Olimpiadas de Matemáticas

Medallas de oro, plata y bronce para Guanajuato en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica

  • La totalidad de las y los estudiantes representantes del Estado ganaron medallas y menciones honoríficas en la OMMEB 2024.

Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2024.- Estudiantes de distintos municipios de Guanajuato lograron obtener una medalla de oro, tres medallas de plata, dos de bronce y tres menciones honoríficas en sus diferentes categorías dentro de la OMMEB 2024, realizada en Oaxtepec, Morelos, del 19 al 22 de septiembre de 2024.

La medalla de oro la obtuvo Ander Alonso Albores Ramírez de 6to de primaria, de la escuela Nuevo Continente en el municipio de Celaya, quien el pasado mes de julio representó a Guanajuato en la India International Mathematics Competition 2024 celebrado en la India, obteniendo mención honorífica en la categoría de nivel primaria.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en colaboración con el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), llevó a cabo el selectivo estatal para la OMMEB 2024, con el propósito de fomentar el ingenio, la creatividad y las habilidades de razonamiento lógico de los estudiantes, así como identificar y promover el talento en el área de matemáticas.

La competencia reunió a 252 estudiantes de 30 entidades del país, quienes participaron en pruebas individuales y en equipo, distribuidos en tres niveles:

  • Nivel 1: Estudiantes de 4º y 5º de primaria.
  • Nivel 2: Estudiantes de 6º de primaria y 1º de secundaria.
  • Nivel 3: Estudiantes de 2º de secundaria.

Resultados de los estudiantes de Guanajuato:

NIVELNombre estudianteGradoNombre CTMunicipioLogro IndividualLogro Equipo
Nivel 1Ángelo Maximiliano Espitia Díaz4to de PrimariaUrbana Núm. 7 Román AguilarLeónMedalla de Bronce4to lugar por equipos y 4to en Campeón de campeones
Joaquín Rafael Servín Sandoval4to de PrimariaMarcelino ChampagnatIrapuatoMedalla de Plata
Eduardo Josué Ayala Muñoz5to de PrimariaMa. Guadalupe ArroyoSalamancaMedalla de Bronce
Nivel 2Ander Alonso Albores Ramírez6to de PrimariaNuevo ContinenteCelayaMedalla de Oro9no lugar por equipos y 9no en Campeón de campeones
José Antonio Vega Sánchez1ro de SecundariaSecundaria Técnica Núm. 25San Luis de la PazMedalla de Plata
Érick Adán Cortez Peña1ro de SecundariaSecundaria Técnica Núm. 9PénjamoMención Honorífica
Nivel 3Kyzha Myranda De León Zamarripa2do de SecundariaSecundaria Técnica Núm. 1LeónMención Honorífica1er lugar por equipos y 2do en Campeón de campeones
Diego Escalona De Luna2do de SecundariaTelesecundaria Núm. 529LeónMedalla de Plata
Mauro Gonzalo López Rico2do de SecundariaSecundaria Técnica Núm. 48SalamancaMención Honorífica

El proceso de selección de estos estudiantes inició el 14 de octubre de 2023, con la participación de más de 13 mil estudiantes de primaria y secundaria. Después de varias etapas de evaluación durante el ciclo escolar 2023-2024, 9 alumnos fueron seleccionados para representar a Guanajuato en la OMMEB 2024.

Este logro es un reflejo del compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato por incentivar el desarrollo de habilidades matemáticas que cumplan con los estándares internacionales, preparando a las futuras generaciones para enfrentar los retos del conocimiento.

Convocan SEG y CIMAT al selectivo para las Olimpiadas de Matemáticas en Educación Básica 2023.

  • Podrán participar estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria, así como de los tres grados de secundaria.

Guanajuato, Gto. 14 de septiembre del 2022.- Para promover entre los estudiantes de educación básica la capacidad para resolver problemas con el uso del ingenio y la creatividad en el desarrollo de estrategias de razonamiento lógico, la Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con el Centro de Investigación en Matemáticas A. C. (CIMAT) convocan a los escolares a participar en el selectivo estatal para las Olimpiadas de Matemáticas 2023.

La etapa de inscripción se realizará hasta el 5 de octubre. Para poder participar los aspirantes al selectivo, deben ser estudiantes de cuarto, quinto o sexto de primaria o de los tres grados de secundaria. (https://gracesterling.com) El registro se realiza en línea a través del portal https://olimpiadasbasicas.cimat.mx/es/Registro_OB

De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes a ser seleccionados deberán ser menores de 16 años cumplidos antes del 1 de agosto del 2023 y estar inscritos en escuelas oficiales o particulares durante el ciclo escolar 2022-2023.

El concurso se desarrollará en tres etapas, en cada una se contempla la elección de los estudiantes participantes más destacados para avanzar a las etapas posteriores.

El próximo 15 de octubre del 2022, se realizará el examen correspondiente a la primera etapa, constará de preguntas abiertas y la aplicación se realizará en modalidad virtual; en una segunda fase, el 12 de noviembre del 2022, se realizará la segunda evaluación de preguntas abiertas también de manera virtual y el 3 de diciembre se aplicará una evaluación presencial para seleccionar a quienes pasen a la etapa final.

Los estudiantes que sean seleccionados recibirán entrenamiento en el CIMAT a partir de enero del 2023 y posterior se elegirán a los estudiantes con mejor despeño estatal para representar a Guanajuato en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2023.

Las y los alumnos seleccionados para representar a la entidad en la etapa nacional, serán entrenados por el CIMAT a partir de mes abril de 2023, previo a los certámenes nacionales en los que participarán.

La etapa selectiva para las Olimpiadas de Matemáticas forma parte del desarrollo de actividades del Pacto Social por la educación del Estado de Guanajuato.

Estudiantes de educación básica se preparan rumbo a las Olimpiadas de Matemáticas 2022

  • Un total de 146 alumnas y alumnos se preparan para el selectivo nacional.

Guanajuato, Gto.  17 de febrero de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en coordinación con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT) y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, apoyan en la preparación de 146 estudiantes que participaran en el selectivo estatal para las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, de 4to de primaria a 3ro de secundaria de escuelas públicas y privadas del Estado.

El examen selectivo se realizará el sábado 5 de marzo del 2022, de ahí se definirá a los ganadores estatales por cada grado, así como el equipo que representará al Estado en la competencia nacional.

La VI Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, OMMEB, se realizará en el mes de junio, está pendiente por definir fechas y si se realizará en modalidad virtual o presencial.

La etapa selectiva se conformó por cuatro etapas en las que participaron 8 mil 563 alumnos, estudiantes de 44 municipios del Estado, en la resolución de diferentes problemas matemáticos con los que ponen a prueba su ingenio y creatividad, a la par de fomentar el desarrollo del razonamiento lógico-matemático enfocado de manera particular a las áreas de Pre-álgebra, Combinatoria, Geometría y Teoría de Números.

“Las matemáticas no son difíciles son un pasatiempo divertido” expresó Arisbeth Peralta Correa, alumna de sexto grado de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, del municipio de Dolores Hidalgo, al prepararse para afrontar las eliminatorias.

Emocionada y un poco nerviosa, Arisbeth compartió que su amor por las matemáticas fue motivado por su maestro Eduardo Sánchez Blanco, quien ha sido un apoyo importante en cada etapa de la que ha salido avante.

Jairo Martín Juárez Cisneros, alumno de la Escuela Secundaria Oficial de Pénjamo, dijo que la resolución de ecuaciones y problemas matemáticos, le han permitido enfrentar desafíos con una mayor seguridad en sí mismo.

Para el estudiante del segundo año de secundaria, el gusto por las matemáticas no nace de un día para otro, sino a través del tiempo, “la injerencia de mis hermanas en mi proceso educativo tiene una relevancia importante, las matemáticas son complejas, pero importantes, siempre suponen desafíos los cuales ofrecen importantes beneficios para nuestra mente, pues nos permiten desarrollar una mayor capacidad de razonamiento, así como nos ayudan a cultivar el pensamiento analítico”.

Después de varias semanas de preparación y entrenamiento, Fernando Josué Granados Turijan, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 13 de Estación Joaquín, Abasolo, dijo sentirse listo para enfrentar las eliminatorias rumbo a la Olimpiada Nacional de Matemáticas.

Fernando, acompañado de maestro Oscar Elizarrarás Núñez y de su papá Saúl Lisaldo Granados Fonseca, trabaja horas extras en su preparación para obtener un lugar estatal y hacer realidad el sueño de competir en la Olimpiada de Matemáticas. El joven de 13 años de edad y oriundo de los Ranchitos poblado cercano a Estación Joaquín, comentó que su amor por las matemáticas se lo contagio su papá Saúl, quien, ha sido un apoyo importante en su vida.