Irapuato, Guanajuato. 27 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud GTO a través de la Jurisdicción Sanitaria VI entregó 11 Insignias Plata Planet Youth a insair max 97 trainers summit white bleached desert sand rasoio anti irritazione manico basso 5 corde amazon claudie pierlot outlet erlich bademode florida state jersey ecco herrenschuhe braun vincha sexy sbelt sweep belted tires lsu jersey adidas shoes new design adidas nmd girls sac petite mendigote mochila anekke arizona scaffalatura cantilever Italytituciones, dependencias y empresas del Municipio de Irapuato que se comprometieron a trabajar en la construcción de mejores entornos para nuestros niños, niñas y adolescentes.
El evento se llevó a cabo en el octavo piso del edificio de gobierno y acudieron representantes de las 11 instituciones reconocidas acompañados de su equipo de colaboradores.
Como integrantes del presídium estuvieron presentes el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Carlos Enrique Prado Valdez, Coordinador de Salud Mental y la Maestra Alba Rocío Marmolejo enlace de Planet Youth en la Delegación IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Recibieron Insignia Plata: El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), la Universidad Incarnate Word Campus Bajío, el Instituto Irapuato, Bachillerato Bivalente Talentos, Bachillerato Bivalente Militarizado, la Telesecundaria 404, el Colegio Amado Nervo, Jardín de Niños Manuel M. Ponce, Transportes Empresariales del Bajío, Cruz Roja Mexicana y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato.
Con esta entrega, el municipio de Irapuato suma un total de 80 Insignias otorgadas, lo que representa que decenas de familias irapuatenses ya trabajan al interior de sus familias en el monitoreo de sus hijos, en fortalecer la comunicación y a pasar tiempo de calidad en familia entre otros factores protectores.
Por lo que corresponde la Jurisdicción Sanitaria VI, integrada por los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se han entregado un total de 158 Insignias Plata Planet Youth y se muestran comprometidas en continuar trabajando y conseguir su Insignia Oro.
Santiago Maravatío, Guanajuato. 22 de febrero de 2024.- La Mesa Interinstitucional Planet Youth de Santiago Maravatío realizó un torneo de fútbol como factor protector.
Con el objetivo de tener un acercamiento con los asistentes y conozcan más a fondo las acciones que se implementan en esta estrategia de prevención de adicciones.
Participaron en la inauguración del torneo de fútbol en su edición número 41 organizado por la primaria Valentín Gómez Farias ubicada en la cabecera municipal.
Durante el evento se contó con la participación del director del plantel educativo, así como la representante de la asociación de padres de familia del municipio y en representación del alcalde municipal C. Guadalupe Paniagua Cardoso asistió la tesorera municipal C.P Andrea Centeno Cardoso Tesorera.
En la inauguración se tuvo una participación de 50 padres de familia, 240 alumnas y alumnos, así como 17 docentes.
En el acto protocolario desfilaron los distintos equipos conformados por alumnas y alumnos de dicha institución, posterior a ello se realizaron honores a la bandera y se compartió una pequeña semblanza de Valentín Gómez Farias y para cerrar el acto protocolario un grupo de niñas de quinto grado demostraron su talento artístico a través de una tabla rítmica.
Por último, los integrantes de la mesa interinstitucional dieron un mensaje a todos los presentes mencionando que la cultura del deporte promueve la convivencia familiar, los valores y el trabajo en equipo.
Además de proyectar a las y los alumnos como Líderes de Acción Positiva, capaces de transformar su entorno y que ganar o perder forma parte del deporte y la verdadera victoria está en dar el 100% de sí en cada entrenamiento y competición.
Se le invitó a que aprendan a animar y celebrar las buenas acciones de las y los compañeros para así disfrutar y mejorar el juego, siempre manteniendo el respeto hacia el contrincante.
León. Guanajuato. 1 de febrero de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VII con cabecera en León en coordinación con el equipo de Planet Youth realizaron la primera Mesa Interinstitucional Planet Youth 2024.
Se contó con la participación de representantes de instituciones como el Centro de Integración Juvenil y el Colegio de Profesionales de Enfermería, quienes se unieron para presentar iniciativas fundamentales destinadas a impulsar el desarrollo integral de la juventud leonesa.
Los integrantes de dicha mesa reafirmaron el compromiso de construir un año lleno de acciones significativas que impacten positivamente en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Durante la sesión se trató prevención del suicidio y el plan para la Encuesta Juventud y Bienestar 2024.
La unión entre estas instituciones garantiza un bienestar integral de la comunidad juvenil, abordando de manera colaborativa los desafíos que enfrentan.
Además, en esta Mesa Interinstitucional sus integrantes se comprometieron a tener avances para un bienestar para la juventud de León.
El Sistema de Salud de Guanajuato dio a conocer que la encuesta que se aplicará del 4 al 15 de marzo.
Para esta edición 2024 participarán, por tercera vez 5 municipios y por segunda ocasión 21 municipios.
Los municipios que participan en su tercera aplicación son: León, Guanajuato, Celaya, Silao, Irapuato.
Se espera la participación de más de 67 mil 500 estudiantes de tercero de secundaria de más de mil escuelas.
La Encuesta Juventud y Bienestar, tiene como objetivo obtener diagnósticos locales y actualizados sobre los factores de riesgo y protección relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, entre la juventud.
Yuriria, Gto; 18 de enero del 2024.– La Mesa Interinstitucional de Planet Youth en Yuriria busca prevenir el uso de vapeadores en los jóvenes de este municipio.
Los vapeadores son dispositivos que contienen nicotina, mezclada con saborizantes y otras sustancias, utilizados como una alternativa para quienes consumen tabaco tradicional, ya que se tiene la errónea idea que son menos perjudiciales para la salud, lo cual ha generado un incremento en su uso, especialmente entre los jóvenes.
Durante la sesión realizada por la Comisión de Salud de Yuriria, Dirección de Educación Municipal, Prevención del Delito, el Instituto Municipal de la Juventud Yurirense y la coordinación de Salud Mental de CAISES Yuriria se sumaron esfuerzos para reforzar las pláticas preventivas sobre el uso nocivo de los vapeadores en la salud.
Así como los mitos y la realidad de estos productos, presentando a su vez la información de la encuesta Juventud y Bienestar 2022, aplicada a estudiantes de tercero de secundaria.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca Juan Jesús Martínez mencionó que estas actividades donde se involucra involucre a la población y se hable abiertamente de las repercusiones a la salud por el consumo de sustancias, entre ellas los cigarrillos electrónicos, son necesarias para lograr que cada persona inicie cambios en sus entornos, para así impactar a las generaciones futuras.
Participaron estudiantes de diversas instituciones educativas del municipio, así como el personal directivo y docente de las escuelas, además participaron las dependencias gubernamentales y la población civil, sumando un aproximado 100 de asistentes.
San Francisco del Rincón, Gto; 15 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto por medio del equipo Planet Youth realizó el cierre de actividades del Taller de crianza positiva EN San Francisco del Rincón.
Crianza Positiva trabaja de forma transversal para fomentar la crianza positiva y el desarrollo integral de los niños y niñas, ofreciendo una gama de servicios de salud enfocado específicamente a este sector de la población.
Las 8 sesiones se llevaron en la Escuela Secundaria Técnica #15 con el personal de Planet Youth brindaron información sobre lo que es la estrategia de prevención de adicciones a madres, padres de familia y cuidadores quienes estuvieron atentos en todo momento.
Posterior a esto, se llevó a cabo la diseminación de resultados que arrojó la Encuesta juventud y bienestar 2023, dándoles a conocer datos de la infografía correspondiente.
Crianza Positiva exhorta a cuidar, promover y estimular el desarrollo de las capacidades de la niña, niño o adolescente
No ser violentos, ofrecer reconocimiento y orientación que incluye el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo de la niña, niño o adolescente.
Las competencias parentales son un aprendizaje, nadie nace sabiendo ser mamá o papá y cada día es un verdadero desafío.
Las madres y padres participantes se dieron a la tarea de desarrollar acuerdos para generar un mejor futuro y bienestar paras sus hijas e hijos los cuales consisten:
• Checar sus tareas
• Estar más al pendiente de sus estudios
• Pasar tiempo de calidad con ellas y ellos
• Ser más pacientes
• Demostrarles amor
• Establecer limites
• Hablar sobre los efectos de las sustancias
• Hablar sobre los efectos de las sustancias
Cuerámaro, Gto; 15 de diciembre del 2023. Más de 700 padres, madres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes del municipio de Cuerámaro se sumaron al modelo Planet Youth.
Y con ello se fortalece la red de adultos responsables que refuerzan los factores de protección al interior de sus familias y contribuyen a evitar el consumo de sustancias en nuestros jóvenes.
Las actividades de este evento fueron coordinadas por el equipo de Psicólogos de Planet Youth del CESSA Cuerámaro y la Dirección de Desarrollo Social y Humano.
Con una doble finalidad, por un lado, motivar a los jóvenes a continuar con sus estudios, así como dar a conocer el modelo Planet Youth para prevenir adicciones y fortalecer las redes comunitarias.
Se hizo énfasis en la importancia de la participación activa de los padres, madres de familia y cuidadores en la vida de los jóvenes, así como en la creación de acuerdos parentales para fomentar un entorno que promueva valores, responsabilidad y apoyo mutuo en la familia y en la sociedad.
Los asistentes participaron en mesas de diálogo y tocaron temas relacionados con la comunicación afectiva, el establecimiento de límites y la importancia de crear un ambiente de apoyo para los jóvenes.
Se comprometieron a continuar trabajando juntos para garantizar un mejor presente y futuro para sus hijos y para la comunidad en general lo que reforzará los factores de protección mismos que impactarán de manera positiva en la sociedad.
Guanajuato, Gto; 30 de noviembre del 2023.- Entre las conferencias exitosas que se realizaron en el 3er Congreso Internacional Planet Youth fue la impartida por el Lic. Daniel Aceves Villagrán, con el tema “La Transversalidad del Deporte y la Cultura Física en la Prevención de Adicciones”.
Como parte de su trayectoria, el Lic. Daniel Aceves ha sido galardonado tres veces al Premio Nacional del Deporte y es miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano.
A partir del año 2011 se constituyó al deporte como un derecho humano en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual debería de ser usado como una herramienta fundamental para cambiar y transformar positivamente a la población.
La actividad física también se debe incorporar al tema social, de salud, de educación, incluyendo la cohesión social a los temas lúdicos y culturales.
De acuerdo a la Ley General de Cultura Física y Deporte en la última modificación ejercida hace dos años, se incorporaron los temas de preservar la salud, eliminar las adicciones, evitar consumo de psicoactivos y prevenir enfermedades todo esto con el beneficio de la actividad física.
Señaló que el deporte y la cultura física, debe ir de la mano con más educación a la población, lo que generará un bienestar físico y mental, con una cohesión social y seguridad ciudadana que concierne a los gobiernos de cada estado.
“En Guanajuato se ha dado esta transversalidad. Tenemos que asumir su importancia para generar a través del deporte una gestión emocional adecuada, una mejor situación física, pero sobre todo una presencia del estado, entendiendo la relevancia de incluir a la población y al gobierno”, mencionó el ponente.
Incorporando la salud física desde edad temprana se favorece un mejor bienestar para las niñas, niños y adolescentes creando hábitos adecuados no solo con bien morfológico, psicológico y emocional, sino dando herramientas necesarias para crear adultos funcionales.
Existe evidencia científica que el deporte mejora la salud, permeando en los efectos de vida en forma positiva.
“Hoy en día se vive un tema fuerte de inseguridad, se atienden las causas y los efectos, pero debemos tener una serie de visualizaciones de los macro-procesos de estos términos”, agregó.
Por ello es importante incluir al deporte como una herramienta que se incorpore en los gobiernos para crear políticas deportivas que prevengan las adicciones y por ende la violencia e inseguridad”, informó Carlos Aceves.
Está demostrado que las niñas, adolescentes y mujeres son las que menos hacen actividad física por los distintos roles que deben jugar ante la sociedad, esto por la falta de acceso a espacios adecuados y otras circunstancias.
La OMS ha determinado que las causales personales, ambientales y sociales ejercen una presión en el género femenino y su repercusión en las actividades deportivas.
Planet Youth ha presentado resultados de acuerdo a la encuesta Juventud y Bienestar sobre las actividades deportivas en las y los adolescentes.
Con esta estrategia se ha visto una disminución en los indicadores de riesgo, mismos que sirven en un plan de medición que a través de los años permanecerá para conocer el impacto que el deporte tiene en las generaciones futuras a través de la transversalidad en todos los sectores.
La prevención de las adicciones incluye la concientización de todos los grupos sociales para evitar el consumo de sustancias. Hay un reto gubernamental y social para implementar políticas públicas de carácter urgente que traten las problemáticas con conocimiento mediante un diagnóstico, una planeación, ejecución y evaluación.
“En algunas conferencias hablaba con un grupo de jóvenes que tuvieron problemas de consumo de sustancias y fueron atendidos en los Centros de Integración Juvenil. Se llegó a una conclusión referente a la decisión de haber consumido, lo que incluía la falta de autoestima. (glasshousefarms.org) Tendríamos que percibirnos valiosos, sentirnos parte de un grupo y aprender los beneficios del deporte y la cultura física”, concluyó.
Guanajuato, Gto. 29 de noviembre de 2023.- El Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, presentó la ponencia “Generando espacios seguros y bien tratantes para niñas, niños y adolescentes” en el marco del Tercer Foro Internacional Prevención de Adicciones 2023 Planet Youth.
Dentro de su presentación, Hernández Meza mencionó que Guanajuato es el Sexto Estado más grande en población y número de localidades, con una matrícula de un millón 727 mil 748 estudiantes en 12 mil 370 escuelas y una plantilla de docentes de 95 mil 582.
El Secretario de Educación refirió que el espacio más democratizador de una sociedad es la escuela, convirtiéndose así en un territorio privilegiado para construir una cultura de paz y combatir la violencia. La escuela es un espacio protector y garante de derechos, además de ser una construcción social que juega un papel fundamental en la educación y formación académica. También es un ámbito privilegiado para el desarrollo de la personalidad, la inteligencia y el comportamiento.
Jorge Enrique Hernández aseveró que la escuela puede ser un factor protector para el desarrollo de conductas de riesgo en adolescentes. Por lo tanto, la comunidad educativa debe crear un entorno protector que permita: Conocer los derechos en la escuela, adquirir herramientas de autoprotección en el ámbito educativo, creación de un ambiente de relación interpersonal seguro y la identificación de situaciones de riesgo que mermen el ambiente escolar.
El Secretario comentó que en la institución se cuenta con varios programas de trascendencia para la sociedad, como lo son: “Jugamos Todos” el cual es un programa educativo y deportivo para niños de 3 a 15 años, que fuera presentado por la SEG y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
Además del programa “Tejiendo Liderazgos en Familia”, que impulsa la Secretaría, involucrando a madres y padres de familia con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes, así como de generar redes de apoyo entre la comunidad educativa. Expresó que también se cuenta con el programa República Escolar, Crianzas positivas y Ciberespacio.
“Para la SEG, los retos que enfrentamos en la educación de Guanajuato, se presenta un mayor impulso a las redes de la comunidad escolar, involucrar más a padres de familia en la educación de sus hijos, conectarnos con actividades extraescolares, entre otros”, así lo refirió Hernández Meza.
Para finalizar, comentó que Guanajuato es el primer estado que firma un Pacto Social por la Educación. Este gran acuerdo tiene entre sus componentes el de la convivencia pacífica, como una condición indispensable para la permanencia en la escuela, logrando la reincorporación de más de 40 mil estudiantes al sistema educativo.
Dolores Hidalgo, Gto; 27 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gtorealizó la apertura de la segunda temporada de entrega de Insignias Planet Youth a espacios del sector gubernamental, educación y salud en Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.
Las insignias que fueron entregadas a través de la Jurisdicción Sanitaria I tienen la finalidad de reconocer el trabajo y esfuerzo de las dependencias e instituciones, pero también, busca incentivar a seguir realizando acciones saludables en el entorno laboral.
Y con ello disminuir el inicio de consumo de sustancias psicoactivas en la población infantil y juvenil, logrando así fomentar entornos positivos para su sano crecimiento.
Concedió 35 distintivos plata, en reconocimiento al compromiso y responsabilidad que han asumido las y los trabajadores de estas instituciones con las niñas, niños y adolescentes de los Municipios de Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión en el tema de la prevención de adicciones.
El museo Bicentenario de Dolores Hidalgo fue la sede donde el Dr. Juan Carlos Gonzáles Araiza, Jefe Jurisdiccional, el Alcalde Municipal, Adrián Hernández Alejandri en compañía de la Presidenta del DIF Municipal, la Lic. Michelle Karine Reyes Lucio.
La Directora de CAISES Dolores Hidalgo, Dra. Edith Martínez Ayala y la Directora de CAISES San Diego de la Unión, Dra. Adriana Carolina Sánchez Tirado, fueron los responsables de distinguir con la insignia de plata a dependencias e instituciones del:
Del Municipio de Dolores Hidalgo para el DIF Municipal, el CBTIS 75, SIMAPAS, Casa de la cultura, CECYTE de Dolores Hidalgo, Jardín de niños “Diego Rivera”
La Dirección de Comisión Municipal del Deporte, Unidad de Atención a la Juventud, la Dirección Integral de Atención a las Mujeres, Dirección de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo, Patrimonio Histórico y Cultural.
La Dirección de Planeación y Vinculación, de Educación, Cultura y Recreación, de Protección Civil Municipal, Fiscalización Municipal
La Dirección de infraestructura y conectividad, la Secretaría Particular del H. Ayuntamiento, Dirección de oficialía Mayor, el Asilo de Ancianos Raymundo Carrillo y el CADI “Virginia Soto Rodríguez”
El Centro Gerontológico, la Biblioteca Pública “Esperanza Zambrano”, el Parque “Álvaro Obregón” “La Alameda, el Centro de Rehabilitación de DIF Dolores Hidalgo, el Servicio de Limpia Municipal y la Dirección de Protección al Ambiente
En el Municipio de San Diego de la Unión se hicieron acreedoras a la insignia la UMAPS Catalán Del Refugio, UMAPS Presita de la Luz, UMAPS Exhacienda Presa De Monjas, UMAPS Rosalito, CECYTE San Diego de la Unión, el CECYTE de la Comunidad El Catalán, la Primaria Cástula Miranda, CMAPAS y el Centro Gto, Contigo Si.
Guanajuato, Guanajuato; 24 de noviembre del 2023.- La Casa de la Cultura de Guanajuato Capital fue la sede para la entrega de 16 Insignias Planet Youth a espacios del sector gubernamental, educativo y de salud, como una manera de reconocer el trabajo y compromiso de trabajadores de estas instituciones con las niñas, niños y adolescentes en la prevención de adicciones.
Contando con la presencia de Germán Jiménez, representante Regional de Planet Youth en Chile y Latinoamérica, el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, en compañía de la Arq. Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del DIF Municipal, Pisc. (Diazepam) Luis Alberto García Bello, Coordinador Estatal de Planet Youth.
Alba Marmolejo Guzmán, jefa de departamento de la Delegación de Educación región IV, realizaron la distinción a dependencias e instituciones de diferentes sectores que han implementado estrategias y acciones que favorecen la generación de entornos saludables para las hijas e hijos de las y los trabajadores en sus espacios de trabajo.
Las insignias de plata fueron entregadas a dependencias e instituciones:
En esta segunda etapa, se han entregado hasta el momento un total de 51 Insignias Planet Youth Plata a espacios del sector gubernamental, educación, salud y empresarial.
Los cuales se encuentran distribuidos en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital y San Diego de la Unión, estableciendo la visión de intensificar las acciones preventivas a fin de impactar en la comunidad alrededor de sus espacios de trabajo.