Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2024. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el Gobierno de la Gente trabaja durante este fin de año para brindar protección y seguridad a la población guanajuatense y sus visitantes, con la implementación del Operativo Guadalupe – Reyes.
En la transmisión del programa Conectando con la Gente, Libia Dennise estuvo acompañada de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, quien dijo que, en este operativo, se cuenta con la participación de 24 mil elementos pertenecientes a dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación en actividades en materia de seguridad pública, de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025.
“Buscamos que la gente que visita a Guanajuato esté segura, pero también, ayúdenos ustedes a prevenir accidentes y cuidémonos desde casa”, dijo la Gobernadora guanajuatense al hablar de las campañas de difusión que forman parte de este operativo.
La Mandataria Estatal habló de las campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar; prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas; y la concientización del no consumo de alcohol y drogas.
En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).
Se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR y CFE.
Los 46 municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública, además de Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales.
“En esta lista falta alguien, y ese alguien es la ciudadanía, porque sin ustedes es muy difícil que podamos cuidarlos. Nosotros haremos lo propio, pero ayúnenos ustedes a prevenir, sobre todo en estos tiempos, los accidentes en casa”, puntualizó Libia Dennise.
Ante los 48 frentes fríos que se esperan en Guanajuato, la Gobernadora dijo que se realizan recorridos en cabeceras municipales, zonas suburbanas, comunidades rurales y serranías, para monitorear los efectos de las bajas temperaturas.
Además, se tienen preparados albergues temporales para proteger a la población vulnerable, como adultos mayores, niñas y niños.
En esta interacción con la audiencia en Conectando con la Gente, la Gobernadora puso a disposición de las y los guanajuatenses el servicio de acompañamiento de las autoridades, al momento de retirar su aguinaldo; siendo ésta una de las acciones en materia de prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas.
Libia Dennise también habló de la recepción de la Caravana Migrante, que el pasado 19 de diciembre salió desde Nuevo Laredo con más de 1,300 vehículos, de los cuales, más 400 vehículos tenían como destino el Estado de Guanajuato y que gozaron del acompañamiento de las autoridades del Gobierno de la Gente hasta llegar a su destino.
La Gobernadora expresó la importancia de evitar incidentes con artefactos pirotécnicos en esta temporada, evitar incendios forestales y accidentes en casa que deriven en incendios.
A propósito del incendio registrado en días pasados en el tiradero de San Luis de la Paz, la Gobernadora de la Gente anunció que se tendrá un nuevo sitio de disposición final de residuos en ese municipio; tendrá una vida útil de 21 años y cumplirá con todas las regulaciones ambientales.
El nuevo relleno sanitario de San Luis de la Paz beneficiará a toda la población ludovicense y la inversión estatal será de 20 millones de pesos en su primera etapa, recurso proveniente de los impuestos ecológicos, dijo Libia Dennise.
Por último, la Gobernadora hizo una invitación a las y los guanajuatenses a pasar tiempo de calidad con sus hijas y sus hijos, y aprovechar en familia este fin de año. “Aprovechemos y apapachemos a los nuestros. Pasen felices fiestas y disfruten en familia. Queremos enviarles un abrazo desde el Gobierno de la Gente, estamos poniendo inteligencia y corazón para que la fuerza de Guanajuato siga brillando”, concluyó.
Silao, Gto. 11 de diciembre de 2024.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de arranque al Operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025. La finalidad es salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del Estado durante el periodo de fin de año.
“Lo más importante para este Gobierno es trabajar por la Gente, en este Gobierno el centro siempre serán las personas. Hoy asumimos este operativo con el más alto compromiso, con una firme convicción de proteger a la gente de Guanajuato, de salvaguardar la integridad de nuestras familias”, dijo la Gobernadora.
Con estas acciones del operativo Guadalupe-Reyes, el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación de la sociedad y las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno en actividades materia de seguridad pública, y de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025.
“Quiero aprovechar para hacer un reconocimiento público a los servidores y a las servidoras públicas que van a estar en las calles durante estas fiestas, cuidando a la gente y sacrificando el tiempo familiar con una enorme vocación de servicio por los demás y trabajando justamente por lo que más importa en nuestro estado que son las familias de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.
En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG).
También se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR, CFE.
Los municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales.
“Tengan por seguro que estaremos haciendo equipo con los municipios y las autoridades federales, para trabajar por garantizar lo que para nosotros es fundamental, que éstas sean unas fiestas que podamos disfrutar en paz y tranquilidad, rodeados de nuestras familias y que la ciudadanía pueda hacerlo con toda calma, sabiendo que las autoridades estamos ahí para atenderlos y cuidarlos”, destacó la Gobernadora.
Entre las principales acciones que se realizan está la atención a eventos masivos por las festividades navideñas, de Fin de Año y por el Día de Reyes; la vigilancia en la fabricación, transporte, almacenamiento, venta y quema de artificios pirotécnicos.
Así como recorridos en las cabeceras municipales, en zonas suburbanas, y en comunidades rurales y serranas para estar pendientes de la población vulnerable y expuesta a los efectos de las bajas temperaturas.
El Sistema Estatal y los Sistemas Municipales DIF prepararán espacios para en caso de ser necesario utilizarlos como refugios temporales.
Como parte del operativo se implementarán dispositivos de prevención y atención de accidentes en carreteras y autopistas.
Se realizarán campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar.
También se prevé la implementación de campañas de difusión de la prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas, así como de la concientización del no consumo de alcohol y drogas.
En este evento estuvo presente Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato; y Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz.
También asistió el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Mauro Francisco Benítez Gómez, Comandante de la Fuerza de Tarea León y representante del Comandante de la 16va Zona Militar; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de la República en el Estado de Guanajuato; Olivia Vargas Juárez, representante del Centro Nacional de Inteligencia; José Antonio Méndez, Titular de Promotora CONAFOR Guanajuato; y Eduardo Vázquez Ávila, Titular de la Oficina SEMARNAT en el Estado de Guanajuato.
Asistió a este evento Edgar Correa, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Guanajuato; Juan Antonio Quiroga Lozano, Presidente de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Guillermo Franco Ciurana, Delegado Estatal de la Cruz Roja; asimismo Presidentas y Presidentes Municipales, y legisladores estatales y elementos de las corporaciones e instituciones participantes en este operativo.
Guanajuato, Gto., 07 de diciembre de 2022.- Bajo una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno, a partir del día 9 de diciembre de 2022 y hasta el día 8 de enero de 2023, se implementará en Guanajuato el Operativo Guadalupe Reyes cuya finalidad es fortalecerlas condiciones de seguridad y salvaguardar la integridad de la población.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública y la Coordinación Estatal de Protección Civil, diseñó un Plan Sistémico Operativo con la participación de todas las corporaciones de seguridad pública e instituciones de atención de emergencias, en el cual participará un estado de fuerza compuesto por 21 mil 985 elementos.
Además, en el despliegue del personal operativo, se contará con el apoyo de 3 mil 318 vehículos entre patrullas, unidades de primera respuesta, motocicletas, grúas, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, unidades de rescate. Además, se contará con el apoyo de los helicópteros equipados con tecnología para la video-vigilancia, a efecto de complementar operaciones tierra-aire.
Por parte de la SSPE, a través de las diferentes Divisiones de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizarán labores de apoyo y vigilancia a lo largo y ancho del territorio estatal, principalmente en carreteras, zonas urbanas, centros comerciales y sitios turísticos.
El Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso con la sociedad, en la construcción de la paz y la tranquilidad, fortaleciendo los trabajos de coordinación las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno.
Guanajuato, Guanajuato, 09 de noviembre del 2021. El periodo “Guadalupe-Reyes” se acerca y con él, la llegada de un sinnúmero de Migrantes procedentes de Estados Unidos, dijo Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.
Durante su participación en el programa “Cada Día” por TV4, Hernández dijo que, al igual que sucede con las remesas, se esperan números históricos de Migrantes que regresen al estado en esta temporada decembrina.
“Muchos de ellos, no pudieron venir por un año, año y medio, incluso 2 años, en la reciente gira de trabajo que hice en 3 estados de la unión americana, muchos paisanos guanajuatenses me dijeron: ahora si voy, ahora si voy en este periodo navideño y pues aquí los esperamos con mucho gusto”.
El titular de la SMEI dijo que, la dependencia a su cargo ya trabaja de manera conjunta con el Instituto Nacional de Migración con quien sumarán esfuerzos para asegurar que las y los connacionales que vengan a Guanajuato disfruten su estancia en sus lugares de origen.
Recordó que anualmente se espera un promedio de 100 mil Migrantes que regresan al estado, pero a consecuencia de la pandemia y las restricciones impuestas por Estados Unidos para prevenir la propagación de contagios en la frontera con México y que el pasado 8 de noviembre levantó a los viajeros internacionales.
“Estamos para atender cualquier emergencia que tengan, pueden llamarnos por teléfono al INAMI o en Guanajuato a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, tendremos personal de guardia, para que se la pasen tranquilos, ya que con su visita nuevamente se reactiva la economía que ellos van a traer también a nuestro México”.
Jun Hernández puso a disposición de las y los guanajuatenses los siguientes medios de contacto:
Y en redes sociales como: @MigranteGto
Guanajuato, Gto., 09 de diciembre de 2020.- En el contexto de la pandemia causada por el Coronavirus Covid-19, este 11 de diciembre se pondrá en marcha el Operativo Invernal Guadalupe Reyes con un estado de fuerza de 19 mil personas en coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, dio a conocer que las acciones de prevención se desplegarán en el periodo del 11 de diciembre del presente año, al 06 de enero de 2021, donde el objetivo principal es brindar la atención a las emergencias y las labores de seguridad pública a visitantes y habitantes en el estado de Guanajuato.
Es importante subrayar que el Operativo Guadalupe Reyes considera como punto prioritario que la población en general tome en cuenta las medidas establecidas ante la contingencia sanitaria, con la finalidad de evitar la propagación de contagios por el Covid-19.
Por otra parte, en este operativo se contará con un estado de fuerza total de 19, 804 elementos de los tres órdenes gobierno, así como instituciones de la sociedad civil, quienes serán desplegados a lo ancho de la entidad con el apoyo de 3,382 unidades de todo tipo, participando las siguientes instituciones de gobierno:
Además, participan autoridades municipales de seguridad, tránsito, grupos de auxilio y servicios institucionales, quienes de manera coordinada brindarán seguridad a las y los guanajuatenses, así como a los visitantes.
Por parte de los cuerpos de emergencia y de los organismos de la sociedad civil, participan las siguientes instituciones: