Pénjamo

¡Voces que Construyen Paz!

Niñas y niños de primaria aportan sus ideas para vivir en un entorno de paz

Pénjamo, Gto. 03 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato y la Delegación Regional VI llevaron a cabo el conversatorio “¡Voces que Construyen Paz!” en la Escuela Primaria Urbana Federal Rafael Ramírez. El evento contó con la participación de 210 estudiantes de 5º y 6º grado de las primarias Rafael Ramírez y Niños Héroes.

El objetivo de la actividad fue sensibilizar y comprometer a la comunidad educativa en la creación de un entorno escolar seguro y protector, que promueva el aprendizaje y una cultura de paz. En este marco, se desarrollaron 7 Foros Regionales en el Día Estatal de los Derechos Humanos, beneficiando a estudiantes de 5º y 6º grado de escuelas públicas y particulares.

Ulises Humberto Orozco Ruíz, Director Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz en representación de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, enfatizó que con este, se cierran 7 eventos regionales “Voces que Construyen Paz”, con lo que se logró tener casi 2,400 alumnas y alumnos participando y opinando en mesas de trabajo, y en donde también se han estado involucrando maestras y maestros de las 7 Delegaciones que conforman la Secretaría de Educación de Guanajuato.

También les dijo a los estudiantes participantes, “si tú realmente quieres alcanzar una meta muy grande, un sueño, tienes que salir con la actitud todos los días, con la alegría, con las ganas de conocer personas que quieran ser parte de ese sueño”.

La alumna Emily Paulette Patiño, Presidenta de República Escolar de la Primaria Rafael Ramírez, destacó que el trabajo realizado durante el día les permitió reflexionar como niñas y niños sobre los  derechos que deben poner en práctica en su vida diaria. Reconoció que este ejercicio conlleva un compromiso de su parte como estudiantes.

Agregó, “queremos ser escuchados, queremos participar, queremos jugar, queremos que nos respeten, queremos que se atiendan nuestras necesidades, queremos que nos traten con igualdad; queremos todo eso, pero también, hoy, nos damos cuenta de que es indispensable un ejercicio responsable de nuestros derechos para aprender a convivir”.

Víctor Rocha Lemus, Coordinador para el Desarrollo Educativo, agradeció el trabajo de todas y todos los participantes en esta importante jornada, ya que, consideró de suma importancia que sean los menores quienes dialoguen, conversen y se pongan de acuerdo en cómo debe ser la relación interpersonal con sus compañeras y compañeros.

Durante el evento, se organizaron mesas de trabajo bajo dos temas principales: “Yo estudiante: ¿Cómo favorezco la convivencia para la paz, desde el ejercicio de mis derechos humanos y el cumplimiento de mis deberes?” y “Tejiendo Liderazgos para la Paz”, en las que los niños y niñas plasmaron sus ideas para fomentar un entorno pacífico.

La jornada concluyó con una activación física, reforzando así el compromiso de promover una cultura de paz y el desarrollo integral de los estudiantes.

También estuvieron presentes, Emelyn Zaragoza Morales, Coordinadora Administrativa de la Delegación Regional VI, en representación de Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI;  Ramón Pérez García, Jefe de Sector 9 de Primarias; Hilda Chávez Jiménez, Directora de la Escuela Niños Héroes; José Antonio Ortiz Navarrete, Director de la Escuela Rafael Ramírez; José Eduardo Alvarado Piceno, Supervisor de la Zona 55 de Primarias y Janete Aguilar Chávez, Jefa USAE Pénjamo.

Voluntariado de la SEG entrega juguetes didácticos

Entregan 168 artículos donados por el Politécnico de Pénjamo

Pénjamo, Gto. 13 de junio de 2024.- A través del programa “Aprendemos Jugando”, el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato en conjunto con la Delegación regional VI, se entregaron 168 artículos en beneficio de alumnas y alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) John Dewey, los cuales fueron donados por la Universidad Politécnica de Pénjamo.

En este 2024, se han entregado 8 mil 892 juguetes y libros en todo el estado, superando la meta del año pasado en el que se entregaron 5 mil 600 juguetes didácticos y libros a niñas y niños de Guanajuato.

En su mensaje, Adriana Cecilia Gama Hernández, coordinadora del Voluntariado de la SEG señaló que los juguetes didácticos que están recibiendo, les serán muy útiles para aprender de una manera divertida y puntualizó: “la educación es la mejor arma para sacar a una sociedad adelante y creo que unidos podemos lograr muchas cosas”.

Invitó a las madres y padres de familia a seguir apoyando a sus hijas e hijos a que continúen asistiendo a la escuela, y destacó el hecho de que estén presentes, de la misma manera que las y los docentes, pues significa que están detrás de ellos apoyándoles; señaló que más allá del aprendizaje también se divierten, “están en una etapa tan hermosa de su vida, que ahorita hay que aprovecharla para que despierten sus habilidades, que despierten sus sueños”.

Agregó que en el voluntariado se suman esfuerzos, “tenemos varios aliados, universidades, instituciones de educación media superior, empresarios, a quienes agradezco que tengan esa generosidad y sensibilidad por apoyar a la educación”.

Por su parte, Gerardo Vaca Moreno, Director del plantel, calificó esta fecha como un día histórico para la comunidad educativa de la educación especial en Pénjamo, pues su institución recibe juguetes didácticos que serán utilizados por cada maestra y maestro en beneficio de sus estudiantes para priorizar interés superior del niño.

De la misma manera, agradeció el trabajo coordinado de autoridades educativas, madres y padres de familia para hacer esto posible.

Finalmente, América Kaleb Aceves Barba Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, en representación de Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI destacó que esta entrega se replica en 10 escuelas de la región, al tiempo que reconoció el gran esfuerzo realizado por parte del Voluntariado, del equipo en la Delegación Regional VI, de la USAE, de la Supervisión Escolar, de las maestras y maestros del CAM.

Estuvieron presentes también estudiantes representantes de las primarias, Sostenes Rocha, Emiliano Zapata, Guadalupe Victoria, Heriberto Jara y Gabriela Mistral. Con la entrega de que estos materiales se construyen en la mejora de los aprendizajes de niñas y niños.  

Niñas y niños aprenden el cuidado del medio ambiente

  • En vacaciones, familias con sus hijas e hijos hacen guardias para cuidar su huerto.

Pénjamo, Gto. 01 de abril de 2024.- En el Jardín de Niños Lázaro Cárdenas del Río en la localidad de Santa Elena de Aceves asisten 44 niñas y niños que cada día aprenden dentro de las aulas y en área de juegos, donde cuidan su propio huerto y jardín polinizador, esto como parte del programa Escuela Ecosustentable de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Para las y los estudiantes del jardín de niños estar de vacaciones no quiere decir que descuidan su huerto, pues junto con sus papás y mamás hacen roles de guardias para continuar regando y cuidando sus plantitas.

Verónica Espinoza González, Educadora encargada del Jardín de Niños Lázaro Cárdenas del Río comentó que con el entusiasmo de los pequeños y con el apoyo incondicional de madres de familia, se tienen logros visibles, sin embargo, es un trabajo de mucho tiempo, crear conciencia en menores y en adultos del cuidado del medio ambiente y de la sana alimentación.

“Se ha avanzado, se tienen muchos logros con el apoyo de la comunidad, de las madres y padres que se involucraron en este proyecto, de niñas y niños que han trabajado en esta aventura”.

María Blanca Estela León, madre de la alumna Ángela Goretti, detalló que en el jardín polinizador han sembrado hierbas aromáticas y de consumo como rábanos, pepinos, cebollas, ajo y papa, para ver que se da e incrementar su siembra.

Comentó que niñas y niños se han involucrado mucho en el cuidado de su jardín y de sus plantas, “salen a regar con sus regadoras hechas de material reciclado”.

Por su parte, Mayra Alejandra Galván Padilla, madre del alumno Julián Sandoval, destacó la importancia que tiene en sus hijos aprender sobre el cuidado del medio ambiente, “ellos están felices, cada uno tiene su plantita y cada quien se hace responsable de ella”.

La comunidad educativa de la escuela Lázaro Cárdenas del Río, trabaja en seis líneas de acción, cuidado del agua, ahorro de la electricidad, reciclaje y clasificación de residuos, jardines polinizadores, huertos escolares y alimentación saludable.

Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Pueblo Nuevo e Irapuato se unen a jornada sabatina de vacunación Triple Viral

Irapuato; Guanajuato, 8 de marzo del 2024.– El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI invita a toda la población de los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo a participar en la Campaña Intensiva de Vacunación Triple Viral este próximo sábado 9 de marzo en horario de las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

     Esta vacuna protege de enfermedades como el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) y enfoca su atención en niños de 12 y 18 meses y 6 años de edad.

    Además, se completarán esquemas de vacunación a menores de 5 años, vacunación para adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores.

   Se contará con 63 puestos de vacunación ubicados en centros de salud y puntos extramuros, mismos que se darán a conocer con anticipación por medios de comunicación, las redes sociales de la Jurisdicción Sanitaria VI, así como perifoneo en calles y colonias de los municipios antes citados.

    Los equipos de salud ya se encuentran listos para proteger a la población de un brote de sarampión, enfermedad viral que se transmite por la diseminación de gotas de saliva que afecta a niños menores de 5 años y que entre sus complicaciones se reportan ceguera, neumonía, encefalitis, entre otras, por lo cual es de suma importancia que la población aproveche este beneficio gratuito y acuda a vacunarse.

    Para que toda la familia acuda a vacunarse, se completarán esquemas con la aplicación de vacuna contra neumococo, rotavirus, DPT, SR a partir de los 10 años y vacuna contra tétanos.

SSG acerca Feria de Salud Migrante en Pénjamo

Pénjamo, Gto; 08 enero 2024.- La Secretaría de Salud del Estado acercó servicios de promoción y prevención a través de Ferias de la Salud con la finalidad de proteger a este sector de la población y a sus familiares.

      Como ya es sabido en esta temporada del año los paisanos que laboran en el extranjero, regresan a nuestro país para visitar a sus seres queridos y por este motivo la Jurisdicción Sanitaria VI, organizó una feria de Salud que se llevó a cabo en el Jardín Principal del Municipio de Pénjamo considerado un municipio de alta migración.

    En el lugar, personal de salud instaló módulos de información y atención en temas como: salud bucal, vacunas, cartillas nacionales de salud, salud mental, prevención del dengue, diabetes e hipertensión entre otros.

     Se organizó un evento protocolario para informar a los asistentes de la importancia de permanecer sanos en su estancia y regreso al extranjero.

     Estuvieron presentes el MSP Luis Fernando Ramírez Domínguez, titular del componente Salud del Migrante en la Jurisdicción Sanitaria VI, la Lic. Blanca Álvarez Branbilia Directora del Instituto Municipal de la Mujer en representación del Ayuntamiento de Pénjamo y el Dr. Miguel Ángel Villalpaldo Director del CESSA quien dio el arranque oficial del evento. Cabe destacar que se contó con la participación del Club de Migrantes de la Comunidad Zapote de Cestau del mismo municipio.

       Durante todo el año, las unidades de primer nivel de atención del Sistema de Salud GTO, ofrecen una atención integral a la población migrante y a sus familiares.

    En los Municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI los cuales son: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se otorgaron 5357 consultas integrales a población migrante.

1er Muestra de Robótica de Telesecundarias

  • Reúne a 1,500 estudiantes de 6 municipios.

Pénjamo, Gto. 07 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la 1er Muestra de Robótica de Telesecundarias, la cual representó una experiencia auténtica que permite a las y los estudiantes ampliar sus posibilidades en su proceso de desarrollo personal y proyecto de vida.

El evento realizado en la Unidad Deportiva de Pénjamo, congregó a más de 1,500 jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos de robótica, mentefactura, y emprendimiento, presentados por 50 equipos representantes de Telesecundarias, Universidad Politécnica de Pénjamo y empresa Gurego.

Al dirigirse a las y los jóvenes, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, reconoció a maestras y maestros que están haciendo un esfuerzo extraordinario, pues aún, no siendo especialistas o no habiendo estudiado robótica, aprenden y están dispuestos a transmitirlo a sus estudiantes.

Reconoció también a madres y padres de familia por estar presentes en la educación de sus hijos. Agregó que esta muestra de robótica seguramente va a vocacionar a muchos estudiantes a temas ingenieriles.

“De aquí, les puedo garantizar que van a salir ingenieras e ingenieros que van a transformar la vida de sus familias, la vida de Pénjamo, la vida de Guanajuato”. 

Cabe señalar que la 1er. Muestra de Robótica de Telesecundarias, promueve que alumnas y alumnos se interesen por diversas carreras técnicas y universitarias como ingeniería robótica, industrial civil, mecatrónica, mecánica automotriz, sistemas computacionales y arquitectura.  

Gregorio Mendoza Flores, alcalde de Pénjamo consideró que este evento, que es el primer gran paso que abre el camino para seguir fomentando estas actividades en la ciudad. Señaló que como padres y madres de familia y como autoridades es el poder generar mayores oportunidades para que las nuevas generaciones.

Destacó también el trabajo coordinado con las autoridades educativas, así como con las instituciones de educación básica, media superior y superior, con la finalidad de contribuir en la formación de las y los jóvenes.

Por su parte, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, mencionó que, con esta Muestra de Robótica, se da a conocer el trabajo y el esfuerzo que han venido realizando tanto estudiantes como docentes.

Informó que en más de 50 planteles educativos de Pénjamo se han realizado acciones de mantenimiento y proyectos para mejorar las escuelas en beneficio de sus estudiantes.

Como parte de la representación sindical, Juan Rigoberto Macías Vidales, Secretario de la Sección 45 del SNTE, recordó que el sistema de Telesecundarias está por cumplir 55 años el próximo año, destacando el trabajo de las maestras y maestros de este subsistema que es un referente educativo a nivel estatal.

En la Muestra que convocó a Telesecundarias provenientes de Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo e Irapuato, se llevó a cabo la ponencia ¡Si se puede, tú puedes!, con la participación de emprendedores de la Universidad Politécnica de Pénjamo, así como la plática impartida por Carlos Paul, participante de la Voz México, estudiante de Telesecundaria y originario de Pénjamo.

Supervisores y jefes de sector participan en Seminario de Evaluación

  • Con capacitación, optimizarán la asesoría y acompañamiento.

Pénjamo, Gto. 28 de noviembre 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, llevó a cabo un Seminario de Evaluación de Prácticas de Asesoría y Acompañamiento, dirigido a supervisores y jefes de sector de educación básica, media superior y superior, educación física y educación especial de los siete municipios que conforman esta demarcación.

El evento que tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Politécnica de Pénjamo, contó con la participación de 80 asistentes, quienes, por medio de un diálogo circular, compartieron experiencias exitosas, realizaron propuestas y recibieron retroalimentación formativa, misma que les permitirá fortalecer las prácticas que se aplican en los planteles educativos a su cargo.

Al respecto, Víctor Manuel Rocha Lemus, Coordinador de Desarrollo Educativo en la Delegación regional VI, señaló que el objetivo en esta jornada es la de socializar los avances y los retos detectados en las prácticas de evaluación y retroalimentación, que nos sirven como elementos de mejora en la tarea de asesoría y acompañamiento que bridan tanto los supervisores como jefes de sector a sus escuelas.

Destacó que estos trabajos nos acercan más a ser el mejor sistema educativo de México, toda vez que la aplicación de las estratégicas, impactan directamente en un mayor aprovechamiento académico de alumnas y alumnos.

Como resultado de este Seminario, las y los asistentes suman herramientas aplicables en la mejora de los procesos educativos, de una manera estratégica, innovadora y eficiente, mediante los cuales, optimizarán la tarea conjunta con directivos y docentes de los centros escolares.

Aseguran en Pénjamo una camioneta, armamento y equipo táctico

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la FGE y con el apoyo de autoridades federales, aseguran en Pénjamo una camioneta, armamento y equipo táctico.

Pénjamo, Gto., 30 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, apoyados con operaciones tierra-aire con los helicópteros de la SSPE, lograron asegurar en este municipio una camioneta, armamento y equipo táctico.

El hecho se derivó de los patrullajes implementados por efectivos de las diversas corporaciones de seguridad, cuando al patrullar en la zona rural de esta localidad, tuvieron a la vista un grupo de personas a bordo de una camioneta, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida.

Por tal motivo, se implementó un operativo, tierra-aire con el apoyo del Grupo Arcángeles de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sobre la comunidad Zapote de Cestau y comunidades aledañas.

Tras los sobrevuelos, se localizó en un camino de terracería, una camioneta color blanco con las mismas características de la reportada, el despliegue operativo continuo por tierra asegurando la unidad de motor en cuyo interior se localizaron armas, cartuchos y equipo táctico.

Vehículo asegurado:

      · 01 Camioneta marca Toyota, línea Hilux, modelo 2023, color blanco.

Armamento asegurado:

  • 01 arma larga, calibre .223 mm, color negro.
  • 01 arma corta, calibre .45 mm, marca Colt automatic, color negro con cachas color café.
  • 08 cargadores para calibre .223 mm.
  • 270 cartuchos calibre .223 mm.
  • 23 cartuchos calibre .9 mm.
  • 06 cartuchos calibre .45 mm.

Equipo Táctico:

  • 02 chalecos balísticos, color negro.
  • 02 placas balísticas, marca STRIKE FACE.
  • 01 cargador metálico para calibre .45 mm.
  • 01 cargador metálico para calibre .9 mm.
  • 01 fornitura.
  • 01 funda plástica, color negro para arma corta.
  • 02 candados de seguridad.
  • 01 pantalón  tipo táctico.

Derivado de lo ocurrido, las armas, los cartuchos, los cargadores, el equipo táctico y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.


La SEG implementa procesos que favorecen la mejora de la educación

  • 11 escuelas primarias se suman al programa Escuela Extendida en la Región VI.

Pénjamo, Gto. 19 de octubre de 2023.- La Delegación Regional VI celebró su segunda sesión del Consejo Técnico, en la cual se reunieron supervisores y jefes de sector. (https://midwaymoving.com/) Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la orientación y apoyo de las instituciones educativas de la región, con el fin de mejorar las prácticas que beneficien el desempeño académico de los estudiantes y fomenten una formación integral.

Durante la sesión que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Politécnica de Pénjamo, se abordó la estrategia a seguir para ofrecer apoyo continuo a los estudiantes identificados durante la reciente Jornada de Recuperación de Estudiantes, asegurando su reintegración exitosa al entorno educativo.

Al respecto, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, destacó el gran trabajo que realizaron los Visores que participaron en días pasados, atendiendo los lineamientos marcados por la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacando el compromiso de todas y todos quienes salieron a las calles, convencidos de la importancia de este programa.

Además, dio a conocer que en la región VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, 11 escuelas primarias se están integrando, a manera de pilotaje al programa de Escuela Extendida.

Por otro lado, 184 maestras y maestros de Pénjamo, Abasolo y Valle de Santiago se integrarán al programa REDD (Reconocimiento al Desempeño Docente), que se estará aplicando a partir del mes de noviembre en primarias multigrado, y con el que se reforzará el aprendizaje de los estudiantes a través de una ampliación en las horas que imparten las y los docentes para la formación académica de las y los menores.  

En estas sesiones, se abordan temas relacionados con la calidad de la educación, la implementación de programas pedagógicos, la evaluación de los docentes, la gestión de recursos y otras cuestiones que influyen en el proceso educativo.

La participación de supervisores y jefes de sector abona a la mejora constante de la educación en la zona, y su labor es fundamental para garantizar un entorno educativo de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes.

Cinco Instituciones Educativas de Pénjamo obtienen su Insignia Planet Youth

Pénjamo, Guanajuato, 21 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato entregó a cinco instituciones educativas del municipio de Pénjamo de las cuales se sumaron a la estrategia de Planet Youth.

    Este distintivo se entrega a las empresas o instituciones que se comprometen a promover espacios protectores para la salud y el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

   La Escuela de Nivel Medio Superior del Municipio de Pénjamo, la Telesecundaria #134 de la Comunidad Corralejo de Hidalgo, el CONALEP, la Escuela Primaria José María Morelos de la Comunidad de Arátzipu, y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato CECYTE, fueron reconocidos con el placa plata Planet Youth.

    En representación del Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI José  Luis Martínez Cendejas entregó las Insignias acompañado del Director del Hospital de Pénjamo, el Director del CESSA y el Coordinador de Salud Mental, Dr. Carlos Enrique Prado Valdez.

    Todo el personal de las instituciones educativas que recibieron el reconocimiento se comprometió firmando acuerdos parentales, a reforzar factores protectores al interior de sus respectivas familias, así como a disminuir aquellos que pudieran representar algún riesgo.

     En lo que va del 2023 ya son 11 Insignias Plata Planet Youth que se entregan a diferentes instituciones en el Municipio de Pénjamo, lo que representa un gran número de familias penjamenses que se han comprometido en trabajar por un mejor escenario para nuestros niños, niñas y adolescentes.