Olimpiadas Matemáticas

Reconocen a Kevin López Leyva por su participación en la Olimpiada de Matemáticas

  • Actualmente se está preparando para la etapa estatal.

Abasolo, Gto. 30 de marzo de 2023.- La Delegación Regional VI y la Jefatura del Sector Escolar 7, realizaron un merecido reconocimiento al niño Kevin López Leyva, estudiante de 5to. grado en la escuela primaria multigrado Benito Juárez de la comunidad Rincón de Martínez, por su destacada participación en la Olimpiada de Matemáticas en Educación Básica.

Fue durante el acto cívico, que Kevin López fue reconocido por autoridades educativas, así como por sus compañeros, quienes orgullosos de los logros de su amigo, lo impulsan a seguir preparándose para las estatales.

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, al dirigirse al alumno galardonado dijo que esta es una gran fiesta, “es un gusto tener un gran talento como tú, que te esfuerzas y que le echas todas las ganas y disfrutas de las matemáticas”.

Destacó que Kevin se prepara cada día por ser el mejor, no solo de Abasolo, sino de todo el estado de Guanajuato. Invitó a los alumnos de la primaria Benito Juárez a seguir poniendo todo su empeño, para aprovechar su escuela y a sus maestros. Reconoció a los docentes por su esfuerzo y por motivar a sus estudiantes.

La Jefa del Sector, Ma. del Carmen Origel Gómez, destacó el buen trabajo de las maestras del plantel y agregó que Kevin es un orgullo, primero de sus papás, luego de sus maestras y también de sus compañeros, “te animaste a participar e invitó a los demás niños que se animen y se sumen en las diferentes actividades”.

Para Kevin López Leyva, tomar parte en la Olimpiada de Matemáticas es una gran satisfacción y agradeció a su familia por apoyarlo siempre, por acompañarlo y por esforzarse para que pueda cumplir con la preparación para las competencias. También agradeció a sus compañeros porque siempre lo impulsan y lo motivan.

“Las matemáticas son muy divertidas, son mi materia favorita. Mi mamá me ha apoyado mucho llevándome a Guanajuato y en prestarme sus dispositivos para poder hacer mis entrenamientos”.

Comentó que uno de sus sueños es poder llegar en un futuro a una empresa como Nintendo.

La señora Yuliana Leyva Pérez mamá de Kevin se dijo muy orgullosa por ver hasta donde ha llegado, ya que es por su esfuerzo y su entusiasmo que ha podido sobresalir, “ojalá que sus sueños se le cumplan y que llegue hasta donde tenga que llegar”.

Agradeció el apoyo de las autoridades educativas por el acompañamiento que le han dado en todo este proceso de preparación y de participación en las diferentes etapas.

Estudiantes destacados se reúnen en un encuentro de matemáticas

  • Aprenden, juegan y se preparan para la Olimpiada de Matemáticas del Sector Educativo 18.

San Luis de la Paz, Gto. 17 de marzo de 2023.- 64 estudiantes de quinto y sexto grado, inscritos en 18 escuelas de la Zona Escolar 57, se reunieron en la primaria Héroe de Nacozari, de la comunidad de Estación de Pozo Blanco, San Luis de la Paz, para participar en un encuentro de matemáticas.

El grupo de participantes tiene en común que son las y los más destacados de sus escuelas en esta asignatura, por lo tanto, se ganaron un lugar en el encuentro, donde además se realizó la selección de estudiantes que participarán representando a sus escuelas  en la próxima Olimpiada de Matemáticas del Sector Educativo 18 de primarias, en el cual compiten los mejores de las 116 escuelas que integran dicho sector.

La actividad se planteó con el fin de impulsar el desarrollo de habilidades de razonamiento lógico matemático para mejorar los procesos de aprendizaje, mediante la motivación y vivencia de experiencias significativas, con el apoyo del personal del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje de la Delegación Regional II.    

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, aplaudió la iniciativa de la comunidad educativa y les felicitó por consolidar un equipo de trabajo unido, para beneficio de las niñas y niños que reciben el servicio educativo dentro de la zona 57.

El funcionario estatal reflexionó con las y los alumnos sobre la importancia de las matemáticas en situaciones de la vida diaria, ya que a través de esta ciencia se desarrolla la  capacidad para pensar, razonar, comunicar, aplicar y valorar las relaciones entre las ideas y los fenómenos reales.

Por su parte, Lidia Velázquez Chavero y Carlos Arturo Manzano González, Jefa del Sector Educativo 18 y Supervisor escolar, respectivamente, reconocieron el talento de las y los niños presentes, al ser los mejores de sus escuelas en la materia de matemáticas, y felicitaron el trabajo comprometido y la vocación de directivos, docentes y madres y padres de familia, quienes apoyan este tipo de iniciativas que enriquecen el aprendizaje de niñas y niños.

Como parte de la actividad, las y los alumnos, participaron en divertidas estaciones de trabajo, donde aprendieron nuevas formas de resolver juegos de destreza mental, de forma individual y en equipo; se divirtieron resolviendo ejercicios matemáticos y preguntas capciosas por medio del juego “100 estudiantes dijeron”, armaron rompecabezas con base en operaciones aritméticas, y se activaron física y mentalmente al participar en un rally matemático”.

En el encuentro se propició un espacio donde las y los docentes de la zona escolar dialogaron sobre la evaluación del Programa Escolar de Mejora Continua, con el fin de generar estrategias de apoyo a la mejora de los aprendizajes en matemáticas.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, agradece la puesta en marcha de acciones encaminadas a la mejora de los aprendizajes, uno de los componentes más importantes del Pacto Social por la Educación.

Participan 765 estudiantes en selectivo estatal para Olimpiadas de Matemáticas

Irapuato, Gto. 07 de diciembre de 2022. – Con participación de más de 765 alumnas y alumnos de nivel primaria y secundaria se llevó a cabo el selectivo estatal que realiza la Secretaría de Educación de Guanajuato, para nominar al representativo que habrá de participar en las Olimpiadas de Matemáticas en Educación Básica.

En la Región IV, se habilitaron cuatro sedes en Irapuato, Salamanca, Guanajuato y San Francisco del Rincón; con la asistencia presencial de estudiantes, mientras que las primeras tres etapas se desarrollaron de manera virtual.

En Guanajuato el examen se llevó a cabo en la secundaria Jorge Ibargüengoitia con 149 concursantes; en Irapuato la secundaria oficial, con 365 estudiantes; en Salamanca en la secundaria José Vasconcelos con 193 competidores y en San Francisco del Rincón la Secundaria Técnica 15 fue la sede con 58 alumnas y alumnos.

En esta cuarta etapa, las y los estudiantes que pasen a la quinta y última fase, en el mes de enero del 2023, serán invitados por el Centro de Investigación de las Matemáticas (CIMAT) a una serie de entrenamientos virtuales y pasar a dos evaluaciones finales en las que se elegirán a quienes representarán a Guanajuato en las Olimpiadas de Matemáticas de Educación Básica.

El examen consistió en desarrollar problemas bajo las temáticas de álgebra combinatoria, geometría y teoría de números.

El objetivo que persigue este formato de competición matemático, es el de fomentar en las y los alumnos de nivel primaria y secundaria el desarrollo de las capacidades para resolver problemas, usando el ingenio y la creatividad, reforzando estrategias del razonamiento lógico.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, al realizar una visita a las sedes de estos exámenes, destacó que cada año se incrementan las y los alumnos que se inscriben a estos procesos de competición.

Participan 1 mil 435 estudiantes en el selectivo estatal para las Olimpiadas de Matemáticas

  • El evento permitirá seleccionar a estudiantes que acudirán a eventos nacionales.

León, Gto. 06 diciembre del 2022.- Con la intervención de un total de 594 alumnos de secundaria y 841 de primaria, se realizó en esta ciudad la fase final del selectivo estatal para las Olimpiadas de Matemáticas en educación básica, edición 2022-2023, con la aplicación de la evaluación en evento realizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en Coordinación con el Centro de Investigación en matemáticas (CIMAT).

El evento se realizó en las escuelas, secundaria Diego Rivera y Lasalle Panorama de esta ciudad. Los resultados del selectivo estatal se entregarán a los interesados en dos o tres semanas.

Los estudiantes seleccionados para representar al estado en las competencias nacionales continuarán con los entrenamientos en el CIMAT, a partir de abril de 2023 y previo a los certámenes nacionales.  

El evento de inauguración fue presidido por Ricardo Alfredo Ling Altamirano, Delegado regional de la SEG en León; Christian Denis Olveda Torres, representante del CIMAT; Jesús Jonathan González Muños, director general de Educación Municipal y Victor Manuel Espinosa Miranda, Coordinador para el Desarrollo Educativo de la delegación regional.

La primera etapa de las Olimpiadas de Matemáticas se realizó el 15 de octubre por medio de un examen virtual que reunió a más de 6 mil estudiantes, de la cual pasaron a la a segunda etapa celebrada el 12 de noviembre más de 3 mil alumnos.

El Selectivo Estatal para las Olimpiadas de Matemáticas en Educación Básica, promueve en los estudiantes la capacidad de resolver problemas usando el ingenio y la creatividad, así como el estudio de las matemáticas para identificar y potenciar sus talentos.

Fernando Josué Granados Turijan se alista para selectivo de Matemáticas

Alumno de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín.

Abasolo, Gto.  8 de febrero de 2022. – Después de varias semanas de preparación y entrenamiento, Fernando Josué Granados Turijan, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín, Abasolo, dijo sentirse listo para enfrentar las eliminatorias rumbo a la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2022.

Entrevistado en el aula LEA de su escuela, Fernando, acompañado de maestro Oscar Elizarrarás Núñez y de su papá Saúl Lisaldo Granados Fonseca, trabaja horas extras en su preparación para obtener un lugar estatal y hacer realidad el sueño de competir en la Olimpiada de Matemáticas.

El joven de 13 años de edad y oriundo de los Ranchitos poblado cercano a Estación Joaquín, comentó que su amor por las matemáticas se lo contagio su papá Saúl, quien, ha sido un apoyo importante en su vida.

“Mi papá es una inspiración para mí, un ejemplo de vida, ello me ha motivado para que desde primaria y lo que llevo de secundaria no haya reprobado esta materia”, citó Josué.

Actualmente estudia y se prepara en la modalidad híbrida, tanto en escuela, como en casa, pues comenta que es importante cuidarse y cuidar a los demás en estos tiempos de pandemia provocada por el COVID-19.

“Me gustan las matemáticas por su complejidad y es una satisfacción que me lleva a completar cada problema y operación; soy un niño con una vida normal, juego y estudio, para todo hay tiempo”.

Afirmó que la presencia de sus padres y de sus maestros, así como la directora Bertha Martínez Villalpando, ha sido un aliciente y una confianza absoluta en su preparación. “Todo este apoyo que he recibido de mis padres y mis maestros me compromete aún más en dar el plus en mi preparación, es por ello por lo que vamos por un lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2022”, destacó Fernando Josué Granados.