Pénjamo

Estudiantes amplían su visión por medio de República Escolar

  • Participaron 565 estudiantes de educación media superior y superior

Pénjamo, Gto. 11 de septiembre de 2023.- En un ambiente lleno de entusiasmo y energía, se llevó a cabo el Campamento de Capacitación del programa República Escolar, que implementa la Secretaría de Educación de Guanajuato, y en el que participaron 565 estudiantes de nivel medio superior y superior.

Las y los estudiantes tomaron parte de talleres, cuyo objetivo es echar a andar sus proyectos, así como fomentar la colaboración entre municipios, planteles y subsistemas educativos; se repartieron en seis mesas con temáticas específicas tales como, Liderazgo, Cultura de Paz, Proyecto de Vida, Visión Líder, Red Líder y Globalízate.

José de la Luz Martínez Romero, Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, señaló que con este proyecto se busca impulsar y motivar a que las y los jóvenes que son representantes de la comunidad estudiantil, lleven a cabo trabajos que fortalezcan el entorno educativo y a mejorar sus planteles educativos y nuestra sociedad.

Destacó, que tienen una gran responsabilidad como representantes y presidentes de la República Escolar, pues no solo se trata de realizar las propuestas, sino de llevarlas a cabo, para esto, se tienen que involucrar sus docentes, sus compañeras y compañeros.

En su mensaje, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, reconoció el ímpetu que ponen las y los jóvenes en todas sus actividades, y en este caso, en su involucramiento en el modelo República Escolar.

Recordó, que quienes acudieron a esta jornada de capacitación, son líderes que atravesaron por un proceso democrático y que hoy llegan a obtener las herramientas que les permitan llevar a buen término esos proyectos que los pusieron en donde están, que son en beneficio de sus entornos escolares.

Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo, dio la bienvenida a las y los participantes, así también destacó el trabajo que realiza la Secretaría de Educación de Guanajuato y de la delegación regional VI por el crecimiento académico y personal de las y los jóvenes guanajuatenses.

En los talleres de capacitación, participaron estudiantes provenientes de los subsistemas que conforman la oferta académica de nivel medio superior y superior, como: Telebachilleratos, SABES (Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior), DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial), Cetis (Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios), Cbtis (Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios) y Cecyte (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos).

Finalmente, se realizaron actividades de integración como rallys, toro mecánico, inflables y concursos.

La Secretaría de Educación de Guanajuato promueve la movilidad internacional de estudiantes de educación media superior 

  • Estudiante asiste al 8Th Hiroshima Junior International Forum.

Pénjamo, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Adam Khan Khakkat, estudiante del Sabes plantel Santa Ana Pacueco, tuvo la oportunidad de participar en la 8Th Hiroshima Junior International Forum, el cual tiene como enfoque fomentar el debate e intercambio de ideas sobre la consecución de un mundo en paz y libre de armas nucleares.

Este intercambio cultural fue posible gracias al Acuerdo de Amistad que se tiene con la Prefectura de Hiroshima, mismo que ha generado grandes frutos, al tener dos convocatorias internacionales; Programa de Intercambio Juvenil y el Hiroshima International Forum.

Adama Khan Khakkat, calificó su estancia como una experiencia profunda y enriquecedora, ya que las actividades le permitieron conectar con la historia y el espíritu resiliente de la ciudad.

Recordó que uno de los momentos más impactantes, fue la visita al Mueso Memorial de la Paz de Hiroshima, donde pudo explorar la historia de la bomba atómica que devastó la ciudad en 1945, así como conocer testimonios de los afectados por esta tragedia. Por su parte,  el Memorial Cenotaph, con su llama eterna, le brindó un espacio reflexivo para honrar a las víctimas.

Agregó que estas vivencias dejarán una impresión duradera en su vida, al tiempo que le sirve de inspiración para trabajar por un mundo más justo y pacífico.

Durante su estancia, entre el 14 y el 19 de agosto, realizó dos exposiciones en las que se enfocó en los pros y contras de la abolición nuclear, así como la aportación desde la juventud para traer paz al mundo.

En este sentido, también fue partícipe en la creación de la Declaración de Hiroshima, cuyos objetivos son precisamente promover la paz, la cooperación internacional y la abolición de las armas nucleares.

Conoció al Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, quien nombró a los participantes como embajadores del foro, al tiempo que les dedicó unas palabras que sirven de aliciente en su búsqueda de un mundo sin armas nucleares y en paz.

Este Foro es desarrollado por la Prefectura de Hiroshima e impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, con la finalidad de promover la participación proactiva de una o un estudiante de nivel medio superior, que es elegida o elegido entre 5 postulantes Gestores de Convivencia mediante un proceso de selección interno.

Cumplen sus metas estudiantes del CONALEP Pénjamo

  • Juan Contreras Alvarado, fue reconocido como el mejor promedio de la generación 2020-2023.

Pénjamo, Gto. 16 de agosto de 2023.- Con satisfacción en el rostro y la emoción por lo que les depara el futuro, las y los jóvenes egresados del CONALEP, celebraron la culminación de un camino de esfuerzo y dedicación que los llevó a finalizar exitosamente sus estudios.

Hoy, 111 jóvenes terminan sus estudios como profesionales técnicos bachiller en las áreas de Administración, Autotrónica, Contabilidad y Electromecánica Industrial, estudios con los que podrán hacer frente en su andar por la vida laboral de una manera competitiva, perseguir y alcanzar esas metas que se trazaron cuando tomaron la decisión de continuar con su formación académica.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Mesa, extendió un saludo y felicitación a las y los egresados, así como el reconocimiento por alcanzar un logro profesional y personal.

“Me llena de orgullo este CONALEP, su cuerpo directivo, administrativo, docente, por supuesto las y los estudiantes, ver los resultados que demuestran una mejoría en la educación de nuestro estado”.

Invitó a los jóvenes a que no desistan, que persistan, para que, sus logros en su futuro laboral y personal sean siempre los mejores.

Aprovechó también para destacar el trabajo de las y los maestros, por dar lo mejor de sí cada día, buscando el crecimiento de sus estudiantes; de la misma manera, reconoció a los padres de familia por ese acompañamiento permanente hacia sus hijas e hijos.

Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP Guanajuato, destacó que esta generación 2020-2023, es la primera generación que egresa con tres modelos educativos de formación, esto a raíz de la pandemia, por lo que se tuvo que hacer frente implementando el modelo a distancia, modelo hibrido y finalmente el modelo presencial.

Agradeció el trabajo docente y comentó, “fue una tarea titánica en la que estuvieron presentes las maestras y los maestros de este plantel, comprometidas y comprometidos con su labor educativa, con su vocación, pero, sobre todo, con proyectos de vida”.

Por su parte, Juan Contreras Alvarado, alumno destacado egresado de Electromecánica, dijo que esta ceremonia de graduación marca el inicio de un nuevo capítulo, “cada paso en este camino académico ha sido una oportunidad para crecer, para aprender y para demostrar mi pasión por el conocimiento”.

Destacó, que detrás de cada egresado, existe una historia única de éxito y resiliencia, “el aprendizaje no termina aquí, la educación es un viaje continuo y sin límites y CONALEP, nos ha proporcionado la base sobre la cual construiremos nuestro futuro”. 

Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a aquellas alumnas y alumnos, que, por su dedicación, lograron los más altos resultados académicos.

De la carrera de Administración, Mariana Citlali López Ventura, con un promedio de 9.8; de Autotrónica, Erick Leonardo Alonso Minguela, con 9.6; de Contabilidad, Alexa Murguía Alonso y Aritza Murguía Alonso con 9.5 y en Electromecánica Industrial, Juan Contreras Alvarado con 9.9.

De la misma manera, el alumno Juan Contreras Alvarado, fue reconocido como el mejor promedio de la generación 2020-2023, obteniendo 9.9.

Por otro lado, se reconoció también el trabajo de las y los docentes que obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de desempeño docente, en primer lugar, Berenice Torres Arroyo con 98.7; en segundo lugar, Andrea Magdalena Pérez Soto y Claudia Elena Tejeda Adame, ambas con 97.7 y en tercer lugar, Nayeli de Jesús Ayala Carrera, con 97.5.

Culminan su secundaria con una certificación de inglés

  • 48 estudiantes obtienen su certificado Met Go!

Pénjamo, Gto. 20 de julio de 2023.- Cuarenta y ocho estudiantes de la Secundaria Oficial de Pénjamo recibieron su certificación, Met Go!, otorgada por la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Michigan Language Assessment, la cual respalda su nivel de inglés para desenvolverse en un ámbito social, educativo, familiar y cotidiano. (https://www.visitinfinity.com/)

Met Go!, es un examen multinivel diseñado para niñas y niños entre los 11 y 15 años que certifica el nivel del idioma inglés, con la finalidad de conocer su avance en el aprendizaje tanto de manera individual como grupal.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes que terminan su educación secundaria, a la vez que les reconoció el esfuerzo realizado durante esta etapa de formación académica, específicamente en su empeño para obtener su certificación Met Go!

Dijo, “todas y todos ustedes son ganadoras y ganadores, siéntanse orgullosos de su secundaria, de su municipio, de su estado, sigan adelante y alcancen sus metas”.

Adán Pérez Tovar, Director de la Secundaria Oficial de Pénjamo, señaló que, en esta institución, todo el personal, directivos, docentes y cuerpo estudiantil trabajan todos los días por ser la mejor escuela del municipio.

“Mi más extensa congratulación para ustedes, nunca pierdan esas ganas de aprender un poco más, cada una, cada uno tienen en esa certificación, tienen un enorme logro, continúen en por este camino”.

Se evalúan aspectos como Reading, Listening, Writing & Speaking. Con esta certificación, se busca motivar a las y los alumnos para que continúen su aprendizaje del idioma inglés. El resultado que emite es equiparable a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

Con esta certificación, se reconoce el logro en el desarrollo de competencias en la segunda lengua, pues la prueba aplicada para su obtención se reconoce como oficial.

También se puede utilizar con fines educativos o de empleo a futuro, donde se requiera una certificación internacional del inglés.

Encuentro Académico Regional de Presidentes y Presidentas de República Escolar

  • Un espacio donde las y los jóvenes pueden impactar positivamente en su entorno

Pénjamo, Gto. 17 de julio de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VI, realizó el encuentro Académico Regional de las Presidentas y Presidentes de las Repúblicas Escolares ciclo 2022-2023, donde quedó de manifiesto el trabajo que realizaron en sus centros escolares.

República escolar, constituyó una invaluable oportunidad para que las y los adolescentes encontraran no solo los espacios donde pudieron exponer sus ideas y opiniones sobre el entorno que académicamente les rodea, sino también la oportunidad de poner en práctica sus valores y habilidades de manera que pudieran impactar positivamente dicho entorno.

Ulises Humberto Orozco Ruiz, Coordinador Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, en representación del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, compartió, donde destaca, que a nivel estatal se cuenta con 1,512 Repúblicas Escolares; en la Región VI, se cuenta con 203.

En el Estado se tiene la participación de 1,800 madres y padres de familia, impulsando el liderazgo de sus hijos y 1,200 maestras y maestros involucrados en este proceso.

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado Regional VI, destacó el compromiso de las y los estudiantes que participan en República Escolar, “son un orgullo para el Estado, ya que con sus acciones que realizan por sus escuelas, por sus compañeros, por la educación, representan dignamente a más de 100 mil estudiantes que conforman la Delegación VI”.

Gregorio Mendoza Flores, Alcalde de Pénjamo, celebró que se lleve a cabo esta estrategia, en donde se da la formación con una coparticipación entre las madres, padres de familia, docentes y estudiantes, encabezado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Por su parte, la alumna Yadira Itzel López Cano, Presidenta de República Escolar en la Telesecundaria 589 de la comunidad de Guanguitiro, Pénjamo, dirigió un mensaje en el que compartió su experiencia como parte de este programa.

Detalló las acciones realizadas en su escuela, le permitieron a ella y sus compañeros, realizar mejoras sustanciales con el acompañamiento de sus maestras y maestros, así como padres de familia.

Destacó la pinta de las líneas de las canchas deportivas y la mejora de las áreas de convivencia, se creó un pequeño vivero con plantas nativas de la región, se llevó a cabo la recolección y venta de pet, se fortaleció la sana convivencia y se impulsaron las actividades deportivas y culturales.

Para finalizar, se ofreció la charla Prevención de Violencia hacia las Mujeres, impartida por Marcela Morales Santa Cruz, Promotora Regional de Convivencia Escolar para las Escuelas de Educación Básica y Sergio Manríquez Camarillo, Enlace Jurídico de Convivencia Escolar, ambos adscritos a la Delegación Regional VI.

Estudiantes de Crucitas de Gutiérrez estrenan instalaciones renovadas

  • Se beneficia a 63 estudiantes.

Pénjamo, Gto. 13 de julio de 2023.- Estudiantes de la primaria Miguel Hidalgo en la comunidad de Crucitas de Gutiérrez, disfrutan de sus nuevas instalaciones, ya que se les entregó una escuela totalmente renovada, esto como parte del Programa Anual de Obra del nivel de Educación Básica, beneficiando a 63 alumnas y alumnos, así como a las futuras generaciones.

La obra ejecutada por SICOM, consiste en la construcción de 1 aula aislada, la rehabilitación de 2 aulas, se sustituyó el firme de concreto y se colocó loseta cerámica en aulas, se rehabilitaron: las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, los servicios sanitarios, el espacio común; además de la construcción de rampas de acceso, e instalaciones de bebederos.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI, comentó que estas acciones corresponden al compromiso de Gobierno del Estado para con las niñas y niños, para que tengan las mejores condiciones y aprovechen de la mejor manera su formación académica.

Recordó que, en su visita previa, el pasado 3 de febrero, las madres de familia le manifestaron la necesidad de los baños, de la cisterna, entre otras, y hoy con esta entrega queda atendido, “todo esto es gracias a su participación y a su interés”.

Conminó a las madres y padres de familia a que continúen con este trabajo; agradeció al cuerpo docente por su empeño y dedicación por los pequeños.

La alumna Dayana Candelaria, se dijo muy feliz por tener estas nuevas instalaciones que quedaron muy bonitas y la ayudan a ella y a sus compañeros a estudiar mejor.

Por su parte, Britani Alexa, agregó que sus salones están, muy prácticos y son más cómodos que antes. Coincidieron en que ahora, con su escuela renovada, van con más gusto a la escuela y que le van a echar muchas ganas.

Trascendió que las instalaciones de la primaria Miguel Hidalgo, tienen una antigüedad de 50 años, por lo que era sumamente necesaria esta intervención.

Para celebrar sus nuevas instalaciones, alumnos de 4. ° presentaron la danza “Los Comales”, así como el Grupo Folclórico Magisterial Netotiliztli, quienes presentaron el baile “Sones Abajeños de la Sierra Gorda de Xichú”.

Entrega SDAyR bultos de alimento para el ganado de Pénjamo

*Mil 700 bultos se repartieron hoy para subsidiar
la alimentación del ganado de la zona

Pénjamo, Gto., 7 de julio del 2023.- En apoyo a las y los ganaderos de Pénjamo, este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó mil 700 bultos de alimento para ganado en el municipio de Pénjamo.

La entrega de alimento balanceado para el ganado se ha llevado a cabo en distintos municipios, en coordinación con las Uniones Ganaderas y la de Porcicultores del Estado, a fin de brindar a los ganaderos una alternativa para que hagan frente a los costos de alimentación de sus animales.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, destacó que estas entregas son un acto de justicia social, pues la ganadería se ha visto golpeada por diversos factores y requiere de todo el apoyo para mantenerse.

“Desafortunadamente las políticas públicas federales le han dado en la torre a la ganadería, con la importación de carne del extranjero están afectando los precios de la carne local y ustedes ganaderos son los que están batallando. Por eso, en cuanto nos sentamos a analizar esta situación, salió la iniciativa de distribuirles alimento balanceado, para que puedan hacerle frente por lo menos a los costos de alimentación de sus animales”, comentó el Secretario.

La entrega se hizo en dos partes: primero en Santa Ana Pacueco, donde se entregaron 850 bultos de alimento para 58 beneficiarios; luego en la cabecera municipal, donde igualmente se entregaron 850 bultos para 85 beneficiarios; esto en coordinación con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense (UGRG).

En ambas entregas, Guillermo Reynoso, presidente de la UGRG agradeció el apoyo que les ha brindado el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues aseguró que siempre ha encontrado las “puertas abiertas” cuando se acercan a exponerle sus necesidades.

COMUNICADO DE PRENSA

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la FGE y con el apoyo de autoridades federales, aseguran enPénjamo a un motociclista con armas largas y municiones.
  • Estaba en posesión también de más de 25 mil dosis de diversas drogas, radios de comunicación, equipo táctico y un dron.

Pénjamo, Gto., 03 de julio de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, lograron el aseguramiento en una comunidad de este municipio, de un motociclista que portaba armas largas, más de 25 mil dosis de diversas drogas, municiones, equipo táctico, radios de comunicación y un dron.

La detención de esta persona se derivó de los patrullajes que realizaban las corporaciones estatales y federales en la comunidad Churipitzeo, cuando sobre la calle Los Pinos, detectaron a un motociclista que llevaba un arma de fuego larga a la vista, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos de actuación y se procedió a marcarle el alto.

Al instante, se le aseguró el arma larga que portaba y enseguida de realizársele una inspección, se le encontró en poder de otra arma de fuego larga, cargadores abastecidos, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, más de 25 mil dosis de diversas drogas, así como un dron.

Detenido: 

• Jonathan “N” de 19 años de edad, vecino de la comunidad donde se registraron los hechos. Cuenta con mandamiento judicial vigente.

Armamento asegurado:

• 02 armas de fuego largas de fabricación norteamericana.

• 06 cargadores metálicos para arma de fuego. 

• 160 cartuchos calibre .223.

Equipo táctico:

• 01 chaleco balístico.

• 01 placa balística. 

• 01 placa balística artesanal.

• 01 forro de chaleco balístico porta cargadores.

Equipo de radiocomunicación, telefonía y dron:

• 21 radios de comunicación.

• 02 teléfonos celulares.

• 01 un dron.

Droga:

• 19,842 dosis de marihuana.

• 5,373 dosis de cristal.

• 03 básculas grameras.

Vehículos:

• 01 Motocicleta marca vento, tipo cross, color negro.

Tras lo ocurrido, el armamento, las municiones, el equipo táctico, el equipo de radiocomunicación, el dron, la droga y la motocicleta, fueron puestos a disposición de l autoridad competente.

Entrega de equipamiento para la seguridad pública en Pénjamo

  • Acompaña al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, a la entrega de nuevas patrullas al municipio de Pénjamo.

PénjamoGto., 03 de julio de 2023.- Durante la Entrega de nuevas patrullas a Seguridad Pública de Pénjamo por parte del Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que este municipio tiene a una de las mejores policías preventivas en Guanajuato. 

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el avance en el municipio en el tema de seguridad con su alcalde Gregorio Mendoza Flores,por lo que ha recibido el apoyo del Gobierno del Estado, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 

Es por ello que la inversión de 10 patrullas es el resultado del trabajo de la Policía Municipal de Pénjamo que siempre ha dado resultados y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido expresado mediante una importanteinversión en estas unidades. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, resaltó que desde el inicio de esta Administración Pública Estatal se ha puesto especial atención en materia de seguridad pública, invirtiendo en equipamiento a los municipios que han dado buenos resultados, como Pénjamo.

Además, destacó que se tiene una excelente coordinación tanto con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, cuando se realizan operativos coordinados, así como patrullajes en zona urbana o rural. 

El SSPEG concluyó felicitando a la Policía Municipal de Pénjamo por ser una de las policías más eficientes que existen en la entidad y consideró que está entre las primeras cinco corporaciones por sus resultados, y los instó a honrar su uniforme y continuar con el servicio a la ciudadanía. 

En su intervención, el Presidente Municipal de Pénjamo, Gregorio Mendoza, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno del Estado, así como la SSPEG, con la inversión que se realizó en materia de parque vehicular para Seguridad Pública de su municipio. 

Dijo que estas unidades vehiculares que Seguridad Pública Municipal recibe este día ayudarán de manera importante a las labores de vigilancia que se realizan en su territorio municipal, y permitirá materializar proyectos de seguridad para el beneficio de sus habitantes.

Más apoyos al campo y seguridad para Pénjamo

  • El Gobernador entregó equipo a productores agrícolas a través del programa Tecno Campo y la rehabilitación del Pozo en la localidad de Zapote de Cestau.
  • Diego Sinhue entregó 10 unidades a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.

            Pénjamo, Gto., 03 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipo a productores agrícolas a través del programa Tecno Campo. En total, fueron 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción en el campo guanajuatense.

      La inversión total para la compra de este equipo, fue de más de 16 millones de pesos, recursos que fueron aportados en conjunto por los beneficiarios y el Gobierno del Estado, explicó Rodríguez Vallejo.

     “Nosotros estamos aquí para apoyarlos, en total con 73 implementos agrícolas y 10 tractores para fortalecer las unidades de producción agrícola. Estamos convencidos de que este programa Tecno Campo ayuda a mejorar la producción  de manera muy importante”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.

      El Gobernador felicitó a los productores agrícolas de Abasolo, Cuerámaro, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Romita, Salamanca y Valle de Santiago, por este equipamiento.

        Además, el Mandatario Estatal arrancó la entrega estatal de fertilizante, con el propósito de contribuir al incremento de la producción de maíz y sorgo bajo la modalidad de temporal.

       Esta entrega estatal a municipios, tiene una inversión de más de 70 millones de pesos, de los cuales 14 millones los aportan los beneficiarios; mientras que el Estado y Municipios 28 millones cada uno.

        Con este recurso, se adquirieron fertilizantes para proteger más de 37 mil hectáreas de 31 municipios.

     El Gobernador resaltó que en la entrega de fertilizante a Pénjamo, la inversión es de 8.7 millones de pesos, con las aportaciones del Gobierno Municipal, del Gobierno del Estado y de los propios beneficiarios.

     Durante la gira de trabajo por Pénjamo, el Gobernador también entregó los trabajos de rehabilitación del Pozo en la localidad de Zapote de Cestau.

      A través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en conjunto con el Municipio, llevó a cabo estos trabajos en los que se invirtieron 1.8 millones de pesos, a partes iguales.

      La obra fue gestionada por la líder migrante Yesenia Rojas Cervantes, Presidenta del Club de Migrantes de Zapote de Cestau.

      La comunidad tiene una cobertura de agua entubada del 98 por ciento, sin embargo, el equipo electromecánico y de bombeo presentaba fallas, por lo que se realizaron adecuaciones para que el sistema funcionara correctamente, beneficiando a 1,300 personas.

      Las obras consistieron en la instalación de equipo de bombeo para 3 litros por segundo; se colocó la bomba y motor eléctrico sumergible, se colocó una columna de acero negro de 75 milímetros de diámetro, un cable sumergible, un tren de válvulas de 3 pulgadas e interconexión a la línea existente para el suministro a la localidad.

    Guanajuato es una de las entidades a la vanguardia en la cobertura de agua al contar con un porcentaje de 96.96 por ciento, lo que ubica al Estado como uno de los líderes en el País.

Cumple Gobierno del Estado con Policías Municipales mejor equipadas

       En esta gira por Pénjamo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 10 unidades a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.

       Con esta entrega, el Gobierno del Estado cumple con los compromisos fijados al inicio de la Administración 2018-2024 en el Decálogo de Seguridad presentado en noviembre de 2018 y que dio pie a la “Estrategia por un Guanajuato Seguro”. Uno de los puntos marcados en el Decálogo de Seguridad es el compromiso de contar con Policías más equipadas y capacitadas.

         Se trata de unidades de la marca Chevrolet, ocho camionetas (cuatro Silverado y cuatro S10) y dos vehículos (Onix), con  una inversión Estatal de 8.4 millones de pesos.

        Por su parte, el Municipio entregó equipo de radiocomunicación, en el que invirtió 900 mil pesos.

         Este equipamiento contribuye al fortalecimiento de la seguridad en beneficio de más de 154 mil habitantes, al contar con mayor presencia y brindar mayor seguridad a la población de las comunidades de Pénjamo.

          La entrega contribuye a la operatividad y a la cobertura del municipio, ya que cerca del 25 por ciento vive en la cabecera municipal, mientras que el resto habita en alguna de las casi 750 localidades rurales.

         En esta gira estuvo presente Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Francisco García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; y Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.        

También acompañaron al Gobernador, Karen Michele González Márquez, Diputada Federal; Briseida Magdaleno González, Diputada Local; así como delegados rurales y población en general.