Yuriria, Guanajuato, 20 de septiembre de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria acreditaron el Grupo de Ayuda Mutua “La cima de la experiencia” con pacientes en control de sus enfermedades crónico-degenerativas.
El grupo se conformó el pasado mes de febrero con 18 usuarios, quienes a lo largo de 7 meses han llevado un control médico, de la mano del personal de salud para lograr un mejor bienestar físico y mental, disminuyendo considerablemente su peso corporal y talla, controlando a su vez, la presión arterial, el colesterol, la hemoglobina glicosilada y los triglicéridos.
Se contó con el apoyo de las Jurisdicciones Sanitarias VI y VII, así como el personal estatal del programa de Enfermedades Cardiometabólicas para hacer una revisión detallada de los avances de las y los pacientes, teniendo como resultado la acreditación del equipo.
La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, invita a toda la población guanajuatense a llevar una calidad de vida óptima, además de que siempre pueden acudir a las unidades médicas y solicitar asesoría del personal capacitado.
En todos los centros médicos se cuenta con los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), cuyo objetivo es asesorar e incorporar de conocimientos a las y los pacientes que presentan enfermedades crónico-degenerativas, a fin de que lleven a futuro una mejor salud que impacte positivamente en su calidad de vida.–
Salvatierra, Guanajuato, 4 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gtoentregó la acreditación al Grupo de Ayuda Mutua de pacientes crónicos“Los Imposibles” de la UMAPS de Santo Tomás Huatzindeo en el municipio de Salvatierra.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla reconoció el esfuerzo de los integrantes de esta agrupación por haber decidido hacer cambios en sus estilos de vida.
Entre todos disminuyeron de peso 3.7 % respecto al nivel basal al igual que de cintura; además de normalizar sus niveles de colesterol, entre otros parámetros.
La agrupación está conformada por 14 mujeres y un hombre, 15 de los cuales 10 personas padecen diabetes mellitus, 12 padecen hipertensión arterial, 8 personas padecen obesidad, 5 padecen dislipidemias.
Los imposibles se integraron en enero de 2024, desde entonces se reúnen para su actividad física 2 veces por semana y asisten a su consulta de control cada mes al igual que su consulta de nutrición.
Participaron el director del CAISES Salvatierra el Dr. Javier Mota González,el Dr. David Santa María Suarez responsable del programa salud del adulto y el anciano con su equipo jurisdiccional y los equipos de cardiometabólicas de los 6 municipios que pertenecen a esta jurisdicción.
El director municipal dio la bienvenida a los presentes destacando la disponibilidad de los pacientes para cambiar sus estilos de vida.
Posteriormente el acreditador jurisdiccional Francisco Maciel Pérez Trenado entregó los resultados obtenidos por lo que se da por acreditado el grupo “Los Imposibles”.
Ya que cumplieron los criterios de acreditación, se realizó la entrega de reconocimientos a los integrantes.
Posteriormente se presentó una activación física por parte del grupo y por último dos personas ofrecieron su testimonio de vida agradeciendo el apoyo del personal de salud.
Por último, el Dr. Santamaría dio las gracias a los presentes y reiteró la invitación a los integrantes para continuar cuidando su salud y lograr una re acreditación.
Apaseo el Alto, Guanajuato; 22 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto acreditó al Grupo de Ayuda Mutua “Pon tu salud en Alto” formado por 15 pacientes crónicos.
Desde el primer mes de trabajo fueron motivados por personal de salud para realizar activación física, fomentando la participación en equipo para lograr su apego al tratamiento y preparación física.
Los padecimientos que tienen los 15 pacientes son: diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias, en el municipio de Apaseo el Alto, por parte del personal del CAISES del mismo municipio.
Actualmente con apoyo de este equipo de salud (médico, enfermería, psicología, nutrición, dental y promoción) se ha reforzado estos principios.
El objetivo de los grupos de ayuda mutua es la educación, seguimiento y prevención de las complicaciones de la enfermedad, así como formar a sus integrantes como promotores de salud en sus comunidades y familias.
La doctora Luz Violeta Gutiérrez, responsable del programa de Obesidad y Riesgo Cardiovascular Estatal resaltó la importancia del cuidado de la salud para evitar las complicaciones derivadas de las enfermedades crónicas.
Los 15 integrantes del GAM junto con el equipo de salud presentaron una buena amistad y trabajo en equipo, constituyéndose gradualmente como una familia reforzando uno con otro para llegar a la meta.
Acámbaro, Guanajuato, 16 de diciembre del 2022. El Sistema de Salud Gto dictaminó la reacreditación del Grupo de Ayuda Mutua de pacientes con enfermedades crónicas “Los Jaralitos” en la comunidad de Jaral del Refugio en el municipio de Acámbaro.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud informó que los integrantes de esta agrupación son 15 pacientes, 5 mujeres y 10 hombres, del total 8 de ellos cuentan con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, otros 7 con diagnóstico de obesidad, 12 con hipertensión arterial y 13 personas más con dislipidemias.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo realizado por parte de los pacientes y el personal que coadyuvó en el tratamiento multidisciplinario de los mismos durante este proceso de re acreditación.
Todos los pacientes recibieron seguimiento en salud por parte de personal altamente calificado de la Jurisdicción Sanitaria V.
Trabajando con este proceso para mejorar sus hábitos alimenticios, así como reducir a niveles de control los parámetros de tensión arterial, glucosa y hemoglobina, peso, circunferencia de cintura y niveles de lípidos.
A decir del Dr. Daniel Díaz el recuperar salud les va ayudar a disminuir riesgos de complicaciones propias de sus padecimientos y mejorar consecuentemente su calidad de vida y la de sus familiares al compartir la información y experiencias recibidas durante este proceso.
Entre todos los pacientes lograron bajar de peso promedio 2 kilogramos por persona, por consecuencia redujeron su cintura, lograron controlar su presión arterial para evitar problemas como infartos fulminantes, entre otros parámetros importantes para mantener un estado de salud óptimo.
Al evento acudieron el Dr. Luis Fernando Frías Almaraz (director Municipal de CAISES Acámbaro), Dr. José David Santamaría (responsable Jurisdiccional del programa de Cardiometabólicas con el equipo jurisdiccional y equipo Municipal de CAISES Acámbaro, así como invitados especiales el coordinador del equipo de Cardiometabólicas del municipio de Salvatierra el Dr. Ignacio Basurto y el médico adscrito a UMAPS Las Cruces del municipio de Salvatierra Dr. Anastasio Nava como observador.
El director Municipal y el Coordinador Jurisdiccional invitaron a los integrantes a continuar trabajando y reforzar los buenos hábitos que han aprendido en el proceso y continuar para lograr la acreditación con excelencia.