parto humanizado

El Sistema de Salud Gto desarrolla en Celaya actualización sobre atención del embarazo, parto humanizado, intercultural y seguro

Celaya, Gto; 19 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato desarrolló un Curso- taller del Modelo de Atención de Embarazo Parto y Humanizado, Intercultural y Seguro.

      El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez informó que más de 100 enfermeras de primera atención de la Jurisdicción Sanitaria III Celaya, recibieron la capacitación sobre el curso- taller del Modelo de Atención de Embarazo Parto y Humanizado, Intercultural y Seguro, en la universidad de Guanajuato plantel Celaya-Salvatierra en el municipio de Celaya Gto.

      Díaz Martínez indicó que se abordaron temas como trato humanizado de interculturalidad, modelo de atención, atención al parto, lactancia, eliminación de la violencia hacia la mujer, salud materna y perinatal.

    El objetivo de este curso es generar una atención integral que permita brindar una acompañamiento y asesoría continua para que esta etapa de la vida tan especial de toda mujer e hijo sea una experiencia satisfactoria.

        Además, estas capacitaciones contribuyen a la continua mejora de los servicios de salud, ya que, el personal de enfermería tiene un papel clave, por el conocimiento más seguro de la población donde cada enfermo está ubicado.

      Cabe mencionar que desde el año 2018 el Sistema de Salud inició en su red de hospitales la capacitación de su personal médico y de enfermería, para la implementación del modelo citado.

      En Guanajuato hay un interés especial por la implementación de este modelo, además de retos como reducir los índices de mortalidad materna y volver a las bases de la medicina, aquella que fomenta un acercamiento más humanizado con el paciente en los momentos de atención crítica.

El Comunitario de Abasolo modelo en la implementación del parto humanizado

Abasolo, Gto. a 1 de octubre 2021.- El Hospital Comunitario de Abasolo realiza partos con el acompañamiento de un familiar.

La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que de agosto del año 2018 a agosto 2021 han sido atendidos 1827 nacimientos, de ellos 1164 fueron partos y 663 cesáreas.

En términos globales de 1164 partos, 760 han sido acompañados de un familiar de la paciente en su mayoría parejas, demás familiares o personal de enfermería y del total de cesáreas 376 han sido acompañadas por un familiar, en total 1136 procedimientos.

     Cabe mencionar que desde el año 2018 la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) inició en su red de hospitales la capacitación de su personal médico y de enfermería, para la implementación del Modelo de Atención a las Mujeres durante el Embarazo, Parto y Puerperio: Enfoque humanizado, interculturalidad y seguro.

     El secretario de salud Dr. Daniel Díaz Martínez informó que el objetivo es la implementación a través de la capacitación teórico práctica del modelo de atención a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, con enfoque humanizado, intercultural y seguro.

      En Guanajuato hay un interés especial por la implementación de este modelo, además de retos como reducir los índices de mortalidad materna y volver a las bases de la medicina, aquella que fomenta un acercamiento más humanizado con el paciente en los momentos de atención crítica.