Pénjamo, Gto; 08 enero 2024.- La Secretaría de Salud del Estado acercó servicios de promoción y prevención a través de Ferias de la Salud con la finalidad de proteger a este sector de la población y a sus familiares.
Como ya es sabido en esta temporada del año los paisanos que laboran en el extranjero, regresan a nuestro país para visitar a sus seres queridos y por este motivo la Jurisdicción Sanitaria VI, organizó una feria de Salud que se llevó a cabo en el Jardín Principal del Municipio de Pénjamo considerado un municipio de alta migración.
En el lugar, personal de salud instaló módulos de información y atención en temas como: salud bucal, vacunas, cartillas nacionales de salud, salud mental, prevención del dengue, diabetes e hipertensión entre otros.
Se organizó un evento protocolario para informar a los asistentes de la importancia de permanecer sanos en su estancia y regreso al extranjero.
Estuvieron presentes el MSP Luis Fernando Ramírez Domínguez, titular del componente Salud del Migrante en la Jurisdicción Sanitaria VI, la Lic. Blanca Álvarez Branbilia Directora del Instituto Municipal de la Mujer en representación del Ayuntamiento de Pénjamo y el Dr. Miguel Ángel Villalpaldo Director del CESSA quien dio el arranque oficial del evento. Cabe destacar que se contó con la participación del Club de Migrantes de la Comunidad Zapote de Cestau del mismo municipio.
Durante todo el año, las unidades de primer nivel de atención del Sistema de Salud GTO, ofrecen una atención integral a la población migrante y a sus familiares.
En los Municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI los cuales son: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se otorgaron 5357 consultas integrales a población migrante.
Pénjamo, Gto. 07 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la 1er Muestra de Robótica de Telesecundarias, la cual representó una experiencia auténtica que permite a las y los estudiantes ampliar sus posibilidades en su proceso de desarrollo personal y proyecto de vida.
El evento realizado en la Unidad Deportiva de Pénjamo, congregó a más de 1,500 jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos de robótica, mentefactura, y emprendimiento, presentados por 50 equipos representantes de Telesecundarias, Universidad Politécnica de Pénjamo y empresa Gurego.
Al dirigirse a las y los jóvenes, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, reconoció a maestras y maestros que están haciendo un esfuerzo extraordinario, pues aún, no siendo especialistas o no habiendo estudiado robótica, aprenden y están dispuestos a transmitirlo a sus estudiantes.
Reconoció también a madres y padres de familia por estar presentes en la educación de sus hijos. Agregó que esta muestra de robótica seguramente va a vocacionar a muchos estudiantes a temas ingenieriles.
“De aquí, les puedo garantizar que van a salir ingenieras e ingenieros que van a transformar la vida de sus familias, la vida de Pénjamo, la vida de Guanajuato”.
Cabe señalar que la 1er. Muestra de Robótica de Telesecundarias, promueve que alumnas y alumnos se interesen por diversas carreras técnicas y universitarias como ingeniería robótica, industrial civil, mecatrónica, mecánica automotriz, sistemas computacionales y arquitectura.
Gregorio Mendoza Flores, alcalde de Pénjamo consideró que este evento, que es el primer gran paso que abre el camino para seguir fomentando estas actividades en la ciudad. Señaló que como padres y madres de familia y como autoridades es el poder generar mayores oportunidades para que las nuevas generaciones.
Destacó también el trabajo coordinado con las autoridades educativas, así como con las instituciones de educación básica, media superior y superior, con la finalidad de contribuir en la formación de las y los jóvenes.
Por su parte, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, mencionó que, con esta Muestra de Robótica, se da a conocer el trabajo y el esfuerzo que han venido realizando tanto estudiantes como docentes.
Informó que en más de 50 planteles educativos de Pénjamo se han realizado acciones de mantenimiento y proyectos para mejorar las escuelas en beneficio de sus estudiantes.
Como parte de la representación sindical, Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario de la Sección 45 del SNTE, recordó que el sistema de Telesecundarias está por cumplir 55 años el próximo año, destacando el trabajo de las maestras y maestros de este subsistema que es un referente educativo a nivel estatal.
En la Muestra que convocó a Telesecundarias provenientes de Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo e Irapuato, se llevó a cabo la ponencia ¡Si se puede, tú puedes!, con la participación de emprendedores de la Universidad Politécnica de Pénjamo, así como la plática impartida por Carlos Paul, participante de la Voz México, estudiante de Telesecundaria y originario de Pénjamo.
Pénjamo, Gto. 28 de noviembre 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, llevó a cabo un Seminario de Evaluación de Prácticas de Asesoría y Acompañamiento, dirigido a supervisores y jefes de sector de educación básica, media superior y superior, educación física y educación especial de los siete municipios que conforman esta demarcación.
El evento que tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Politécnica de Pénjamo, contó con la participación de 80 asistentes, quienes, por medio de un diálogo circular, compartieron experiencias exitosas, realizaron propuestas y recibieron retroalimentación formativa, misma que les permitirá fortalecer las prácticas que se aplican en los planteles educativos a su cargo.
Al respecto, Víctor Manuel Rocha Lemus, Coordinador de Desarrollo Educativo en la Delegación regional VI, señaló que el objetivo en esta jornada es la de socializar los avances y los retos detectados en las prácticas de evaluación y retroalimentación, que nos sirven como elementos de mejora en la tarea de asesoría y acompañamiento que bridan tanto los supervisores como jefes de sector a sus escuelas.
Destacó que estos trabajos nos acercan más a ser el mejor sistema educativo de México, toda vez que la aplicación de las estratégicas, impactan directamente en un mayor aprovechamiento académico de alumnas y alumnos.
Como resultado de este Seminario, las y los asistentes suman herramientas aplicables en la mejora de los procesos educativos, de una manera estratégica, innovadora y eficiente, mediante los cuales, optimizarán la tarea conjunta con directivos y docentes de los centros escolares.
Pénjamo, Gto., 30 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, apoyados con operaciones tierra-aire con los helicópteros de la SSPE, lograron asegurar en este municipio una camioneta, armamento y equipo táctico.
El hecho se derivó de los patrullajes implementados por efectivos de las diversas corporaciones de seguridad, cuando al patrullar en la zona rural de esta localidad, tuvieron a la vista un grupo de personas a bordo de una camioneta, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida.
Por tal motivo, se implementó un operativo, tierra-aire con el apoyo del Grupo Arcángeles de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sobre la comunidad Zapote de Cestau y comunidades aledañas.
Tras los sobrevuelos, se localizó en un camino de terracería, una camioneta color blanco con las mismas características de la reportada, el despliegue operativo continuo por tierra asegurando la unidad de motor en cuyo interior se localizaron armas, cartuchos y equipo táctico.
Vehículo asegurado:
· 01 Camioneta marca Toyota, línea Hilux, modelo 2023, color blanco.
Armamento asegurado:
Equipo Táctico:
Derivado de lo ocurrido, las armas, los cartuchos, los cargadores, el equipo táctico y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Pénjamo, Gto. 19 de octubre de 2023.- La Delegación Regional VI celebró su segunda sesión del Consejo Técnico, en la cual se reunieron supervisores y jefes de sector. (https://midwaymoving.com/) Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la orientación y apoyo de las instituciones educativas de la región, con el fin de mejorar las prácticas que beneficien el desempeño académico de los estudiantes y fomenten una formación integral.
Durante la sesión que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Politécnica de Pénjamo, se abordó la estrategia a seguir para ofrecer apoyo continuo a los estudiantes identificados durante la reciente Jornada de Recuperación de Estudiantes, asegurando su reintegración exitosa al entorno educativo.
Al respecto, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, destacó el gran trabajo que realizaron los Visores que participaron en días pasados, atendiendo los lineamientos marcados por la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacando el compromiso de todas y todos quienes salieron a las calles, convencidos de la importancia de este programa.
Además, dio a conocer que en la región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, 11 escuelas primarias se están integrando, a manera de pilotaje al programa de Escuela Extendida.
Por otro lado, 184 maestras y maestros de Pénjamo, Abasolo y Valle de Santiago se integrarán al programa REDD (Reconocimiento al Desempeño Docente), que se estará aplicando a partir del mes de noviembre en primarias multigrado, y con el que se reforzará el aprendizaje de los estudiantes a través de una ampliación en las horas que imparten las y los docentes para la formación académica de las y los menores.
En estas sesiones, se abordan temas relacionados con la calidad de la educación, la implementación de programas pedagógicos, la evaluación de los docentes, la gestión de recursos y otras cuestiones que influyen en el proceso educativo.
La participación de supervisores y jefes de sector abona a la mejora constante de la educación en la zona, y su labor es fundamental para garantizar un entorno educativo de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes.
Pénjamo, Guanajuato, 21 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato entregó a cinco instituciones educativas del municipio de Pénjamo de las cuales se sumaron a la estrategia de Planet Youth.
Este distintivo se entrega a las empresas o instituciones que se comprometen a promover espacios protectores para la salud y el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
La Escuela de Nivel Medio Superior del Municipio de Pénjamo, la Telesecundaria #134 de la Comunidad Corralejo de Hidalgo, el CONALEP, la Escuela Primaria José María Morelos de la Comunidad de Arátzipu, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato CECYTE, fueron reconocidos con el placa plata Planet Youth.
En representación del Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José Luis Martínez Cendejas entregó las Insignias acompañado del Director del Hospital de Pénjamo, el Director del CESSA y el Coordinador de Salud Mental, Dr. Carlos Enrique Prado Valdez.
Todo el personal de las instituciones educativas que recibieron el reconocimiento se comprometió firmando acuerdos parentales, a reforzar factores protectores al interior de sus respectivas familias, así como a disminuir aquellos que pudieran representar algún riesgo.
En lo que va del 2023 ya son 11 Insignias Plata Planet Youth que se entregan a diferentes instituciones en el Municipio de Pénjamo, lo que representa un gran número de familias penjamenses que se han comprometido en trabajar por un mejor escenario para nuestros niños, niñas y adolescentes.
Pénjamo, Gto. 11 de septiembre de 2023.- En un ambiente lleno de entusiasmo y energía, se llevó a cabo el Campamento de Capacitación del programa República Escolar, que implementa la Secretaría de Educación de Guanajuato, y en el que participaron 565 estudiantes de nivel medio superior y superior.
Las y los estudiantes tomaron parte de talleres, cuyo objetivo es echar a andar sus proyectos, así como fomentar la colaboración entre municipios, planteles y subsistemas educativos; se repartieron en seis mesas con temáticas específicas tales como, Liderazgo, Cultura de Paz, Proyecto de Vida, Visión Líder, Red Líder y Globalízate.
José de la Luz Martínez Romero, Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, señaló que con este proyecto se busca impulsar y motivar a que las y los jóvenes que son representantes de la comunidad estudiantil, lleven a cabo trabajos que fortalezcan el entorno educativo y a mejorar sus planteles educativos y nuestra sociedad.
Destacó, que tienen una gran responsabilidad como representantes y presidentes de la República Escolar, pues no solo se trata de realizar las propuestas, sino de llevarlas a cabo, para esto, se tienen que involucrar sus docentes, sus compañeras y compañeros.
En su mensaje, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, reconoció el ímpetu que ponen las y los jóvenes en todas sus actividades, y en este caso, en su involucramiento en el modelo República Escolar.
Recordó, que quienes acudieron a esta jornada de capacitación, son líderes que atravesaron por un proceso democrático y que hoy llegan a obtener las herramientas que les permitan llevar a buen término esos proyectos que los pusieron en donde están, que son en beneficio de sus entornos escolares.
Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo, dio la bienvenida a las y los participantes, así también destacó el trabajo que realiza la Secretaría de Educación de Guanajuato y de la delegación regional VI por el crecimiento académico y personal de las y los jóvenes guanajuatenses.
En los talleres de capacitación, participaron estudiantes provenientes de los subsistemas que conforman la oferta académica de nivel medio superior y superior, como: Telebachilleratos, SABES (Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior), DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial), Cetis (Centro de Estudios Tecnológicos y de Servicios), Cbtis (Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios) y Cecyte (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos).
Finalmente, se realizaron actividades de integración como rallys, toro mecánico, inflables y concursos.
Pénjamo, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Adam Khan Khakkat, estudiante del Sabes plantel Santa Ana Pacueco, tuvo la oportunidad de participar en la 8Th Hiroshima Junior International Forum, el cual tiene como enfoque fomentar el debate e intercambio de ideas sobre la consecución de un mundo en paz y libre de armas nucleares.
Este intercambio cultural fue posible gracias al Acuerdo de Amistad que se tiene con la Prefectura de Hiroshima, mismo que ha generado grandes frutos, al tener dos convocatorias internacionales; Programa de Intercambio Juvenil y el Hiroshima International Forum.
Adama Khan Khakkat, calificó su estancia como una experiencia profunda y enriquecedora, ya que las actividades le permitieron conectar con la historia y el espíritu resiliente de la ciudad.
Recordó que uno de los momentos más impactantes, fue la visita al Mueso Memorial de la Paz de Hiroshima, donde pudo explorar la historia de la bomba atómica que devastó la ciudad en 1945, así como conocer testimonios de los afectados por esta tragedia. Por su parte, el Memorial Cenotaph, con su llama eterna, le brindó un espacio reflexivo para honrar a las víctimas.
Agregó que estas vivencias dejarán una impresión duradera en su vida, al tiempo que le sirve de inspiración para trabajar por un mundo más justo y pacífico.
Durante su estancia, entre el 14 y el 19 de agosto, realizó dos exposiciones en las que se enfocó en los pros y contras de la abolición nuclear, así como la aportación desde la juventud para traer paz al mundo.
En este sentido, también fue partícipe en la creación de la Declaración de Hiroshima, cuyos objetivos son precisamente promover la paz, la cooperación internacional y la abolición de las armas nucleares.
Conoció al Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, quien nombró a los participantes como embajadores del foro, al tiempo que les dedicó unas palabras que sirven de aliciente en su búsqueda de un mundo sin armas nucleares y en paz.
Este Foro es desarrollado por la Prefectura de Hiroshima e impulsado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, con la finalidad de promover la participación proactiva de una o un estudiante de nivel medio superior, que es elegida o elegido entre 5 postulantes Gestores de Convivencia mediante un proceso de selección interno.
Pénjamo, Gto. 16 de agosto de 2023.- Con satisfacción en el rostro y la emoción por lo que les depara el futuro, las y los jóvenes egresados del CONALEP, celebraron la culminación de un camino de esfuerzo y dedicación que los llevó a finalizar exitosamente sus estudios.
Hoy, 111 jóvenes terminan sus estudios como profesionales técnicos bachiller en las áreas de Administración, Autotrónica, Contabilidad y Electromecánica Industrial, estudios con los que podrán hacer frente en su andar por la vida laboral de una manera competitiva, perseguir y alcanzar esas metas que se trazaron cuando tomaron la decisión de continuar con su formación académica.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Mesa, extendió un saludo y felicitación a las y los egresados, así como el reconocimiento por alcanzar un logro profesional y personal.
“Me llena de orgullo este CONALEP, su cuerpo directivo, administrativo, docente, por supuesto las y los estudiantes, ver los resultados que demuestran una mejoría en la educación de nuestro estado”.
Invitó a los jóvenes a que no desistan, que persistan, para que, sus logros en su futuro laboral y personal sean siempre los mejores.
Aprovechó también para destacar el trabajo de las y los maestros, por dar lo mejor de sí cada día, buscando el crecimiento de sus estudiantes; de la misma manera, reconoció a los padres de familia por ese acompañamiento permanente hacia sus hijas e hijos.
Nicolás Gutiérrez Ortega, Director General de CONALEP Guanajuato, destacó que esta generación 2020-2023, es la primera generación que egresa con tres modelos educativos de formación, esto a raíz de la pandemia, por lo que se tuvo que hacer frente implementando el modelo a distancia, modelo hibrido y finalmente el modelo presencial.
Agradeció el trabajo docente y comentó, “fue una tarea titánica en la que estuvieron presentes las maestras y los maestros de este plantel, comprometidas y comprometidos con su labor educativa, con su vocación, pero, sobre todo, con proyectos de vida”.
Por su parte, Juan Contreras Alvarado, alumno destacado egresado de Electromecánica, dijo que esta ceremonia de graduación marca el inicio de un nuevo capítulo, “cada paso en este camino académico ha sido una oportunidad para crecer, para aprender y para demostrar mi pasión por el conocimiento”.
Destacó, que detrás de cada egresado, existe una historia única de éxito y resiliencia, “el aprendizaje no termina aquí, la educación es un viaje continuo y sin límites y CONALEP, nos ha proporcionado la base sobre la cual construiremos nuestro futuro”.
Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a aquellas alumnas y alumnos, que, por su dedicación, lograron los más altos resultados académicos.
De la carrera de Administración, Mariana Citlali López Ventura, con un promedio de 9.8; de Autotrónica, Erick Leonardo Alonso Minguela, con 9.6; de Contabilidad, Alexa Murguía Alonso y Aritza Murguía Alonso con 9.5 y en Electromecánica Industrial, Juan Contreras Alvarado con 9.9.
De la misma manera, el alumno Juan Contreras Alvarado, fue reconocido como el mejor promedio de la generación 2020-2023, obteniendo 9.9.
Por otro lado, se reconoció también el trabajo de las y los docentes que obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de desempeño docente, en primer lugar, Berenice Torres Arroyo con 98.7; en segundo lugar, Andrea Magdalena Pérez Soto y Claudia Elena Tejeda Adame, ambas con 97.7 y en tercer lugar, Nayeli de Jesús Ayala Carrera, con 97.5.
Pénjamo, Gto. 20 de julio de 2023.- Cuarenta y ocho estudiantes de la Secundaria Oficial de Pénjamo recibieron su certificación, Met Go!, otorgada por la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Michigan Language Assessment, la cual respalda su nivel de inglés para desenvolverse en un ámbito social, educativo, familiar y cotidiano. (https://www.visitinfinity.com/)
Met Go!, es un examen multinivel diseñado para niñas y niños entre los 11 y 15 años que certifica el nivel del idioma inglés, con la finalidad de conocer su avance en el aprendizaje tanto de manera individual como grupal.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes que terminan su educación secundaria, a la vez que les reconoció el esfuerzo realizado durante esta etapa de formación académica, específicamente en su empeño para obtener su certificación Met Go!
Dijo, “todas y todos ustedes son ganadoras y ganadores, siéntanse orgullosos de su secundaria, de su municipio, de su estado, sigan adelante y alcancen sus metas”.
Adán Pérez Tovar, Director de la Secundaria Oficial de Pénjamo, señaló que, en esta institución, todo el personal, directivos, docentes y cuerpo estudiantil trabajan todos los días por ser la mejor escuela del municipio.
“Mi más extensa congratulación para ustedes, nunca pierdan esas ganas de aprender un poco más, cada una, cada uno tienen en esa certificación, tienen un enorme logro, continúen en por este camino”.
Se evalúan aspectos como Reading, Listening, Writing & Speaking. Con esta certificación, se busca motivar a las y los alumnos para que continúen su aprendizaje del idioma inglés. El resultado que emite es equiparable a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Con esta certificación, se reconoce el logro en el desarrollo de competencias en la segunda lengua, pues la prueba aplicada para su obtención se reconoce como oficial.
También se puede utilizar con fines educativos o de empleo a futuro, donde se requiera una certificación internacional del inglés.