líder mundial en la implementación de Planet Youth.

  • Incluye a más de 500 mil estudiantes en 3 mil instituciones de nivel secundaria.

Guanajuato, Guanajuato, 7 de agosto de 2023.- El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez informó que tras la visita a Islandia se mostraron avances en la implementación de la estrategia de prevención de adicciones.

    Destacó que Planet Youth es una estrategia internacional que tiene como objetivo prevenir el consumo de drogas y promover la salud y el bienestar de los jóvenes.

   Su enfoque se centra en la prevención primaria y se basa en la recopilación de datos sobre el consumo de drogas y los factores de riesgo y protección en los jóvenes.

    Se han conformado 46 mesas interinstitucionales, en las que participan más de dos mil personas de los ayuntamientos municipales e integrantes de la sociedad civil.

      “Queremos construir una política pública en salud para la primera infancia con estrategias específicas que mejoren su neurodesarrollo, sus estilos de vida, para tener niños más sanos, que lleguen a ser adolescentes fuertes, con una salud mental sólida”.

     La suma de todos esos esfuerzos de manera coordinada hará posible un mejor futuro para la juventud de Guanajuato ¡Prevenir es posible!.

   “Estos datos se utilizan para diseñar intervenciones específicas y adaptadas a las necesidades de cada comunidad”, agregó el Secretario de Salud,

      El programa ha demostrado ser efectivo en la reducción del consumo de drogas en las comunidades donde se ha implementado. Los datos recopilados y las intervenciones diseñadas específicamente para abordar los factores de riesgo han llevado a una disminución del consumo de drogas entre los jóvenes”.

    En su implementación se identifican los factores de protección que ayudan a prevenir el consumo de drogas.

     Estos factores incluyen la participación en actividades extracurriculares, el apoyo familiar y la conexión con la comunidad.

     A medida que se implementan las intervenciones, se espera ver un aumento en estos factores de protección al interior de las familias.

    “Hoy el modelo de prevención se ha ido posicionando de una manera positiva en la población, de modo que los padres de familia adoptan las estrategias para ayudar a sus hijos a no caer en el consumo de alcohol o tabaco a temprana edad, previendo de esta manera situaciones que los pongan en riesgo de afectar su desarrollo personal y así, continuar superándose y mejorando su calidad de vida”, agregó.