Comonfort, Guanajuato, 17 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó en la última reunión del año de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth del Municipio de Comonfort (2021-2024).
Este encuentro finalizó una serie de sesiones dedicadas a abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes de la comunidad.
Durante la reunión, se destacó el impacto positivo de las iniciativas implementadas a lo largo del período 2021-2024.
Estas iniciativas incluyeron programas educativos, actividades recreativas y estrategias de apoyo psicológico diseñadas para fomentar un entorno saludable y seguro para los jóvenes.
Los participantes, compuestos por representantes de diversas instituciones educativas, gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, compartieron sus experiencias y aprendizajes, subrayando los logros alcanzados y las áreas que aún requieren atención.
Uno de los puntos centrales de la discusión fue la sostenibilidad de los proyectos más allá del término del mandato actual.
Se propusieron varias estrategias para asegurar la continuidad de las iniciativas, tales como la búsqueda del fortalecimiento de las alianzas interinstitucionales y la capacitación continua de los profesionales involucrados.
El Dr. Ricardo Levi Santacruz Gasca, Director de CAISES Comonfort, dirigió unas palabras a la mesa interinstitucional de Planet Youth durante la reunión.
En su discurso, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para promover el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes.
Subrayó cómo la sinergia entre diferentes sectores puede generar oportunidades significativas que potencien las capacidades de la juventud, preparándose para enfrentar los desafíos del futuro.
A medida que concluye este ciclo de la Mesa Interinstitucional, es esencial reconocer el esfuerzo y compromiso de todos los involucrados, desde líderes comunitarios hasta jóvenes participantes.
Su dedicación ha sido crucial para construir un entorno más saludable y seguro para las futuras generaciones.
La reunión concluyó con un llamado a la acción, invitando a todos los presentes a seguir comprometidos con la misión de Planet Youth. Se enfatizó la importancia de mantener el enfoque en la prevención de conductas de riesgo y la promoción de estilos de vida saludables entre los jóvenes de Comonfort.
Los participantes se despidieron con un renovado sentido de propósito y la promesa de seguir trabajando juntos para construir un futuro mejor para la juventud del municipio.
En resumen, la última reunión de la Mesa Interinstitucional de Planet Youth del Municipio de Comonfort fue un reflejo del esfuerzo colectivo y la dedicación hacia la mejora continua de la calidad de vida de los jóvenes, sentando las bases para un legado duradero de apoyo y desarrollo comunitario.
León, Guanajuato, 29 agosto de 2024.- En el municipio de León sesionó la 4ta y última Mesa Interinstitucional Planet Youth León 2024 para hacer frente común a la prevención de las adicciones a favor de las niñas, niños y adolescentes leoneses.
Se contó con la gran participación de diversas instituciones, entre las cuales están La Jurisdicción Sanitaria VII, Instituto de las Mujeres, COMUDE, DIF, IMJU; quienes en conjunto presentaron los distintos avances y acciones que han llevado a cabo al día de hoy.
Participaron de parte de la Jurisdicción Sanitaria VII el Jefe el Dr. Antonio Escobar en conjunto del equipo de Salud Mental, así como la responsable de Estrategia Planet Youth la Lic. Lorena Estrada.
Entre los temas de mayor importancia fueron presentados los resultados de la Encuesta de Capacidad de Prevención de los primeros 5 municipios, León, Irapuato, Guanajuato, Celaya y Silao que han implementado el modelo Planet Youth.
Así como acuerdos, compromisos y acción en pro del bienestar de las nuevas generaciones.
El cierre de la Mesa Interinstitucional Planet Youth León 2024 refleja la determinación colectiva de construir un futuro más prometedor para las niñas, niños y adolescentes; con base a los resultados favorables para León, presentados en la Encuesta de Capacidad de Prevención.
Destacando que se reafirmó el compromiso de construir un año lleno de acciones significativas que impacten positivamente en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Dentro de la implementación de la estrategia, se cuenta con la generación de diagnósticos municipales, los cuales se realizan a través de la encuesta “Juventud y Bienestar”, que se aplica en adolescentes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.
Al 2023 se encuestaron 157,232 estudiantes, de 1,713 secundarias, de las cuales 1,185 escuelas de 46 municipios han participado en dos ocasiones.
En ese mismo año se encuestaron 20 municipios en un segundo levantamiento, con 616 escuelas participantes y 28 mil 907 estudiantes encuestados.
Abasolo, Guanajuato. 27 agosto de 2024.- Planet Youth estrategia de prevención de adicciones permea en Rancho Nuevo de la Cruz en Abasolo.
Integrantes de la mesa Interinstitucional Planet Youth del municipio de Abasolo realizaron una jornada de trabajo en la comunidad de Rancho Nuevo de la Cruz, del mismo municipio.
Participó el personal de las dependencias de cultura física y deporte, ecología y medio ambiente, prevención al delito y la instancia de la juventud, casa de la cultura, y personal de salud mental del CAISES Abasolo.
La finalidad fue integrar al personal de la Mesa Interinstitucional y sus familiares en un espacio al aire libre, para reforzar la comunicación y hacer buen uso del tiempo libre además de beneficiar a la comunidad de Rancho Nuevo de la Cruz.
Padres, madres, hijos e hijas del personal de las dependencias involucradas realizaron activación física, reforestaron el módulo deportivo de la comunidad como un rescate de espacio público, se instalaron módulos con actividades lúdicas e informativas, además la Casa de la Cultura amenizó la convivencia con la participación de la rondalla del Centro Comunitario.
En su intervención, el personal de salud del CAISES Abasolo compartió los acuerdos parentales obtenidos en la comunidad, los cuales promueven factores protectores tales como pasar tiempo de calidad en familia, brindar amor a tiempo a los hijos e hijas.
Aumentar el monitoreo parental, promover el cuidado de espacios deportivos comunitarios y mantenerlos como espacios protectores y saludables adecuados para la práctica artística y deportiva para los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Rancho Nuevo de la Cruz.
Apaseo el Grande, Guanajuato. 19 agosto de 2024.- El Sistema de Salud Gto por medio del equipo de salud mental de Apaseo el Grande sesionó la cuarta Mesa Interinstitucional Planet Youth.
Durante esta sesión se destacó la cooperación transversal entre todos los integrantes de la mesa para generar acciones a favor de los niños y niñas que permitan se alejen de las adicciones con la creación de entornos favorables como el deporte y arte.
Este enfoque colaborativo permite abordar de manera integral los desafíos que enfrentan los jóvenes, promoviendo su bienestar y desarrollo.
Planet Youth es una iniciativa que busca prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes a través de un enfoque preventivo y comunitario.
En Apaseo el Grande, la implementación de este programa ha involucrado a diversas instituciones y actores sociales, creando una red de apoyo sólida y efectiva. Las acciones realizadas incluyen talleres educativos, campañas de concienciación y programas de apoyo psicológico, todos diseñados para fortalecer el entorno social y familiar de los menores.
La cuarta sesión de la Mesa Interinstitucional no solo sirvió para evaluar el progreso, sino también para planificar futuros proyectos y estrategias.
La participación activa de los distintos sectores, como la educación, salud, seguridad y desarrollo social, garantiza una respuesta integral y coordinada.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del municipio con el bienestar de sus jóvenes, estableciendo un modelo que puede ser replicado en otras comunidades para fomentar un entorno más seguro y saludable para las nuevas generaciones.
Irapuato, Guanajuato. 19 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud presentó en coordinación con el municipio de Irapuato losCursos de Verano con la metodología de Planet Youth.
Dentro de la Sesión de la Mesa Interinstitucional Planet Youth del Municipio se compartieron avances del plan de trabajo municipal entre lo que destaca el seguimiento que realizan 13 dependencias para obtener su Insignia Plata Planet.
Estas son el IMPLAN, IMUVI, Parque Irekua, Contraloría Municipal, Desarrollo Urbano, IMCAR, Servicios Públicos, Tecnologías de la Información, Oficialía Mayor, Programación y Desarrollo Gubernamental, Movilidad y Transporte y Tesorería Municipal.
En coordinación con Jurisdicción Sanitaria VI dichas áreas, se comprometieron a trabajar con su personal y reforzar al interior de sus familias, factores protectores que mantienen a los jóvenes alejados del consumo de sustancias.
Por otro lado, y como parte de los compromisos de las dependencias municipales por fortalecer factores de protección, se impartirán cursos de verano bajo la metodología Planet Youth con actividades deportivas, artísticas y culturales con la finalidad de que los jóvenes hagan buen uso de su tiempo libre.
Algunas de las dependencias que ofrecerán cursos de verano son la Dirección General de Sustentabilidad, Parque Irekua, la Comisión del Deporte y Atención a la Juventud, Cedoj, los Centros Contigo Sí Benito Juárez y San Gabriel, IMCAR entre otros.
De esta manera el modelo Planet Youth se hará presente en los cursos de verano ya que se estarán impulsando ambientes saludables y seguros donde los niños, niñas y adolescentes podrán convivir entre jóvenes de una manera sana haciendo buen uso de su tiempo libre.
.
Irapuato; Guanajuato. 9 de julio de 2024.- La Escuela Primaria Revolución en Irapuato busca obtener la Insignia Planet Youth para tener un mejor entorno de las niñas, niños y adolescentes sumándose a la estrategia de prevención de adicciones.
Ante la presencia de más de 90 padres y madres de familia, se compartió una plática donde se dieron a conocer objetivo y actividades de la estrategia Insignia.
El Sistema de Salud informa la importancia de disminuir los factores de riesgo y fortalecer los factores protectores en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del municipio como una tarea de todos los padres de familia.
Es de suma importancia supervisar el uso de aparatos electrónicos como video juegos o celulares, así como los contenidos que consumen los jóvenes en redes sociales.
De igual manera se habló de la importancia de establecer horarios de sueño en familia, establecer reglas en casa y la práctica de actividades deportivas y recreativas en familia.
Como parte de las actividades, se instaló un módulo de información atendido por personal del Hospital General de Irapuato, CAISES Benito Juárez, Jurisdicción Sanitaria VI y el Comité Municipal Contra las Adicciones con temáticas de Nutrición, Salud bucal, salud mental y manejo de emociones.
León, Gto. a 02 de julio de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) fue honrado con la Insignia de Oro Planet Youth, otorgada por el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud.
Continue readingGuanajuato; Guanajuato. 01 julio de 2024.- La estrategia para la Prevención Universal de Adicciones en Jóvenes “Planet Youth” funciona en Guanajuato.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que esta es una iniciativa que nace en Islandia, por medio de la cual, se logró, a largo plazo, realizar un cambio generacional no solo en el tema de las adicciones, sino fomentar una cultura de prevención universal.
El Gobierno de Guanajuato, con base en los principios del modelo “Planet Youth”, ha promovido la creación de una red comunitaria y local, que involucre a todos los sectores de la sociedad.
La Secretaría de Salud reitera que el propósito es establecer una comunidad sólida en la que el bienestar y la salud de la niñez y la adolescencia sea el centro de todas las acciones y políticas, con la finalidad de impulsar un futuro próspero para todas y todos.
Dentro de la implementación de la estrategia, se cuenta con la generación de diagnósticos municipales, los cuales se realizan a través de la encuesta “Juventud y Bienestar”, que se aplica en adolescentes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.
Al 2023, se han encuestado a 157,232 estudiantes, de 1,713 secundarias, de las cuales 1,185 escuelas de 46 municipios han participado en dos ocasiones.
En ese mismo año se encuestaron 20 municipios en un segundo levantamiento, con 616 escuelas participantes y 28 mil 907 estudiantes encuestados.
Al mes de noviembre del 2023, se reconocieron por parte de Salud Estatal más de 600 espacios, que cuentan con un plan estratégico claro para mejorar el entorno donde se desarrollan las infancias. Siempre, siguiendo la metodología científica del modelo islandés.
Se cuenta con la firma de un convenio específico con cada uno de los 46 municipios del estado y 13 dependencias.
El objetivo principal de dichos convenios es marcar las bases de colaboración para la implementación de la estrategia en los municipios, a través del trabajo intersectorial desde la comunidad.
Guanajuato; Guanajuato. 25 de junio de 2024.- Más de 50 mil estudiantes en etapa de adolescencia fueron encuestados por Juventud y Bienestar 2024 y será el próximo mes cuando se tengan los resultados en cuanto a un panorama actualizado de adicciones en adolescentes y jóvenes.
La Secretaría de Salud informa que, como parte de la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth En total encuestaron 57 mil 192 estudiantes de 982 escuelas en 26 municipios de la entidad.
Los municipios que recibieron por tercera vez la encuesta en marzo pasado fueron Celaya, Guanajuato, Irapuato, León y Silao.
Mientras que los municipios que fueron sometidos a la segunda encuesta fueron Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Huanímaro, Jerécuaro, Juventino Rosas, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Villagrán, Xichú y Yuriria.
La encuesta de capacidad instalada de cada municipio permite saber qué tanto está preparado un gobierno local para aterrizar el tema de las adicciones.
En esta ocasión se encuestaron 21 municipios por segunda vez y 5 municipios por tercera vez.
La Encuesta Juventud y Bienestar, tiene como objetivo obtener diagnósticos locales y actualizados sobre los factores de riesgo y protección relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, entre la juventud.
Con ello, se busca contar con planes de acción con participación comunitaria, para mejorar los entornos de las infancias y juventudes.
Los resultados de esta encuesta serán fundamentales para la elaboración de un plan de acción acorde a las necesidades detectadas, con el fin de promover entornos saludables y fomentar la participación de las comunidades.
Por otra parte, el Sistema de Salud de Guanajuato prepara el 4to Congreso de prevención de las Adicciones en Guanajuato el 29 y 30 de octubre en la ciudad de León.
Las actividades que se están desarrollando para este congreso tienen el objetivo de fortalecer los factores protectores y reducir los factores de riesgo en el consumo de adicciones.
Irapuato; Guanajuato. 21 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el proceso para incorporar a 14 dependencias del Municipio de Irapuato para obtener la Insignia Planet Youth.
Lo anterior parareforzar el compromiso de dar continuidad a las acciones que promuevan entornos saludables para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Este proceso dio inicio con la firma de las actas de instalación de sus respectivos comités mismos que se comprometen a promover los factores protectores y disminuir los factores de riesgo a favor de las niñas, niños y adolescentes de Irapuato.
Se suman a la estrategia: Contraloría Municipal, Oficialía Mayor, Tesorería Municipal, Dirección General de Economía y Turismo, Dirección General de Programación y Desarrollo Gubernamental, Dirección General de Servicios Públicos, Dirección General de Desarrollo Urbano, Dirección General de Obras Públicas, Dirección General de Movilidad y Transporte, Dirección General de Tecnologías de la Información e Innovación.
Además, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), Instituto Municipal de la Vivienda de Irapuato (IMUVII), Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (IMPLAN), y el Parque IREKUA.
Cabe destacar que en Irapuato, 9 dependencias más ya cuentan con su Insignia Plata Planet Youth y trabajarán de manera transversal con las dependencias que ahora se suman.
Con la finalidad de obtener su Insignia Oro Planet Youth, distintivo que reconoce el trabajo sobresaliente de las dependencias donde sus colaboradores promueven estilos de vida saludables, mejoran los determinantes sociales y reflejan el compromiso social generando entornos adecuados para el desarrollo positivo de los niños, niñas y adolescentes.
Durante la reunión se capacitó a los asistentes en la Metodología Planet Youth, se realizó la diseminación de resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2022, se firmaron acuerdos parentales y posteriormente la firma de las actas.
Participaron más de 65 servidores públicos quienes se mostraron entusiastas y comprometidos por la implementación del modelo Planet Youth en sus dependencias.